¿Qué sucede si a una e-bike le metes esteroides?

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Andreçao, 10 Dic 2009.

  1. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Pues esto...
    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=ahr9sUnqfeM[/YOUTUBE]
     
  2. tolokobcn

    tolokobcn Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    SI no he entendido mal, es una moto que tiene el acelerador en los pedales que vale 30.000 euros? jajajajajaja vaya iluminado el tio
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Es una bici eléctrica pero si no pedaleas no anda. El acelerador son los pedales, cuanto más rápido pedalees, más rápido avanza.
    Sea como sea el modelo se ha evolucionado bastante para no tener que ir a molinillo a partir de una cierta velocidad. Las últimas noticias que tengo es que el precio ya ha bajado hasta los 14.000 dólares. Sea como sea son prototipos, si se fabricara en serie con menos prestaciones (no hace falta ir a 80 por la ciudad) y más aspecto de bici (lo del vídeo es una moto) el precio bajaría muchísimo.
    vale, no es perfecto pero al menos alguien está haciendo algo. Ahora los demás tenemos que mejorarlo ¿no?
     
  4. tolokobcn

    tolokobcn Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Ok, entonces igual he entendido mal una cosa, va con combustible o es eléctrica 100%?
     
  5. logan_1974

    logan_1974 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    No puedo ver el vídeo ahora mismo para enterarme en detalle, pero al menos en España para que una bici eléctrica siga considerándose bici, debe:

    - No tener más de 250 W de potencia.
    - No tirar de motor salvo que se este pedaleando.
    - Cortar la asistencia al pedaleo a los 25 km/h.

    De lo contrario ya no es bici, sino ciclomotor, o directamente moto, y ya requiere una licencia o permiso de conducir, seguro...

    Así que por lo que contáis legalmente esto no es una bici.

    Saludos.
     

  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Ya.
    Pero lo que importa no es lo que es o no es ése artefacto en concreto. Lo importante es lo que puede ser, que la tecnología se pueda aplicar a una bicicleta a escala de bicicleta y mejorar las e-bikes actuales.
     
  7. logan_1974

    logan_1974 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Un enlace comentando el tema:

    MalaCiencia: Un híbrido entre bici y moto

    Personalmente no parece que esto aporte mucho sobre una bici eléctrica (con una batería más grande y un motor más potente). La clave de las bicis eléctricas sigue estando en el coste de las baterías (y en menor medida gracias a las baterías de litio, en el peso).

    Estuve interesado en este tema de las bicis eléctricas hará cosa de año y medio o así, y tema es:

    - Las baterías de plomo, las mas baratas, pesan un quintal (unos 12 kg.).
    - La de litio son bastante más ligeras (me suenan unos 3 kg.), duran más, pero son mucho mas caras, unos 300 euros.
    - En ambos casos el coste de amortización de la batería, para un uso habitual de la bici en desplazamientos urbanos (unos 10-15 km/dia en total), es de 1 euro a los 100 km, más o menos.
    - El coste en electricidad es de aprox. otro euro a los 100 km.
    - Las bicis eléctricas cuestan un pastón (bueno, depende de con qué bici convencional se compare, claro). El típico trasto con diseño de bici de paseo "holandesa" y batería de plomo, de unos 25-30 kg., sale en unos 600 euros aprox. (con unos 40-50 km. de autonomía), mientras que en el otro extremo, la bici plegable de aluminio y batería de litio (me suenan unos 13 kg.) sale por unos 1000-1500 euros (aquí ya varia mucho según el fabricante, y andan en unos 60 km. de autonomía).

    Vamos, que te pones a echar cuentas, y en "consumo" no estas muy por debajo de una moto (2 euros a los 100 km, mantenimiento aparte), y la inversión inicial es alta. Y cada vez que tengas que cambiar la batería (y más vale que no te salga rana), hay que aflojar otra pasta. Comparado con una rockrider 5.0 de 100 euros, o una hibrida de 400-500 (si tienes donde guardarla en destino), me parece que la diferencia es ruinosa.

    Saludos.
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Sí, yo tambiénme quedo con la bici de "a pedales" de toda la vida.
     
  9. zaldum

    zaldum Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo tb, para ciudad sería interesante una bici con una asistencia mínima q solo fuera para que no sudaras en las subidas.

