¿Qué reloj para empezar?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por cyberleroy, 7 Feb 2011.

  1. cyberleroy

    cyberleroy Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2008
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Hola a todos !!!
    Mi caso es que me rompí el tendón de Aquiles en diciembre. La rehabilitación, después del período de inmovilización, consiste, entre otras cosas, en nadar, bici estática, después, progresivamente, bici de carretera...y caminar, marchar, correr un poco, y después correr como Dios manda: en una palabra: Darle al Triathlon, nadar, pedalear, bici. Siempre he dicho que practicar Triathlon es lo más sano del mundo, y mira, me voy a ver obligado...
    El caso es que quiero comprarme un cronómetro/reloj con el que pueda correr-pedalear y nadar. Me he hinchado de leer posts esta mañana, acerca de Garmin, Polar, Suunto...y con unos no se puede nadar, otro tiene mal servicio post-venta,...y no me aclaro.
    ¿Podéis recomendarme uno con el que pueda realizar las tres cosas, natación incluida? Voy a iniciarme desde 0, por la rotura del tendón, así que en principio no necesito un "pepino".
    Saludos y muchas gracias.
     
  2. DUAYTRIA

    DUAYTRIA Novato

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Consejo de uno que ha tenido de casi todos, comprate un casio para saber la hora de volver a casa.
     
  3. cyberleroy

    cyberleroy Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2008
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Jejejejeje, ¿y eso por qué? Me sorprende mucho esa respuesta, aunque es graciosa. ¿Qué quieres decir, que no merece la pena comprarse un reloj específico, sólo uno deportivo con cronómetro?
    Saludos y muchas gracias por tu respuesta.
     
  4. gonxozapa

    gonxozapa Novato

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo el polar rs800 y puedes hacer todo con el, y el servicio post-venta esta bastante bien, por lo menos en madrid. Supongo que con modelos inferiores tambien se podra hacer de todo...
     
  5. loscar777

    loscar777 Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Toledo
    CUALQUIER TIMEX TE VALE...........LOS TIENES POR 60 EUROS. YO TENGO UNO CON LA POSIBILIDAD DE HACER 150 LAP.......
     
  6. Dani Peris

    Dani Peris Novato

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo gasto el SUUNTO T6, la cinta funciona dentro del agua también. Lleva podómetro para running y cuenta km y contador de cadencia para bici. Yo estoy encantado con el.

    Saludos.
    www.daniperis.com
     
  7. cyberleroy

    cyberleroy Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2008
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Por cierto, Dani, qué pedazo de web tienes! Enhorabuena y gracias por las respuestas a todos. Aún me quedan varias semanas de reposo, para ir buscando material.
    Gracias de nuevo a todos.
     
  8. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Como supongo que habrás leido mucho y es posible que te hayas hecho algo de lío ya que a veces se opina sobre temas dando muchas cosas por sabidas intentaré resumirte las propiedades que tienes que buscar en un pulsómetro y ya decides tu el que más te gusta.
    Lo principal para entrenar es controlarte el pulso por lo que partiendo de esto cualquier pulsómetro con banda de pecho te servirá, aunque lo ideal a la hora de entrenar es poder saber en un recorrido por ejemplo corriendo 1 hora que frecuencia cardiaca has llevado por lo que necesitarías uno que pueda grabar entrenamientos (la mayoría lo hacen)
    A partir de aquí se van añadiendo historias... en principio si quieres que a parte de la FC saber la velocidad a la que vas corriendo pues muchos tienen la opción de acoplar un pod en los cordones de las zapatillas que no es más que un sensor de velocidad, suunto lo tiene, polar... a un pulsómetro más o menos de calidad (en suunto o polar rondando los 100 €) le podrás añadir este aparato.
    Para el tema de la bici pues lo mismo... existe un velocímetro que se adapta igual que cualquier cuentakilometros pero que te de los datos en el pulsómetro por lo que podrás comprobar que a cierta velocidad llevar una FC u otra.
    Lo del tema del agua es algo más complejo... normalmente la mayoría de los pulsómetros al meter la banda de FC en el agua dejan de transmitir datos, por supuesto que si quieres saber a la velocidad que vas nadando de momento lo único que te puede ayudar es un pulsómetro con GPS o un reloj especial para natación (poolmate) pero no hay ningún cacharrito (que yo sepa) que se lo puedas añadir al pulsómetro para que te mida la distancia y velocidad nadando y los que te dan información de FC en el agua ya son los menos, como dicen por ahí el suunto T6 y creo que no es tanto el reloj como una banda especial que hay de suunto que creo que sirve para varios modelos.
    Por lo tanto... lo último en tecnología para no tener que ir cargado con el pod del pie, el cuentakilometros en la bici y en natación nadar sin saber tiempos, distancias y velocidad... es el famoso pulsómetro con GPS.
    El GPS te da a través del satélite la situación del punto donde te encuentras y conforme te mueves ya sea corriendo, en bici, nadando en patinete o en parapente pues te da información de velocidad, distancia y dependiendo de modelos pues altitud, % de ascenso o descenso, etc. aun así... el tema de la FC sigue siendo un caballo de batalla de muchos de estos cacharros ya que la gran mayoría no dan esta información.
    Dentro de los pulsómetros con GPS hay de dos tipos, los que llevan el sensor GPS integrado (Timex de los modernos y GARMIN) o los que lo llevan para ponertelo con brazalete (SUUNTO o Polar) la ventaja de llevarlo integrado en el reloj es que llevas menos trastos, la desventaja es que suelen ser un poco más aparatosos.
    Finalmente... espero que te haya servido de ayuda saber lo que lleva a groso modo un pulsómetro y la información que puedes obtener.
    Con todo esto ten en cuenta que sin un buen programa donde descargar la información y puedas hacer un seguimiento de tus entrenamientos tampoco sirve de mucho meterte en un Pepino de pulsómetro, si lo único que buscas es controlarte cuando entrenas para no pasarte y poco más con cualquier pulsómetro de los más básicos dejando la puerta abierta a poder añadirle en un momento dado el pod o el cuentakilómetro no necesitarás mucho más.
    Saludos.
     
