Güenas, me estoy enamorando de las bicis fixie, sobre todo por el hecho de hacérsela uno mismo, no parece complicado. Como el piñon fijo te da la tracción total, ¿que pasa si te quedas clavado en un semáforo con las bielas verticales? Tendrás que sacar el pie del pedal antes de ir al suelo, no? Por eso me gustaría saber si es posible meterle unas bielas y plato ROTOR (http://www.rotorbike.com/) para eliminar esta posibilidad, ¿afecta a la transmision?
Realmente no se si se puede combinar, en teoria si, ya que el rotor afecta a la posicion de las bielas y no a la tension de la cadena (que es el punto critico de las fijas). En los semafaros o cuando quieres hacer un stand stop, ya te preocupas de quedar con los pedales mas o menos horizontales, sino un pequeño empujon con el cuerpo y estas en la posicion. Por ultimo, puede estar bien el hecho de tener el sistema rotor, si es que la bici la vas a usar para correr y/o entrenar, pero realmente una de los puntos fuertes de las bicis de piñon fijo es su simplicidad, y creo que ponerle un rotor seria agregarle algo mas para hacer mantenimiento. Deu
Simplicidad es la característica que define a la bicicleta de piñón fijo. Una vez que ya eres consciente de que las bielas tienen que quedar en una posición determinada se convierte en segunda naturaleza el pararte en dicha posición para que luego puedas reanudar la marcha sin problema. Igual que cuando te montas en la bici y tienes que poner las bielas en una posición adecuada para dar esa primera media pedalada y montarte.... Si por cualquier razón las bielas no están en una posición idónea, no hay mayor secreto que echar un pie a tierra, hacer algo de fuerza en el manillar para mover el peso hacia adelante manillar (o si llevas freno, frenar), levantar la rueda trasera, y mover los pedales hasta que la biela este en la posición adecuada.... La sencillez de la transmisión de una bicicleta de piñón fijo hace que sea imposible mejorar sin que se introduzcan elementos que desvirtuen esa sencillez y, por tanto, su encanto.
Yo le montaría rotor , porque mucha simplicidad es incomoda , y puestos a simplificar por simplificar convertimos un vehículo versátil en un aparato incomodo y encima peligroso , no hay que dejarse llevar por fanatismos estériles. Que tenga un solo piñón ya esta bien , ahora que este sea fijo y encima frenar con los pedales , es llevar la supuesta simplificación a niveles absurdos e incómodos para el 99% de los ciclistas. El fanatismo es malo en todos los ordenes de la vida. Un Saludo
La simplicidad es incomoda!? me parece que vemos la vida desde angulos totalmente opuestos......busca un poco en la historia, y veras, que lo simple y esencial simpre ha logrado permanecer por encima de lo accesorio y superfluo. No creo que sea fanatismo disfrutar de un tipo de conduccion diferente a lo que todo el mundo esta acostumbrado. Mas bien yo hablaria de fanatismo en temas religiosos, politicos, futboleros... mas que en el hecho de usar una bicicleta plegable, a piñon fijo o bmx (por decir algunas maneras de ir :globero en bicicleta). Saludos
Cuando supera cierto limite si lo es. Es como un TV LCD sin control remoto , esta bien una cosa menos para romperse , pero a quien se le ocurriría? El piñón fijo NO sirve para ciudad , el freno contrapedal tampoco , y no solo que no sirven sino que ademas son riesgosos . Piñón fijo + pedales automáticos - frenos =La madre de las ******* asegurada Un saludo
Hombre, un freno contrapedal combinado con un freno delantero eficaz no es ninguna locura. Para bicicletas urbanas y en plan tranquilo, claro. Yo lo del fixie, para ciudad, tampoco lo veo. Lo curioso es que entras en este apartado de ciclismo urbano y el porcentaje de temas acerca de las fixies es demasiado elevado, en comparación con el porcentaje de personas que ves en una bici de ésas por ciudad. Me imagino que la inmensa mayoría de la gente que se desplaza en bici por ciudad no se consideran ciclistas urbanos. Son personas que tienen una vida eminentemente urbana y se desplazan en bicicleta. Y nada más. Por eso no esntran en los foros y tienen menos peso específico aquí.
