Hola, me gustaría saber qué diferencias para uaso rally hay entre los nuevos camios XT de 2008, es decir el tipo normal y el shadow. En una publicidad del proipo shimano adjunta a la revista Bike (número 187) indica que el caracter de la tecnología shadow está enfocada al enduro-all mountain. Creo que el sistema shadow sólo lo hay en formato de muelle normal, mientras que el otro sistema lo hay tanto en formato de muelle normal como invertido. ¿Cúal de los XT 2008 (shadow / normal) sería el más correcto para uso rally?
Yo hasta hace poco tenía un XT del 2003, que me ha dado muy buen resultado. Y ahora lo cambie por el XT Shadow de 2008. Las ventajas del Shadow, es que la caja del cambio no es tan gorda, es algo más delgada. A la vez su estética más esqueletica le arranca algunos gramos. Y por lo demás pues va bien el cambio.... fino y efectivo. Merece la pena.
La diferencia entre el normal y el shadow creo que principalmente esta en la anchura, es decir en lo que sobresale del cuadro. De esta forma el shadow esta un poco mas protegido contra golpes de piedras, etc. El funcionamiento creo que viene a ser el mismo. Tu tienes que valorar entre uno y otro Si me equivoco que alguien rectifique
pues yo he puesto recientemente el shadow....y la verdad, en cuanto a funcionamiento muy similar, el tiro del cable es más directo, ya no describe la curva (funda y cable) , por lo que reduces rozamiento del cable y con ello mayor suavidad. Una estructura más esqueletica, más facil de limpiar (pues es más accesible).... Pero el funcionamiento sigue siendo intachable, si bien es cierto que el cambio, en cualquiera de sus posiciones queda más recogido, sobresale menos del tirante. Para uso rally?? Y por qué no?
creo k el shadow no tiene pq ser especifico para nada en concreto, i evidente k para rally, es una buena opcion tb, en mi opinion, claro
Lo que quiere decir la publicidad de Shimano es que antes el XT estaba enfocado a XC-rally, lo que le han aupado hacia un uso más intensivo el enduro. Muchos estais siguiendo mi post y el de Danigs, sabeis que en ambos está sobradamente probados este sistema al completo. El Shadow, como su propio nombre indica está escondido tras las coronas, lo que ello implica de star más protegido que por ejemplo el XTR 2007 (del que también dispongo). Más cosas, el nuevo tarado del muelle que hace que el golpeteo de la cadena contra la vaina se haya reducido. El nuevo tiro del cable, lo que le quita la tradicional curvatura final. Si quereis que os cuentes más cosas, podeis, esoy deseando. Un saludo.
Pues para mi el shadow es un grn invento. Yo tengo un XT del 2007 y el pobre ya se ha llevado 2 golpazos que me han doblado la patilla del cambio, debido a que sobresale mucho. Cuando tenga que cambiarlo seguro que pondré un shadow, porquequeda más protegido y además el nuevo tiro del cable evita la curvatura que se producía hasta ahora en los cambios shimano.
Pues nada, olvik103, tú cuenta, cuenta... Me sigue surgiendo una duda, ¿por qué hay dos sistemas distintos en XT 2008?
yo llevo unos mese con el shadow y va perfecto, muy fino y no he tenido que volver a regular, nada que ver con el deore que tenia antes:???: No se la diferencia con el normal, pero el shadow queda muy protegido, no sobresale apenas y el muelle (muy duro) le impide girar para golpear la vaina, para mi es una gran solucion.
Así una pequeña reflexión... nos damos cuenta de la necesidad que nos van creando desde las marcas... porque ya no estamos hablando sólo de una horquilla, con una nueva regulación, o unos frenos que han cambiado la maneta... es un cambio que viene a hacer compañía a los que ya había, que funcionaban a las mil maravillas y que, si tienes un poco de cuidado, no tenían que tener ningún problema porque sobresalieran más o menos... sin embargo, estamos todos deseando comprarlo... por llevar lo más nuevo, por ver cómo va... es curioso y me hace gracia. Si no os funcionan vuestros cambios y están para cambiar, pues es lógico, pero no sé... es como con lo que pasó con el dual control, no? Y todo esto lo dice uno que lleva rapidfire con un cambio xtr invertido de 2003... jajaja! Saludos!! Rodri
Después de la reflaxión sigo contando... MANDOS Y CAMBIO TRASERO: Lo primero que llama la atención tanto del mando Rapid Fire Plus, como del cambio trasero es el acabado tan exquisito que tiene, hay que reconocer que los 25 años de aniversario le han sentado bien al grupo nipón. La tegnología shadow, como su nombre indica permanece escondido tras el casette (concretamente 15 mm.), lo que impide que quede expuesto a golpes y enganchones. Otra peculiaridad interesante es el nuevo muelle con mayor dureza, lo que impide casi en su totalidad que la cadena golpee con la vaina derecha. Algo que ya tenía el grupo Sram. Los mandos tienen un tacto muy agradable, cambia a la perfección, la mas mínima presión se traduce en un cambio de corona al instante, no es tan exquisito como el XTR, pero a pesar de todo si que han logrado una gran mejoría. El recorrido del cable es mas recto, no describe la curba tradicional de los grupos anteriores, me imagino que tendrá culpa en parte de la suavidad. Aparte queda también menos expuesto a enganchones. Puedes bajar piñones moviendo el pulsador en dos sentidos (tecnología Dual Release), aunque no puedes bajar dos coronas al mismo tiempo, como el XTR. Lo que si puedes es bajar de una en