¿que retenes necesito?

Tema en 'Mecánica' iniciado por hiphapper, 10 Oct 2019.

  1. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    Tengo una rock shox reba del 2017 de 29", en la horquilla pone:
    model: rl
    travel: 100mm
    spring: solo air
    offset: 51mm
    hub:15x100mm
    wheel: 29"

    La herramienta de montaje de reten veo que hay dos medidas, 32mm y 35mm, los retenes hay estos:
    https://www.amazon.es/s?k=retenes+rock+shox+reba&__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=1BFLKM4A7EMM2&sprefix=retenes+ro,aps,204&ref=nb_sb_ss_i_2_10

    ¿Me serviria este?

    https://www.amazon.es/RockShox-Reba-16-mantenimiento-horquilla-retenes/dp/B00D0GLQCC/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=1BFLKM4A7EMM2&dchild=1&keywords=retenes+rock+shox+reba&qid=1570665692&sprefix=retenes+ro,aps,204&sr=8-1

    Una epicon que tenia, con poner el numero de serie en la web te daba todo los detalles pero veo que en la pagina de rock shox no hay donde meter el numero de serie, tampoco se que manual es el que necesito.

    Para el bloqueo remoto que cable y funda necesito, ¿vale un cable y funda de cambio?
     
  2. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Barakataun
    En la página de Rock Shox tienes los manuales:
    https://www.servicearchive.sram.com/service/rockshox/7

    Me he tomado la libertad de buscarte el de tu año:
    https://www.servicearchive.sram.com/sites/default/files/techdocs/2017_rockshox_spc_rev_b.pdf

    En la página 58 tienes un despiece en el que se ve la pieza número 3, que es el guardapolvos ("dust seal") (que no es lo mismo que retén)
    Si vas a la página siguiente te dan el código correspondiente a la pieza número 3: 11.4018.028.001 Dust Seal/Foam Ring Black 32mm Seal, 5mm Foam Ring
    Así que ahora te toca googlear un poco para buscar esa referencia en alguna tienda, aunque yo creo que te servirá cualquier kit de guardapolvos de 32 mm, como puede ser:

    https://www.amazon.es/dp/B001CJVGUG...olid=2OMJ5KAKPQGZN&psc=1&ref_=lv_ov_lig_dp_it
    https://www.amazon.es/dp/B00H65GDLW...olid=2OMJ5KAKPQGZN&psc=1&ref_=lv_ov_lig_dp_it
    https://www.amazon.es/dp/B00H65GFMO...ZN&psc=1&ref_=lv_ov_lig_dp_it#customerReviews


    Y por último, la "herramienta" para instalar los guardapolvos no es más que un taco de plástico, seguro que por casa tienes algo que te sirva. Debe ser un tubo de plástico con el diámetro interior mayor que el labio del guardapolvos.

    Un saludo.
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    Te lo agradezco mucho, en la web vi muchos manuales incluso varios del mismo año y andaba perdido. Yo creo que tambien me sirven los guardapolvos que dices, en la misma pagina del manual pone 2012-2017.Tengo aceite 10w, aunque recomienden de 5w, al ser el que va para lubricar las esponjas del guardapolvo, ¿me podria valer?.
     
  4. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Barakataun
    Lo dicho: los guardapolvos, siempre que sean para barras de 32 mm, te valen. Lo único es que estos kits, algunos vienen con esponjillas de 5 mm de espesor, y otras de 10 mm, si las vas a poner (sí, has leído bien, las esponjillas se pueden NO poner), asegúrate que son las de tu medida, que según el manual es 5 mm.
    Y en cuanto al aceite, para las esponjillas y el baño de las barras, te vale el 10W. La viscosidad del aceite es más crítica para la función de control del rebote y la compresión (lo que está DENTRO de la barra derecha).
     