la gran mayoria de la gente de este foro se dedica al btt, pero algunos no subimos a la bici solo el fin de semana, lo hecemos cada dia y lo hacemos combinando diferentes modalidades. desde l'apertura del subforo urbano muchos post se han centrado sobre el piñon fijo, porque la gente es lo que quiere, pero el termino "demasiados" no lo veo justificado, demasiados según el parecer de quien? quien tiene la verdad absoluta para pregonar lo que es bueno y lo que no? es bueno el mismo sillin para el 99% de los ciclistas? no, cada culo es un mundo. "Piñón fijo + pedales automáticos - frenos =La madre de las ******* asegurada" lo siento, pero que tu no sepas manejar una fixie, no implica que el 99% sea como tu, que no todos tengan tus preconceptos es normal y hasta preferible. y ahora para fixiewanted: llevo dandole vueltas a la misma pregunta y creo que la finalidad del sistema rotor está a las antipodas del fixed, pero se me antoja una muy buena combinación con single speed.
Sabes tu? Que es "saber" manejar una fixie? Que quede claro, no lo digo con animo de polemica ni tengo nada contra ti. Pero una cosa que me queda cada vez mas clara, todo lo fixed se esta convirtiendo en una moda. No pasaria nada si fuera como la moda del rosa. O la moda de los pantalones anchos. O la moda del freeride. Pero esta es una moda urbana, en la que entra gente que apenas ha usado una bici, porque es sus circulos alternativos esto del fixed es la nueva rebeldia contra la sociedad; gente del mTB que no se ha movido en bici por la ciudad, porque el fixed representa el reto de domar esa bici en el trafico; gente que ve cuatro videos y siente que es la nueva forma de diferenciarse, coge la GAC del abuelo y la reconvierte en la nueva maquina del autentico ciclista. Y coges a toda esa gente nueva, novata, y les pones en una bici sin frenos, que no te permite parar de pedalear ni en las curvas, en medio del trafico, con una gorrita para tener el look, apañando bicis viejas con componentes poco familiares. No te parece todo esto un poco descerebrado, por llamarlo de alguna forma suave? Vamos, que yo no tengo nada contra la gente que ha llegado al fixed despues de muchos años y domina bien una bicicleta en esas condiciones, pero hace falta mucha practica. Yo he llegado a pensar en alguna ocasion que una fixed me vendria bien, ya que me permite regular mejor la velocidad a la que voy sin tener que soltar un buen apriete de manillar, tener mayor simbiosis con la bici. Pero leyendo el mensaje http://www.foromtb.com/f100/bicicleta-peligrosa-418985-2.html, y despues de muchos meses moviendome por la ciudad con la bici... veo demasiado riesgo, y no creo que todo el mundo que se monte una fixed sea consciente de lo que se esta jugando. Pensad en una cosa: antes cuantos se movian en bici por la ciudad. Pocos. Muy pocos. Las masas criticas son una minoria. A diario ponte a mirar la calle y veras como mucho ciclistas que entrarian bajo la categoria de tree huggers (ecologistas), gente con economia justa, y unos pocos practicos que ven como la bici les ahorra tiempo. Seguramente haya mas ciclistas urbanos entre los inmigrantes, que entre los nacidos aqui. Y ahora de repente, se infla esto a ciclistas urbanos que entran no con una bici de marchas, o de paseo, o single speed... sino con una bici de pista. Realmente, no lo entiendo. Las paginas web estaban ahi hace 5 años (simplificate, Sheldon Brown...). Los videos tambien (y entonces eran locos). Los mensajeros, mas de lo mismo. Luego se podrian juzgar las irracionalidades. - Que inconveniente tiene un freno delantero? - Que inconveniente tiene un casco? - Por que he visto el mismo look fixed en San Francisco, Seattle, Chicago, Madrid, Barcelona, Pennsylvania...? Pura coincidencia que toda la gente que antes iria andando por la calle con pantalones 2 tallas mas pequeñas, barba de jugador de hockey canadiense, brazos totalmente tatuados y aros insertados en las orejas, gorras de ciclista, converse, ahora han descubierto independientemente y en distintos lugares del mundo la experiencia fixie? Ale, ahora el que quiera crucificarme que empiece... o si quereis abrimos un hilo al respecto.
