¿Siguen los Oregon con la misma capacidad en almacenaje de mapas?

Tema en 'GPS' iniciado por balasch0, 5 Oct 2009.

  1. balasch0

    balasch0 Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    482
    Me Gusta recibidos:
    0
    Después de las últimas actializaciones que nos permiten subir los mapas a la tarjeta individualmente nombrándolos como se nos antoje, tengo una pregunta para los veteranos en GPS:

    ¿Se ha aumentado la capacidad de almacenaje de mapas o sigue limitada a unos 4.000 segmentos en total y tarjetas no superiores a 8GB?

    Lo pregunto porque hace poco me compre el Oregon 300 y me puse a subir mapas como un bellaco y después algunos mapas no tiraban correctamente hasta que disminuí las áreas seleccionadas en Mapsourse.

    ¿O tal vez se deva al tipo de tarjeta y su formateo, puesto que el Oregon está en formato FAT (Ejemplo: MicroSDhc Class 2 Fat32)?

    Gracias y saludos.
     
  2. balasch0

    balasch0 Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    482
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me autocontesto:

    Después de las últimas actualizaciones he conseguido meter con el metodo de renombrar y funcionan correctamente:

    Topo España V3 (en 2 partes)
    Mares y Rios Topo V3
    TopoPirineus DEM
    Monstseny, Montnegre DEM
    Andorra DEM
    Topohispania V1 (noreste)
    Topo France V2 (Mitad sur)
    Recreational map of Europe V3 (en dos partes)
    Bluechart 2008.5 Atlantico (Mediterraneo)
    Bluechart 2008.5 Tides (Todo)
    Bluechart G2Vision Francia (VEU704L)
    City Navigator 2010.1 Europa
    3D City Navigator
    Travel Guide Europa
    ww Autorrute DEM 2.00 (en mi opinión mejor que la 3.00)

    Después de instalarlo con el GMapTool he sobreescrito los mapas instalados para darles más o menos DrawPriority y he desframentado la tarjeta de 8GB (Toda llena, sobran 110 MB) sin notar relentización en cargas o visualizaciones.

    Saludos.
     

Compartir esta página