Buenas, a falta de sólo 1 mes para el gran evento del verano, os voy facilitando la información de: 2ª edición 12 HORAS NOCTURNAS DE MOUNTAIN BIKE - sábado 17 julio, 21:00 horas, Caudete (Albacete) Si estuviste en la 1ª edición....ya sabes de lo que hablamos, y si no, acércate y comprueba lo que pueden dar de sí 12 horas ininterrumpidas del buen MTB: una prueba de gran fondo que precisa de una gran resistencia a la vez que de una buena estrategia de equipo. Tendrá lugar los días 17 y 18 de julio de 2010 en nuestra localidad de Caudete, con las siguientes características: Ciudad Deportiva "Antonio Amorós", Pabellón Polideportivo. Desde las 21:00 h. hasta las 09:00 h. Equipos de 3 ciclistas a relevos libres con luz obligatoria. Avituallamiento permanente durante la prueba y almuerzo al finalizar. PREMIOS: 1º 250+Trofeo, 2º 150+Trofeo, 3º 100+Trofeo, 4º 50 y 5º 30. Trofeo para los tres primeros locales. INSCRIPCIÓN: 40 por equipo (ingresar CAM 2090-0007-45-0040130729), en Oficina de Deportes ( deportes@caudete.org, administracion@deportes.caudete.org y 965 827 316)
Buenas. Podriais poner un poco mas de info, como el reglamento, si es circuito a vueltas o lineal, cosas asi. os agradeceria la informacion ya q estamos interesados. saludos.
Hola Iván, por supuesto que te puedo dar más información, las normas son las mismas que el año pasado: - El circuito tiene 10 km. de los cuales está asfaltado sólo el 15%, y el resto transcurre por caminos prácticamente llanos y no técnicos (aunque un poco pedregosos), y en línea recta sin apenas curvas. El circuito sobre el mapa hace un rectángulo. Tan sólo hay un gran repecho cuando se llega a unos chalets, con la correspondiente bajada. El circuito no está cerrado al tráfico, pero son caminos muy pocos transitados, los coches que pueden aparecer son muy escasos y tan sólo si se dirigen a alguna casa de campo. - Los relevos de los 3 ciclistas son libres, es decir, siempre habrá sólo un ciclista dando vueltas, que llevará el "testigo" que es como una cinta del pelo, y cuando quiera que lo releven dará el testigo en línea de salida/meta y saldrá otro compañero. Para orientarte: si váis a competir, el año pasado creo que se turnaban cada 3-4 vueltas como mucho, el ritmo al principio es bastante rápido y se rueda en grupo de 3-4 ciclistas (los de cabeza). Al final, las diferencias se marcan con el transcurrir de las horas y en cierta medida por ese repecho que al final de la noche se hace empalagoso. - Hay avituallamiento permanente durante toda la noche a base de frutas, isotónicas, dátiles, etc..., la gente que venía de fuera solía montar una carpa, mientras unos descansaban en hamacas otros se preparaban en los rodillos. - A partir de las 9 de la mañana, el que llegue a meta ya no puede dar más vueltas, pero se espera a la llegada del corredor que da la última vuelta y se le computa como tal. Al final ganan los que más vueltas han dado. Para hacerte una idea, los ganadores del año pasado creo que sumaron un total de 350 km. aproximadamente. - Aunque en el circuito habrá luz cada 500 metros, la luz en la bicicleta es obligatoria y obviamente necesaria, la gente solía llevar linternas dobles e incluso frontales. Bueno, no sé qué más contarte, mejor preguntarme cualquier cosa que se os ocurra y si os puedo ayudar lo haré. Un saludo y aquí os esperamos.......por cierto, que en Torrent corrí mi primera carrera popular en el año 2005...¡la legua urbana! jeje