Pues mi pregunta es esta, que os parece el patinaje como complemento a la bici, me refiero al patinaje de toda la vida con patines de cuatro ruedas, lo digo por introducirlo en días de descanso activo, en plan recreacional, con paseos de una hora, hora y media. Saludos.
Pues yo no puedo hablar como profesional dedicado a la fisiología -aunque sí entiendo por mis estudios-, pero si como persona que también compatibiliza patines con bici. La única diferencia contigo, quizá, es que yo hago patines en línea un poco callejero sin llegar al punto de skatepark. Lo que puedo decirte es que es un buen complemento por el hecho de que se potencian grupos musculares del muslo que no se potencian en tanta medida con el ciclismo, especialmente abductor y aductor. En el ciclismo "no son tan importantes" como en el patinaje, ski, etc..., y no se desarrollan tanto con el pedaleo. Lo digo bien entrecomillado, porque es importantisimo desarrollar todo el muslo de manera equitativa. Un desarrollo desigual de músculos próximos puede llevar a lesiones y el caso más conocido es la descompensación entre los "jamones" y los abdominales de los futbolistas, por decirlo así, que da lugar a las famosas puvalgias. No obstante no es tan problemática una descompensación entre grupos musculares del muslo y tampoco importan mucho porque no se trata de salir a tope con los patines... Todo eso se consigue mejor en los gimnasios. Lo que importa es que lo que se ejercita en el patinaje es totalmente compatible con el ciclismo. Yo lo que hago es patinar los días que me toca descanso cuando puedo y otros días que me apetece por que sí y procurando no pasarme. Es decir, aplicar algunos de los principios que tengo en mi entrenamiento en la medida de lo posible. Por ejemplo, si estoy en un periodo en el que tengo que rodar con tranquilidad, como es el caso de estas fechas, simplemente "paseo". No llevo pulsómetro, pero por sensaciones se puede calcular muy bien. Por el tiempo frío que ya viene, pronto lo dejaré hasta la temporada que viene, pero cuando empieza el calorcito en abril-mayo vuelvo a salir. En esas fechas lo que me viene bien es dar una vuelta con los patines con mucha tranquilidad después de una salida, que en esas fechas ya son más fuertes. Una vez intenté hacer series de sprint con los patines y es bastante más complicado de lo que me pensé ajajajaja. Pero para recuperar con tranquilidad es muy divertido y válido. Un abrazo, compi de ruedas grandes de caucho y pequeñas de caramelo