¿Que nos está pasando?

Tema en 'General' iniciado por Cocamen, 26 Feb 2016.

  1. Cocamen

    Cocamen Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2015
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    52
    Hoy me he levantado reflexivo y seguramente me van a caer unos cuantos palos por la reflexión que voy ha hacer...

    Hace unos 22 años tuve mi primera mountain bike. Por aquel entonces, comparado con lo que hay ahora, 4 hierros...

    Tras unos años de lesiones, cambios de deporte varios... hace 1,5 años y después de muchos años, decidí volver a la bici.

    Pero me he dado cuenta de que la moda de la bici (ahora parece que es una moda cuando muchos de vosotros llevais muchos años practicandolo) se ha convertido en un mercado consumista.

    Ahora si no llevas una horquilla de la leche, unos frenos que hacen maravillas, el mejor cambio del mercado, GPS, el cuadro más ligero del mercado y las ruedas de 29x2,20, unido a un culotte de 60€, un caso de otros 60€, un manillar de xcm de ancho... mejor que no salgas de casa que te harás daño...

    Como dice un amigo, hace 20 años saliamos con 4 hierros con frenos de pastilla de los de toda la vida, sin suspensiones, en camiseta, pantalones cortos y bambas...

    Con el running (vamos, el fouting de toda la vida) está pasando lo mismo, ahora ya, si no sales con unas super bambas, una camiseta amarilla cantona, el reloj gps... Años a, hacias fouting con las "stan smith" de turno, una camiseta y unos pantalones de deporte...

    Muchos no me entendereis, otros me criticareis, otros os sentireis identificados con lo que digo, pero desde el respeto a todos, desde los que llevais años en esto de la bici, a los "novatos" como yo, a los jovenes, a los cuarentones como yo, a los más veteranos... me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre esto...

    Necesitamos todo lo que compramos? No os habeis sentido alguna vez engañados en una tienda de bicis porque os estan vendiendo algo que seguramente no necesitais? Necesitamos (alguno quizás sí) bicis de 800, 1000, 2000 o 3000€.

    Insisto que todo lo digo desde el respeto, cada uno es libre de comprar lo que le dé la gana (faltaría más) y yo soy el primer "consumista".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 36
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Ya lo decía Góngora en su momento (~1580): Andeme yo caliente y ríase la gente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. AxE1978

    AxE1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Hola, yo llevo montando en bici desde los 16 años, ya tengo 37. Y he vivido la evolución del deporte. De ser un loco por ciclar por esas carreteras o caminos a ser uno más en la actualidad. Y la misma evolución la he vivido en el material, de aquella mi primera zeus en cromo y 105 o mi Bh de aluminio al carbono 10r y el di2. Que hay consumismo, si, que hay postureo, también. Pero también reconozco que la gran mayoría de mejoras en material y componentes han sido necesarias, lógicas y beneficiosas. Que yo podría montar en un hierro, seguro, pero no me lo pasaría igual de bien, no sería tan cómodo, no sería igual de rápido. Mi opinión, no dejarse llevar por el gasto sin control, pero si invertir en las nuevas tecnologías, materiales y diseños.
    Los orígenes:
    [​IMG][​IMG]
    La actualidad :
    [​IMG][​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 11
    Última edición: 26 Feb 2016
  4. Ernesto Camela

    Ernesto Camela Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2014
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    59
    Tienes más razón que un santo. Yo llevo desde los dos añitos sin bajarme de la bici y he visto esa evolución. Antes eramos 4 gatos y siempre nos saludabmos aunque no nos conocieramos, ahora te cruzas con alguien y te mira desafiante...

    A mi el año pasado en un par de carrerillas de mi ciudad se me trató con desprecio por ir con una bici vieja y pesada en el pelotón de cabeza... Sutilezas en plan "aquí tan alante estorbas", tdo sin conocer mi fondo y capacidades. Obviamente lo unico que hice fue picarme algo más y callarles la boca, ganandoles, pero aun así es muy triste. Este año, estrenando bici de carbono (no por sus tonterias que me resbalan, sino porque ya tocaba cambio) y en mucha peor forma que en el pasado ni dios me dijo nada. Mi conclusión: dejo las carreras y ese ambientr, me quedo con los colegas y con el qu quiera animarse a venir y valga la pena. El postureo para otros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 18
  5. Bruno520

