¿puedo usar liquido tubeless con cubiertas normales?

Tema en 'Mecánica' iniciado por fitbiker, 16 Abr 2017.

  1. fitbiker

    fitbiker Novato

    Registrado:
    13 Mar 2017
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ibiza
    hola muy buenas tengo una giant xtc29 de 2017 y las llantas que vienen de serie son para tubeles ready, actualmente llevo las cubiertas que venian tambien de serie (ikon delantera y crosmark trasera), mi pregunta es si podria ponerle la valvula para tubeless y ponerle el liquido, para asi poder aprovecharlas sin preocuparme por pinchar

    muchas gracias
     
  2. josebadune

    josebadune Miembro

    Registrado:
    15 Dic 2013
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    12
    Si la llanta está preparada depende de la cubierta.
    Pero yo tengo una de serie que venía en la spectral que es para cámara y tubelizo sin problema. Metele más líquido por si acaso y fuera

    Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
     
  3. Xinix

    Xinix Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2014
    Mensajes:
    726
    Me Gusta recibidos:
    220
    Lo que quizas me preocuparía es la (falta de) rigidez de los talones. Las cubiertas son de buenas marcas. Has buscado los modelos específicos en las páginas web de los fabricantes, a ver si dicen algo al respecto?
     
  4. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    2.215
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Puedes, sin problema. Otra cosa es que te cueste más talonarlas o que en principio pierdan aire por ser porosas, lo cual se suele solucionar añadiendo algo más de líquido y repartiéndolo bien por el interior.
     
  5. miguel_pf

    miguel_pf Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    158
    Ubicación:
    MADRID
    Todo es probar.... Yo soy de meter más líquido del que indican por ir más tranquilo

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     

  6. Javi MZB

    Javi MZB Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2007
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Córdoba
    Yo hace unos días he tubelizado en unas llantas XT (tubeless) con una cubierta GEAX Saguaro (aro rígido) para cámara y sin problema a la primera. Apenas ha perdido un poquito de presión en estos días, pero poca cosa. Sin embargo, en la otra rueda me ha sido imposible tubelizar ni con una MAXXIS Crossmarx (plegable) ni con una High Roller (aro rígido), ambas para cámara. Es probable que me pille otra Saguaro para tubelizarla, o gastarme algo más e ir a por la Ignitor ya UST y así me quito de problemas.

    La verdad que la Saguaro costaba un huevo meterla en la llanta, así que por eso supongo que ha tubelizado a la primera. En cambio, las MAXXIS que he probado para tubelizar entraban muy fácil quedando muy "holgueras" en la llanta, así que era de esperar que no tubelizaran ni a la de 3 ...

    Decir que he utilizado líquido X-Sauce, unos 100ml como recomiendan.

    Saludetes!
     
  7. ColetasSoft

    ColetasSoft Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    951
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Madrid
    Asegúrate que tienes el fondo de llanta adecuado, o se te va a ir el aire por los radios.

    Sent from my Wileyfox Swift using Tapatalk
     
  8. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Las llantas plegables y de aro rígido que no son tubeless, son exactamente iguales. Simplemente cambia en que una puede plegarse y otra no. Por lo tanto la diferencia esta solamente en el aro. Ambas son, en teoría, igual de porosas.

    Yo he montado dos plegables ya, y una de aro rígido. Ambas cuestan mas o menos igual, quizás la de aro sea mas complicada.
    Las TR pueden llegar a montarse sin problemas con una bomba de pie, casi como si llevaran cámaras. Las otras (con una bomba) como son tan porosas y pierden tanto aire, tienes que ir con paciencia y repartiendo el líquido mientras hinchas para que vaya tapando todo lo posible (dejándolas así, "impermeables" como unas TR) y dejár para el final los flancos. Con compresor no he probado, no se si será mas directo.
     

Compartir esta página