¿Qué repuestos son imprescindibles en un viaje largo?

Tema en 'General' iniciado por jlbravomtb, 28 Ene 2008.

  1. jlbravomtb

    jlbravomtb Novato

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Busco expertos... :amo

    ¿Qué creéis que es imprescindible llevarse para hacer rutas largas de varios días como repuesto y herramientas de una mtb?. (Me refiero a un viaje del tipo del Camino de Santiago).

    Tengo dudas :-? , por ejemplo, de llevar una cubierta de recambio, o si llevar una o dos cámaras, llevar algún radio. ¿Haría falta llevar grasa o lubricante? Lo que son las herramientas creo que lo tengo más claro, desde algunas allen hasta un tronchacadenas... Para los pinchazos (llevaré kevlar), ¿parches o spray?

    A ver alguien que ya haya sufrido algún olvido en un viaje de esos. :comor3

    ¿Qué es esa cosa que no os llevásteis y luego echásteis :confused: en falta?

    Gracias.
     
  2. intruso

    intruso Duque de Rize.

    Registrado:
    21 Feb 2005
    Mensajes:
    3.735
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    BDN
    te cuento lo que yo llevaria, mis ruedas son tubeless con liquido notubes, pero dos camaras y una caja de parches por si acaso, una cadena nueva, bomba de hinchar,
    juego completo de allen+destornillador+troncha+llaves fijas, un par de juegos de cables, aceite de teflon seco, algun tornillo, una navaja suiza de las de supervivencia, movil+bateria de repuesto,
    escondido y separado del resto de cosas una tarjeta de credito y un billete de 50 euros,
    un saludo y suerte
     
  3. oregui

    oregui Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    A Coruña
    Ademas de todo eso, yo también llevaría más de una camara, y spray para los pinchazos, los parches son pan para hambre para mañana. Una cosa muy importane, y que podrías llevar es una PATILLA DE CAMBIO, te lo digo porque a mi me paso haciendo el camino de santiago, y me las vi y desee, para encontrarla por todo burgos. Yo creo que llevando todo lo que tienes pensado mas lo que te estamos diciendo puedes ir a donde quieras.

    Un saludo y suerte ;)
     
  4. Panti

    Panti Senior biker

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    La Hoya
    Bueno,yo creo que para una ruta de esa duración es preciso llevar algunas cámaras,parches,multiherramientas con troncha cadenas,algun trozo de cadena(por ejemplo el que cortes al poner la cadena nueva), algún cable de cambio/freno y un par de radios,a tener en cuenta que las longitudes de todos los radios no son iguales. Con respecto a lo de la patilla de cambio no es tontería el llevar una de recambio,a un compañero mio también le pasó algo similar a lo que comentaba oregui y tuvimos que enderzarlo a base de pedradas. De algo mas... que se yo, tambien si te pones a llevar de todo vas a ir con mas peso que la leche. Yo los que suelo llevar en rutas largas son esos... Un saludo
     
  5. eman-egurra

    eman-egurra Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    DONOSTIA - S. Sebastian
    eso depende de que vuelta quieras hacer.

    En el camino de santiago pasaras por localidades donde quizas puedas encontrar tiendas, o incluso llevar más peso que a otros viajes. El recorrido es relativamente suave, la bici no sufrira como en una vuelta montañera. Yo te cuento lo que lleve a la transpirenaica. Fuimos a lo loco, haciendo vivac por lo que al llevar sacos y esterillas, y cargar con comida, el peso era importante.

    Ten en cuenta cuantas personas sois, porque así podeis repartios el peso, nosotros todos llevamos sus repuestos por igual pero las herramientas nos las repartimos. Apuramos el peso al máximo pero te ayudara a hacerte una idea.

    - Dos camaras (2 por persona, aún teniendo tubulees)
    - Inflador (2 para cinco personas)
    - Multillaves: Tronchacadenas-Llaves allen (2 para cinco)
    - Un cable de cambio (no recuerdo si 1 o 2 para cinco)
    - Pusimos cubiertas nuevas antes de salir
    - Aceite de teflon (2 botecillos para 5)
    - Pastillas de freno (cada uno sus modelo)
    - Puedes llevar uno o dos radios
    - Un trozo de cadena (seis eslavones)

    En vez de llevar una cadena entera llevamos unos trozos, menos peso. En vez de cambiarla entera reparar y listo.

    Lo que en la vida se te ha roto es difil que se te rompa derrepente 10 veces. Nosotros llevamos uno o dos cables de cambios para cinco. no hace falta que lo cogais todos. Por supuesto que nos sobraron!!