    O sea, hablo x hablar, pero imaginaros una bici que se recargase en las bajadas a traves del buje, con una batería de una capacidad mínima y peso muy contenido.

    Y que esa energía q se recarga en las bajadas te asista un poco en las subidas, pero nada de ir sin pedalear en la subida.

    Y que te lastre lo menos posible para que si te quedas sin batería sea casi de peso como una bici normal (hasta que vuelvas a trincas varias bajadas y recargues)

    jejeje igual es un poco ida de olla y no es posible lo que digo, pero lo ideal sería una bici "autosuficiente", q con recargas en bajadas, energía solar.. etc no haga falta nada más y que tengas q pedalear pero que te eche un cable para no sudar la gota en subidas en ciudad.
     
  10. mr275

    mr275 Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Bilbao
    creo que hay gente que quiere lo que no se puede, mires por donde lo mires eso es una moto, porque desde luego la energia que aporta tu no es la que consume, de echo igual ni se utiliza jajaja

    que es una moto que funciona solo con energia electrica muy bien, pero que no lo vendan como una bici:

    -cuanto pesara?
    -Podrias meterte al trasnporte publico con ella?
    -Subirla a tu casa?

    desde luego es un invento mas, pero años luz de una bici, cada dia veo mas bicis electricas, pero sabiendo el coste de una bici electrica, no se hasta que punto es rentable como han dicho bien arriva , yo creo que es mejor comprarse la de 100€ del deca(y mejor del deca porque al minimo problema veras la pedazo garantia que tienen)
    un pequeño pensamiento

    15km/h 5 km 20 minutos
    25km/h 5 km 12 minutos
    30km/h 5 km 10 minutos

    como veias las diferencias de ritmos en tiempo final son pekeñas y la diferencia de ir dando un paseo a intentar ir volando son muy pocos minutos

    y si os parais en semaforos(si, en algunos no hay mas remedio) os aseguro las distancias se acortan porque se me a dado el caso de ir yo a un ritmo medio-alto y otro en bici dando un paseo y yo esperaba en lso semaforos y el otro cuando llegaba se ponian en verde

    como decia logan_1974 mejor comprarse una moto si de verdad tienes que moverte muchos kilometros, porque con una bici normal se puede mover por ciudad cualquiera
     
    Última edición: 10 Dic 2009
  11. zaldum

    zaldum Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    5
    Amén.
    Buena reflexión, y añadiré q esos 10 minutos extra q tardas, si no estás en un tráfico agobiante, son un placer hacerlos en bici.
     
  12. logan_1974

    logan_1974 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    No, si eso es precisamente lo que te aporta una bici eléctrica de las de 1500 euros que decía (bueno, y 1800, y 2000...), peso de bici normal y asistencia eléctrica, recuperación de energía en las bajadas e incluso al frenar (aunque al final hay que recargar enchufando de todos modos, solo que menos veces y cada más tiempo, cosas del principio de conservación de la energía :D), y plegable, para no tener que dejar ese pastón atado a una farola.

    Pero es que por lo que sale el invento, hasta que la amortizas... (aparte del cambio de batería una vez al año, 300 leros de golpe).

    Aparte que, como bicis (mecánicamente, calidad de acabados y componentes, frenos, etc.), dejan bastante que desear, al menos las más baratas, que son las que podido ver de cerca.

    Al invento le vea futuro, pero cuando las de 1500-2000 euros cuesten 300-500, por ahora como que no me cuadran las cuentas.
     
  13. johnfrancis

    johnfrancis Novato

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tres pensamientos muy simples que me han surgido al verlo:

    Yo si quisiera una moto, me habría comprado una moto.

    Dónde dejo yo eso de noche? En la calle ni de coña. Mi Triban duerme en casa calentita.

    Si una bici normal ya te la roban sin que te enteres mientras te tomas el café, y con una de 190 leuros como la mía ya lo paso mal pensando que al salir del curro puede que no esté, cómo me voy a gastar un pastizal en algo que a la mínima me va a volar...

    Por lo demás, me parece muy bien que se investiguen estas otras vías. Lo que me queda claro es que no es un producto para ciclismo urbano tal y como nos lo planteamos hoy.
     
    Última edición: 11 Dic 2009
  14. AlberaBTT

    AlberaBTT Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    Compañeros yo tengo una bici eléctrica y va de coña. La utiliza mi mujer para ir al trabajo. Duerme en la calle y la batería no es ningún problema.

