Hola a todos, Os cuento mi duda. Yo llevo un año y medio entrenando en bici, este ultimo año mas serio. suelo salir alrededor de 4-5 dias a la semana de una media de 2horas. Al principio me compre un pulsometro y siempre estaba mirandome las pulsaciones y controlandome, tengo 30 años y en reposo solia tener entre 60-65 ppm y de maxima 186-189 y con medias de 140-145, al cabo de un año deje de controlarme porque me canse un poco del pulsometro y hace una semana, pasados 6 meses me lo he vuelto a poner y me he llevado una sorpresa. En reposo 43-46 y de maxima no paso de 173-176 con medias de 130-135. Mi forma fisica ha mejorado mucho en rendimiento pero me surgen dudas. ¿Esto es normal? ¿estoy entrenando mal? ¿deberia llegar a las maximas de antes? ¿es posible que este necesite descansar? Un saludo y gracias
a priori sin más datos es todo normal. Lo único las máximas que si no estás a tope de forma deberían ser más próximas a las antiguas. EL no alzanzar tanto máximo puede ser debido a -sobreentrenamiento por exceso de intensidad en días consecutivos ¿entrenas todos los días con esfuerzos submáximos o máximos? no hay que hacer más de 1 ó 2 a la semana y sólo en determinadas épocas de la temporada -cansancio muscular, sueño, enfermedades, deficiencias alimentarias.... -que estás en tu forma máxima, este caso puede ser el que más te guste pero posiblemente es el más improbable de todos, seguramente no has llevado una planificación...ya dices que hace tiempo que no montas con pulsómetro
Has tenido una adaptación cardiovascular, simple y llanamente. Aunque no hayas ido planificado, tampoco has hecho el bestia por lo que parece y has mejorado en todas las franjas. Ya no necesita tu corazón, gastar más para alcanzar tu máxima potencia en vatios, por lo da menos pulsaciones para la misma potencia. Aún tienes margen de mejora, seguro y lo que te ha ocurrido es simplemente que has evolucionado. Un saludo
lo q te dicen, a mi con respecto el año pasado en la prueba de esfuerzo "ponia" que el umbral anaerobico me aumento la potencia, pero me bajo en unas pocas pulsaciones, al igual q la maxima; las maximas q registraba el año pasado eran de 200-203, este año lo maximo que alcanzo son 192-193, como bien me dijero adaptacion cardiovascular
Gracias a todos por contestar. No llevo una planificacion en mi entrenamiento por lo que entiendo que no estoy sacando todo el partido a mis salidas. Por otro lado no se entrenar despacio, siempre que veo una subida la ataco y si puede ser a tope mejor, si entreno despacio me da la sensicion de que estoy haciendo el vago. Por otro lado entiendo que deberia entrenar las maximas pero ¿como? ¿haciendo series? o hay entrenamientos especificos para subir de pulsaciones. gracias de antemano.