Hola, acabo de desmontar mi AM2, no tiene ni uyn año pero quería hacerle el mantenimiento. Mi sorpresa ha sido al ver que en los retenes no tenia espumas? esta el hueco pero no tiene las espumas que lubrifican! He desmontado otras horquillas y más o menos se de que va y creo que faltan las espumas de fabrica!:cabezazo ahora pongo fotos.
¿No es eso? Hablo desde la más rofunda de las ignorancias, pero tiene pinta de ser algo por el estilo... Mi AM por lo menos tampoco tenía ninguna pieza de colores ( si es que no son negras).
He abierto algunas AM y tengo dos, y nunca les he visto esa espumita. Pero si te preocupa pónselas. He visto en Fox y en alguna RockShox. Y, por Dios, limpia la horquilla antes de abrirla.:flores
Es que mi antigua manitou minute tenia la espuma y esta parece que tiene el hueco para ponerla, pero si Betetron dice que no tiene pues va misa que ya se que conoces a las AM como si la hubieras parido. Se la puedo poner si quiero? como es eso que no la ponen será por algo no? bueno gracias me quedo más tranquilo.
otra cosa, he visto en la web de Marzo que hay que meterle 175cc de aceite en cada barra, está bien o es como las presiones que recomiendan?
Justo encima de la marca roja se ve el reten. Si la horquilla lleva tanto aceite (175ml) es normal que no lleve esuma y si reten. Creo que las espumas se usan en las que llevan poco aceite dentro de la botella.
Hola Rafa! Mi experiencia con la Z1 SL es la siguiente: primero no tienen espumillas que valgan. El casquillo que señala Larra en rojo creo que lleva teflon. He escuchado cienes de veces sabios consejos sobre no lubricar las barras de la horquilla ya que se pega la roña y jodes o el casquillo o la pintura la barra.Vamos que ya puedes limpiarla y dejarla como una patena. Segundo el aceite que traia de serie( que no se si es el mismo que el de la tabla) me impedia sacar todo el recorrido de la horquilla faltandome 3 cm. Le quite aceite hasta faltar solo 5mm. Por cierto no se que diferencia tendras de tacto metiendole mas SAE. Imagino que estara un poco mas lenta de reaccciones. Al igual en un taller/tienda de motos encuentras el 7.5 a buen precio. Saludos y suerte. P.D Hoy he empezado a apollar el pie. tengo unas ganas de dar una patada a las muletas:boxing
a ver, mucho cuidado con lo que hacemos... 1º: Las marzocchi no llevan "espumita", no hay que ponersela, por que son horquillas con aceite en baño abierto, y se auto lubrican. 2º: Por orden de aparicion, de dentro hacia fuera. Casquillo de friccion, con recubrimiento de teflon que reduce la friccion, se ajusta a las barras y quita las posibles holguras, lo que esta dentro del circulo rojo. Reten, hace que el aceite/aire no salga de la horquilla. Hueco, solo hay una arandela de seguridad que retiene el reten (valga la redundancia). Y por ultimo, el guardapolvos, su trabajo es el de evitar que la horquilla se llene de polvo, barro... El mantenimiento que hay que hacer es muy facil ya que tienes la horquilla desmontada. Limpia todo los retenes y guardapolvos, estos ultimos salen muy facil, y los podras limpiar mejor. Los retenes, es mas dificil sacarlos, primero arandela, y luego reten, pero yo no los sacaria puesto que se pueden limpiar sin hacerlo... Con un trapo, humedecido en gasolina o desengrasante, limpia bien. Incluso puedes limpiar el interior de las botellas tambien con gasolina, dejas secar bien y luego con un poco de grasa buena en los retenes pero solo humedecerlas, que no sobre grasa... 3º: Si la horquilla NO lleva "espumita", NO se la pongas, no la necesita. 4º: Aprobecha a cambiarle el aceite, de serie traen SAE 7.5, si quieres un rebote mas rapido metele sae 5, si quieres un rebote mas lento sae 10( a tu gusto) 5º: te da todo el recorrido?? si no te lo da haz lo que te han dicho anteriormente, y quitale 15-20ml de aceite a los 175ml que "aconseja" marzocchi... Recuerda que si cambias el SAE del aceite tendras que volver a ajustar el rebote a tu gusto... Despues de todo esto a rodar!!
