Hola! Para variar un poco de deporte, antes de ayer se me ocurrión la brillante idea de salir a trotar un rato con mi cuñado, (hace diez años que no corro). El caso es que hicimos cinco km a un ritmo tranquilo entre el 70% y 75% de mi FCM salvo en una subida ya al final de recorrido que me dio por apretar a ver si se picaba mi cuñado y me puse al 90%. El caso es que tal y como temia al día siguiente tenía agujetas pero como eran muy leves pillé la bici y me hice un par de horas sin forzar. Desde ayer por la tarde las agujetas han ido incrementandose gradualmente hasta alcanzar su pico esta mañana, (o al menos eso espero). ¿Podría salir con la bici esta tarde a ritmo tranquilo o a trotar algo menos de 5km sin apretar?, ¿o es contraproducente? Un Saludo y Gracias.
Uy no cuidado te puede dar algo!! Jajjaja!! Es broma!! Si que puedes salir incluso te iría bien! Incluso mejor sal con la bici! Ritmo suave sobre un 50 % de tu máximo! Así le harás llegar mas sangre a las piernas y así recuperaras mejor!!! Un saludo!
Las agujetas aparecen de forma progresiva entre las 24 y 48h posteriores al ejercicio que las provoca. No es raro estar el segundo día peor que el primero. Lo ideal para eliminarlas, volver a repetir el ejercicio que las provocó, aunque de forma suave y estirando bien al final.
Cierto es, si vuelves a correr, al principio tendras la sensacion de los pinchazos pero veras que van disminuyendo a medida que avance el tiempo y en un dia maximo dos ya no las tendras seguro. Pero que bueno, si no las tienes en bici que mas te da no?
Gracias, no veáis la cara que puso mi novia cuando vio que me calzaba las zapatillas de correr.... - !!!¿¿¿ Pero no tenías agujetas ???!!! - Si cari, pero en el foro me han dicho que para quitármelas que salga a correr de nuevo. - Estáis todos locos. jejejejeje Me costó horrores arrancar, pero tras calentar 1 Km. y hacer unos estiramientos las molestias eran bastante leves. Total que empezamos tranquilos con el terreno ligeramente cuesta abajo y terminamos yendo a un ritmo mas elevado que el lunes, (de las agujetas ni me acordaba). Dediqué otro Km. a enfriar y luego estiramientos a conciencia de todo el tren inferior, ducha, cena y a la cama. Esta mañana me he levantado con los glúteos y abductores algo cargados, ligera molestia en los cuadriceps pero ni mucho menos los dolores que tenía ayer por la tarde... total que esta mañana me he venido a trabajar en bici, 50 min. al 68% y este mediodía haré tres cuartos de lo mismo, a ver si mañana estoy recuperado y me puedo meterme un poco caña.
Ojito con correr si no estás acostumbrado y más con tu peso, si estás empezando deberías dejar como mínimo un día de descanso entre salidas running y salir sólo a rodar, sin machacarte ni hacer más de 5 kms, la musculatura y los ligamentos no están acostumbrados pese a que tengas buen fondo por tus salidas en bici y si te pasas te lesionarás y eso son unas cuantas semanas sin poder hacer nada, más vale ir paso a paso que correr y parar un mes.
Sinceramente, no me había planteado la posibilidad de lesionarme, ahora me he quedado "preocupado". El "plan" es salir lunes, miércoles y viernes a correr, la bici suelo pillarla 6 veces en semana a buen ritmo intentando sumar unos 300km/semana. El domingo fue mi debut sobre las zapatillas e hicimos 3,6km en 28 min., ayer empezamos muy suaves por el tema de las agujetas e hicimos 4,8km en 33 min. En cada salida hago 1,5km de calentamiento y enfriamiento que no contabilizo, (750m. de mi casa a la de mi cuñado y vuelta) y estiramiento del tren inferior. El ritmo que llevamos ronda los 8-9km/h, supongo que es bajo ya que nos pasan bastante. Puedo ir mas despacio con el tema del running, lo que me jodería algo mas sería reducir los km de bici.... ya no te cuento si tengo que parar por lesión. ¿Reduzco las "sesiones" de footing?.
Agujetas, si le das fuerte, hasta de 5 dias he llegado a tener xD; y lo mejor, seguir entrenando, no al 100% pero si con ganas para mandar sangre y ayudar la recuperacion de las fibras.
Mucho ojo con el tema de correr y pesar 102 kilos según pones en tu firma, y más si te quieres meter "un poco de caña", que las lesiones luego son muy fastidiosas de curar. Quizás te sea más conveniente alternar caminar rápido con intervalos de trote. Con ese peso, correr te puede traer más problemas que beneficios, así que tómatelo con calma (tampoco quiero decir que lo dejes si realmente te gusta) pero sí que lo hagas poco a poco y muy progresivo. 30 minutos de carrera continua pueden parecer poco, acostumbrados al tiempo que estamos sobre una bicicleta, pero a efectos de impactos se nota. Saludos.
Gracias compañero, lo de meterme caña era en la bici, que los jueves suelo hacer una rutilla de unos 100km a un ritmo alegre. La verdad que el primer día antes de salir pensé que no iba a aguantar, pero he de reconocer que a nivel cardiorespiratorio las dos veces que he salido he ido bastante cómodo. Procuraré alternar trote con andar rápido e ir ampliando poco a poco el tiempo de carrera, a ver como se lo "vendo" a mi cuñado.
Sobretodo buenas zapas con buena amortiguación y hazte aunque sea en el Deca un test de pisada, tengo compañeros que por no hacérselo y llevar unas zapas malas o inadecuadas han estado meses de baja, los que somos altos y por narices pesados tenemos que tener mucho más cuidado que los "tirillas" de 60 Kgs, sobretodo si notas algún tipo de dolor o molestia corriendo, para antes de que el aviso se convierta en algo serio, más vale estar dos días sin correr que lesionarte