2.- SUBTEMA DEL HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS; Transmisión trasera.

Discussion in 'Mecánica' started by casadoalvarezhector, Jan 29, 2012.

  1. casadoalvarezhector

    casadoalvarezhector Miembro

    Joined:
    Jan 10, 2012
    Messages:
    232
    Likes Received:
    16
    Location:
    Castilla y león,valladolid
    Hola. Este subtema ha sido creado en base al HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA para dar respuesta rapida a todas aquellas preguntas especificas con el contenido relacionado con las "TRANSMISION TRASERA" segun la clasificacion realizada en el tema anteriormente especifiado.

    Si has entrado en este tema directamente y por primera vez por favor pasa por el tema principal.

    Dentro de este tema se dará respuesta principalmente a las preguntas referentes al mantenimiento y ajuste de manetas, cadena, patilla de cambio, cassete.

    Si tu pregunta no esta relacionada con alguno de estos elementos por favor formúlala en el subtema correspondiente.

    Si no encuentras un subtema adecuado puedes clasificarla tu según creas donde puede ir de forma mas conveniente y donde te pueden dar mejor solución.

    0.- Índice
    1.- Transmisión delantera(pedalier, desviador, platos, bielas, pedales, mantenimiento, ajustes)
    2.- Transmisión trasera(manetas, cadena, patilla de cambio, cassete, mantenimiento, ajustes)
    3.- Suspensión delantera (horquillas, botellas, muelles, mantenimiento, maneta bloqueo, ajustes)
    4.- Suspensión trasera (mantenimiento, bloqueo, ajustes)
    5.- Cuadros rígidos (perfiles o tirantes, vainas, tubos transversal y diagonal)
    6.- Cuadros dobles suspensión (perfiles o tirantes, vainas, tubos transversal y diagonal)
    7.- Dirección(potencia, manillar)
    8.- Llantas (radios, mantenimiento, ajustes, centrado, bujes, fondos de llanta, cierres rápidos, llantas con suspensión)
    9.- Ruedas [No tubeless y Tubeless] (cubiertas , cámara, recamaras, tubeless, mantenimiento, sellantes,bujes, fondos de llantas, cierres rápidos, válvulas, fondos de llanta, kits , liquido sellante,...)
    10.- Frenos hidráulicos (pastillas, mantenimiento, ajustes, discos, pinzas, manetas,...)
    11.- Frenos mecánicos [v.brake y disco mecánico] (pastillas, zapatas, mantenimiento, ajustes, manetas, regulación,...)
    12.- Tija y sillín (sillines de gel, prostáticos,...) (tija con suspensión normal o por paralelogramos, sin suspensión, telescópicas, mantenimiento, regulación.. .)
    13.- Accesorios (cuentakms, porta botellas, sujeciones portaobjetos, GPS, luces,..)

    Debemos advertir que esto no pretende ser un suplantador del buscador sino, que ayudara a este y colaborara con el foro de manera productiva. Pues solo se deben tratar temas de fácil respuesta (uno o dos usuarios que aporten su opinión).

    Para cualquier sugerencia puedes comentárnoslo sin problemas escribiendo un hilo a través del tema principal.

    Por ultimo queremos mencionar que el desarrollo de todo el contenido(tema y subtemas) ha sido realizado gracias a la idea de jessuscar(autor) y casadoalvarezhector(coautor).Además a contado con la colaboración de otros usuarios( unodecincuenta, Arozale).Un saludo a todos ellos. Gracias.
     
    Last edited: Jan 29, 2012
  2. DE29"

    DE29" Miembro activo

    Joined:
    Aug 25, 2011
    Messages:
    168
    Likes Received:
    157
    Location:
    Girona
  3. Cocosg

    Cocosg Novato

    Joined:
    Oct 14, 2011
    Messages:
    644
    Likes Received:
    2
    Pregunta.

    Voy a engrasar por primera vez la transmision y antes quiero limpiar bien la transmision para quitar posibles residuos y lubricante anterior. Como procedo a limpiar el casette??? Los platos lo veo facil con un trapo y paciencia, al igual que desviadores...pero el casette no quiero desmontarlo porque me da miedo que no lo deje igual y con el mismo apriete.

