¿Qué es peor para las lumbares? ¿Subidas pronunciadas o bajadas rápidas?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por kikej, 23 Jul 2011.

  1. kikej

    kikej Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola foreros;

    Que creéis que es peor para los que padecemos de lumbago, ¿El esfuerzo que supone una dura subida? o ¿Los golpes que lleva la espalda en una rápida bajada?. Eso siempre hablando de una rígida.
    ¿Qué opináis?:angel
     
  2. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Yo opino que lo peor puede ser cualquier cosa si no vas como debes ir. Si subiendo te pones de pie, vas dando de riñonazos, te retuerces en la bicicleta... Ahí te dejas los riñones al Jerez y podría resentirse tu espalda. Bajando puedes estar en tensión, ir echado hacia atras o pensar que en un paseo con la bici lo mejor es poner la cara en el manillar y el culo arriba, que esa posición aerodinámica se la vi a los ciclistas de la tele...
    Lo que siempre se ha dicho de los ciclistas es que uno bueno y rodado se diferencia de uno malo e inexperto porque el bueno solo mueve las piernas y su tronco se queda inmóvil con respecto a la bici. El inexperto, independientemente de la bicicleta que tenga, siempre da bandazos, cuando se cansa, en vez de bajar dientes, mete unos riñonazos que dan miedo verlos, etc... Vamos, que compra muchas papeletas para padecer cualquier tipo de problema de espalda.

    Resumen: Ni las subidas o las bajadas. Todo depende del cambio postural que tengas sobre la bici en esas dos situaciones. Lo más recomendable es que en las subidas bajes todos los piñones y platos que sean necesarios, pero que no hagas ningún movimiento brusco de la espalda para seguir desarrollando algo que tus piernas no son capaces. Aunque la espalda pueda ayudarte, es contraproducente y lo sabes. En las bajadas levanta el culo del sillín un pelín, lo justo para apoyar los adductores (Los músculos de los muslos que están hacia dentro de las rodillas para los de la LOGSE), y que ellos te hagan cierta amortiguación. Y sobre todo, mídete las sensaciones.
     
  3. makblonchy

    makblonchy Novato

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Estoy totalmente de acuerdo con Edu, en las subidas hay que acerlas mejor con cadencia que a fuerza de riñones, solo hay que entrenarlo y veras como lo notas y subiras igual.
     
  4. kikej

    kikej Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a los 2. Intentaré poner en práctica estos consejos y a ver que tal van.
     

Compartir esta página