¿Soy brazicorto? ¿Y tú?

Tema en 'General' iniciado por Krakkreel, 19 Jun 2013.

  1. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.728
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Estoy mirando últimamente lo del tallaje y biomecánica en la bici y me encuentro que mi antebrazo mide del codo al dedo corazón 49-50cm. Por esto, la distancia entre la punta del sillín (tras ponerlo a su altura y retraso correcto) y el manillar, ha de ser de 54-55cm, lo cual me oblligaría a poner una potencia de 60mm (cortísima y demasiado inestable a mi gusto).

    El caso es que todas las bicis que miro, siendo de mi talla, tienen el tubo horizontal demasiado largo (600mm o más), pero vamos, una de 595 me permitiría llevar una potencia de 65-70mm, muy corta todavía.

    Por eso estoy pensando: o soy brazicorto (no valgo para el boxeo entonces) o algo anda mal en estas web de biomecánica o estoy tomando mal las medidas en mi cuerpo o la bici...

    ¿Qué longitud tenéis vosotros de antebrazo?

    Nota: para medirlo, puse el codo en el borde de una mesa, extendí brazo y mano sobre la mesa, marqué con un post-it hasta donde llegaba el dedo corazón (haciendo el gesto de "a tomar por cu**") y medí la distancia. Mido 1.86 y 89 de entrepierna.
     
  2. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2012
    Mensajes:
    1.527
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    A mi me mide 52 cm. mido 184 cm. 88 cm de entrepierna. Exacto exacto no será...
     
  3. tostao1989

    tostao1989 Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2012
    Mensajes:
    802
    Me Gusta recibidos:
    57
    Strava:
    Es curioso eso que dices, a mi me pasa lo mismo y no se ya que es lo que tengo que cambiar para ir en un postura lo más correcta y cómoda posible. Yo estoy en 183 cm de altura y con una entrepierna de 89 cm y un brazo de 47 y la medida que tengo ahora en la bici entre el sillón y el manillar es como 8 cm menor de lo que dicen estos cálculos de biomecánica ¿?¿?
     
  4. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    Krakkreel
    La configuración de tu bici debe ser:

    ENTREPIERNA 89,00 Cms
    CODO A LA PUNTA DEL DEDO DEL CORAZON 50,00 Cms

    TALLA DEL CUADRO o MARCO 19,6 pulg o 49,7 cm
    ALTURA DEL SILLIN 78,6 ±1 cm
    RETROCESO 8,6 cm
    SILLIN MANILLAR 55,7 cm
     
  5. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.728
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Carhevas, eso ya lo sé, pero es que se me hace que la distancia sillín-manillar es muy conservadora, para ir supercómodo más en plan trekking que MTB, porque es que si no es eso, es que soy muy brazicorto como tostao1989 o Itoko.

    Casi todas las bicis de talla 19 e incluso 18 tienen unos 600mm de sistancia efectiva entre tija y dirección, y algunas más. Eso hace que si pongo el sillín con ese retraso, para respetar la distancia de 54-55mm he de montar una potencia de 50mm. Eso es una salvajada lo mires por donde lo mires, es demasiado corta.

    Ya hice eso, y en llano iba comodísimo (tampoco cuando tenía la de 110mm es que me doliera la espalda, pero es cierto que iba muy tumbado). Pero cuando me metía por un sendero estrechito y lleno de pedrolos gordos y sueltos, la bici era ingobernable por lo inestable que se volvió. Era girar un poco y se te iba una barbaridad, y encima como iba en una rígida total y con v-brakes, los errores no los perdonaba y no daba tiempo a reaccionar (dos buenas ****** me llevé por ello xD )

    Para mí esa dirección o está mal, o hay mucho brazicorto. La siguiente potencia la montaré de 80mm, que creo será lo más compensado.
     
    Última edición: 20 Jun 2013

  6. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    La talla 18" debe tener 55,5cms. de tubo horizontal y la 19" de 56,5cms., así que si hablas de 600mm estamos hablando de una talla 22" y eso no concuerda.

    Mira la página http://www.foromtb.com/showthread.php?t=662413 para que tengas claro el asunto de la talla RECOMENDADA y las demás medidas SUGERIDAS que debe tener tu bici.

    Te recomiendo que analices condetenimiento.
     
  7. MiguelA77

    MiguelA77 Miembro

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    terrassa
    Strava:
    yo no lo entiendo,que es para corredores profesionales o algo así?
    yo a sido a base de ir probando hasta que siento la bici perfecta,al principio me dolían las piernas,muñecas,ante brazos,riñones,culo,simplemente vas probando,subes o bajas el manillar,posición de frenos,cambio,el sillín,lo pones mas adelantado,la inclinación ect,hasta que estés gusto y ya esta.ahora estoy ajustando las zapatillas,que no termino de encontrarle el punto a las calas,pero lo mejor es ir probando,por ejemplo hoy e echo 80km y me e notado los pies un poco dormidos,e echado para delante las calas para retrasar los pies y e notado que mejoraba bastante...
    dudo que 2 personas con medidas y peso idéntico tengan que ir exactamente igual,uno puede sentirse mas cómodo que otro.
     
  8. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    Se prueba a partir de configurar la bici con unas medidas recomendadas y obviamente se van haciendo los ajustes necesarios para una mayor comodidad, pero este asunto NO es ensayo-error.
     
