10 mitos que no debeis creer

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Vain Winters, 26 Oct 2013.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Sacado de la revista de este mes de solobici, texto por Miguel Ángel Sáez. Hay 3 que me interesan especialmente, ya que por estos lares hay practicas muy extendidas y a ver si quedan desmentidas de una vez por todas.

    Aclarar que no colaboro ni con solobici, ni colaboro ni conozco personalmente a Miguel Ángel, pero he creido conveniente aportar informacion de la mano de un autentico entrenador con conocimientos sobre el tema, ya que aqui, o hay gente que sabe y no se le hace caso, o hay gente que presume de grandes conocimientos y se lucra cuando realmente no deberia ser asi.

    No os preocupeis por los que salen cortados, estan en otra imagen.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 26 Oct 2013
  2. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Es igual. Siempre habrá gente (sin formación en el campo) que repetirá los falsos mitos. Incluso algunos que cobran como entrenadores.
     
  3. vicber07

    vicber07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    1.361
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por compartirlo
     
  4. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.299
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    yo creo que el que lleva un poquito de tiempo en el tema, y se preocupa un poco sabe que eso al final son tonterias.
     
  5. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.938
    Me Gusta recibidos:
    23.259
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    +1 en muchas ocasiones dependiendo de quien sea tiene mas conocimientos uno qe monta en bici compite etc toda la vida quel qe tiene el titulo.
     

  6. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.404
    Me Gusta recibidos:
    2.182
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Buen aporte Vain, se agradece. Me ha llamado la atención:

    1. La relación óptima entre hidratos grasas y proteínas. Yo no tengo npi de esto, por eso pregunto, no son poca proporción de proteínas el 15 %?

    2. Sobre las agujetas. Totalmente de acuerdo y el evitar los AINES. Si de lo que se trata es de regenerar tejido dañado lo mejor es no evitar el proceso inflamatorio; acaso tomarse un simple analgésico sin propiedades antiinflamatorias. .....bueno a mi me va muy bien una cerveza jeje.

    3. Sobre el asunto de los estiramientos. De nuevo pregunto porque me ha llamado la atención eso de que "no hay relación directa entre hacer estiramientos y la reducción de lesiones de carácter muscular"; yo tenía bastante claro que si la hay. Eso, como no tengo ni "flowers" pregunto.

    Un saludo y muchas gracias por la info.
     
  7. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo opino lo contrario. Competir da el plus de la experiencia, pero las mayores burradas se oyen de los que tienen más experiencia. En este foro mismo se han podido leer unas cuantas.

    Esa relación entre macronutrientes depende de la persona y el objetivo. No es lo mismo un ultrafondista en fase de taper, que un culturista que busque hipertrofiar o una persona con sobrepeso que quiera reducir grasa.

    Un acortamiento muscular suele dar más por culo en la articulación en si o en tendones que en el músculo. Con un músculo acortado es más fácil sufrir una tendinitis que una rotura fibrilar, por ejemplo.

    Un saludo, nene :)
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Un caracter.
     
  9. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    La afirmacion es cierta, no hay relacion DIRECTA. Lo que si parece ser que tiene una relacion directa en aumento de lesiones es el cambiar los hábitos. Si un deportista esta acostumbrado a estirar y cambia de habito por no hacerlo, tendra mas probabilidad de lesionarse que si hubiese seguido su rutina. Lo mismo para alguien no acostumbrado a estirar y que cambia su rutina para estirar.

    La relacion indirecta es el acortamiento muscular y contracturas por este motivo.
     
  10. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.404
    Me Gusta recibidos:
    2.182
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Muchas gracias por las explicaciones compis.

    Josoman, sobre los estiramientos, a ver si lo he entendido bien.
    Los estiramientos entonces SI son beneficiosos para prevenir el acortamiento muscular que repercutiría más en lesiones de tipo tendinoso, incluso probablemente antes que una rotura de fibras. Por eso se dice entonces que "el estiramiento no tiene relación con la reducción de lesiones musculares"?....claro no menciona tendones.

    Un saludo y un placer aprender con vosotros.
     
  11. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola,

    podemos encontrar mucha información en la red , sin necesidad de engrosar la cuenta corriente de "profesionales" que te van a pedir dinero a cambio de sus servicios...

    sirva de ejemplo en estiramientos http://140punto6.blogspot.com.es/2010/10/estirar.html

    y agradecer a jmgul y Vain Winters sus aportes y ayuda desinteresada ;-)



    saludos
     
  12. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Saludos.
     
  13. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    off topic: no se si habeis oido una dieta q se "esta poniendo de moda"... la 80 10 10....
     
  14. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Tendrían algo de beneficio las medias compresivas en una prueba de ultraresistencia?, tipo Soplao, un Ironman, etc....
     
  15. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    yo creo q no en si.... pero es que como en el soplao llueva o te mojes en el rio añade medio kilito a arrastrar... yo ya ni calcetines gordos... calcetines bajos y finitos y botines cortaviento e impermeables... y si hace mucho frio de neopreno.
     
  16. juanan4502

    juanan4502 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2013
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    29
    las proporciones dependen del deporte practicado pero geneticamente estamos definidos y dependemos mucho de nuestro somatotipo, por eso algunas personas que comen lo mismo que otras, hacen el mismo ejercicio pero unas son fibrosas, otras rellenas y otras musculadas, independientemente de la fuerza o resistencia que tengan
     
  17. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola Ceñal, Verlack tiene razón: no las veo efectivas pal Soplao...

    Pero si quieres tengo unas Orca que podrías probar, más o menos "gastamos la misma pata" yo creo que para probar te servirían perfectamente... yo las usé hace 2 años para correr y en los duatlones y no me convencen, hasta tuve amagos de surbírseme el gemelo que nunca antes me había pasado. Las compré por la periostitis, y bueno tampoco noté gran mejoría...
    Un saludo y me cuentas...
     
  18. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    1.581
    Me Gusta recibidos:
    27
    Strava:
    Respecto a los estiramientos, mi experiencia es que siempre después de montar en bici los había hecho y no había sufrido nunca ningún problema hasta hace 1 año que los dejé un poco de lado y estiraba cuando me daba la gana, bueno pues eso unido a una mala posición en la bici resultado tendinitis rotuliana y 4 meses de parón sin mirar la bici, los estiramientos son imprescindibles incluso en días que no salimos a entrenar son buenos sobre todo para prevención de lesiones y aumento de la flexibilidad, yo los recomiendo para todo el mundo independientemente que sean después de un entrenamiento duro o un simple paseo, siempre hay que hacerlos si no queremos lesionarnos.
     
    • Útil Útil x 1
  19. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Con un 1-1,5g de proteína por kilogramo de peso es suficiente para el 90% de la población. Es más, en algunos sitios recomiendan 0,8-1 g para gente sedentaria. Las excepciones serían gente con trastornos metabólicos y culturistas que tomen anabolizantes (incluso para culturistas naturales, el límite superior de esa cifra es más que aceptable).

    Saludos.
     
  20. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24

Compartir esta página