Organizado por el C.C. Agüibikeirat ,con la colaboración del M.I.Ayuntamiento de la Villa de agümes:clap y la Federación Insular de Ciclismo de Gran Canaria :amo. Se celebrara el 1er. x.c. 6 horas por parejas Playa de Arinaga :saltarincon una linea de 6.000 mtrs.en un circuito al 99x100 mtb. al 100x100 ciclable:risa. poco tecnico:crybaby y con poco desnivel, :comor3pensado para tod@s los amantes del ciclismo. la2
REGLAMENTO DE CARRERA El Club Ciclista Aguibike organiza con la autorización de la Federación Insular de Ciclismo de Gran Canaria la prueba denominada: 6 HORAS DE RESISTENCIA POR PAREJAS DE MTB La presente prueba se disputará de acuerdo a la Normativa Técnica de la FCC y a cuantas normas reglamentarias le sean de aplicación Distancia La prueba discurrirá entre las poblaciones y con el kilometraje que a continuación se detalla: Fecha-Hora RECORRIDO TIPO KMS 08/06/2013-11:00 Playa Arinaga-Playa Arinaga XC 7 km, por vuelta Participación - Abierta a equipos de 2 CORREDORES, a partir de las siguientes categorías: - Federados de Júnior a Master 60 - No Federados a partir de 17 años. Categorías A) Categoría Absoluta Elite. Corredores Federados y No federados de las categorías Júnior-Sub/23-Elite B) Categoría Absoluta Master. Corredores Federados y No federados de las Categorías Master 30/40/50/60. C/Categoría Mixta. Corredore/as Federado/as y No federado/as formando un equipo de diferente sexo indiferentemente de la categoría por edad que tengan. D) Categoría Femenina. Destinada a parejas Femeninas Federadas o No Federadas indiferentemente de la categoría y la edad que tengan. -En el caso DE LA CATEGORIA MIXTA, de no llegar a un cupo de 3 equipos, están pasaran a competir con la categoría ABSOLUTA MASTER. Inscripciones y Entrega Dorsales Confirmación Inscripciones y Entrega Dorsales: Sábado 08/06/2013 de 08:30 a 10 horas en el los Stand de la salida Reunión de Equipos Sábado 08/06/2013 a 10:15 reunión equipos en los Stand de la salida. Bicicleta Las bicicletas deben estar acorde a la normativa UCI, tanto en características técnicas como en seguridad. Las bicicletas tándem no están permitidas. Equipamiento Es obligatorio competir con Maillot con mangas y culoté, La placa será entregada por la organización. La placa debe estar debidamente colocada en la parte delantera de la bicicleta. También es recomendable (pero no obligatorio) que los miembros de un equipo mantengan una uniformidad en su vestimenta. Desarrollo de la prueba El desarrollo de la prueba se basará en contabilizar el número de vueltas completadas por los equipos participantes durante las 6 HORAS, según categoría, Si algún participante estuviera completando la vuelta al circuito una vez cumplido el tiempo reglamentado, le contará en la clasificación su último paso por meta. Los integrantes de un mismo equipo, portaran dorsales iguales, para mejor identificación por parte del Jurado Técnico. Los relevos se realizarán en la zona de meta, en un lugar indicado para ello y siempre con el conocimiento y autorización del Jurado Técnico de la Prueba. No se podrán realizar relevos hasta después de transcurrida los primeros 30 minutos de celebración de la carrera. Completar el recorrido con otros medios que no sean el esfuerzo físico individual del participante y su propia bicicleta supone la descalificación del equipo. Recorrido El recorrido está debidamente señalizado con indicadores de ruta especialmente en los puntos conflictivos, como cruces e intersecciones. El recorrido es abierto al tráfico pero debidamente controlado. Los participantes deben seguir las indicaciones de las autoridades de tráfico, organización y circular con precaución. Durante el recorrido se establecerán Controles de Paso. En los controles de paso, el Jurado Técnico anota el número del participante. Omitir un control de paso supone la descalificación. Abandonar