MN, saber manejar una bici cualquiera es saber hasta que punto puedes llegar, hasta donde tu experiencia te permite sacar partido a la "montura" que llevas. esto es aplicable a la fixie, a las dobles, a las plegables... porque yo no sepa hacer un backflip, no entraré a valorar la utilidad o la peligrosidad del mismo. ok, encuentro el termino apropiado, como descerebrado es comprarse una doble con 220 mm de recorido y tirarse colina abajo sin saber que co*o estas haciendo, la ropita no te enseña estamos de acuerdo, pero volvemos al punto de arriba: saber o no saber en que berenjenal te estas metiendo. la gran mayoria de gente que usa fixie en barcelona viene del bmx y del trial, por lo que tecnica y dominio son de lo mas habitual. y la peligrosidad es algo muy discutible: es el ciclista el peligro, no la bicicleta. es peligroso utilizar mal la bicicleta y el espacio por donde circulamos. desde que vivo en barcelona ciudad, solo he tenido la bici como medio de transporte, por varias razones: procuro aplicar el decrecimiento dentro de lo posible, y con gusto cumplo la premesa que somos mas los "de fuera" que no los lugareños a utilizar la bici para desplazarnos. ademas, y es la mas importante, lo hago porque me gusta, porque me lo pide el cuerpo. - ninguno, en absoluto - ninguno, an absoluto - porque no solo de pan vive el hombre y la industria de fabricar necesidades siempre encuentra terreno abonado. este mismo discurso lo podemos aplicar al 80% de material de btt que se utiliza a diario. 8 de cada 10 bicis que se ven por el monte, superan de mucho las capacidades de los ciclistas. Ojo yo el primero que voy con una bici que puede mas que yo. faltaria mas, es un placer intercambiar opiniones. saludos.
da gusto ver de vez en cuando diferencias de opiniones tan bien intercambiadas! me refiero al hecho de hacerlo con tanta... coherencia y educacion? Saludos!
carai no se k pasa pero en todos lados somos pocos y tan mal avenidos sera la naturaleza del hombre?..... y si vivimos y dejamos vivir? en mi humilde opinion esto del fixie es aplicable como en todo si es una moda el 80% de ellos con el tiempo desaparecera y solo kedaran los que de verdad les guste pero creo k todo con un minimo de dos dedos de frente se puede practicar no? personalmente lo que me molesta en si es que yo vengo de varios colectivos el del enduro con moto, el del autocross,todo en plan muy amateur,y en todos he oido siempre lo mismo unos tirando piedras contra los otros si no nos vieramos como enemigos kizas podriamos compartir muchas mas cosas en esta vida enfin una humilde opinion
Cuando digo "demasiados" no le pongo ninguna carga peyorativa, ni mucho menos. No he entrado a valorar si es bueno o malo. Lo único que dije es que el peso que tiene el tema "fixed" en este foro de ciclismo urbano es demasiado grande si lo ocmparamos con la presencia real que las bicicletas "fixies" tienen en las calles de nuestras ciudades. Por cada "fixie" que veas en una ciudad hay, por lo menos, 500 bicis "de las otras", vamos, de las de piñón libre. Yo no he dicho si está bien o mal lo de ir en "fixie". Desde un punto de vista normativo no está muy bien. Resulta que para circular por vías públicas todos los vehículos deben tener al menos dos sistemas independientes de frenado. Una fixie, en el mejor de los casos, usa sólo uno. Por otra parte yo he dado unos pocos miles de vueltas a un velódromo como para saber lo que cuesta frenar una bici "sólo a piñón fijo" y a no ser que las cosas hayan cambiado mucho (y me temo que no) la eficacia de frenado de un sistema de piñón fijo en un entorno urbano, donde las sorpresas desagradables están a la orden del día, es, siendo muy magnánimo, más que deficiente. Todos hemos visto vídeos de mensajeros a piñón fijo por las calles de Londres, Nueva York, Boston o San Francisco que no dejan de ser espectaculares pero que no debemos tomar como ejemplo pues en ellos sólo salen, la mayor parte de las veces, auténticos "macarras" haciendo el "hijodeputa" por las calles sin tener la más mínima consideración. Claro que no todo es así y todo el mundo mucho menos, pero si es la punta visible pues no es de extrañar que luego a los practicantes les miren como les miran. Es lo de siempre...Que cada uno haga con su organismo lo que quiera pero vaya, las bicis de pista están muy bien en una pista, pero no en la calle. De igual manera y ya que hemos hecho el símil con las motos, pues todos hemos visto a "macarras" haciendo el "hijodeputa" con motos de cross (o minimotos de ésas nuevas) por las calles de pueblos y ciudades. Y creo que todos coincidimos en que eso no está bien. Porque las motos de ése tipo no deben salir del circuito. Y esto nos parece lógico. Pero luego tenemos doble rasero para medir otras cosas solo porque a nosotos nos gustan. Sin mal rollo ¿eh? Que a mí me dá lo mismo. Que cada uno haga lo que crea conveniente. Yo por mi parte lo tengo claro: Dos frenos, luces y timbre. Porque no vivo solo. Y para hacer "el indio" me voy a "la pradera".