    Creo que para opiniar hay que saber.
     
  15. logan_1974

    logan_1974 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Ya me lo dirás cuando tengas que cambiar la batería...
     
  16. Nano_Eddie

    Nano_Eddie Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    1.365
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Charrajevo
    Por akí andan con este invento:
    BICISOL, que pedalee el sol - Inicio
    Yo lo probé una vez y no va mal. Tienen dos modelos de bicis y una de triciclos. La novedad era impulsar una red de puntos de carga mediante placas solares, eso creo q se ha quedao por el camino como siempre...
     
  17. johnfrancis

    johnfrancis Novato

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    AlberaBTT, a mí me parece muy bien que haya bicis eléctricas, no me meto con eso. Y me parece muy bien que se desarrollen nuevas posibilidades.

    Pero cierto es que la gran mayoría no podemos dejar en la calle la bici de noche porque por desgracia las calles no son tan seguras como en otros países. Suerte tenéis por tanto de poder dejarla en la calle.

    Y lo dicho, que me parece muy bien que inventen, pero lo que sale en el video no es una bici con batería, es una moto a pedales.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Que sí, que lo del vídeo es una moto a pedales, en eso estamos todos de acuerdo y fuí yo el primero que lo dijo.
    Pero lo que importa no es eso.
    Lo que realmente importa es que somos una sociedad absolutamente dependiente de los combustibles fósiles. Ahora que nos han dicho (los que ya lo sabían) que queda muy poco es cuando tenemos que ponernos las pilas y desarrollar alternativas. Evidentemente es muy difícil competir con la eficacia del motor de combustión interna porque, como todos sabemos, lleva más de cien años perfeccionándose y refinándose. Se han fabricado miles de millones de motores de combustión interna para una infinidad de usos (coches, motos, camiones, aviones, motosierras, generadores eléctricos, bombas...) y en un sinfín de configuraciones (dos tiempos, 4 tiempos, alternativos, rotativos, monociclíndricos, pluricilíndricos, en V, paralelo, bóxer, en estrella...) y variaciones infinitas. Lo que nadie puede pretender es que ahora, de la noche a la mañana, alguien invente algo que lo sustituya y, si no lo mejora, al menos que lo iguale.
    A uno le falta autonomía, a otro prestaciones, a éste le sobra peso, aquel es muy caro...
    Ya sabemos que las bicis eléctricas tienen sus limitaciones y todos los vehículos alternativos también. Pero aún cuando dentro de unos años acaben imponiéndose dos o tres ideas y veamos todas éstas cosas que hoy resultan tan novedosas como "locos cacharros" que "¿A quién se le ocurrió pensar que algo así funcionaría?" deberemos reflexionar y darnos cuenta de que sin tantos fallos estrepitosos no habríamos llegado a las conclusiones necesarias para desarrollar los sistemas que tengamos por entonces y que funcionan perfectamente.
    ¿Acaso al inventor de la Megola, allá por los albores del siglo XX, se le ocurrió pensar que poner el motor dentro de la rueda delantera, impidiendo así usar diferentes relaciones de velocidad o detenerse manteniendo el motor en marcha, no podía tener ningún futuro en la industria motociclista?
    Pero así aprendimos empíricamente como no se deben hacer las cosas y que, muchas veces, es más beneficiosa una derrota trabajada que una victoria por pura suerte.
     

    Adjuntos:

    • Megola.jpg
      Megola.jpg
      Tamaño de archivo:
      45,6 KB
      Visitas:
      29
    Última edición: 11 Dic 2009
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Eso sí, el cacharro es un scooter en toda regla, muy anterior a las primeras Vespa.
     
  20. mr275

    mr275 Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Bilbao
    Yo tampoco tengo nada en contra de las bicis electricas, y habra gente que posiblemente le pueda sacar su jugo, el inconveniente que le veo es el precio- peso, y mas desventajas que ya sabemos
    pero desde luego hojala en la ciudad todo fueran bicis electricas y no coches, os imaginais?

    por cierto en holanda y estos paises el indice de accidentes en bici sera grande no? porque desde luego yo en algunos carriles bici veo a cada uno...

    bueno hasta mañana me voy a currar, en bici logicamente! y a estas horas como me gusta adelantar a todos los coches que quieren entrar en Bilbao jajaja esa satisfaccion no te la quita ni dios
     

Compartir esta página