el recorrido marcado por la organización supone la descalificación. Avituallamientos El avituallamiento y asistencia Técnica se autoriza al efecto en todo los lugares del recorrido por miembros del equipo o cualquier persona Los avituallamientos oficiales están debidamente señalizados durante el recorrido Abandono El abandono de uno o de los dos miembros del equipo debe ser comunicado tan pronto como sea posible a la organización o Jurado Técnico, el otro miembro podrá continuar y el equipo será clasificado Clasificaciones Se establecen las siguientes clasificaciones: ABSOLUTA ELITE. ABSOLUTA MASTER FEMENINA MIXTA Premios Habrá trofeos para los TRES PRIMEROS EQUIPOS de cada categoría. Reclamaciones Las reclamaciones deben ser formalmente dirigidas al Jurado Técnico y tramitadas por éste acogiéndose a la normativa de la FCC Articulo Final.- Todo los casos no previsto en este reglamento serán resulto de acuerdo con los reglamento de la Federación Canaria de Ciclismo, Reglamento Particulares de la RFEC y Reglamento del deporte del ciclista. Salvo disposición contrario, toda decisión a tomar durante el curso de la prueba sobre el desarrollo de la misma es de competencia exclusiva del Colegio de Comisarios .El Colegio de Comisario deberá ajustarse a los reglamentos aplicables y en media de lo, posible tras consulta con la dirección de la organización. Los problemas de organización puramente materiales serán resueltos por la Dirección de la prueba con respecto a todos los reglamentos aplicables y después de Consultar con el colegio de Comisarios. Aguimes a 10 de Mayo de 2013 El Organizador C.C. AGUIBIKE
:bondPRECIOS EQUIPOS FEDERAD@S:40 EQUIPOS MIXTOS (1 federad@ + 1 no federad@):50 . 40 inscripción + 10 licencia de 1 día EQUIPOS NO FEDERAD@S: 60. 40 inscripción + 10 x 2 licencía de 1 día
Lastima que no halla una categoria individual,ahunque sea sin trofeo me gustaria hacer 6horas en solitario.
REGLAMENTO DE CARRERA El Club Ciclista Aguibike organiza con la autorización de la Federación Insular de Ciclismo de Gran Canaria la prueba denominada: 6 HORAS DE RESISTENCIA POR PAREJAS DE MTB La presente prueba se disputará de acuerdo a la Normativa Técnica de la FCC y a cuantas normas reglamentarias le sean de aplicación Distancia La prueba discurrirá entre las poblaciones y con el kilometraje que a continuación se detalla: Fecha-Hora RECORRIDO TIPO KMS 08/06/2013-11:00 Playa Arinaga-Playa Arinaga XC 7 km, por vuelta Participación - Abierta a equipos de 2 CORREDORES, a partir de las siguientes categorías: - Federados de Júnior a Master 60 - No Federados a partir de 17 años. Categorías A) Categoría Absoluta Elite. Corredores Federados y No federados de las categorías Júnior-Sub/23-Elite B) Categoría Absoluta Master. Corredores Federados y No federados de las Categorías Master 30/40/50/60. C/Categoría Mixta. Corredore/as Federado/as y No federado/as formando un equipo de diferente sexo indiferentemente de la categoría por edad que tengan. D) Categoría Femenina. Destinada a parejas Femeninas Federadas o No Federadas indiferentemente de la categoría y la edad que tengan. -En el caso DE LA CATEGORIA MIXTA, de no llegar a un cupo de 3 equipos, están pasaran a competir con la categoría ABSOLUTA MASTER. Inscripciones y Entrega Dorsales Confirmación Inscripciones y Entrega Dorsales: Sábado 08/06/2013 de 08:30 a 10 horas en el los Stand de la salida Reunión de Equipos Sábado 08/06/2013 a 10:15 reunión equipos en los Stand de la salida. Bicicleta Las bicicletas deben estar acorde a la normativa UCI, tanto en características técnicas como en seguridad. Las bicicletas tándem no están permitidas. Equipamiento Es obligatorio competir con Maillot con mangas y culoté, La placa será entregada por la organización. La placa debe estar debidamente colocada en la parte delantera de la bicicleta. También es recomendable (pero