Gracias a todos por vuestros sabios consejos, lo del SAE es el que tengo y como la necesito para el domingo pues probaré este, si no me gusta se lo cambio y listos. Confirmado, no tiene espuma ninguna y por lo que leo no las necesita, me quedo más tranquilo. Resumiendo, le he puesto el aceite nuevo en la barra del ETA se lo meto cuando está la botella puesta por el agujero de la tuerca sin problemas, pero en la barra del rebote como se lo meteis? lo he hecho poco a poco pero se salia por el piston ese, un follón...vamos que no he sido muy preciso que digamos, puede que le haya metido 170 o 180... Ahora el problemón que tengo es que NO PUEDO CERRARLA! la tuerca de la barra ETA si, pero por debajo cuando intento cerrar la tuerca del rebote como rosca por dentro el piston se baja y es imposible acertar! con la manitou la bloqueaba y ya no bajaba, pero esta no puedo! Tengo que probar 2 cosas una meterle aire al piston del rebote, pero supongo que se saldrá por el agujero, la otra opción es sacar el cartucho del ETA por arriba, para que al no tener mulle me permita bajarla al tope pero no tengo la llave esa especial...vamos un follón si lo se no la toco. Por cierto, antes daba todo el recorrido.
Mira lo mejor que puedes hacer es comprarte la llave y desmontar el eta, ademas esa llave te sirve para desmontar el casete o piñonera, asi que es una herramienta imprescindible, y por supuesto todo el aceite que hallas puesto vuelvelo a recuperar y empieza de nuevo pero siempre sin el muelle, es muy facil, yo puse un post aqui de esta horquilla con fotos de como se desmontaba el eta, utiliza el buscador, pero si no recuerda que necesitas una llave del 10 para ponder hacer de contraturca y poder aflojar y extraer el muelle, y como ya te han dicho limpia antes de nada bien la horquilla por que como te entre ****** dentro te la vas a cargar. un saludo
exacto, prueba a desmontar el cartucho del ETA con la llave de cassetes, lo demas ya sabes hacerlo...
Si si ya la he limpiado. Probaré lo de la llave de cassettes, pero no se si la que tiene mi amigo me servirá porque tiene como un palo en el centro, bueno ya probaré y os cuento. Buscaré ese post a ver si lo veo más claro. Gracias
Bueno, ya la he podido montar, como no tenia la llave de cassetes para desmontar el ETA he sacado la tapa de la barra derecha y empujando con cuidadin el piston por dentro he conseguido que la rosca de abajo enganche, luego por arriba le he metido el aceite y ya está. Pero me he dado cuenta que antes no me daba el recorrido completo, ahora tampoco. He probado a sacar unos 10-20ml de la barra dcha y seguia igual. He comprimido la Izda y sacandole el aire para que se quede al vacio y ganó 1 cm pasando de 13cm a 14cms de recorrido. Conclusión que los 175ml en la pata izda eran demasiados, saco un poco unos 20ml o más y me daba ahora 14 en lugar de trece y quitandole el aire dejandola al vacio daba 15cms. Supongo que será cuestión de jugar con los niveles y sacarle un poco más, pero por si acaso hasta después del finde no la toco más no vaya a ser que la pifie. De todas maneras tendriamos que haber podido descubrir entre todos el nivel optimo para esta horquilla no? no creo que tenga que ver con peso del biker es una cuestion del volumen interno que tiene que ser igual en todas. Alguien que haya conseguido todo el recorrido sabe los ml que lleva en cada pata?