  9. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.728
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    Biking on Mars
    No vas a encontrar bicis con 555mm de tubo horizontal EFECTIVO salvo en tallas 16 y así. En tallas 21 y 22 suele ponerse de 615 a 620 y más, en 18 y 19 rondando los 600 aunque según que marcas suben o bajan 5mm, y ya tallas más pequeñas sí ponen menos de 600. He mirado muuuuchas geometrías (Specialiced, trek, giant, scott, surly, salsa, on one, btwin, redline y así un montón más) y todas más o menos coinciden en esa medida no para el tubo horizontal, sino para la distancia horizontal entre el centro de la tija y el centro de la dirección en su punto más alto (vamos, la dirección).

    Por eso una de dos: o soy muy brazicorto o algo falla en las medidas o los fabricantes están equivocados y nadie se ha enterado. Ya sé que son medidas sugeridas y recomendadas, luego cada uno las altera al gusto, sensaciones y necesidades, pero se me hace muy extraño que por esas tablas, tanto de tu hilo como en otros sitios, me salga que tenga que ponerme potencias de 50mm que hacen ingobernable la bici para lo que hago.

    Y lo digo sin acritud, considero que todas tienen su fundamento científico, pero opino que en esta distancia no están correctas o algo falla en mi cuerpo y por eso abro este hilo, a ver si salgo de dudas xD
     
  10. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Pues yo tengo 1,81 mt, 83 cms de entrepierna, 51 de antebrazo, moreno, ojos verdes, bien parecido.
    Ahora en serio te digo: mi opinión es que este tipo de hojas excel no sirven para nada.. o para poco. Porque? Porque existen muuuchas geometrías o modalidades de bicicleta y eso de dar una medida única (o dos, MTB y carretera) no me cuadra. Al menos la versión que vi yo hace año y medio o así.
    Por otro lado la medida de la talla =longitud del tubo de sillín, me parece un despropósito que tendrá su origen en una tradición, de cuando las bicis eran todas cuadradas, y tal, pero ahora no tiene lógica ninguna, sobre todo con la incorporación del slooping. Y para medida ilógica, la altura del sillín en base a la medida de entrepierta, en fin. No se tiene en cuenta la medida de la biela, ni el tipo de sillín, ni el pedal, ni la zapatilla. Yo por ejemplo suelo usar una zapatilla con suela muy gruesa, y la diferencia con otras es de más de 1 cm!
    La medida clave en mi opinión es la longitud horizontal efectiva. Y la medida corporal fundamental debería ser la diferencia entre la estatura y la medida de entrepierna. No todo el mundo tiene la misma proporción entre una y otra (yo soy por ejemplo 'paticorto' y mi talla es mayor que la que me corresponde por entrepierna).
    Resumen: uno ha de usar estas hojas como referencia básica, pero a partir de ahí ver nuestra comodidad a la hora de montar, ver el ángulo de como llevamos los brazos respecto al cuerpo (algo menos de 90 º es lo ideal), alejando o acercando el manillar, ver la posición de la espalda subiendo o bajando el manillar para ir a gusto y ya está. Y el sillín lo mejor para mi es la prueba del talón: con el talón en el pedal y la pierna estirada a tope ver si el culo se levanta del sillín pero sin despegar totalmente, ha de quedar rozando sin cargar peso. Eso no falla. Y la posición horizontal del sillín la medida con el método de la plomada.

    Saludos.
     
  11. sergi.cat

    sergi.cat Cedric's Padawan

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Girona
    A mi estos calculos no me sirven de nada, tuve lesiones en los codos y no los puedo estender por completo, tuve que estar provando hasta encontrar la distancia al manillar que me fuese comoda.
    Prueba y dejate de calculos que son orientativos, no son obligatorios
     
  12. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.728
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo también he probado de esa manera, y la altura del sillín me sale más o menos igual que en las tablas, unos 78.5 aproximadamente. Lo del retraso... pues la plomada hacerlo tú mismo es algo complicado, mejor con ayuda, pero aún así depende mucho de la perpectiva, es complicado. Además, según que libros o sitios, dicen de ponerla en la rótula y otros en la unión del fémur con la rótula, conque así tampoco acertamos...
     
    Última edición: 20 Jun 2013
  13. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Pero fíjate, te coicide con esas zapatillas y esos pedales y esas bielas que tienes, pero si yo cambio de zapatillas y no reajusto el sillín al cabo de una hora ya noto adormecimiento de pies, ya que como te digo hay 1 cm de diferencia. Vamos que te coicide de casualidad, a eso me refiero.

    Yo solo conozco el método de la plomada situandola en la rótula, y lo he visto así en varios sitios. Efectivamente es mejor si te ayuda alguien. De todas formas me parece a mi que este ajuste no tiene que ir al milímetro, ya que de hecho he leido que la plomada debe estar entre el eje del pedal y 2 cms por delante, es decir que hay margen, no es tan crítico como la altura del sillín. Yo he llevado el sillín en distintas posiciones (con márgenes de 1 o 2 cm alante o atrás) y no he notado diferencias, cosa que con la altura del sillín con medio cm ya noto diferencias.
    Saludos.
     

Compartir esta página