    Bruno520 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    431
    Por suerte o por desgracia el MTB está de moda, se puede utlizar en nuestro beneficio disfrutando de un amplio abanico de equipamiento y comodidades que antes no existian para hacernos la vida mas facil, o se puede utilizar para gastarnos dinero a lo tonto a costa de ser el mas pinton del foro.
    Antes no existia la oportunidad de elegir, había lo que había, ahora si, que cada uno decida como quiere utilizarla
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

  6. loki68

    loki68 Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2014
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí mismo.
    También puede ser lógica evolución. Y una vez que pruebas algo mejor, ya no quieres retroceder. Mi primer coche fue un 124, y disfruté como un enano de él. Hoy en día no me compraría uno sin aire acondicionado, ESP ni radio. Con las bicis igual. La primera pesaba casi tanto como yo. Ahora no necesito carbono, pero es que hay más materiales y componentes que hacen que vaya más cómodo, seguro y rápido que lo que había hace años.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Todas las semanas sale un tema igual....

    Lo único está pasando es el tiempo, y hay que disfrutar día a día de lo que la vida nos ofrece.

    Necesitar, solo necesitas cubrir tus necesidades vitales, fisiológicas y mentales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 13
  8. alegrm

    alegrm Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Palma De Mallorca, Spain, Spain
    Strava:
    pues pasa lo que pasa ahora con todo, el consumismo, el marketing, y el - el mio es mas chulo que el tuyo- ni mas ni menos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. AxE1978

    AxE1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Gran Canaria
    No lo habría explicado mejor. El tiempo, si señor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Es un tema complejo, porque esa reflexión es extrapolable a los teléfonos móviles, coches, etc.., y cada persona es un mundo.

    Pero lo mas determinante es que esto es un hobbie, no una "necesidad" y los hobbies no tiene por que ser "racionales".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  11. AxE1978

    AxE1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Exacto, el tema de la telefonía para mi es más sangrante aun. Cuantos de nosotros no conocemos a gente con un tlf de más de 500e, al que no le saca ni un 10% de rendimiento. Yo al menos a muuuuuchos. A mis bicicletas las mimo, pero les doy una caña increíble.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. hazesport

    hazesport Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2015
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    182
    Los tiempos han cambiado hace 25, años tu y yo (que somos casi de la misma edad) teníamos una bicicleta que nos compro nuestro padre , en aquella época mi BH California era lo máximo . No existía Internet ni las tiendas de bicicletas en aquella época. Las bicicletas se vendían en tiendas de motos (por lo menos en mi zona ) ahora hay 7 tiendas especializadas en bicicletas en menos de 5 km.

    Ir a la montaña era el patio de recreo para los que la teníamos cerca de casa . (en mi caso fue mi madre la que me empujo a la montaña ya que no me dejaba coger la bicicleta por la carretera) Nosotros no llevamos más que la bicicleta y la bomba para inflar por no llevar no llevábamos ni casco,ni agua,ni herramientas, ni cámaras de repuestos ni nada. si pinchábamos volvíamos caminando y contentos . En aquella época la única bicicleta que tenia cambios y suspensión era la Rabasa Panther . Todos los niños queríamos esa bicicleta pero , no nos la podíamos permitir. Casualmente en aquella época no había nadie con más de 20 años en la montaña con una bicicleta .

    Hoy en la montaña hay más gente con más de 40 años que con menos de 20. El poder adquisitivo de los que practican este hobby (o deporte) a cambiado, ahora queremos darnos esos caprichos que en la infancia no tuvimos. Estoy de acuerdo contigo que muchas de las cosas que llevamos no las necesitamos, pero es más cómodo llevarlas .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 11
  13. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    187
    No sé qué nos está pasando, pero fijo que va en una 29". :D
     
  14. Cocamen

    Cocamen Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2015
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    52
    Llevo un rato viendo las respuestas y todas me están encantando, pero con la tuya me siento especialmente identificado por lo que dices, como lo dices...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Son reflexiones o son pensamientos empujados por el que diran? Es decir y me explico antes de que me deis palos:

    Hoy en dia se puede salir igual que hace 20 años, con la misma bici, porque eso de "Ahora si no llevas una horquilla de la leche, unos frenos que hacen maravillas, el mejor cambio del mercado, GPS, el cuadro más ligero del mercado y las ruedas de 29x2,20, unido a un culotte de 60€, un caso de otros 60€, un manillar de xcm de ancho... mejor que no salgas de casa que te harás daño..."

    No le veo ningun sentido a esa afirmacion, hoy dia puedes salir igual que hace 20 años, siempre y cuando tu vayas contento y lo de los demas te de igual.

