¿Técnica de respiración?

Tema en 'General' iniciado por Bader, 20 May 2014.

  1. Bader

    Bader Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hola ciclistas:
    No se si lo he soñado o qué. Tengo el recuerdo de cuando era chinorri un exprofesional nos explicó a la grupeta que para respirar correctamente había que mantener brevemente el aire en los pulmones antes de espirar.
    Entonces hacíamos carretera, mucho mas sencillo de observar que por el campo pegando botes, pero de todas formas:
    ¿Es cierto?
    ¿Existe alguna técnica para respirar correctamente?
    Gracias por adelantado.
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.514
    Me Gusta recibidos:
    23.081
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    to creo qe no,cuando ruedas al limite poco mas puedes hacer.
     
  3. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    no sabria decir exactamente asta que punto,pero ami correr me ayudo mucho con el tema cardiaco para la bici.
     
  4. iqpi18

    iqpi18 Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    76
    a mi hacer eso me suele dar un plus en situaciones complicadas por el esfuerzo.
     
  5. Bader

    Bader Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    32
    Cuando tambien voy al límite, el axfisie que me entra no me permite hacer otra cosa que coger aire como si fuese gratis, je.
    Lo estuve probando ruteando y la verdad es que no noté ningún beneficio, solo que me axfisiaba antes de la cuenta si subía el ritmo. No se si porque lo hacía mal o es que no sirve de nada, pero claro, iqpi18 si que le saca beneficio, así que igual algo hay en el cómo respirar.
    Seguiré probando a ver.
    Saludos.
     

  6. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo si que he oido hablar de esas "tecnicas", pero la realidad es que cuando vas al limite, como dicen, poco puedes "controlar".

    Tambien se supone que hay que inspirar por la nariz, pero sobrepasado un cierto numero de pulsaciones, (y no muy alto), para mi es completamente imposible.
     
  7. iqpi18

    iqpi18 Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    76
    En mi caso es que he practicado natación durante gran parte de mi vida, y el saber respirar y controlar la respiración es muy importante. Respirando hondo por la nariz de la forma adecuada hasta te hace relajar pulsaciones. Y notas (al menos yo) como de pronto el cuerpo puede tirar aun más. No es algo que se note de forma perpetúa, pero para cuando ves que aún falta para llegar al siguiente descanso y vas ya rozando el límite sí que te da un plus.
     
  8. juaesfor

    juaesfor Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Corriendo también es muy importante la respiración. Para mi, si mantengo el aire dentro ese segundito antes de expirar, es casi imposible que me entre flato. Una vez te acostumbras a hacerlo, lo haces de forma incosciente y no supone ningún esfuerzo, aunque vayas a 200 pulsaciones. Además, respirar de forma errática te hace cansarte antes.
     
  9. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    He leído por muchos sitios que el tiempo que hay que invertir en obtener una mínima mejora con ejercicios respiratorios es tan grande que no compensa en absoluto.
    A parte , tenéis muchos momentos en que os falte el aire ??? para mi como para muchos , eso es ir a 190 ppm para arriba , antes me quedo sin piernas que sin aire. Con una buena base aeróbica se recupera mil veces mejor de situaciones límite como subir un repunte técnico , que por la tensión incluso se sube en apnea y no te das cuenta que llevas 20 seg. sin respirar o con muy poco flujo.
     
  10. JosepRoig

    JosepRoig Saguntino

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    9
    Gracuas por la info, lo probaré.

    Un slaudo.
     
  11. elultimokzierre

    elultimokzierre Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    15
    Pues es cierto y la explicación es para oxigenar los músculos, dado que el oxigeno llega a través de la sangre, con lo que el rendimiento del musculo es mayor.
    En la medida que se pueda se debe inhalar por la nariz y exhalar por la boca.
    Saludos.
     
  12. kynyalvaro

    kynyalvaro Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Creo que en el libro de tecnicas maestras pone que para efectuar una buena respiracion cuando se inspira debes tratar de sacar la barriga. No se si me explico bien.
    Yo lo he probado cuando vas a tope y parece que la sensacion de asfisia disminuye pero todavia no tengo costumbre y se olvida.:D
     

Compartir esta página