Hace 2 años subí al cerro del telegrafo donde se encontraba la torre del heliografo del siglño XIX que en su día sirvió para transmitir noticias entra el palacio de Real de Madrid y el de La Granja. Aunque estaba ruinioso y sucio se respiraba un trozo de historia con su contemplación. Ayer volví con 2 amigos dispuesto a mostrarselo y comentarles su historia y me encontre con una torre de Telefonía movil o algo así. Es indignate la falta de respeto de las instituciones (poraque ellas son las responsables Por el patrimonio historico. ¿Alguien sabe que ha pasado?
Hola. ¿La primera foto es de la primera subida al cerro y la segunda de la subida con tus amigos? Si fuera así la torre habria sido rehabilitada y aprovechado su acertada ubicación para que, en cierta medida, siga haciendo su funcion inicial.
La eterna discusión sobre las "rehabilitaciones fieles al original". Pasó algo parecido con un teatro romano (no recuerdo en qué parte de Valencia) que destrozaron haciéndolo muy moderno y tal y más tarde una sentencia judicial les obligó a dejarlo como estaba en principio. La obra que tú comentas no tiene comparación con un teatro de 2.000 años, pero la verdad es que se nota demasiada diferencia con el original. Se pueden hacer las cosas bien y se pueden hacer chapuzas, que creo que es el caso. La verdad es que la última vez que pasé por allí a mí también me sorprendió, sobre todo cuando me puse a pensar en cómo habrían subido los materiales hasta allí arriba, ya que por la pista a mí me costó subir con una simple furgoneta...no me imagino las hormigoneras en esas curvas tan cerradas.... Un saludo!!!
A mi no me hace gracia que hagan eso... este tipo de obras historicas no deberian tocarlas. Si acaso arreglarlas un poco por si tiene daños o algo, pero nada mas Aqui hicieron algo parecido, pero no tan "bestia". Una torre que habia del siglo XIII le faltaba media parte de arriba, pero conservaba ese encanto, pero arreglaron esa parte, y para mi gusto no es lo que era, a pesar de que conserva gran parte practicamente intacta
Tiemblo cada vez que me dicen que tla o cual edificio, cuadro etc.... no la han restaurado o rehabilitado. Sinceramete que me pintende nuevo un cuadro, eso no es restaurar es hacerlo de nuevo, pues conla srahabilitaciones de edificio lo mismo,
Vamos a ver. A mi no me parece mal que se rehabilite, ni que recupere su función, cuando ello es posible. Incluso que se aproveche para otra función (como es el caso de cientos de museos, oficinas municipales, etc.) Pero una cosa es rehabilitar, y otra aprovechar la torre para colocar un copete de antenas. Para rehabilitar hay que respetar la fisonomía original, y a simple vista han desaparecido los contrafuertes de la zona baja de la torre (dos en cada cara) y desde luego las entenas en la torre me parecen que rompe totalmente la estetica de la torre. Cualquier día aparece la torre de Torrelodones con una antena y un anuncio de Movistar. Imágenes adjuntas
Glup! parece que estoy TOTALMENTE EQUIVOCADO y que se trata de una restauración correcta del antiguo Heliografo. Lo que yo llamo antena de telefonia no es sino la reconstrucción de un telegrafo de espejos del siglo XIX. Mirar ese enlace que he encontrado. Feliz año a todos los foreros amigosdeltelegrafo y las fotos
Ay, amigo, es el atrevimiento que, afortunadamente, da la ignorancia... aunque a mí también me gustaba más cuando era sólo una ruina polvorienta...
Efectivamente, la ignorancia es osada y desconfiada. Y yo he pecado de ambas cosas. Por cierto, no es un Heliografo, sino un telegrafo optico (para transmitir se modificada la posición del aparato para cada signo y lo observaban desde otra torre con catalejos). De todas formas estoy de acuerdo contigo, me gustaba mas como ruina, pero eso va en gustos y seguro que estoy equivocado también en esto.
A mí no me parecen antenas de móvil, pero claro tampoco soy un experto en el tema. Igual alguien os puede informar mejor pero ya os digo que a primera vista no parecen antenas de telefonía.