una y subir hasta cuatro de golpe. Por cierto, la abrazadera de la foto, la del freno está montada al revés. El recorrido de la palanca no es excesivo, el tacto es firme y rápido de reacciones. El cuerpo del cambio presenta una serie de aligeramientos que le dan un aspecto muy novedoso, con un diseño muy actual. Una novedad que tiene es que se puede separar del cuerpo la ventana que indica la velocidad, pero no se como. El recorrido del cable al llegar al cambio ha mejorado, ya no describe una curba, es prácticamente recto, por lo que el cable tiene menos recorrido y acaba de forma diferente a como lo hacía hasta ahora. El acabado, como ya he dicho es acorde la grupo, sin llegar al refinamiento del XTR. Con un aspecto robusto y fácil de acceder desde el manillar. Habrá que realizar una nueva prueba tras 1000 ó 1500 kilómetros, para ver si siguen igual de finos. El desviador, tiene el mismo nivel de acabados del resto del grupo, suave y preciso, pero ya ocurría con el LX, que no es tan determinante como el cambio trasero que sí marca diferencias. Concretamente es de tiro superior y de abrazadera alta. EL JUEGO DE PLATOS Y BIELAS: Sigue apostando por la tecnología Hallowtech II, es decir el eje está unido a la biela derecha, los rodamientos son exteriores y sellados y el sistema de fijación de la biela izquierda por medio de la tradicional tuerca. Comentaros que si lo comparamos con el XTR 2007, es mas sencillo que este, el cual utiliza un complicado sistema de contratuerca, que no me gusta nada. Presenta un diseño muy refinado, con un serie de aligeramientos en los laterales. El plato mediano es de acero, con refuerzos de en la corona de carbono, lo que dice Shimano que aumentará la longevidad, ya lo veremos... El cambio de plato, tanto subiendo como bajando se traduce en una respuesta rápida y sin esfuerzo, sin tener que realizar largos recorridos de la palanca como en anteriores sistemas. Un saludo.
No es echarte la bronca, pero como se nota que no has leido mi post, abajo en mi firma. CAJA LARGA vs CAJA CORTA By Frizick Lo primero es que las 2 cajas admiten el piñon de 34. La diferencia entre ellas es que: Con un cambio de caja larga puedes engranar todos los desarrollos posibles, mientras que un cambio de caja corta no puede con los desarrollos extremos (plato-piñon grande, o plato-piñon pequeño), debido a que el tensor, al ser mas corto no puede compensar tanta diferencia de tension de cadena como el de caja larga. Para escoger correctamente el tamaño de la caja tienes que restarle al maximo numero de dientes del conjunto plato-piñon el minimo numero de dientes que puedes engranar, por ejemplo: En una transmision de 3 platos 22-32-44 y 9 piñones 11-32: (44+32) - (22+11) = 43 <- Necesitas esta capacidad de caja La capacidad la especifica el fabricante. En el caso de Shimano, por ejemplo, la caja media tiene una maxima capacidad de 33 dientes, y la larga de 45 (43 en el XTR). Por lo tanto, para todo lo que no sea montar 2 platos o uno, lo tecnicamente correcto es montar caja larga. Ahora bien, esto solo significa que no podrias engranar esos desarrollos, pero teniendo en cuanta que los desarrollos de este tipo no son feecuentes (incluso son perjudiciales), hay gente que monta caja media con 3 platos y se abstiene de engranar esos desarrollos; aprovechando la mayor ligereza, rigidez y altura libre respecto al suelo de un cambio de caja mas corta. Ademas, en la realidad los tensores consiguen absorber correctamente mas diferencia de desarrollos que la dada por la formula anterior. Mi recomendacion, es que, para no complicarte, sigas lo tecnicamente correcto, es decir, con 3 platos -> caja larga. Un saludo.
No la habia visto, lo siento Demasiada informacion en tan poco tiempo Explicacion increible :aplauso2 un saludo
Jajajaja!!!:qmeparto Ya ves qué filosófico me pongo cuando quiero, pero recalco que para raro raro yo, que lo llevo justo al revés de como dice Shimano... Por cierto, y como es habitual en tus reviews: un 10! :bravo :bravo :bravo
:aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 olvik impresionante me acabas de dajar media hora leyendo con la boca abierta suelo leer en tu post aunque no escriba pero repito impresionante, haber si la proxima salida que coincidamos te comento algunas dudas de principiante que tengo ya que estoy arreglando mi antigua bike (la del castañazo) y soy un autentico manazas
No eres el único raro, pero inicié este tema porque no he encontrado ningún tipo de información de por qué Shimano saca un XT 2008 shadow y un XT 2008 normal (formato muelle normal). ¿Por qué si el XT 2008 shadow es maravilloso, también saca el otro tipo? ¿Hay algún uso específico de cada uno?. Entiendo que el XT 2008 normal con formato muelle invertido es para los dual control.
Ahí es donde yo quería llegar... no debería sustituir el Shadow al de tiro normal? O es que están probando a ver si tiene aceptación para dar el paso? Es, cuanto menos, curioso...
muy buenas es un verdadero placer leer a gente como olvik que ilustra sus explicaciones y da todo tipo de datos, yo solo quiero decir que el cambio shadow con su nuevo tiro de cable y demas(posicion )) es una copia de sram, la unica cosa que no han copiado es al ratio 1:1 que en shimano es 2:1 y que solo quiero decir eso no quiero sembrar polemica ni nada pero es que en este campo o cambiaba o sram le comia el pastel..... saludos!!!