¿Qué avances y nuevos inventos se impondrán en las BICIS DEL FUTURO?

Tema en 'Material' iniciado por 1000km, 21 Sep 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    528
    Una pena que estas cosas no interesen, cierro.
     
    Última edición: 24 Sep 2012
  2. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.544
    Me Gusta recibidos:
    13.209
    De lo que comentas, los frenos de disco y los inalámbricos tienen pinta de prosperar...lo de tanto cable es un poco coñazo.

    Ahora, inminentemente, los frenos de disco. Son una mina para las fábricas. Frenos de múltiples marcas, y al poco llantas y llantas específicas para estos frenos...y todos a cambiar! Y hombre, la verdad es que para las ruedas de carbono en zonas que llueva, están muy bien...La resistencia que tienen, que no los usa ningún pro.

    Por supuesto, siempre queda el método que han tomado en las mtb para hacer a la gente consumir...(1)





    (1)

    - Michael, hay que vender más bicis, como innovamos????
    - Tranquilo Mich, ponles a las nuevas ruedas más grandes, ya verás como tiran las suyas y compran las nuevas
    - Pero Michale, te piensas que los ciclistas son bobos? Tirar sus viejas bicis por ponerle a las nuevas ruedas mayores?
    - ....
     
  3. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    528
    A mi la idea de los discos de freno no me hace mucha gracia porque me gusta que el sistema de zapatas sea estandar y eso con los discos no lo es ni dentro de un mismo fabricante, pero si creo que se impondrán, aunque no sean necesarios a todo el mundo (en zonas lluviosas, o para llantas de carbono si le veo su utilidad), por simple estética.

    Mola más una llanta de un solo color que con la pista de frenado plateada (ya se que hay unas mavic con un anodizado que dan el pego, pero eso es un apaño)
     
  4. darian.mx

    darian.mx Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    7
    El siguiente paso es un grupo de cambios ke se active via mental, seria la bomba...Tambien seria muy util una fibra de carbon ke se adaptase a las irregularidades del asfalto tambien via mental, ke el asfalto esta rugoso, cambiar a modo paris-roubaix...
     
  5. juarney

    juarney Miembro activo

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    38
    toco madera para que los frenos de disco nunca vean la luz en el ciclismo de ruta. En una crono individual podría ser.
     


  6. Vampihunters

    Vampihunters aiiiioma

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    3.356
    Me Gusta recibidos:
    408
    Ubicación:
    SEVILLA
    La ITV cuando "la maquina" cumpla los cuatro años rodando por el asfalto. Te miraran frenos, dirección, engrase, homologación, etc. Que con el precio que ya tienen y tendrán las flacas en un futuro no muy lejano y como esta últimamente el tema lo mismo Rajoy lo implanta para sacar mas impuestos, jejeje.
     
  7. Kantxellara

    Kantxellara Kaxka

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    8.453
    Me Gusta recibidos:
    3.118
    Ubicación:
    GIPUZKOA
    La mejor respuesta posible jajajaja y viendo como la el asunto pronto ITV y las bicis matriculadas... todo sea por la PPasta...panda de ********
     
  8. ppdvd

    ppdvd Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    0
    Molaría que dentro de muchísimos años haya bicis con ABS y control de tracción, que cuándo este mojado no patine nada y que cuándo frenes a fondo con frenos de disco no se te vaya por tener demasiada fuerza de frenado (que leches es lo que habrá si acaban imponiéndose).
     
  9. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    528
    Interesante, no se me había ocurrido. El abs funciona con unos sensores de giro que detectan el bloqueo de la rueda, y regulan la presión hidráulica de los frenos con una electroválvula.

    En un futuro, si se impone la electrónica y frenos hidráulicos no creo que sea dificil de implementar.

    Lo del control de tracción no lo veo, no tenemos potencia como para hacer patinar la rueda en asfalto, aunque para mtb igual es útil.
     
  10. SergioBarakaldesa

    SergioBarakaldesa Disfrutando del Monte

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    7.736
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    BARAKALDO
    Un solo plato con 18 o 20 piñones, integrados en el buje o algo así.
     
  11. ppdvd

    ppdvd Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo lo del control de tracción lo veo demasiado futurista la verdad, pero como la tecnología avanza a un ritmo sorprendente tal vez dentro de 50 o 60 años lo haya para evitar resbalones, tal vez bastante útil en MTB.
    Aunque puede que sea como en los 70 que la gente pensaba que en este siglo los coches volarían y vuelan pero no por el cielo.
     
  12. alvaromero

    alvaromero Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    yo veo , que el tema frenos hidraulicos nos lo impondran a la larga, el sistema de cambio inalambrico necesario ( sobran cables ) y ojala se quiten las restricciones de diseño en el cuadro que pone la UCI, y dejen volar la imaginacion de lo diseñadores con los cuadros
     
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.544
    Me Gusta recibidos:
    13.209
    El control en terrenos deslizantes no tiene mucho sentido porque lo que te haría es dejarte clavado. En nieve, por ejemplo, siempre es mejor quitarlo, que la rueda patine, busque donde agarrarse. Un coche en terreno deslizante, o una bici, con control de tracción, no se mueve.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página