La Paquera de Jerez es una de las grandes figuras del cante, una de las más emblemáticas. Proviene de una familia de grandes aficionados, pero sin ningún antecedente profesional. Se inició muy joven en las fiestas íntimas de su ciudad y durante toda su vida artística alternó el cante en los tablaos y peñas flamencos con espectáculos que recorrieron España y, a veces Europa, con gran éxito. Estaba ya retirada de los escenarios y de los estudios cuando en el año 2002 realizó una pequeña gira por Japón que levantó gran expectación. Entre las cualidades de La Paquera, además de su flamenquísima voz, se cuenta el rigor del compás. Destaca especialmente en los cantes jerezanos y, sobre todo, en las bulerías, también en los fandangos, tientos y saetas. En todos estos palos brilla su fuerte personalidad, al igual que en la película Flamenco, de Carlos Saura, que se inicia con una actuación suya. Ha recibido algunos de los premios más importantes: Premio Niña de los Peines, en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (1971) y la Copa de Jerez de la Cátedra de Flamencología, además del premio Compás del cante, concedido por la Fundación Cruzcampo. La cantaora falleció el 26 de abril de 2004, a los 70 años, tras sufrir una trombosis.
si, si, que asin me entero de que iva ese post...... la paquera es clasica o o vieja???? ein??? comor???
Si y si..... :shock: :shock: :shock: :shock: Asi me gusta...... "Democracia Organica" lo llamaban en los tiempos del Caudillo...... :-D :-D :-D :-D
Y de esta forma tan sencilla queda demostrado que la condición adulta se obtiene por antigüedad y no por méritos.