Me explico... Llevo poco en este deporte, apenas un par de meses. Empecé a practicarlo porqué tengo una vida y un curro totalmente sedentarios. Poco a poco me di cuenta que mi forma física era lamentable, apenas subía unas escaleras a un segundo piso y llegaba sin aliento. Me compré la bici y nada mas llegar a casa monté en ella e hice una ruta de solo 6 Km por los alrrededores de mi casa en llano total y llegué muerto Desde entonces salgo unas 4 o 5 veces por semana y ya empiezo a hacer alguna ruta un poco durilla y poco a poco voy mejorando mi forma física. Últimamente he notado que si controlo mi mente mis piernas me siguen. Un ejemplo: hasta ahora empezaba a pedalear sabiendo que tendría que pasar por una cuesta un poco dura y durante los Km que me llevaban a ella le iba dando al coco como atemorizado de llegar a la cuesta y pensando sobre lo mal que iba a pasarlo. Creo que eso me poducía una cierta ansiedad o agobio que me hacía llegar a la cuesta con las piernas agarrotadas. Ahora intento ser mas positivo y tomarme cada cuesta como un reto o un afan de superación. La verdad es que funciona!! Siempre voy solo en mis salidas pero ayer dos compañeros del curro me propusieron salir con ellos. se trata de los típicos bikers que llevan años en esto, que estan muy fuertes y que siempre comentan sus azañas sobre la bici impensables para el resto de mortales. Me propusieron una ruta superdura (de las que aún no había hecho ninguna) con un ascenso de 700 metros. Les dije que si casi por compromiso pero pensé que era una locura, que me tendrian que esperar contínuamente y que quedaría como el culo. Lejos de acobardarme me dije a mi mismo que yo podía hacerlo y durante todo el dia me fuí mentalizando sobre ello. Al dia siguiente salimos los tres y me sentí muy pero que muy cómodo he incluso flipé cuando vi que en el tramo final del ascenso uno de mis compañeros no podía seguir el ritmo y quedaba bastantes metros rezagado. Por eso creo que prepararse mentalemnte bien para un reto es tan importante como el tema físico. Perdón por el tocho pero mi autoestima está por la nubes!!! :saltarin :saltarin :saltarin
que si puede ser????????? io creo queee... 50% esfuerzo físico; 49% esfuerzo mental y autolucha; 1% Bicicleta XD no sería así pero es pa que veas que porsupuestisimo que influye
por supuesto que influye..jejee ademas como todo en esta vida...hay q relajarse y disfrutar para mi la bici ademas es una terápia..necesito ese esfuerzo físico y afan de superación para tener la mente despejada y clara en mi trabajo..en este stres de vida la mente es la barrera más dificil..siempre un saludo
jejejejejeje. si me pongo a explicarte te tengo que escribir un libro entero. la psicología como tal no influye, sino las variables psicológicas. la mente es un arma muy poderosa y puede conseguir que un atleta gane competiciones o que tenga una lesión grave. los factores psicológicos son tan importantes como los físicos y tanto es así, que casí todos los deportistas de élite ya tienen psicólogos que les asesoran para mejorar su motivación y rendimiento deportivo. todos los equipos de fútbol de primera división tienen gabinete psicológico y poco a poco todos entraremos en darnos cuenta de lo necesarios que son los psicólogos, no sólo para tratar trastornos mentales, sino para asesorar a la gente que quiere lograr una vida más saludable y un mayor confort vital. que conste que no escribo esto porque esté en quinto de psicología ehhhhh jaja! un saludo.
Muchas veces tienes que luchar contra ti mismo para poder seguir adelante = afan de superarse. Sin sufrimiento no hay gloria. saludos
Pumuki, me paso lo mismo que a ti. Hasta ahora e rechazado las invitaciones de amigos, mas que por no estar a la altura, por no estropearles la salida semanal. La verdad es que leyendo tu post, me da fuerzas para intentarlo. Enhorabuena, veo que te sientes bien con tu logro, y seguro que esto te tiene que motivar a seguir en esa superación.
asi es... como ya lo han dicho todos... si influye!!!! y de buena manera...al inicio la mejora en rendimiento es un poco mas notoria al empezar de cero, (eso causa una muy buena motivación) y poco a poco que se va alcanzando un nivel mas alto es mas duro superarlo pero ese no tiene que ser motivo para desanimarse asi que pa´delante!!!!!!!
esta clarisimo! en el tema de competicion,es casi tan importante el coco como la forma fisica..aunque tampoco pretendas ir y ganar por muy motivado que estes!! ajaja saludos!