    • Útil Útil x 2
  5. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    7.031
    Me Gusta recibidos:
    277
    Las esponjillas no se suelen estropear salvo que la horquilla tenga mucho tiempo y haya entrado mucha porquería por los guardapolvos

    Yo me hice la herramienta con una impresora 3d. Pero toda la vida he montado los retenes de moto con un botador, golpeando sucesivamente alrededor del retén
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208

    No me canso de agradecerte todo esto, hice el pedido con esponjillas, por la diferencia de precio y ante mi falta de experiencia prefiero ser previsor, cuando lleve más mantenimientos ya iré tanteando mejor. ¿cada cuanto recomiendas mantenimiento de guardapolvos y el completo?, ¿o como saber cuando toca uno y cuando otro?, voy a empezar con el mantenimiento básico pero es probable que la próxima que abra la horquilla sea para el completo, mas que nada porque no sé que me hicieron en el taller, dije que me hicieran el completo y me dieron un presupuesto y a final fue menos porque no era necesario, pero no sabes realmente si no era necesario por las prisas o porque de verdad estaba bien, la horquilla tenía 4.000km y bastantes días de lluvia, barro, rios,...y los guardapolvos dejaban surco leve, como si empañasen las barras y se notaba un rebote tirando a esponjoso.



    En otra horquilla que cambié los retenes, intenté prescindir de la herramienta especifica y al final los pellizqué y las llaves de vaso que tenía ninguna se ajustaba, asique pensando lo que no voy a gastar en el taller y aunque sea caro ese plástico, seguro que me merece la pena, gracias por tu aporte.
     
    Última edición: 25 Oct 2019
  7. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Barakataun
    En estas horquillas, lo recomendado es cambiar aceites cada 100 horas (en mi caso son unos 2500 km), lo que pasa es que todo depende de cómo hayan sido esas horas … si te gusta el barro, mejor un poco antes.

    El cambio de aceites es muy sencillo, y como ya has separado las barras de las botellas, pues le cambias los guardapolvos también (y si quieres le pones las esponjillas, bien saturadas de aceite). También depende de cómo estén los guardapolvos, porque a veces, si la bici está mucho a la intemperie, los guardapolvos se vuelven más rígidos y ya no hacen su función de evitar la entrada de mierdas varias. Si al desmontar ves que están bien, se pueden dejar hasta la siguiente.

    Si no lo has hecho nunca, no estaría de más que lo hagas YA, porque suelen venir secas de fábrica, sobre todo el aceite de baño de las botellas (el que se echa en el fondo de las dos botellas antes de cerrar los tornillos de la parte inferior).

    El aceite de la compresión lo puedes cambiar incluso sin desmontar la horquilla de la bici, ya que sólo tienes que quitar el tapón superior (lado derecho), sacar el cartucho, vaciar el aceite que tenga (truco: con una cuerda, goma o trozo de cámara vieja aprietas la maneta del freno trasero para bloquear la rueda, así puedes levantar la rueda delantera para inclinar la horquilla y vaciar el aceite)

    Luego rellenas con la cantidad adecuada y volver a montar todo. Si el rebote te anda “raro”, cambia este aceite, que no cuesta nada.

    Lo siguiente sería meterse con cambiar las juntas tóricas, pero la verdad, si no tienes problemas de pérdidas de presión, de comunicación de cámaras, o así, yo creo que puedes pasar sin ello una temporada buena (igual te aguantan 5000 km ó más)

    La herramienta específica sólo te facilita el montaje del guardapolvos, a fin de golpear en todo el reborde.

    El pellizco que dices es al meter las barras a través del labio del guardapolvos, momento crítico que hay que hacer muy despacito y revisando todo el reborde, en cuanto veas que has pellizcado, retrocedes un poco y vuelves a probar (truco: puedes retirar los muelles que hacen el sellado del labio del guardapolvos, y colocarlos en las barras antes de meterlas, de esta forma será más fácil no pellizcar, luego sólo tienes que deslizar los muelles hasta su alojamiento)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  8. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    El lunes me llegan los guardapolvos y justo hoy a mitad de ruta se salio el guardapolvos de la barra del aire, tambien me perdio presion, iba con la horquilla bloqueada para que amortiguase algo porque si la llevaba desbloqueada solo con el peso quedaba casi hundida del todo, asique igual ahora me toca buscar otro kit para repararla, no se muy bien que ha pasado, al llegar a casa la di aire y en 5-6 horas no ha perdido presion, a ver de aqui al lunes...

