1,30 h. en el rodillo o en la carretera

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Speedwave, 26 Nov 2012.

  1. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    Hola trabajando a la misma intensidad en cuanto a pulsaciones y cadencia que es más efectivo salir a la carretera 1,15-1,30 o hacer ese mismo tiempo en el rodillo
     
  2. hegialde

    hegialde Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2006
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo lo tengo claro, si puedo salir a la calle salgo, el rodillo en caso de que no se pueda salir. Yo he salido para menos de 1h15´bastantes veces, sólo por la sensación de sentir el viento en la cara merece la pena salir a la carretera.
     
  3. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    +1
     
  4. AlbertoRambo

    AlbertoRambo Globero World Tour

    Registrado:
    21 Oct 2012
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cartagena, Murcia.
    Opino igual que hegialde.

    Siempre que sea posible salir a la carretera, salgo.
     
  5. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    - En la carretera tienes que vencer la resistencia del aire según la velocidad va aumentando.

    - En el rodillo no hay resistencia del aire, pero sin embargo, el cuerpo no refrigera igual que en la carretera con lo que, según tu cuerpo vaya aumentando de temperatura debido al ejercicio y, debido a que no hay una refrigeración por el aire, el cuerpo va a producir mas sudor y por tanto el pulso subirá debido a esa sudoración y la sangre espesará con la pérdida de líquido, con lo que también influirá en la recuperación.

    - En la carretera irás en llano, subirás, bajarás...

    - En el rodillo, si este no tiene resistencia, podrás mas o menos simularla con los desarrollos, los cuales serán algo mas fáciles de mover que en la carretera al no haber resistencia aerodinámica (para mi, el rodillo sin mas resistencia que la del rozamiento de la cubierta con el rodillo, equivale a ir en el centro de un pelotón muy numeroso). Si el rodillo tiene resistencia, pues podrás simular aun mejor las condiciones del terreno con los desarrollos, pero la velocidad será inversamente proporcional a la de la carretera.

    - En la carretera, podrás hacer buena parte del recorrido en inercia, es decir, sin dar pedales y recuperando. Por ejemplo, yo este fin de semana, en un entreno de 70 Km por carretera he estado en inercia un 31% del tiempo (casi 24 Km) empleado en el recorrido.

    - En el rodillo no podrás dejar de dar pedales en ningún momento, pues equivaldría a pararse. Asi que la 1:30 horas que estuvieses encima de el sería dando pedales.

    En mi opinión creo que para ese intervalo de tiempo que propones (1:15 - 1:30 horas) se aprovecha mejor el trabajo en el rodillo que en la carretera.

    Para tiempos superiores a 2:00 horas es ya mejor trabajar en la carretera que en el rodillo, pues el trabajo en este en tiempos superiores es mas perjudicial para el organismo debido a la deshidratación mas acusada que se produce, tanto por la sudoración al no haber refrigeración del aire como debido al trabajo contínuo sin dejar de dar pedales.


    Un Saludo.
     


  6. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    103
    Totalmente deacuerdo
     
  7. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2012
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Logroño
    Depende en que fase de la temporada estés.. Si estás en pretemporada es mejor el rodillo, si estás en temporada mejor salir a carretera.

    Por otro lado depende la carga o entreno que quieras hacer y las inclemencias climáticas.. Si vas a soltar piernas y hace mucho aire mejor rodillo, en cambio, si hace bueno mejor carretera.. Si tienes una planificación deportiva muy estricta, quieres hacer calidad, y solo tienes una hora quizás mejor rodillo. Cuando yo hablo de rodillo me refiero al de rulos no al fijo ya que desde mi criterio considero que es el rodillo que más beneficios te aporta.

    Todo depende del momento de la temporada, de la planificación y del estado de forma del ciclista.

    Obviamente uso exclusivo del rodillo si la situación climática es totalmente adversa.

    UN SALUDO
     
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo añadiría que depende de lo que tardes en salir a carretera que te permita rodar sin interrupciones, es decir, si te tienes que tirar 30 minutos de semáforos, glorietas y otros factores que te corten el ritmo, no te vale la pena salir fuera para hora y media que tienes, al rodillo de cabeza...

    Saludos.
     
  9. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Si la climatología, y las horas de sol, lo permiten, SIEMPRE a la carretera.
     
  10. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Tambien tienes gran parte de razon ,porque para salir una hora y poco a la calle y vivies en el centro de una gran ciudad se te va a pasar el tiempo mientras te equipas y sales de la ciudad y mas ahora con la ropa en invierno .
     
  11. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    Monito Yoyo lo ha explicado genial . pero mismo tiempo se queman mismas calorias ???
     
  12. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola:

    No se queman las mismas calorías aun haciendo el mismo tiempo porque estas dependen de la intensidad del ejercicio, en la cual intervienen además, los factores anteriormente mencionados (relieve del terreno, resistencia aerodinámica a la cual hay que sumar la intensidad del aire que haga ese día y de donde venga, temperatura, ect...)

