Ya se que en numerosos post se ha hablado de este tema, pero ahora que estamos a mitad de temporada lo mismo sale alguna cuestión novedosa, yo me hago las siguientes preguntas: ¿por qué pago por hacer una Marcha? ¿por que me desplazo, me gasto en hotel, me peleo con la Maria? - Porque me gusta decir que he hecho esa Marcha - Porque era muy dura - Porque quiero mejorar mis tiempos - Por estar con los amiguetes - etc, etc... ¿Me gustan las Marchas ¿duras? ¿rápidas? ¿subir muchos puertos? - Valoro el regalo, la organización... - ¿POR QUE....? de aqui tambien pueden salir conclusiones que ayuden a nuestros Proveedores (ORGANIZADORES) a darnos lo que el Cliente (nosotros) queremos ANIMO las mejores respuestas serán incluidas en el MANUAL DEL ORGANIZADOR DE MARCHAS CICLOTURISTAS
hace una semna que vine de los pirineos de hacer 5 puertos en dos dias con siete amigos de la peña y no lo cambio por ninguna marcha,ni QH ,ni marmotte, ni na de na.....marchas con chip = a peligro.es mi opinion,un saludo.
chip=peligro, no es del todo cierto, depende de a qué vas a la marcha, yo este año he hecho mi primera QH y no he sentido peligro en ningún momento, al principio hay aglomeración, pero cómo en cualquier marcha, de hecho el año pasado en la marcha de la Sierra de la Pila de Murcia, en la parte final neutralizada, eso si que era peligroso chip al margen, si vas a disfrutarlas sin mirar el tiempo no hay mucho peligro yo, hasta ahora, siempre he ido a disfrutar de la marcha, del ambiente, de los compañeros, etc
Disfrutar de la marcha, del recorrido, del paisaje, de la zona, de la compañia, de los amigos.............
Gracias EDTOAN, seguro que se disfruta un montón ¡que envidia! respecto al peligro yo me cai solo a 10 km/h y 8 dias de hospital, pero la cuestión que propongo es hacer un catalogo de cosas que deseamos encontrar en una Marcha, dicho de otra forma, vamos a diseñar la MARCHA IDEAL, seguro que cada uno tenemos un punto de vista: dureza, paisaje, libre, controlada etc..
Gracias por tu aportacion TONI36VALENCIA pero seguro que algún aspecto destacarias y por el que eres capaz de estar entrenando todo el año, desplazarte y pegarte buenas palizas...
yo fundamentalmente intento hacer la marcha de moratalla todos los años que puedo porque es una excusa para ponerme un poco en forma y si hago alguna marcha nueva, desde luego es por el recorrido, por conocer sitios nuevos además si puedes ir con amiguetes o coincidir con amiguetes pues mucho mejor
Porqué hago marchas. Pués porque me gusta. Me gusta rodar con un buen pelotón, me gusta el ambiente, conocer nuevo lugares y nuevos amigos, superarme a mi mismo... También me sirve como motivación para cojer mas la bici, entrenar, llevar una vida mas sana (creo yo) y no dejarme el "cuerpo muerto" como he visto a otros amigos. Es cierto que preparar marchas y sobre todo si son duras de recorrido y están lejos de tu casa, conlleva además del sacrificio del entrenamiento (que para mi no lo es tanto), un desembolso económico (inscripción, licencia, materiales, hotel, desplazamiento...), algo estrés, tienes menos tiempo para estar con tu familia, te tienes que "cortar" a la hora de salir de "fiesta"... No cabe duda de que en esta vida todo beneficio o lo que nos gusta, tiene sus inconvenientes y el participar en marchas ciclodeportivas, pués también. Pero que le vamos a hacer. Saludos.
Sentir no lo abras sentido compañero.., pero en la QH especialmente el peligro esta presente en cada kilometro hasta que llegas a SAbiñanigo, igual que en otras marchas con Chip, pero en esta es especialemte patente por el numero de participantes, y es 8.500 tios en bici.., es mucha gente, y te lo dice uno que hace todos los años muchas marchas de este tipo, incluida la famosa QH.
