¿Que logitud de horquilla le iría bien a este cuadro?

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Arraidan, 2 Feb 2013.

  1. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas!

    Antes de nada, un enlace al cuadro


    http://www.retrobike.co.uk/gallery2/v/Manufacturer+Archive/Marin/Catalogues/Marin+Catalogue+1997/21+Team+Marin.jpg.html?g2_imageViewsIndex=1


    Tengo este cuadro (que requiere cierta restauración ) otro Pine mountain de el mismo año y uno del 96 .
    Cuando pongo los 3 juntos (desmontados, sobre una mesa), veo que en el del 96, la pipa, queda mucho mas baja, estimo que en la del 96, iría perfecta una 395 mm A/C, hasta ahí todo perfecto.

    Pero veo en el pine del 97 y en el team del 97, que si los comparo con una bici moderna corregida para 100mm (RCZ race 853) la pipa es apenas solo 1cm más baja... el pine le tengo montado con una Salsa CroMoto de 425mm (Montaje neo retro, que espantaría a más de uno ), pero viendole al lado del RCZ, me pregunto ¿no le vendría mejor una de 440MM?

    Admitirían estos cuadros una suspensión de 80mm moderna? No es que tenga pensado ponersela, solo lo pregunto.

    Lo de la horquilla rígida de 440 mm si que me interesa, por que me gusta ir con el manillar altote (por temas de espalda) y subirle 2 cm a la bici, sin cargarme la geometría, es un puntazo.

    Y ya que estamos pregunto. ¿Como es mejor que queden las vainas con respecto al suelo? ¿paralelas, o ligeramente inclinadas hacia abajo?

    Un saludo y gracias de antemano!
     
    Última edición: 2 Feb 2013
  2. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    440 es una medida equivalente a una horquilla de suspensión actual; no le va nada a esos cuadros y te arriesgas a dañarlos amén de la consabida geometría alterada. Si quieres ir con el manillar alto arréglalo con la potencia o el mismo manillar pero no con una horquilla desproporcionada...

    La comparación con tu cuadro moderno no la veo muy válida; entre otras cosas porque está pensado para ir con suspensión con sag cuando estás montado.

    Yo creo que para los cuadros del 97 una rígida de 410 mm A/C iría bien.

    Todo esto desde mi ignorancia; a ver que opinan otros compañeros...
     
  3. frenosypedales

    frenosypedales "FP" para los amigos

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    2.555
    Me Gusta recibidos:
    311
    Ubicación:
    Baix Camp
    Hola!!!!

    Veo que estás con las manos en la masa!!
    jajaja

    El Team Marin está hecho para horquilla rígida o de 60-70 mm de la época
    ... ahora bien, como la horquilla dificilmente estará siempre extendida al máximo, creo que una de 80 mm moderna puede ir bien. No veo demasiados problemas en 1-2 cm de diferencia....

    Mirate como estaba la mia con la horquilla rígida

    http://www.foromtb.com/showthread.php/959585-Kona-He-Hei-1993-montaje-modernillo/page29

    ;-)
     
  4. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Marinito

    No, si loq ue tu dices es lo que yo pensaba, pero al ponerlos juntos, me ha asaltado la duda, ilustro con una imagen

    [​IMG]

    Todos los cuadros están apoyados sobre la misma superfície, y sobre sus vainas, sin tocar la patilla del cambio. El de la derecha del todo, se vende como corregido para 100 mm el que está hecho una pena, es el marin del 96, y el de la izquierda, un TST de titanio comprado aquí, y que se supone que es para 80/100 mm. Y aunque en la foto pueda engañar la perspectiva, están correctamente posicionados para hacer la comparación

    Si no es comparando así las "alturas" de las pipas, ¿Como se sabe si el cuadro está corregido para una determinada altura de suspensión antes de montarlo? la verdad es que es un tema que me confunde algo xD

    frenosypedales
    Hola!!

    Si, jeje estoy planeando montar ese titanio, y el Team marin, el pine naranjita (que no sale en la foto) me está dado muchas alegrias :)
    El pine del enlace que pones, tiene la misma geometría que el amarillo y azul de la foto, va genial con una 395 A/C pero los del 97, cambian bastante por lo que parece!


    Saludos!
     
  5. frenosypedales

    frenosypedales "FP" para los amigos

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    2.555
    Me Gusta recibidos:
    311
    Ubicación:
    Baix Camp
    Hola!!

    Me alegro por el naranjita
    jajajaja

    Lo que es importante no es esta altura, sino el ángulo de la dirección.
    Levanta la parte anterior del cuadro hasta que la pipa de la dirección quede paralela (= tenga el mismo ángulo) a la de un cuadro del que conoces que horquilla puede llevar y mide la diferencia.

    ;-)
     

  6. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Se me ocurre que si están apoyados sobre vainas y pedalier esa medición puede estar falseada ya que las vainas de un cuadro pueden llegar en mayor o menor ángulo al pedalier por la parte trasera...ya sé que a lo mejor las diferencias son de mms pero esa variación aumenta en una zona más lejana: la pipa.

    No sé si me explicado bien...
     
  7. Sr_Carter

    Sr_Carter Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2004
    Mensajes:
    3.477
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    San Sebastian
    Eso es: estás dando por hecho que todos los cuadros tienen exactamente la misma altura de pedalier. Pero si no es así (y lo normal es que no lo sea), el razonamiento que haces no vale ;-)

    La sugerencia de frenosypedales es buena, pero luego en la práctica es muy muy difícil medir con tanta precisión los ángulos. 4 o 5º de diferencia no son tan fácilmente apreciables a simple vista pero luego si que suponen diferencias en comportamiento...

    Para mi, lo mejor es ver que horquillas se usaban en esa época y luego poner cosas con un A-C equivalente.
     
  8. soloconk

    soloconk Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    1.148
    Me Gusta recibidos:
    166
    Yo creo que es algo más sencillo, simplemente mide lo largo de las horquillas de suspensión del 97 que solían ir destinadas para esos cuadros si es que no tienes en el catálogo la longitud de horquilla (que suele ir indicada en la geometría de los cuadros) y buscas algo actual con una longitud parecida, si no la misma. Seguro que por aquí te saben decir la medida de una rs mag-21 (yo en el 97 llevaba mag-21).
     
  9. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Hola!

    Gracias a todos por las respuestas!
    Me ha quedado claro que mi forma de comparar los cuadros no es válida, me va quedando más claro como ver que horquillas poner a cada una de ellas.
    Como tengo varias en casa, tocará probar mucho, y hacer mediciones con las horquillas y ruedas montadas.

    Nuevamente gracias a todos, ya lo tengo todo más claro!

    Un saludo!
     
  10. coqueteam

    coqueteam Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    5.874
    Me Gusta recibidos:
    357
    pon fotos cuando las tengas montadas
     

Compartir esta página