no obligatorio) que los miembros de un equipo mantengan una uniformidad en su vestimenta. Desarrollo de la prueba El desarrollo de la prueba se basará en contabilizar el número de vueltas completadas por los equipos participantes durante las 6 HORAS, según categoría, Si algún participante estuviera completando la vuelta al circuito una vez cumplido el tiempo reglamentado, le contará en la clasificación su último paso por meta. Los integrantes de un mismo equipo, portaran dorsales iguales, para mejor identificación por parte del Jurado Técnico. Los relevos se realizarán en la zona de meta, en un lugar indicado para ello y siempre con el conocimiento y autorización del Jurado Técnico de la Prueba. No se podrán realizar relevos hasta después de transcurrida los primeros 30 minutos de celebración de la carrera. Cada corredor deberán realizar un máximo de 2 vuelta y un minimo de 1 vuelta, en cada relevo. Completar el recorrido con otros medios que no sean el esfuerzo físico individual del participante y su propia bicicleta supone la descalificación del equipo. Recorrido El recorrido está debidamente señalizado con indicadores de ruta especialmente en los puntos conflictivos, como cruces e intersecciones. El recorrido es abierto al tráfico pero debidamente controlado. Los participantes deben seguir las indicaciones de las autoridades de tráfico, organización y circular con precaución. Durante el recorrido se establecerán Controles de Paso. En los controles de paso, el Jurado Técnico anota el número del participante. Omitir un control de paso supone la descalificación. Abandonar el recorrido marcado por la organización supone la descalificación. Avituallamientos El avituallamiento y asistencia Técnica se autoriza al efecto en todo los lugares del recorrido por miembros del equipo o cualquier persona Los avituallamientos oficiales están debidamente señalizados durante el recorrido Abandono El abandono de uno o de los dos miembros del equipo debe ser comunicado tan pronto como sea posible a la organización o Jurado Técnico, el otro miembro podrá continuar y el equipo será clasificado Clasificaciones Se establecen las siguientes clasificaciones: ABSOLUTA ELITE. ABSOLUTA MASTER FEMENINA MIXTA Premios Habrá trofeos para los TRES PRIMEROS EQUIPOS de cada categoría. Reclamaciones Las reclamaciones deben ser formalmente dirigidas al Jurado Técnico y tramitadas por éste acogiéndose a la normativa de la FCC Articulo Final.- Todo los casos no previsto en este reglamento serán resulto de acuerdo con los reglamento de la Federación Canaria de Ciclismo, Reglamento Particulares de la RFEC y Reglamento del deporte del ciclista. Salvo disposición contrario, toda decisión a tomar durante el curso de la prueba sobre el desarrollo de la misma es de competencia exclusiva del Colegio de Comisarios .El Colegio de Comisario deberá ajustarse a los reglamentos aplicables y en media de lo, posible tras consulta con la dirección de la organización. Los problemas de organización puramente materiales serán resueltos por la Dirección de la prueba con respecto a todos los reglamentos aplicables y después de Consultar con el colegio de Comisarios. Aguimes a 10 de Mayo de 2013 El Organizador C.C. AGUIBIKE
el c.c. agüibike agradecería en la medida de lo posible. a los equipos que vayan a particicpar envien correo con nombre del equipo, nombre y categoría de los integrantes al siguiente correo secretario.ficgc@gmail.com
si. una pareja puede estar compuesta . por 1 master y 1elite , una femina y 1 masculino , un federado y un no federado, . dos no federadros... etc.lo unico necesario es que seán 2
Próximo Sábado 25-may. 9:00 am. parque urbano Playa de Arinaga quedaremos para hacer el 1er. reconocimiento al circuito del resistencia por pareja a celebrar el próximo 8 de Junio .Tambien aprovecharemos para que nos consulten todas sus dudas