1ª Ruta larga: cam. francés, primitivo o via plata?

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por Culuja, 16 Jun 2008.

  1. Culuja

    Culuja Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2008
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Saludos a todos!!:saltador
    Me propongo hacer mi primera ruta larga con uno o dos compañeros seguramente a primeros de Septiembre.
    Queremos hacer el camino de Santiago, y el que mas me gusta es el camino Salvador-Primitivo (desde León hasta Oviedo, y desde Oviedo a Compostela por interior) porque supongo que por paisaje es el mas bonito.
    Pero no nos decidimos porque cada camino tiene pros y contras según hemos ido viendo en internet, y al ser nuestra primera ruta de mas de un dia nos cuesta decidirnos, a ver si me podeis ayudar:

    1.- Camino francés: Todo perfectamente señalizado, muchos albergues, nivel fácil, pero aglomeración de gente, la mayoria a pie.

    2.- Camino Salvador-Primitivo: mala señalización, pocos albergues, nivel más exigente, pero mas tranquilo en cuanto a peregrinos y creo que mayor belleza paisajistica que los otros dos.

    3.- Via de la Plata: empezariamos en Mérida. De este se menos que de los tos dos.

    Agradezco cualquier opinión
     
  2. yofe

    yofe Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2005
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo he realizado el Camino Francés y la Vía de la Plata y te puedo asegurar que éste último no tiene desperdicio y también se encuentra bien señalizado, la parte de Puebla de Sanabria, Orense... es muy bonita.

    Un saludo y buen camino.
     
  3. guillernel

    guillernel Senior Member

    Registrado:
    31 Ene 2007
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Avilés
    ¡Hola Culuja!, soy Guiller de Avilés.
    Yo hice un Camino Primitivo desde mi casa en Avilés, y dos franceses, uno desde Saint Jean Pied de Port hasta Finisterre y otro desde Roncesvalles a Santiago y te aconsejo que empieces por cualquiera, porque después de hacer uno, se te habrá metido el "virus del Camino" y terminarás haciendo los demás.
    El Primitivo es mucho más corto que el Francés, pero bastante duro, más solitario y tranquilo.
    A mí personalmente, el francés me encanta, pero tiene el problema de que según la época en la que lo hagas puede estar muy masificado y puedes tener problema de encontrar albergue (aunque siempre queda la opción de hostales o pensiones).
    Con respecto a la Via de la Plata, yo no la hice, pero conozco gente que dice maravillas.
    De todas formas, si quieres mucha más información sobre cualquiera de las rutas, visita sin falta la página http://www.bicigrino.com, fliparás.
     
  4. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Hola:

    He recorrido muchos caminos históricos, el francés, el del norte, la vía de la plata (Mérida-Astorga) y multitud de cañadas y otras calzadas romanas, el Sanabrés que dice “yofe” no le conozco como tal pero si la calzada que desde Astorga llega Bragança, y tiene sitios de la leche y lobos.

    Yo creo que es mejor empezar por los que mas facilidad logística tengan, ya que al principio se llevan muchas cosas que no son realmente necesarias y faltan otras, la facilidad de alojamiento es importante y los transportes al inicio y desde el fin reducen muchos problemas, aunque si lo llevas todo en las alforjas se puede ser totalmente autónomo, TOTALMENTE LIBRE y ningún camino se resistirá.

    El francés tiene el problema de la masificación, pero es sencillo y muy agradable por el ambiente, la vía de la plata ahora tiene mas albergues que cuando yo la recorrí, tiene el problema del calor, pero los atardeceres o amaneceres en la dehesas de Extremadura…, que no te cuenten milongas del tramo de Cáparra, las vallas son un mito rural, es muy bueno, el arco es el único de su clase y la ciudad se está excavando y se ven muchas cosas.

    Creo que el camino Francés es el mejor para iniciarse, después de hacerlo ya tendrás, como ha dicho “Guillernel, el “virus” en el cuerpo, la vida ya no será igual y todos los años harás lo imposible por escaparte una semana con las alforjas a recorrer el planeta.

    Un saludo.
     
  5. lizquies

    lizquies Novato

    Registrado:
    11 Dic 2007
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    entre aquí y allí
    Hola,

    Pues yo he hecho el camino francés y la ruta de la plata, y sinceramente me quedo con la Ruta de la plata.

    Mi elección es simplemente por ser más salvaje, más solitaria y por evitar las aglomeraciones en el albergue. Como paisaje, pues creo que nunca olvidaré las dehesas de extremadura, el puerto de Bejar..... y si señor, los atardeceres de esta ruta son maravillosos.