    Si algo no se te a roto nunca, como la patilla del cambio... es un gasto y un peso a añadir!! Puede pasar que se rompa... a mi me ha pasado una vez en la vida, pero es tan dificil, si te pasa pues acortas la cadena y a piñon fijo. Se tajante con esta filosofia, sino terminaras llevandote un cuadro de repuesto.

    Las cubiertas lo mismo, puede pasar que se te raje una de lado a lado, pero lo que no me ha pasado en la vida... era un peso a tener en cuenta, no llevamos de repuesto, pero si cubiertas buenas!! Las que solemos usar no bajan de 35€

    La mitad de los repuestos quedaron sin usar cables, pastillas... a final nos tuvimos que desviar a ANDORRA por romper una direccion!! con eso te digo todo!! jeje

    Un saludo.
     

  6. Dani Rayo

    Dani Rayo Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    1.141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Por mi experiencia personal, y teniendo en cuenta que muchas cosas las podrás comprar en un momento dado:

    - Olvidate de las cubiertas. Si las que llevas están bien, no te preocupes.
    - Un par de cámaras.
    - Parches.
    - Una llave multiherramienta con: Allen, destornillador, tronchacadenas...
    - Un par de eslabones sueltos.
    - Un cable de freno y uno de cambio por si acaso.
    - Lubricante.
    - ¿Radios? Nosotros nunca los hemos necesitado, aunque es cierto que no pesan nada, incluso si eres alto los puedes pegar a la tija del sillín, meterlos ahí dentro o dentro del manillar o algo así.
    - Bridas y cinta aislante. Esto sí te salvará en alguna ocasión.

    Como dice eman-agurra: "Lo que en la vida se te ha roto es difil que se te rompa derrepente 10 veces...Si algo no se te a roto nunca, como la patilla del cambio... es un gasto y un peso a añadir!! Puede pasar que se rompa... a mi me ha pasado una vez en la vida, pero es tan dificil, si te pasa pues acortas la cadena y a piñon fijo. Se tajante con esta filosofia, sino terminaras llevandote un cuadro de repuesto."

    Personalmente el verano pasado me sobró muchísima ropa y muchísimos repuestos... (menos la cadena, que la casqué 3 veces, pero con eslabones la arreglamos y ahora va como nueva. Creo que tenía el desviador un poco doblado y en los grandes esfuerzos retorcía los eslabones).
     
  7. jlbravomtb

    jlbravomtb Novato

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a los que me vais respondiendo.

    Veo que, dejando a un lado lo de la patilla del cambio (os vais a reír si os confieso que pensaba que la patilla era otra forma de llamar a las manillas de cambio del manilllar, pero ya he visto lo que era... por cierto.. que creía que esa pieza no se estropeaba, no os cuento más) veo que es mejor llevarse dos cámaras que una (lo haré) y creo que me llevaré una cubierta, por si las moscas (las que tengo son nuevas, como la bici)

    También me ha ayudado mucho el consejo de la cadena. Llevaré unos eslabones en vez de la cadena entera.

    Buscaré un bote de aceite de teflón tirando a pequeño y me llevaré una cánula para aplicarlo mejor que directamente en spray.

    Zapatas ya tengo.... (me compré la bici evitando los frenos de disco porque pensé que su mantenimiento era mucho más complicado que los V y, la verdad es que, para lo que la quiero... no me he arrepentido)

    Y me quedan los radios....... ya he visto por ahí que se guardan en la tija del sillín...

    Ah, de cosecha propia llevaré un cepillito para limpiar de arena todo lo que lleva grasa (se nota el cambio de bici de carretera a bici de montaña un montón, yo creo que en un día mancho más la bici ahora que antes en dos años)

    De todo lo demás que me habéis comentado no digo nada porque ya lo tenía.


    Si todavía creéis que hace falta algo más, se siguen aceptando consejos.


    Ps. Yo soy más de camino que de sendero. Y los senderos pedregosos y complicados suelo evitarlos, aunque reconozco que tienen su "gracejo". Pero en un viaje largo intentaré evitarlos siempre que se pueda.
     
  8. BAJADOLO

    BAJADOLO .

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    6.411
    Me Gusta recibidos:
    220
    Yo opino que no es más feliz el biker que más lleva, sino el que menos necesita

    En el camino de Santiago yo llevé:
    Una cámara
    Troncha
    Parches, desmontables
    Bombín. Alrededor del bombín llevo un poco de cinta americana
    Multillave
    Bridas de plástico
    Aceite de cadena

    Y fundamental...un timbre para avisar de nuestra presencia a los peregrinos a pié
    Bombín
     
  9. BAJADOLO

    BAJADOLO .