Lo del fixie con rotor me imagino que sí, porque he visto combinar ss con platos de ésos amorfos (Q-Rings) de Rotor y funciona. Esto es evidente pues al final los dientes del plato que engranan en cada momento son los mismos y la longitud de cadena igual.
No entiendo pq tanta polemica... Demomento sea moda o no, yo seguire usando la fixed para moverme. Si no atropello a nadie, ni nadie me atropeya, todos en paz. Salud y a pedalear.
+1 Llevo varios años desplazándome con la bici por ciudad a diario, a parte de salir por el campo con la misma bici que uso por ciudad (zaragoza) y creo que lo del fixied es una moda más, y que realmente gente que domine el piñón fijo para atreverse a ir entre coches deben de ser 4, y yo no conozco a ninguno en mi ciudad. Pero también sé que la estética es algo inherente a la vida, y casi diría que necesario. Me encanta una bici fixie precisamente por lo que la hace peligrosa como transporte urbano, su simplicidad. Yo no creo que me atreviera..., de momento los frenos V, 1 solo plato y cuadro de acero es lo mas cercano que he encontrado al equilibrio entre simple e inútil.
lo del q-rings no creo que funcione porque este plato es ovalado y por tanto la tension de la cadena se modifica a medida que pedaleas, no?
Que yo sepa o no manejar una fixie es un asunto secundario , lo principal es que como pasa con todas las modas , hay personas que se suben a ella simplemente porque "esta de moda". La mecánica y el funcionamiento de una "fixie" esta pensado para un circuito , donde principalmente todos conducen los mismos vehículos , pero principalmente todos van para el mismo lado. Nadie puede negar que sus características las hacen desaconsejables para otro tipo de uso , el transporte urbano en una de estas es sencillamente peligroso , aunque seas el mejor ciclista de mundo sigue siendo peligroso. Y si piensas que la mejor manera de defenderlas es tildando a quien las critica de incapaz de dominarlas , te equivocas de argumento macho. Es una moda pasajera , riesgosa , incomoda y poco criteriosa , pero como toda moda pasara pronto , en el ínterin muchos "talentosos" de las dos ruedas sufrirán caídas , golpes y accidentes evitables , y asi aprenderán porque se dice lo que se dice cuando prevalece el sentido común por sobre la "moda". Un saludo
Yo me estoy montando una fixie de buje flip-flop por varias razones Hace tiempo que las vi peor no sabia nada dee tema,por medi odel foro e entendido como funciona y en que se basa Flip flop porque si pones piñon libre y frenos es una bici normal por lo tanto nada diferentes ya que no queria arriesgarme en los traslados express por la ciudad cre oque si pueden ser peligrosas para alguien que no las maneje pero espero que poco a poco llegue a manejarla con soltura y respecto si muchos lo estamos aciendo por moda,posiblemente si.si alguien no hubiera empezado con esto en el foro muchos seguiriamos igual