    Elijas lo que elijas, te aseguro que te encantará y te lo pasaras bien
     

  6. lizquies

    lizquies Novato

    Registrado:
    11 Dic 2007
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    entre aquí y allí
    Hola,

    Pues yo he hecho el camino francés y la ruta de la plata, y sinceramente me quedo con la Ruta de la plata.

    Mi elección es simplemente por ser más salvaje, más solitaria y por evitar las aglomeraciones en el albergue. Como paisaje, pues creo que nunca olvidaré las dehesas de extremadura, el puerto de Bejar..... y si señor, los atardeceres de esta ruta son maravillosos.

    Elijas lo que elijas, te aseguro que te encantará y te lo pasaras bien
     
  7. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Yo no lo quería decir tan claro, por ser mi tierra, pero lo que dices de Puerto de Béjar, el valle hasta el puete de la Malena, el corral de Manolillo Chinato, el tramo junto al río Cuerpo de Hombre, los miliarios, los verdaderos trazados ocultos...

    Me entra la tristeza de estar lejos de aquellos caminos, de sus alrededores, de sus fuentes y de mi gente...
     
  8. primotomi

    primotomi YO SÍ QUE ESTUVE ALLÍ

    Registrado:
    3 Mar 2006
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    3
    hola amigo,nosotros (mi mujer y yo )hemos hecho el frances dos veces,el del norte,la via de la plata desde sevilla,el camino del cid,la costa cantabrica de punta a punta y te digo que lo mas bonito es la via de la plata.
     
  9. Culuja

    Culuja Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2008
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues parece que va ganando la via de la plata. Un dato que no he dado es que sólo disponemos de 6 ó 7 días de ruta, y un total de 9 días contando con los traslados (vamos desde Córdoba). Supongo que aumentan los votos para la via de la plata, puesto que el desplazamiento hasta la salida es mas corto. Desde que punto me recomendais empezar teniendo esos días para rodar? Todos los fines de semana hacemos unos 40 km, con desniveles apañados (estamos en la falda de Sierra Morena), y apretaremos un tiempo antes de salir para estar mejor preparados.
    Gracias a todos por las respuestas, un saludo:saltador
     
  10. Cateye

    Cateye Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2007
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo he hecho el Primitivo en el 2006 y la Via de la Plata desde Sevilla en 2007 (por Sanabria), este año haré si no hay problemas en del Norte desde Irún.

    El francés ni me planteo hacerlo a no ser que lo hiciese en otoño-invierno cuando no hay gente, el resto del año es un parque tematico.

    El primitivo es idoneo si solo tienes 4-5 diitas, paisajes muy bonitos eso sí algunas etapas algo duras, pero albergues si que hay..

    Y la via de la plata es otra historia a mi me gusto mucho (quitando la parte de Salamanca a Zamora), si tienes 10-12 dias es el que yo haría, pero hay tantas cosas por hacer....

    Así que mi voto en función del tiempo que tengas, pero no hagas el frances en estas fechas.
     
  11. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Si Salamanca-Zamora es monotono, es por que seguís las flechas amarillas y no la autentica calzada romana, casi todo entre dehesa de encina y con tramos totalmente intactos de calzada, pero no lo recomiendo mas que para aventureros ya que hay otros tramos destrozados que hay que rodear, es totalmente salvaje y no se ve a nadie en kilómetros.

    Pocas personas saben que el autentico trazado de la Calzada estába señalizado con flechas azules, hay tramos de calzada intacta, similares a los que hay en la Zaragoza-Leon o la Astorga-Bragança, el problema es la ciclabilidad y las vallas y puertas que hace eterno el recorrer unos pocos kilómetros, mas ahún con alforjas.

    Incluso por las flechas amarillas es una delicia el recorrer la vía, lo unico que digo es que no os perdais el tramo de Carcaboso a la Venta Quemada (cerca de Cáparra), lo de las vallas es un mito que se sortea cruzando por las puertas, tan solo hay que portear en un par de ocasiones.

    Podeis mirar los apartados correspondientes de mi web dónde tengo croquis del tramo que digo y mas cosas: www.amigosdelciclismo.com/bicicalzada

    Un saludo.

     
  12. ytaca56

    ytaca56 Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Porriño
    Pues yo por el tiempo que tienes te aconsejaria el primitivo desde Oviedo, es cierto que tiene alguna etapa mas dura que otra, pero sabiendo que "rondas" por Sierra Morena no sera un gran obstaculo para ti. Te dejo este link donde puedes obtener mas informacion, no solo del Primitivo sino de todos:
    http://www.caminosantiago.org/cpperegrino/federacion/inicio.asp.
     

Compartir esta página