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    6.411
    Me Gusta recibidos:
    220
    Opino que llevar radios es poco interesante, ya que si lo tienes que cambiar necesitarás: llave de radios, extractor de casette y la otra llave de cadena y no vas a ir con todo eso!!!

    Recuerdo que lleve todo viejo, bici rígida, cubiertas viejas, cadena viejísima y piñones igual, frenos, etc.
     
  10. oregui

    oregui Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    A Coruña
    Eso ultimo que acabas de decir es muy interesante. En función de lo uqe lleves, puedes hacer mas o menos el "loco", ya que muchas veces por hacer el cabra un poco, jodes un dia o doa, jejejejjeejejejejeje.

    Ahhhhhhhhhhh ultimo consejo: >Si vas a llevar alforjas, anda unos dias antes si nunca has andado, ya que las sensaciones cambian mucho.

    Un saludo
     
  11. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    Tan importante es llevar recambios como saber usarlos. Si no eres capaz de cambiar un radio y centrar una rueda, no lleves radios ni llave de radios, porque la liarás. Si no sabes cortar y empalmar una cadena, no necesitas un tronchacadenas. Son cosas que si no has hecho nunca igual te toca aprender con frío y lluvia, con las manos agarrotadas, y no solucionas nada.

    Yo llevaría:

    Dos cámaras
    Parches
    Bomba
    Multiherramienta
    Tronchacadenas
    Un cable de cambio y uno de freno
    Un juego de zapatas
    Patilla de cambio (aunque mi bici para alforjas la tiene integrada en el cuadro)
    Aceite
    Cinta americana
    Bridas

    En el camino de santiago no estás en el culo del mundo, así que en el peor de los casos sales andando de cualquier rotura. Se trata de llevar lo necesario para solventar roturas mas o menos comunes sin tener que llevar un gran peso en recambios. Una patilla, un cable, unas zapatas, apenas pesan para el servicio que dan. Obviamente, no voy a llevar un cuadro, o un manillar de repuesto, porque es raro romperlo y pesa un huevo.
     
  12. Dani Rayo

    Dani Rayo Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    1.141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Lo del timbre es cierto... y quizá lo de saber cambiar los radios también. Ahora, yo por si acaso los llevaba. Eso sí, con lo que no cargaba ni de coña es con la cubierta. Muy mal se tienen que dar las cosas para necesitar una cubierta de bici en un punto en el que no puedas conseguirla y te merezca la pena cargar con ella.
     
  13. jlbravomtb

    jlbravomtb Novato

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    ...tomo nota. De todas formas, siempre me he considerado algo mañoso. :joystick Era yo el que le arreglaba la bici a todos los amigos (y el que les enseñaba, para que no me dieran la barrila ad eternum). Les regulaba los cambios, les cambiaba los cables, los piñones y rodamientos... comprados en el rastro....

    Pero nunca he arreglado una cadena, en eso tienes razón. :comor3

    Ya os contaré cómo salgo de la situación si se me presenta. :loco

    Un saludo.
     
  14. jlbravomtb

    jlbravomtb Novato

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para intruso, oregui, Panti, eman-egurra, Dani Rayo, BAJADOLO y miss Hyde.

    Gracias por perder un poco de vuestro tiempo echándome una mano. Hay cosas que no iba pero irán, siguiendo vuestros consejos. :flores
     
  15. Dani Rayo

    Dani Rayo Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    1.141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    De nada hombre, siempre es un placer poder ayudar a los compañeros bikers, y más si en su día yo también acudí en busca de consejo para algo como estás haciendo tú, vivir la experiencia de El Camino de Santiago.

    Por cierto, qué variante tienes pensada??? Lo digo porque el camino francés es muy sencillito y no tendrás muchos problemas técnicos... mientras que el Primitivo (desviación que sale desde León a Oviedo y por ahí atravesando el mazizo) es mucho más duro. Éste es el que hice yo.
     
  16. jlbravomtb

    jlbravomtb Novato

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Madrid / Segovia / Zamora / Orense / Santiago / Finisterre.

    Enlazo el Camino de Madrid con la Vía de la Plata... aunque tengo dudas :confused: de seguir hasta Sahagún y coger el francés.... porque lo vamos a hacer en julio o en agosto, dependiendo de las vacaciones......

    Creo que este camino estará menos congestionado.. ¿no? De todas formas me llevo tienda, esterilla y saco, por si las moscas.

    Gracias por tu interés.
     
  17. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    quizá sea buena idea practicar con una cadena vieja antes de que haga falta. No es que tenga mucho misterio, pero por si acaso...

    Buen camino.
     

Compartir esta página