  9. Dani Peris

    Dani Peris Novato

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias cyberleroy!! Ya estás viendo que esto del reloj es un follón...Piensa lo que te quieres gastar y con ello ves a una tienda especializada y que te expliquen que hay por ese precio.

    Un saludo y gracias otra vez por el cumplido!!

    www.daniperis.com
     
  10. cyberleroy

    cyberleroy Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2008
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Tonitriatlon, hijo mío, esa respuesta no es para sólo darte las gracias, es para invitarte a algo!!!
    Muchas gracias por ser tan prolijo. Para la mountain bike tengo un Garmin 305, con banda pectoral, pero claro, eso va a la potencia de la bici, no sirve ni para correr ni para nadar, y yo quisiera algo que me sirva para todo, si es que existe...
    Muchas gracias de nuevo y también a daniperis por vuestras respuestas. Así da gusto introducirse en un deporte.
     
  11. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    pues si estás familiarizado con garmin, el 310 xt es el modelo superior que ya te sirve para nadar y tiene un accesorio (que yo lo llevo) para quitarte rápidamente el reloj de la pulsera y adaptarlo a la bici en la transición y llevarlo a modo de cuentakilómetros.
    Un saludo.
     
  12. manu_nadador

    manu_nadador Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    5
    El 305 si que te sirve para correr pues te puede medir la velocidad en km/min, además de que puedes programarte transiciones y muchas otras cosas. Para la natación un Geonaute de 9'90€ y vas sobrao.
     
  13. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    Yo conozco uno que preparó un maraton con un 305 de los de bici (en el bolsillo,claro).
     
  14. cyberleroy

    cyberleroy Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2008
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Bueno, una opción puede ser adaptarse a correr con el 305...¿dices que en el bolsillo, ahí también recibe señal? Es que no lo he probado jamás así.
    Gracias de nuevo.
     
  15. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Yo lo hago con el cs200 cad xD lo llevo en la mano en todas las salidas largas de pie y en las carreras tambien, un **** engorro pero que remedio cuando no hay dinero jeje.

    salu2
     
  16. djsny

    djsny Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2013
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    18
    Resubo este tema, algún reloj bararito para saber los kilómetros que hacemos? Muchas gracias
     
  17. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Yo te aconsejo un garmin 910xt, ahora estan muy bien de precio, y te sirve para correr, para cuando hagas nado en aguas abiertas y para las competiciones.
    Para lo demas, yo no lo uso, pero tambien vale: nado en piscina, bicicleta, ir por la calle y que sepas que eres triatleta :p
     
  18. Quique Frías

    Quique Frías Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2015
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    4
    Voto por garmin forerunner. Tienen modelo sumergible. Funciona espectacular. Y de precio, bien.
     
  19. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    el que te puedas permitir
     
  20. djsny

    djsny Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2013
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    18
    Muchas gracias chicos!!!
     

Compartir esta página