Hola, aunque llevo casi cuatro años registrado en esta página, y la leo prácticamente a diario (gracias a la cual he aprendido prácticamente lo poco que se), sin embargo este es mi primer mensaje, y lo hago ya que llevo una semana dándole vueltas al origen de una pequeña molestia física, por lo que quisiera pediros que por favor me dierais vuestras opiniones al respecto. Hace unos tres años y medio me diagnosticaron de rotura de cuerno posterior de menisco interno, esguince de ligamento cruzado anterior, condropatía rotuliana grado I y un pequeño quiste de Baker. Tras realizarme una artroscopia en la rodilla izquierda, que al parecer fue un éxito ya que tuvieron que al parecer tuvieron que quitarme poco cartilago, me recomendaron que me olvidara de deportes de impacto, pero que bicicleta toda la que quisiera. Me compre entonces una Conor AFX 8500, lalla M con la que he disfrutado un montón, como no había montado desde los 12 años (entonces tenía 46, hoy en día tengo 49 años) no me adapte a las calas spd de shimano, ya que me sentía inseguro, por lo que la puse pedales de plataforma con pinchos (on/off) me compre unas zapatillas five ten, y encantado de la vida. Empece a salir por la casa de campo de Madrid y por el Pardo, unas tres veces por semana de primavera a otoño y en invierno un día los fines de semana, las rutas de 25 a 50 km. Hace un año abrieron un gimnasio a 100 metros de mi casa y me apunte, alternado los días cuando hace bueno y hay más horas solares con montar en bici. Empece a hacer spinning y volvía a utilizar las zapatillas y las calas unas dos o tres veces por semana sin ningún problema. Hace como un mes y medio, por mi cumpleaños mi mujer me ha regalado una bici nueva, una MMR seiken 30 (es una 26 doble de aluminio, talla S ya que mido 1,65 y 74 de la entrepierna al suelo). Salí con ella 4 0 5 días y al principio me costo algo adaptarme (por el tema de las ruedas, ya que las tubelice y el de la tienda me recomendó delante una kenda navegal detrás y delante una slant six pro, por lo que en mi opinión me lastraban bastante y puse la combinación que tenía en la conor: delante navegal, detrás small block eight pro y volví a ir bien). Le puse unos pedales El Gallo específicos para las zapatillas five ten y encantado de la vida. El caso es que me decidí a probar otra vez con las calas (dado que estos tres años ya he adquirido seguridad con la bici, y también un poco "por el que dirán", ya que casi toda la gente que conozco lleva calas), me recomendaron que como había tenido esos problemas de rodilla, que usase las calas y pedales speedplay frog. Los puse, y la verdad que en principio me parecen que entran y salen más fácilmente que los spd de shimano. He salido únicamente cuatro días con ellos, y para acostumbrarme habré estado calando y desencalando unas 30 veces cada día (las rutas han sido de 25 a 28 km). El caso, es que me ha vuelto a aparecer una ligera molestia en el lado interior de ambas rodillas, que me ha recordado a cuando tuve la lesión por la que me operaron (lo que me ha hecho recordar lo mal que lo pasaba cuando por el dolor no podía subir una escalera o salir corriendo para coger un autobús que se te escapa) y no quisiera volver a lesionarme. En principio los tornillos de las calas speedplay los coloque en el mismo lugar que tenía puesto los de shimano. No se si es algo normal, por haber estado calando y desencalando tanto esos cuatro días, si es algo habitual cuando se empieza con calas (aunque llevo un año calando y desencalando haciendo spinning en el gimnasio y no he sufrido molestia alguna), si pueden ser debido a la mayor rotación que permiten estas calas. Por lo que incluso me estoy planteando volver otra vez a los pedales de plataforma con las five ten. Incluso me he llegado a plantear que a lo mejor no son las calas y puede ser otro parámetro (longitud bielas, ancho del manillar, cambio de talla M a S), pero entonces imagino que con los pedales de plataforma me habría tenido que doler, o es que que ha tardado en manifestarse el dolor y no tienen nada que ver las calas, sino que hasta que no han pasado unas cuantas salidas simplemente no han empezado las molestias. El caso es que estoy hecho un lío y no se que hacer. Perdonarme todo el rollo que os he soltado, pero he pensado que cuanto más datos os facilite más me podréis ayudar. De entrada os doy las gracias si habéis tenido la paciencia de leerlo todo, y espero vuestras opiniones y consejos.
Hola,pienso que como es bastante complicado lo que te pasa ,me refiero para saver la causa ,deberias descartar opciones,yo primero me aseguraria de llevar ,el sillin con la altura adecauada y la plomada, despues probaria de no llevar calas ,para ver si esos giros te producen molestias,y luego hay que tener en cuenta que una bici doble ,tiene el problema de que en algunos momentos baja la altura y te fuerza la posición de las rodillas,pudiendo ser la causa de tus molestias,a ver que tal -saludos
Gracias por la respuesta, en principio el tema de la altura del sillin si lo he mirado, en cuanto al avance del mismo, voy a comprobar si ha cambiado el mismo respecto a la anterior bici.
Es un problema de colocacion de calas busca en google la rodilla del ciclista no me acuerdo si tienes q sacar o meyer mas el talon por cierto en una doble la altura del sillin al pedal es siempre la misma los dolores en la cara interna o son por mala colocacion de las calas o por mucha altura del sillin normalmente
Yo me jodi las piernas por culpa de las ***** calas Creo que puedes tener tendinitis cuadricipital, o condromalacia rotuliana, o tal vez las dos cosas. Un saludo, si te diagnostican condromalacia yo me plantearia ir vendiendo la bici. Un saludo
Volveré a leerme las instrucciones de instalación de las calas , ya que están en un español de traductor tipo google, ya que señalan la posibilidad de ajustar la rotación interior, en el sentido de poder girar el pie sobre la cala, pero sin llegar a tocar la biela. El caso es que como no me he entere bien decidí dejar las calas rectas, despreciando en principio esa rotación interior. En cuanto a la rotación exterior, las instrucciones indican que con mover el talón 20º sale el pie.