Para mi lo primero es el ambiente, me encanta, y despues el afan de superacion y una forma mas de obligarme a entrenar si no para que tantas horas a la semana, me bastaria con salir solo un sabado o un domingo, para dar una vuelta con los amigos.
Que me he enamorao de los Pirineos. Por el momento, la QH es la única vez que puedo ir a esa zona. A los Lagos, por volver a conquistar su cima. A la Marmotte, por subir esas cumbres míticas y para que no me lo cuenten. Pero, lo que las une a todas es lo que he dicho antes: Disfrutar de la zona, del finde, de la compañia,.......
En una marcha busco: - que este relativamente cerca y no necesite pagar alojamiento para pasar la noche - que tenga un recorrido bonito - que los puertos sean exigentes Valoro positivamente en las marchas: - que la organización sea buena (señalización y avituallamientos) - que no te digan: "si quieres un diploma, imprímetelo" - que tengan fotógrafos y cuelguen las fotos en la web Un saludo.
Es muy similar a lo que siento yo. A mi mujer le encanta venir con migo a las marchas aunque en algunas se aburre un poco. La organicacion de las marchas tendria que pensar un poco en nuestras acompañantes y poner un bus para hacercarlas a ver el paso de la marcha o hacer algun tipo de excursión como hacen en otras. Referente al chip, pues bueno, cada uno se lo toma como quiere, a todos nos gusta ver el tiempo empleado, pero bien es verdad que todos o casi todos llevamos velocimetro que nos da tiempo,media y todo eso. Tambien considero que las marchas neutralizadas son muchisimo mas peligrosas que las marchas libres. Tambien pediria a una organización que el regalo que dan al ciclista sea de utilidad para el ciclismo, no las tonterias que dan en algunas que no valen para nada y encima les cuesta el dinero.
Gracias ROSSO lo de ocuparse de nuestras Managers (esposas, novias, parejas..) me parece una grandisima idea, cualquier Marcha tiene un punto estratégico donde verla, visitas guiadas en la Ciudad... algo para que tambien lo pasen bien y NO NOS CASTIGUEN que empiezan por aburrirse, luego no vienen y finalmente no te dejan ir = bronca y ¡hasta divorcios! CUIDEMOS ESTE ASPECTO... apuntate un 9 alto
Gracias ALBERTOALFONSO lo de las fotos o.k. y lo otro tambien, lo del Diploma imprimirselo dicho con diplomacia lo veo bien, antes teniamos que esperar y como casi todas las Inscripciones van por Internet pues tambien tiene sus ventajas (impresora color, papel bueno..) no admitamos las malas contestaciones, ¡SOMOS EL CLIENTE! el que paga = el que manda, de cualquier forma será un hecho muy aislado la gente con la que nos encontramos VOLUNTARIOS son generalmente SUPERAMABLES..
Valoro en las marchas: -que los tramos libres sean hasta el final de marcha. -prefiero que me bajen el precio y se ahorren regalos inutiles, o aunque sean utiles ya no te hagan falta porque ya tienes varios ( bolsitas para repuestos etc.) al final del año te llenas de recuerdos y cachivaches. -Seguridad en los cruces para que no te salgan coches. -Buenas duchas al terminar. -Que te den asistencia en la marcha rapidamente ( ruedas de repuesto para poder continuar) -que el precio sea, maximo 20€ las marchas negocio no las repito. -que cuelguen las fotos en la web para poder ver nuestra cara de esfuerzo.
Hola Jose, me gustaría que no viésemos en las dos, pero este año en Agosto me toca currar. Si tengo que elegir me quedo con la Perico, aunque me pilla mas lejos y de momento no tengo acompañante. Un abrazo compañero. PD: Jo, cambias mas de nick ... aunque te había reconocido.
Tienes buena memoria con lo del nick, la verdad.. empecé con velefique..luego mi pueblo abla-56 y estoy usando por todos lados el josantero (nombre de la infancia contraccíon de Jose + Antero) y al final tambien lo uso en mi blog, me ha costado dar el paso espero que definitivo a pesar de perder "antiguedad" pero quedaros con mi cara que es lo que cuenta UN AMIGO para lo que querais y PERDON por tanto cambio... prometo que será el penultimo