Según la organización se incluye avituallamiento durante la prueba en puntos, comida al final y bolsa con regalos.
Hoy con la intención de seguir preparando lo que será una de los objetivos del mes de Septiembre, la Caudete Duo Extrem, mi binomio Manolejo y yo nos hemos presentado en Siles (Jaen) . Por delante 65 km. con un acumulado de 2000 D+. Una vez montados nos hemos dirigido hacia la zona de salida, y hemos comprobado rápidamente dos cosas, una la pequeña participación en comparación con las clásicas carreras de los Circuitos Populares Provinciales, y otra precisamente eso, los pocos por no decir ningún “Popular”, lo cual significaba el alto nivel de los participantes, donde se podrían ver “figuras” del circuito de Albacete. Está claro que el formato utilizado e instaurado en los circuitos no corresponde para nada a lo que es el origen del Mountanbike, al menos el que conocí hace muchos años, donde el concepto de la aventura, esfuerzo y sacrificio prolongado, técnica e improvisación durante tres o cuatro horas, esencia pura de este deporte de aventura, hace que cuando uno se presenta y ve la calidad de los participantes, es cuando te das cuenta que ciertas organizaciones apuestan indiscutiblemente por la Calidad en detrimento de la ambición de la Cantidad. Al trapo: Salida en subida prolongada durante 12 km. por pista ancha forestal, aquí prácticamente cada uno se coloca acorde a su nivel físico, personalmente he estabilizado puesto concentrándome en un grupo de cuatro unidades, que al principio me iba cortando, pero conforme entraba en calor, recortaba distancias, consiguiendo alcanzarlos en la parte final y adelantarles. Entramos en zona de bajada, por la parte alta de la sierra, parajes muy parecido al Calar del Río Mundo, de echo es una prolongación de este. Pequeñas y duras subidas por zonas pedregosas y encaramos la bajada, técnica, muy técnica, inicialmente por la cantidad de piedras y escalones, y posteriormente por la peligrosidad en los socavones que este invierno ha hecho las aguas, auténticas pozas de más de 1 metro de profundidad, vamos que si caes, no sales, al menos ileso. Con esto llegamos a una zona de camping donde unos bucles entre pinares y toboganes llegamos al punto de separación entre la ruta corta y larga, como es lógico, a por la larga, nuevamente la misma subida del principio, cosa que al pasar por segunda vez, esta se hace mucho más corta al conocerla, y si cabe más rápida, por el ritmo que un autóctono llevaba, dándonos relevos mutuamente, íbamos avanzando puestos, pero a cambio de un gran calentón físico, aquí he visto las máximas de pulsaciones del día. Esta segunda subida, en la parte alta, nos han desviado por otra parte, haciendo que subiéramos más alto que la primera, y como es normal, cuanto más alto, pero está el terreno, sendas y caminos muy rotos y pedregosos. Hasta que hemos iniciado la segunda bajada, esta vez, menos peligrosa que la primera, pero igualmente técnica, trialeras entre pinares con continuas “eses” lo que hacía disfrutar de las esencias de este deporte de una forma como hacía tiempo no lo disfrutaba. Como es normal, una vez abajo, nuevamente hacia arriba para salir de este valle, en dirección a la ctra. y el camping, subimos un pequeño puerto, y de ahí empieza la grandísima bajada. Dios que bajada, primero por un sendero GR donde un precipicio a tu derecha, hacía que rezases por no despistarte, por el más mínimo error, puede ser fatal, y cuando digo fatal, es que tiene que ir el helicóptero del Seprona a sacarte del barranco. Ahora entendéis lo de “aventura”. Después pasamos a una zona sin vegetación con unas “zetas” muy agresivas donde el altísimo porcentaje de inclinación, hacía muy difícil de girar, cosa que me obligaba a sacar pie para girar, esta zona desgastaba mucho físicamente. Y para terminar la bajada, otra zona distinta, esta vez la bajada entre pinares con curvas de “eses” continuas, una detrás de otra muy consecutiva, tanto que casi te daba mareo. Desembocamos finalmente en la ctra. que tras unos km. y unos giros entre caminos entramos en la población para llegar a línea de meta con un tiempo de 3:47:00, y una posición general 28, y 7º en categoría Master 40. Go Mancha Power¡¡¡