    La horquilla tiene 8.700km y el unico mantenimiento que hice fue en taller cuando tenia 4.000km. Muchas gracias por los consejos, son muy practicos, tomo nota para cuando llegue el repuesto, ¿convendria engrasar el reten antes de ponerlo para que entre mejor, o corro el riesgo de que luego se salga?


     
  9. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Barakataun
    Que se haya salido el guardapolvos no es normal, aunque a veces pasa. Yo creo que para el montaje, mejor sin grasa, igual cuesta un poco más pero creo que te evitas estos problemas.
    Y lo de la presión ¿seguro que ha perdido aire? ¿lo has comprobado con la bomba? lo digo porque al salirse el guardapolvos, el efecto es que la horquilla irá más "suave" ya que no está el rozamiento del mismo, y te puede dar la impresión de que está más floja, pero no haya perdido presión.
    Si es cierto que ha perdido presión, lo mejor es cambiar todas las juntas tóricas, bien impregnadas de aceite. El kit que te hace falta debe ser el del modelo "SOLO-AIR", aunque normalmente las juntas tóricas son iguales.
    Suerte.
     
  10. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    Muchas gracias, si, perdió aire, con la bomba marcaba 20psi y suelo llevar 60-70psi, además que solo con mi peso iba hundida casi del todo a menos que la llevara bloqueada.

    Para cambiar las juntas toricas,¿hace falta sacar las botellas o se puede sacar como en la barra del aceite desde arriba?,

    El bloqueo de remoto no sé como se quita, va atornillado y después no hay mas para quitar pero sigue sin salir, imagino que irá a presión o algo.

    El aceite que va en las botellas, el manual dice que tengo que echar 5ml pero me parece muy poco, las esponjas salieron secas aunque todavía le quedaba aceite a las barras,¿pasa algo si echo por ejemplo 10ml en lugar de 5ml?

     
  11. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Barakataun
    Para cambiar las juntas tóricas tienes que separar las barras de las botellas primero, y luego desde la parte inferior de la barra del aire verás un circlip (ó anillo elástico). Hay que soltarlo y con eso puedes sacar todo el vástago del aire, con el pistón de la cámara positiva y el resto de componentes (truco: retira antes la tapa de la cámara positiva, la que sale con una llave de 24, porque si no, al tirar hacia abajo del vástago, el pistón hará vacío y no podrás sacarlo). Ojito a la posición de piezas, que luego igual te sobra algo J

    Por el despiece del manual creo que tienes 3 juntas (dos grandes y una pequeña), pero asegúrate. Baña en aceite las nuevas y las colocas. Ojo al volver a meter el conjunto del vástago por dentro de la barra, no sea que dañes las tóricas nuevas. Hay que volver a instalar el circlip.

    Y ya puedes volver a montar las barras dentro de las botellas (cuidado con el labio del guardapolvos …)



    La parte del bloqueo no la tienes que tocar, si el problema es que te pierde aire. En cualquier caso, me imagino que te refieres a la pieza de plástico donde hace tope el latiguillo del bloqueo. Si es así, esa pieza sale a presión hacia arriba.


    Si el manual dice 5 ml, yo no echaría mucho más. Pero empapa bien las esponjillas antes de colocarlas (truco: de vez en cuando deja la bici unos minutos “boca abajo”, de esta forma el aceite vuelve a empapar las esponjillas)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  12. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Barakataun
    Un apunte para comprender el asunto: que se salga el guardapolvos es consecuencia del deterioro de alguna de las juntas tóricas. Hay que pensar que la cámara de aire (el interior de la barra desde la tapa superior hasta el pistón) está presurizada, pero en un bache, al comprimirse la cámara, la presión aumenta. Si las juntas tóricas no son capaces de sellar la cámara, el aire (a presión) va a pasar de golpe a ocupar el hueco interior de la botella, y por ahí, la única vía de escape si la parte inferior está bien sellada, es el guardapolvos, que en ese momento hace de “bala de cañón”.