    Gracias
     
  4. Orbea XC

    Orbea XC Miembro

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1
    Yo el cassette lo desarmo quizás una vez cada 2 ó 3 meses (vamos, cuando veo que está muy sucio) y lo limpio con agua caliente con fairy y un cepillo. Queda bastante bien, y para apretarlo no creo que tengas problemas, pues se tiene que poner a unos 40Nm (un buen apretón). Para que te hagas una idea, con una llave de unos 15cm de largo tendrías que aplicarle misma fuerza que para levantar un objeto de 30kg.
     
  5. Cocosg

    Cocosg Novato

    Joined:
    Oct 14, 2011
    Messages:
    644
    Likes Received:
    2
    Hay algun tutorial para el desmonte de la transmision??
     

  6. Largo42

    Largo42 Miembro

    Joined:
    Jun 10, 2011
    Messages:
    470
    Likes Received:
    12
    Location:
    De abajo
    Buena idea el poner estos post, siempre surgen dudas que pueden aclararse con tan sólo una o dos respuestas.

    Yo tengo la duda de si necesito añadirle algún eslabón a mi cadena al querer pasar de un cassette 11-32 a un 11-34, ambos de 9 vel.??


    Gracias, un saludo
     
    Last edited: Jan 30, 2012
  7. Barret

    Barret Miembro

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    163
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
  8. Orbea XC

    Orbea XC Miembro

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1
    Sobre esto no estoy seguro, pero oí decir que para saber la tensión de la cadena (a parte del truco de ponerla en 3ª corona y 1º piñón), que estando en el tercer plato y el piñón pequeño, la pata del cambio debería formar un ángulo de 90º. Un amigo se pasó de 11-34 a 11-32 (al revés que tú), y dejó la cadena con los mismos eslabones, y sin problema.

    ---------- Mensaje añadido a las 12:32 ---------- El anterior mensaje fue a las 12:31 ----------

    Efectivamente, necesitas la primera llave para sujetar el cassette y que no gire, y la segunda es compatible con todos los cassette tipo Shimano (incluso vale para los Sram), pero no los tipo Campagnolo o con piñones de rosca.
     
  9. Orbea XC

    Orbea XC Miembro

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1
    No sé a qué te refieres con transmisión, pero algunas cosillas que puedes desmontar son:

    -Cassette (http://www.todomountainbike.es/art/como-cambiar-los-pinones-de-nuestra-bicicleta-de-montana)
    -Bielas (puedes buscar en YouTube, dependiendo de si son de cuadradillo, hollowtech, ...)
    -Cambio (lo único que tienes que hacer es quitar la cadena cuando el cambio esté destensado (en el piñón pequeño, suponiendo que el cambio no sea invertido), y aflojar el tornillo que suele ser de una llave allen de 5mm)
    -Desviador (igual que el cambio)
    -Mandos (sacas los acoples, los mangos, aflojas la abrazadera que los sujeta al manillar, y los sacas)
     
  10. jessuscar

    jessuscar Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2011
    Messages:
    502
    Likes Received:
    8
    Location:
    BIYENA
    ?No te has planteado usar algún lubricante de cera? (A los demás también os digo) Te ahorrarías muchas horas de limpieza, no sólo de cassete, sino de cadena y de platos también. Yo uso éste y es una pasada el no llevar siempre sucia la transmisión; http://www.x-sauce.com/es/ecolube.html
     
  11. Orbea XC

    Orbea XC Miembro

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1
    Pues sí, hace como una semana he comprado uno y la verdad que bastante bien, no ensucia nada y la cadena queda bien lubricada.
     
  12. Cocosg

    Cocosg Novato

    Joined:
    Oct 14, 2011
    Messages:
    644
    Likes Received:
    2
    Gracias!!!

    A eso me referia, transmision a todo el grupo, cadena casette, desviador,etc.

    Me ha sido muy util! Ahora a ponerlo en practica!!


    Tiene mucho futuro estos hilos que habeis creado!! Mis felicitaciones!
     
  13. Cocosg

    Cocosg Novato

    Joined:
    Oct 14, 2011
    Messages:
    644
    Likes Received:
    2
    A parte del precio...

