Mucho se debate en este foro sobre qué dispositivo es mejor para según qué, y se argumenta en favor y en contra. Lo que más valoro personalmente cuando quiero información sobre algo, es la experiencia real y directa de alguien como yo, o sea, normal; ni empresas detrás ni intereses de variado tipo. Por eso abro este hilo, para mostrar una de esas experiencias. Un amigo y yo hemos hecho una travesía andando de más de 200 km de recorrido y más de 9.000 metros de ascenso positivo en el "Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas", con una duración de 10 días completos. Desde el extremo sur hasta el norte. Tuvimos nieve, ventisca, lluvia, bares, muchos vadeos y racionamiento de comida. Y me he llevado un vista hcx: Lo encendía sobre las 07.30 y lo apagaba sobre las 19.30. De media. Le cambié las pilas tres veces; es decir, consumió tres pares AA, y una rayita del cuarto. Llevaba una tarjeta de repuesto, pero no tuve que utilizarla. Usaba a menudo la brújula; en cruces de sendas, para localizar una montaña desde alguna cumbre, para orientar la puerta de la tienda... Se me cayó una vez contra una piedra dándose en la pantalla; tuvimos suerte y no pasó nada. Lleva puesto un protector de plástico. Durante tres días nos llovió; lo llevaba en el exterior colgado del cuello. Ningún problema con eso. Hay otros modelos también adecuados para este tipo de actividad, pero éste sirve perfectamente, y no se puede considerar caro. Su hermano el legend hcx es incluso más interesante en relación calidad/precio. Si queréis leer una crónica de la travesía, la tenéis aquí: pepediazfoto.blogspot.com Un saludo.
muy interesante. yo tengo un venture cx hace mas de 4 años , se ha mojado, se ha caido de la bici , etc y perfecto, solo tuve un problema con las patillas de las pilas y tuve que hacerle un apaño y continua como el primer dia, o sea un todo terreno. los nuevos con pantalla tactil dudo que tengan la resistencia de estos modelos, aparte que con guantes no se como iran , pues el movil que tengo es tactil y con guantes no hay manera .
totalmente de acuerdo con tu análisis. Es de las pocas razones por las que todavía conservo el legend aun teniendo y usando mucho más el Oregon 450. Para mis salidas de un día, y más aún para senderismo es perfecto y me da más cosas que el legend, cosas que aprecio bastante, pero para una salida como la tuya de 10 días no sé qué saco de pilas tenía que haber llevado, seguramente el doble. Creo que cada cosa para lo que es. No existe el modelo perfecto.
Para alegría de los fabricantes. Por muy interesante que resulten algunos modelos, siempre les falta algo. Si no dejas de hacer actividad, en un tiempo acabas con dos o más unidades
Yo sigo tan contento con mi vista hcx y me sigue haciendo tanta ilusión que mi mujer estas navidades me lo ha envuelto y me lo ha regalado otra vez....
Muy guapa la crónica. Yo soy de los tuyos. Hay gps mucho mas modernos, con mas colores, con pantalla táctil, pero ninguno con la robustez de un legend, vista o similar. Yo soy el feliz propietario de un vista y creo que por muchos muchos años. Enhorabuena por la travesía. yo siempre he pensado en hacer alguna travesía por cazorla pero en bicicleta y por senderos y a poder ser sin tanto frio....lo vuestro tuvo que ser una pechada.
Lluvia, sol, calor, frío (a bajo cero mi cuentakilómetros inalambrico empieza a tener problemas, pero el GPS sin problemas, supongo que de algún modo aisla térmicamente las baterías). Nunca me ha fallado. El único pero: la goma perimetral empieza a aflojarse por las jornadas al sol, tendré que intentar arreglarlo (alguien sabe algún truco?). yo la goma la repare con este pegamento CEYS Triaction (si buscas hay un post) y perfecto . luego aqui te lo explican con cinta doble http://www.forobicigrino.com/t1922-reparar-la-goma-de-los-etrex-vista
a mi se me despegó del legend justo despues de pasada la garantia. Me recomendaron el pegamento Pattex Repair Extreme y me fue perfecto. Eso sí, tienes que quitar toda la banda y el adhesivo que le queda ayudado por ejemplo de otra cinta adhesiva (cello) que se pegue a los restos (en la banda y en el gps) Pero cuidado porque al gps le queda una segunda cinta fina transparente que esa no debes quitar (es la que une las dos partes y lo hace impermeable) Luego lo pegas con el pegamento justo y que no sobre por los lados. Me fue perfecto y todavía lo tengo y uso para cosas especiales que van al sol (botas, gomas, partes del coche como gomas, etc) Muy buena compra
Gracias. Faltó algún día más de racionamiento para que fuera una pechada ;-) Esta zona es bici es una pasada; pero cuidado con el invierno y el verano. Supongo que estarás al tanto de la TransAndalus.