    El hecho de que no te haya perdido aire en casa es debido a que la junta es capaz de aguantar la presión en parado, pero no en un momento de compresión de la horquilla, donde la presión aumenta.
     
    • Útil Útil x 2
  13. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
  14. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Barakataun
    Tienes éste, creo que te vienen todas las juntas que necesitas:
    https://www.amazon.es/RockShox-Fede...VV/ref=olp_product_details?_encoding=UTF8&me=
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
  16. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Barakataun
    Pues tienes razón, aunque yo creo que seguramente te serviría. Las juntas tóricas no creo que cambien.

    Creo que el kit tuyo "bueno" debe ser este:
    https://www.amazon.es/RockShox-Reba-16-mantenimiento-horquilla-retenes/dp/B00D0GLQCC
    Porque es el que sale en el manual de despiece, con la ref. 00.4315.032.420, aunque pone para horquillas hasta 2016:
    upload_2019-11-11_14-8-38.png
    Y del modelo 2017 no pone nada. En cualquier caso, repito, me temo que las juntas son todas iguales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    Me está viniendo genial toda tu ayuda, para el que sabe son chorradas pero a mi me está aclarando todo, acabo de ver en la tienda donde figura la referencia, tanto la 00.4315.032.080 que es la del enlace:

    https://www.amazon.es/RockShox-Fede...VV/ref=olp_product_details?_encoding=UTF8&me=

    Como la de 00.4315.032.420 que es este otro:

    https://www.amazon.es/RockShox-Reba-16-mantenimiento-horquilla-retenes/dp/B00D0GLQCC

    Figuran en el manual como REBA (A1-A5/2012-2017) (en el título de la pagina donde empieza el desglose asique supongo que es compatible), asique vas a tener razón en lo de que son iguales, lo único que el 00.4315.032.080 los guardapolvos son grises pero son más baratos, imagino que aunque no lo especifique, las esponjillas serán de 5mm, por lo que me valdría para el siguiente cambio de guardapolvos. Muchas gracias de nuevo.
     
    Última edición: 13 Nov 2019
  18. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Barakataun
    Los guardapolvos negros son de "baja fricción", puedes probarlos. Como ves la diferencia son 5 euros.
    Otra recomendación. En alguna web tienes el kit con los guardapolvos negros más barato que en amazon, si googleas la ref. 00.4315.032.420 te saldrá alguna. Si necesitas algún componente más, igual lo compensas con los gastos de envío.

    Se agradecen los agradecimientos (toma redundancia ..). Lo cierto es que tengo dos REBAs de distintos años, y como no me gusta depender de las tiendas para los mantenimientos, me lo hago todo yo. Entre el foro, youtube y los manuales, no hay problema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    Todavía no me pude poner a ello, en las próximas fiestas espero hacerlo. Lo de los talleres es una lotería, yo no he tenido nada de suerte ni con el coche ni con la moto ni la bici, hacen todo rápido para sacar trabajo y al final siempre me pasa alguna, por ejemplo con el coche al cambiar las ruedas me dejaron la dirección completamente desviada, con la moto para cambio de ruedas no me cambian válvulas que estaban cuarteadas y al poco tiempo al inflarlas me quedo con las dos válvulas en la mano y la moto con las ruedas desinfladas a llamar a la grúa, a pesar de que dije que se cambiasen, y con la bici por tema de seguro no he tenido mas remedio que llevarla y tras 10 días de no tocar la bici allí parada en el taller, quería que cambiasen cables y fundas porque tocaba cambiar la cinta de manillar de la de carretera, pues me hacen esperar 1h, reutilizan fundas y cables y el cambio no va, por cosas así te doy tanto las gracias, recibir ayuda por el foro y aprender uno mismo es lo mejor que se puede hacer, historias de estas me pasan una tras otra y da mucha rabia.
     

Compartir esta página