    Hace 30 años mi padre se compro un renault 5, iba y venia a todas partes con el, y hoy en dia parece que no se puede hacer un viaje de 30 kilometros sin 12 airbags, doble clima, llanta 19, sensor de parking, sensor de angulo muerto etc etc...
    No te lleva un Dacia Sandero a los mismos sitios que un A6?
    Por que no puedes salir con tu misma bici de hace 20 años? Si no sales con ella sera porque no quieras.


    Es lo mismo, el mercado tira para adelante. No por ello estas obligado a comprar. Yo el otro dia me fui a dar una vuelta con la Trek 8000 del 97 de mi padre que habia estado poniendo al dia por que me apetecia.

    De todas formas, es como dicen mas atras, este tema es muy recurrente y semanal, el avance en el mundo de la bici "molesta" cantidad de gente prefiriria que siguieran las bicis de hace 20 años, pero luego hay colas para comprar el ultimo Iphone de 1000€.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Cocamen

    Cocamen Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2015
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    52
    Quien, yo? jajajajaja

    No, hace 2 años me compré una de 26" por 350€, por el motivo que comento arriba... Entré en una tienda de Barcelona y dije... quiero una bici! Ya cuanto me dijeron ¿Cuanto te quieres gastar? pensé... Que pasa, ¿que esto es como un coche que empiezas en 20.000 y a base de extras te cuesta 40.000?.

    Cuando ví los precios, analicé mi peso, mis lesiones constantes, mis 2 años sin hacer deporte, lo que fumaba por aquel entonces... dije, me pones la barata que en dos días esto tendrá más polvo que un sarcófago. Luego le pregunté cuando me la llevaban a casa y me contestó que me la llevaba puesta...

    Después de 1,5 años desde entonces debo decir que me ha enganchado...

    Con el tiempo he visto que hay una gran variedad de bicis, material... y que como en todo, a veces lo barato sale caro. No voy a correr la Titan Desert y para lo que hago, con las 4 actualizaciones que he hecho, de momento, tengo bastante...

    Pero me sorprende, en conversaciones con amigo, en Internet, en foros... comentarios que oyes, lees.
     
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Si voy a una tienda especialista en billar, un experto me hablará media hora sobre maderas, pesos, equilibrios y envolturas

    En cambio yo solo veo un **** palo....

    ¿Entiendes a donde quiero llegar?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. AxE1978

    AxE1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Un Dacia te lleva, si, pero no igual. Con las bicis lo mismo. Se da pedales con cualquiera, pero diferente.
     
  19. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    187
    Era un amago de chiste. Quería decir que alguien nos ha adelantado. :rolleyes:
     
  20. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Te doy la razón en todo y además te entiendo, pero eso ha existido siempre, muchos de los que no maman los inicios, ya nacen casi con un gps integrado "ideologicamente" claro, con lo demás lo mismo.

    Una anécdota que me paso hace años(como unos 25) es que un dia viniendo de ruta de carretera con la mtb, paré en una fiesta de pueblo a echar un vistazo, y un niño de unos 8/9 años me pregunta que como no llevaba horquilla, mi respuesta fue obvia, ¿que es lo que sujeta la rueda delantera?, a continuación responde, horquilla de suspensión, y mi respuesta fue, no me hace falta. Hoy en dia pasaria igual, el que conoce cosas que para el son habituales ya "nace con eso", pero tambien hay otra parte de pijerio de esos que solo "lucen" sus mtb en los parques delante de las chavalas, mtb,s que no pisan el monte en su vida.

    Luego estan los que parece que compiten mas por tener lo último que por lo que realmente importa, y es rodar en su bici.

    Por tanto, toda la razón, hay mucho consumismo y además, sin sentido. Tambien los hay que estan en este grupo sin embargo no se comparan con nadie, o sea, gastan por que les gusta sin fijarse en si es mejor o peor que lo del vecino, simplemente les mueve su afición, no el llevar la mejor bici de la grupeta o cosas similares que únicamente son movidas por la envidia. Yo en el tema de comprar estaria en este último grupo, aunque mas que eso seria un tema de "acumulación" despues de muchos años, y soy de los que en lugar de tener una bici de 6000 euros prefiero tener 2 de 3000, o 4 de 1500, y por supuesto las bicis de los demás me importan bastante poco, yo a lo mio!!
     
    Última edición: 26 Feb 2016

Compartir esta página