100 metros de desnivel en el menor tiempo posible

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por soloclimb, 8 Dic 2011.

  1. soloclimb

    soloclimb Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Vetusta
    Sin rebufo (uno solo) y en condiciones de viento prácticamente nulas, ni a favor ni en contra, solo el que generamos nosotros con la velocidad, ¿cual de los siguientes porcentajes de rampa considerais que es el mas ideal para ascender 100 metros de desnivel empleando el menor tiempo?.

    A. 2 km al 5%
    B. 1 km al 10%
    C. 0,666 km al 15%
    D. medio km al 20%


    saludos
     
  2. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    Yo creo que estará entre B o C, 20% me parece mucho, pero depende mucho del ciclista.
     
  3. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    A misma potencia y despreciando com dices el viento exterior, siempre llegarás antes con la opción D > C > B > A , a más velocidad (A) más viento aparente sobre ti y más influye la erodinámica, como el trayecto es propocional se necesitará una mayor potencia.

    De ahí que siempre las VAM más elevadas se consiguén en puertos con mayor pendiente, antes que en los más tendidos.
     
  4. Taxus

    Taxus Wildboard

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo creo que sin contar con el factor fatiga mi opción sería la D.
     
  5. Alberto_TCR

    Alberto_TCR Eternamente atrancado

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Yo creo que subiría mejor 0,666 km al 15% que 0,5 km al 20%. Ese porcentaje es muy duro, sólo hay que ver cómo subes el Angliru en la Cueña les Cabres (hablo de mi, seguro que otros me quitan las pegatinas). En cambio un 15% es más humano y te deja un poco más de "alegría" en la cadencia de pedaleo.
     


  6. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola:

    Yo he mirado mis archivos y sin ninguna duda la D.

    - 2 Km al 5% a 20 Km/h son 6 minutos (En el Puerto de Galapagar)

    - 750 m al 15% de media en la subida de la Cañada Nueva del Escorial, que tiene bastantes tramos por encima del 20% (incluso uno al 28%) en 4:30 minutos a 10 Km/h de media.

    Un Saludo.
     
  7. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Nunca he subido 100 metros de desnivel al 20%, pero por lo que he visto en mis datos, se sube más deprisa cuanto mayor es el desnivel, por lo tanto, la respuesta correcta es la D. Si exisitiese una opción de 333 metros al 30% esa sería la correcta.

    Partimos de que tenemos un desarrollo y una técnica adecuados para subir por pendientes tan duras.

    He hecho alguna prueba, y para mi, alcanzar durante un kilómetro al 5% una velocidad de ascenso de 1000 metros/hora es una buena paliza, en cambio, alcanzar esa velocidad de ascenso al 10% es simplemente dar pedales y subir sin hacer ningún sobreesfuerzo (bueno, hay que apretar un poco).
     
  8. soloclimb

    soloclimb Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Vetusta
    A mi si me preguntan, ¿cual de los siguientes tres casos te cuesta menos mantener?:

    a. velocidad de 20 Km/h en una rampa del 5%
    b. 10 km/h en una rampa del 10%
    c. 5 km/h en una del 20%

    En mi caso digo que la b.

    Pues bien, en los 3 casos que he citado, los metros de desnivel alcanzados son los mismos, exactamente de 1000 metros de desnivel/hora (el famosillo VAM) y como he dicho, para mi lo mejor (lo que veo mas comodo) es la opción de dureza intermedia.
     
    Última edición: 12 Dic 2011
  9. boss_2k2

    boss_2k2 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    La física dice que sería la opción D, 500m al 20%.
    El trabajo realizado es el mismo en los 4 casos, ya que el desnivel es el mismo, por lo tanto la opción en la que se va mas lento es la más rápida ya que te influye menos la aerodinámica.
    salu2
     
  10. soloclimb

    soloclimb Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Vetusta
    Pero tambien dice que una rueda en movimiento genera un momento de inercia directamente proporcional a la velocidad de rotación .....por lo que a menos pendiente, mayor velocidad y mayor inercia de las ruedas .
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pues para mí creo que la C es la mejor opción. (Hablo por mí).
     

Compartir esta página