    Que diferencias basicas hay entre las marcas de cadenas?? Yaban,shimano,sram.... Lo digo porque voy a comprar cadenas por eso de alargar la vida de la transmision y no se si vale la pena 10 euros mas por una yaban, o comprar una slx que esta muy bien de precio....
     
  14. Arctos

    Arctos Miembro

    Joined:
    Sep 30, 2004
    Messages:
    721
    Likes Received:
    9
    Location:
    En mi meca del mtb: La Noguera
    Hola,

    Mi pregunta es respecto a un cambio trasero invertido.
    Se supone que estos cambios cuando el muelle esta descansando es en la corona más grande, no??
    Y otra pregunta es: cuando cambio la sirga, donde debo poner la cadena y el cambio?? cuando voy a apretar el tornillo que sujeta la sirga. En los cambios normales se pupone que debe estar engranada la cadena en el piñon más pequeño pero en uno invertido, donde debe estar la cadena engranada, en el piñon más grande??

    Por cierto mañana me voy a comprar grasa para la cadena del estilo cera porque todos hablais maravillas y mis amigos que la han provado tambien

    Gracias
     
    Last edited: Jan 31, 2012
  15. Orbea XC

    Orbea XC Miembro

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1
    Ahora mismo no recuerdo la diferencia, creo que era que las Shimano eran más robustas y las Sram más precisas, o viceversa... Buscando en Google seguramente encuentres algo que puedas compartir por aquí, jeje
     
  16. Orbea XC

    Orbea XC Miembro

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1
    Un cambio invertido es aquel que cuando está descansando, efectivamente, está en el piñón más grande, y a medida que tiras del cable, baja hacia piñones más pequeños.

    No sé a qué te refieres con la "sirga", ¿te refieres a la rulina?
     
  17. Arctos

    Arctos Miembro

    Joined:
    Sep 30, 2004
    Messages:
    721
    Likes Received:
    9
    Location:
    En mi meca del mtb: La Noguera
    Gracias Orbea XC por tus aclaraciones.
    Respecto a la sirga/cable que une maneta de cambio con el cambio de detras. Cuando cambias el cable y tienes que volver a conectarlo con el cambio donde debe estar la cadena...supongo por lo que decias en la corona más grande, no???

    De nuevo gracias.

    Salu2
     
  18. Orbea XC

    Orbea XC Miembro

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1
    Ah, vale, vale, ya entiendo. Nunca me había parado a pensar eso, la verdad. Bueno, en teoría pienso que el cambio debería estar en el piñón más grande, aunque el problema viene con los mandos: pues no sé si se toma el piñón más pequeño estando el pulsador en el piñón pequeño o en el grande... No sé si los mandos de un cambio normal valdrán para un invertido. A ver, en un cambio normal, pones el pulsador en el piñón más pequeño (el pulsador estaría relajado, al igual que el cambio), ahora si le pones un cambio invertido, el pulsador estaría relajado en el piñón pequeño, y el cambio estaría en el piñón grande; por lo tanto, para bajar piñones tendrías que tensar el cable, subiendo en el pulsador.

    Me he perdido un poco en el razonamiento, pero lo que vengo a decir es que supongo que funcionaría de la siguiente forma (justo al contrario que un cambio normal):
    - El pulsador estará en la posición de piñón pequeño, aunque el cambio estará en el grande, y cuando el pulsador esté en piñón grande, el cambio estaría en el pequeño.

    Si no me equivoco, entonces el pulsador debería estar en el piñón pequeño y el cambio en el grande.
     
  19. Arctos

    Arctos Miembro

    Joined:
    Sep 30, 2004
    Messages:
    721
    Likes Received:
    9
    Location:
    En mi meca del mtb: La Noguera
    Gracias cuando tengo que cambiar el cable lo tendre en cuenta y ya comentaria como ha ido.

    Salu2
     
  20. neofitobiker

    neofitobiker Miembro

    Joined:
    Dec 19, 2010
    Messages:
    159
    Likes Received:
    2
    Tú además cambiaste la cadena sram, y has metido dos para intercambiarlas. Te acuerdas la tienda donde las has comprado. Te lo agradecería pues he perdido la dirección. Un saludo.
     

Share This Page