Hola, me estoy planteando el cambio de cuadro porque creo que me viene algo grande, mido 1,82 y 88 de entrepierna, aunque voy bien con la potencia de 10 que he puesto, no me encuentro que vaya muy estirado. Mi planteamiento sería pasarme a un cuadro que tendría 56 o 56,5 de tubo horizontal efectivo y ponerle una potencia de 12 para mantener la misma distancia que llevo ahora con la potencia de 10 y tubo de 58. Al talla 56 lógicamente necesitaría ponerle varios espaciadores, porque la pipa de dirección es 3 cms. más corta, la distancia entre ejes también disminuiría ya que ahora en el cuadro de 58 solo llevo 1 cm. de espaciador y 102 (creo que es demasiado largo) de distancia entre ejes. Mi pregunta es qué sensaciones cambiarian llevando el 56 con potencia de 12 a lo que llevo ahora?. ¿Merece la pena el cambio por la diferencia de reacciones que tendría la bicicleta?.
No soy para nada un experto en este tema pero depende de lo que busques, si una bici nerviosa (56) o una bici más estable (58), no se me ocurren muchas más dudas si ya lo tienes claro tus medidas.... Es solamente una opinión al ver que nadie contestaba!!
Si no he entendido mal, en la 56 llevarías 4 cm de espaciadores. No se pueden llevar tantos espaciadores, además de poco estético es incluso peligroso. No te digo con esto que la 56 no sea tu talla, sino que el modelo de cuadro en concreto que has mirado y en el que, según tus cálculos, vas a necesitar tanto espaciador, no es para ti.
Ryder hesjedal lleva una 54 de talla para sus 1,88cm de altura,los "pros" acostumbran a llevar la potencia muy larga, saludos
Los pros llevan potencias muy largas entre otras cosas porque son capaces de aguantar posiciones muy racing que hacen que no tengan que llevar espaciadores. es Esta duda siempre está y no se porqué parece que andas más si te compras una s que una m. Si el llevar una talla menos provoca que lleves potencia más larga no es ningún problema, pero si el llevar una talla menos provoca que lleves potencia más larga y un montón de espaciadores para cerrar la dirección si hay un problema. Esa no es tu talla. En lugares de aire como es mi tierra no hace falta explicar que la dirección flanea más cuantos más espaciadores lleves, pero no solo es con aire, es bajando, es frenando, etc etc. Un saludo
Gracias por vuestras respuestas, el problema es ese, que en una talla 56 las pipas de dirección como máximo tienen 17,5 cms. y sino quiere ir uno muy doblado hay que poner no menos de 3 cms. de espaciadores llevando el sillín a 77,5 cms. Un saludo.
Eso no es cierto, hay bicis pensadas paras gente poco flexibles que en esa talla tienen pipas mucho más altas. Es cuestión de buscar el modelo perfecto para ti.
Yo mido 1.83 con 85 de entrepierna. Llevo una 55 con una tija de 120. Tengo también una híbrida 58 que llevaba una tija de ¡¡¡¡130!!! (proximamente 110) que me queda algo grande, pero al comprarme la de carretera elegí que fuera 55 en vez de 57 buscando que fuera mas "ratonera". Voy bien con las dos (mejor con la 55 porque pesa justo la mitad) me costó un poco adaptarme a ir más doblado, pero era lo que buscaba y, de momento me va bien. De la 58 me encanta el rodar que llevas en llano o cuesta abajo, una vez que la lanzas, pero creo que el tema de la postura es muy personal. Yo no arriesgaría con tantos espaciadores, probaría a ir más doblado y si no estás dispuesto, pues la grandota, que para eso las venden, para darles caña también.
Una curiosidad gurumelin con la 55 que diferencia de altura tienes entre sillín manillar y cuantos espaciadores llevas?.
Pues ahora mismo lo que te puedo responder es que llevo los 2 ó 3 espaciadores que traía de serie y la distancia sillín manillar es 13,67. No encuentro la longitud del tubo de dirección, pero si quieres mañana te lo mido. Es una Facet 3 en talla 55.
Puff, mas de 13 centímetros con 1,83 es una pasada, vas doblado como un pro. Hay que tener bastante elasticidad para ir tan bajo.
La eleccion deberias tenr en cuenta no solo tu altura sino la relacion entre las diferentes partes de tu cuerpo. no es lo mismo uno que sea paticorto o bracilargo.. o ambas cosas. Tambien la flexibilidad de cada uno. Yo mido 1.80 mi bici es una 55 de talla 56y algo de horizontal efectivo, 13 cm de pipa direccion y con 1 arandela de 1,5 cm en la direccion, potencia 100mm, he llegado a usar incluso de 90mm por el trema del acople, e invertida (ascendente) para marchas muy largas tipo QH. Seguro que otra configuracion me valdria pero a lo mejor ya no iba comodo, esa se adapta a mi morfologia en particular. Como ejemplo una foto Usa un calculador tallas el de competitive cyclist casi te clava las cotas que luego te dan en cule bike fit
La longitud del tubo horizontal se ve influenciada por el ángulo del tubo del sillín. Tenlo en cuanta a la hora de elegir. Reach y Stack, son lo que realmente te definen la altura y longitud del cuadro de forma que se pueden comparar entre diferentes marcas.
Podrias explicar en que consisten esas dos medidas?? Ya me habia fijado en ellas pero no tenia ni dea de lo que eran.
Bueno pues ya medí lo de las arandelas. El tubo de dirección es de 15 y llevo 2.5 cm de arandelas, creo que la siguiente talla tenía 18 de tubo de dirección y 57 de horizontal. Con mis medidas creo que no compraría una 54, sería una 56, pero entre 55 y 57, decidí la corta. Espero que te sirva.
Gracias, a mi me vendría bien una 57 real de tubo horizontal con la idea de no ir tan agachado, no me compensa ni me siento cómodo con más de 9 cms. de diferencia de altura con el manillar. Con el competitive cyclist me salen las medidas que llevo ahora, excepto la medida del cuadro horizontal en la medida Eddy fit.
Con el Fit Calculator de Competitive, normalmenet el termino medio entre la opcion Comp y al Addy suele ser la que mejor funciona
El problema es que estas medidas no te las dan todas las marcas en sus geometrías así que, hoy por hoy, es muy difícil darles uso.