Madre mía.....!!!!!, que ignorancia. Zebrasoma, yo empezaría por ajustar adecuadamente de nuevo la altura del sillín, avance y sobre todo la orientación lateral de las calas. Vamos, te diría alguna cosa más pero es que este comentario de "plantearía ir vendiendo la bici" me ha dejado dejado excesivamente shockado a estas horas.
Gracias. El tema de la orientación de las calas he hecho la tipica prueba de sentarme encima de una mesa y ver para donde apuntan las puntas de los pies, y en principio tendría que orientar la punta de las calas hacia afuera, aunque imagino (y corregirme si me equivoco) que con ello tendría que hacer un mayor giro de rodilla cuando quiera desencalarme. El tema de la distancia del sillin al manillar, según la tabla de excell que esta en el foro, tendría que retrasarlo unos dos centrimetros, no lo había hecho ya que en comparación con mi anterior bici el manillar que llevo ahora es cuatro centimetros mas largo, con lo cual pense que al tener que abrir algo más los brazos se compensaba (esto es un pensamiento mio, ya que no se realmente si el hecho de que un manillar sea mas largo influye en la distancia sillin-manillar) Respecto a la altura del sillin según la tabla de excell, lo tengo que subir unos 3 centimentros. En la actualdiad llego sentado en la bici al suelo de muy de puntillas, por lo que si lo subo los 3 centimetros sentado en la bici no llegaría al suelo. De hecho si lo subo como 1/2 centimetro ya no toco el suelo com ambos pies, lo cual me da un poco de inseguridad a la hora de subirme y bajarme de la bici. Entiendo que todos estos parametros inflluyen, pero lo que se me escapa es porque con los pedales de plataforma no tenía problema y con las calas si. En cuanto a lo de la condropatía rotuliana, como comente hace tres años y medio me la diagnosticaron en grado I, junto con la rotura del cuerno posterior del menisco interno, y precisamente el deporte que me recomendaron era montar en bici. Me estoy planteando si merece la pena hacerme un estudio biomecanico, ya que aunque mi fin no es competir, lo que quiero es producirme una lesión.
***** las calas? Permiteme una pregunta, tus calas ofrecian servicios sexuales a cambio de dinero? no, verdad? Entonces porque las llamas *****? Bromas aparte, si te jodiste fue por ponerlas de cualquier forma, la culpa no es de las calas si no tuya.
+1 yo tengo las dos piernas "tocadas" y no por las calas. Y tener las calas es de lo mejor que he podido hacer con la bici. "***** reglajes" :meparto
Y porqué no vas a un Biomecánico a hacerte un estudio....? El te verá como llevas las calas, como pedaleas, como llevas la alineación, pié, femur, rodilla desde distintos angulos, te mirará toda tu antropometria y ergometria con respecto a la bicicleta. Sí, cuesta pasta, sobre los 150 lereles, pero es mejor que andar pegando palos de ciego. Y al final hasta puede que solo sean las calas, pero será porque desde un principio ya fueron mal colocadas.
A mi me las colocaron en la tienda, yo no sabia que ir en bici era tan complicado, que si biomecanico, que si tallas que si tanta cosa. A mi me vendieron una bici i me pusieron las calas a ojo i yo tan feliz durante 2500km que duro hasta que me lesionaron. Desde entonces no solo no he vuelto a ir a esa tienda, he puesto pedales de plataforma y ya esta, si me dicen globero me da igual. Y claro si tienes condromalacia para hacer 20km en bici para que quieres una de 2000€ de carbono , con una del carrefur de 100 euros te sobra
Lo que hay que leer !!!!!!!!!!!!!!!! :shock: A mi no me han hecho ningún estudio biomecánico. Creo que para llevar unas calas tampoco hace falta esto. Me puse las calas yo mismo, y solo hay que mirarse un poco el manual, ver los ajustes, dejar un anclaje flexible al principio cuando no dominas para que no te cueste sacar las calas, y sobre todo "escuchar" a tu cuerpo, y a medida que pedaleas si no te sientes cómodo por que has regulado MUY MAL (insisto, muy mal tendría que ser) las calas, pues te lo vuelves a mirar, haces mas pruebas, mas ajustes y ya está. Ah! y yo no tengo una bici de 100€ del Carrefour, pero tampoco es una primera clase de carbono de 2000€. No hace falta irse a los extremos y tampoco creo que tenga nada que ver con las calas. :comor3
Yo creó que tengo también un problema con las calas ya que desde que tengo la bici he tenido molestias en la parte exterior superior de la rodillas, es mas cuando me paso un poco con la bici me duede de verdad, he leido un monton de cosas sobre el ajuste de las calas, y en cuanto al avance de las las mismas no hay dudas, el eje del pedal debe quedar alineado con el Juanete, mi zapatillas adidas minrett en la posicion mas adelantada no llegan por un poco a ajustar. ¿Deberia alargar los railes de la zapatilla donde de ajusta la cala hasta llegar al punto optimo? Por otra parte en cuanto a las calas tambien he leido en internet que las zapatillas han de quedar paralelas al cuadro o en otros hilos dicen que se debe orientar las calas para que las puntas de las zapatillas apunten ligeramente hacia fuera, imitando la posicion del los pies al caminar. Espero que podais aclararme algo al respecto ya que tengo un buen lio con esto y lo unico que se es que me duelen las rodillas y estoy desesperado. Un saludo y gracias