..vés Edu.. (buenas noches..) :mente positiva..no puedes pensar que vas a estropear la salida a los amigos ..hay q salir a disfrutar.. el ritmo de buen rollo lo marca el último pero como dice pumuki..no siempre los últimos son la gente q inicia..como bien se ha dicho por aquí la forma física no responde si tu coco no quiere..por muchas cosas q te afectan :rolf
Influye y mucho, si estas fisicamente fatal, por mucho que le pongas ganas no podras es evidente, pero si la forma fisica acompaña un poco y psicologicamente estas al 100% puedes llegar a sorprenderte de subir en segun que sitios. Yo antes cuando veia una cuesta impresionante me daba el bajón y aunque la subia llegaba agoviado. Ahora incluso me gustan las subidas, y voy expresamente a hacer rutas en las que se que las hay. Casi cada sabado que cojo la mtb (no son todos) voy a hacer una ruta que se que tengo 900m de desnivel y no me siento cansado al llegar a casa. Si psicologicamente estuviera como hace 2 años atras no creo que lo hiciera...
yo pienso en cada movida que lo flipas, con el motivo de separar la mente del cuerpo. llega un punto en el que doy pedal casi sin cansarme y me doy cuenta de que alomejor estoi repitiendo una cancion de tu si que vale. o save dios que. influye que te cagas.
Seguro que piensas en la de "no te metas pa lo jondo..." ó "me huele el p... a canela..." jajajajajajaj...ajajaajajajaja y por eso no sientes ni las piernas...jajajaajj
y me pregunto?? que hay que hacer para que no te de un bajon y lo eches todo a perder? me explico.... siempre he montado en bici pero... siempre e tenido sobrepeso, pero que no me molestaba porque tiro mucho de piernas, he tenido bajones de estar epocas parado sin tocar la bici para nada y epocas montado en bici, esta vez mi mente a canviado despues de hacer un intento fracasado de rejimen y deporte . hace cosa de 10 meses me propuse perder esos quilos de mas, que eran muchos!! y hacer del deporte una tarea mas del dia a dia y de momento lo estoy consiguiendo, he o estoy aprendiendo a comer ( bien).bien me refiero a no comer dos platos de primero y dos de segundo. el deporte como correr lo hago sin machacarme pero sin parar, y ya e perdido de 20 a 22 kg. el tema es que quero seguir asi. ir en bici... correr... ponerme en forma... disfrutar de las subidas... que ahora las disfruto mas... y lo principal y mas importante es estar bien contigo mismo y ser positibo o y intentalo estar siempre marcandote unas metas o propositos, la cuestion es no dejar que tu mente caiga en la rutina, osea!!hay que ejercitarla no? la mente te controla y hay que educala.
tito2 marcate el objetivo de cada vez que sales con la bici disfrutar, hagas lo que hagas, si cada dia que sales consigues disfrutar, cogeras mas la bici y tu cuerpo te lo agradecera.
el truco muchas veces es marcarse metas a corto plazo y no solo a largo plazo. disfrutar cada dia con lo que se hace y pensar lo mucho que mejoraste. yo antes odiaba las bajadas y las subidas, las bajadas por la tecnica, y las subidas por el sufrimiento. y ahora me conveti en un **** yonkie,no quiero parar de subir ni de bajar
Por lo que se ve todos hemos tenido las mismas inseguridades en algún momento. Yo sufrí en mis comienzos porque no era un máquina como el resto del grupo, lo cual terminó con mi abandono del mismo porque pensaba que los lastraba y me sentía mal. He seguido por mi cuenta durante un año hasta que he encontrado unos amigos, algunos con un nivel físico inferior al mío, que opinaban como yo en aquella época. Pero como habeis dicho se trata de disfrutar y conseguir metas sin prisa pero sin pausa, los más preparados les apoyamos anímicamente para que no se sientan inferiores ni que estorban. Para ser exigente al máximo y competitivo están los pros, que para eso viven de la bici. Perdón por el ladrillo. Un saludo
Cuanta razón teneis,mi experiencia es que el cuerpo y la mente se acomodan a lo que queremos, es decir cuando vas comodo por llano, en tiempos y recorrido, tiene que hacer un esfuerzo MENTAL y fisico para afrontar otros retos otras subidas y otras rutas mas duras, y si no pones el "COCO" a trabajar no subes, enfin a serguir y a ser perseverantes. El poder esta en la mente............y en fisico. Saludos
x eso existen los piques con otros beteteros (palabra aceptada en el foro pa denominar al ciclista de ruedas gordas jajajaja) sino nos aburririamos mas