    Eso si, si en ambos ejercicios, de rodillo y carretera, haces el mismo tiempo y el mismo pulso medio, las calorías consumidas serán muy similares independientemente de la distancia obtenida en cada uno de ellos.

    Como dije antes, en el rodillo se puede aprovechar mejor el trabajo para entrenos no superiores a las 2 horas y, se pueden tener mas controladas las intensidades del mismo, pues es posible reproducir mas facilmente en diferentes sesiones un entrenamiento en concreto a una intensidad X.

    Este solo se verá mas o menos afectado, a iguales condiciones, dependiendo de la temperatura que haga en el lugar donde se haga el rodillo, pues si el rodillo lo hacemos sin ventilador (como es mi caso) o con ventilador, las condiciones serán siempre las mismas para como lo hagamos y, solo se verán afectadas por el factor temperatura del lugar, el cual es determinante en que nuestra temperatura corporal aumente mas o menos y, por ende, nuestra sudoración, lo cual repercutirá en las pulsaciones alcanzadas para una misma intensidad dentro de un periodo razonable entre la comparativa de las sesiones, pues no es lo mismo hacer una determinada sesión al empezar la temporada, que hacer la misma a mitad de temporada.

    Sin embargo comparando entre iguales sesiones, en un tiempo cercano, se aprecia como la influencia de la temperatura es determinante haciendo que nuestro pulso sea algo superior o inferior para una misma intensidad.

    Eso si, en el rodillo siempre hay que beber cada 5 minutos como mucho para evitar una deshidratación en exceso.

    No se si me he explicado con claridad... :mrgreen:

    Un Saludo.
     
  13. Moragon

    Moragon Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ugena, Toledo.
    Si comparamos un dia de ejercicio en carretera o rodillo, no hay demasiadas diferencias. El problema estaria en hacer siempre ese ejercicio en rodillo. La desidratacion que sufres, aunque quieras hidratarte bien, es mayor, por lo que acumular dias seguidos de rodillo puede hacer que no recuperes bien y el ejercicio no te beneficie como debiera. Lo que aconsejan es carretera siempre que se pueda, sino rodillo con sesiones de 45min - 75min y no todos los dias seguidos. En el caso de no poder rodar en carretera entre semana una opcion seria, alternar descanso y rodillo.
     
  14. patrick pires

    patrick pires El duatleta.. creo yo!!

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    3.216
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Vinhais (Portugal)
    +1
    Si no puedo lo que hago es running..
    Lo rodillo hace tiempo que no lo uso!! me aburro un monton..
     
  15. borjafg87

    borjafg87 Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    El Álamo
    buenas!

    a mi me asaltan varias dudas (soy novato en esto de la carretera) por motivos de trabajo llego tarde y ahora en invierno me es imposible salir a la carretera, por lo tanto recurro al rodillo, el cual no es de rulos y tampoco tiene regulación (vamos que es un trasto) suelo intentar hacer una sesión de 20+20 minutos con descanso de 2 minutos, a un pulso de 135 140 (tengo 25 años) pero me pasa lo siguiente, que seguro no seré el único, el rodillo tiene un componente por decirlo de una manera, psicológico que hace que se detenga el tiempo e ahi que no aguante más de 40 45 minutos en la bici.

    despues del coñazo que os he soltado pregunto lo siguiente:

    1-running; puede ser un sustituto o complementar un buen entrenamiento??
    2-salida nocturna; cerca de mi casa hay un poligono industrial bastante grande, calculando con el google maps. me un recorrido circular de 6 km. tenia pensado 2 días a la semana salir por el poligono una hora y media o dos literalmente lo tendria para mi solo, pudiendo hacer un ritmo bastante constante. que opinais?? un saludo y muchas gracias!!!:rocker:rocker
     
  16. irelen

    irelen Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    portugalete
    La segunda opción es la mejor,equípate bien porque hace mucho frío y lleva luces no te vallas a ostiar,
    Un saludo agur.
     
  17. borjafg87

    borjafg87 Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    El Álamo
    Muchas gracias, eso haré pero necesitaba preguntar a gente con más tablas, en cuanto al frío sacare mis mejores galas invernales jeje... ya de paso por si alguien de la zona le interesara saber, el polígono en el que tengo pensado salir a entrenar es el de Casarrubios del Monte en la provincia de Toledo, pero está pegado a Madrid. saludos y muchas gracias a todos!!
    :banda
     
  18. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Lo mismo digo.
    Por eso yo ni tengo rodillo, ni me planteo hacerme con uno. Si viviese del ciclismo pues lo tendría por necesidad, pero si hago ciclismo es para divertirme, y a mi el rodillo como que no me atrae.
     
  19. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    :aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2
     
    Última edición: 16 Ene 2013
  20. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    repe
     
    Última edición: 16 Ene 2013

Compartir esta página