24,25,26/Mayo/2011 BTT Por las llanuras de La Mancha

Tema en 'Rutas de Gran Recorrido' iniciado por faisan, 29 May 2011.

  1. faisan

    faisan Novato

    Registrado:
    3 Jul 2010
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi primer mensaje es para enseñaros una ruta sacada del libro "Rutas en bici en torno a Madrid" y realizada para introducir a mi pareja en esto de las rutas con alforjas de varios días....

    MARTES 24 de Mayo - De Villacañas a Campo de Criptana (46 Km)

    Llegamos a la estación de tren de Villacañas sobre las 4 de la tarde y en media hora ya estamos listos para iniciar la ruta

    [​IMG]

    [​IMG]

    Tenemos un tramo de carretera hasta salir del pueblo pero enseguida nos salimos de ella y empezamos a rodar por un camino en buen estado (tónica general durante toda la ruta)

    [​IMG]

    Vamos bordeando la Laguna Larga y nos paramos en el observatorio de aves. A lo lejos podemos distinguir "algo" pero sin prismáticos imposible. Así que seguimos adelante y, casi llegando al final de la laguna, nos paramos para deleitarnos la vista con un montón de flamencos no muy lejos de nosotros.

    [​IMG]

    Seguimos pedaleando e intentamos no salirnos de la ruta porque hay muchos caminos y es fácil confundirse

    [​IMG]

    Se rueda tan a gusto por estos caminos que parece que no llevas ni alforjas :)

    [​IMG]

    Y claro, visto lo que estamos disfrutando y como un vasco nunca se pierde, pues decido desviarnos de la ruta en algún cruce y así chuparnos unos 10 km más de lo previsto entre caminos y carretera hasta el pueblo de Quero :)

    [​IMG]

    Casi no hay nada que dé sombra en toda la ruta así que al ver una especie de área de picnic al lado de una ermita paramos a beber algo tranquilamente

    [​IMG]

    Continuamos por la carretera hasta llegar al pueblo y lo atravesamos por todo el centro. Nos encontramos una fuente con El Quijote y Dulcinea que nos advierte de los famosos gigantes contra los que luchó

    [​IMG]

    [​IMG]

    Salimos del pueblo y continuamos por otro camino entre viñedos que está señalizado con unos postes verdes (hay partes de la ruta que coincide con éstas señalizaciones)

    [​IMG]

    Y llegamos a la Laguna de Salicor. Éstas lagunas únicamente se alimentan de las lluvias estacionales secándose completamente en verano y dejando una costra de sales blanquecina en el suelo. Ahora mismo está bastante llena y se agradece entre tanta sequedad

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Paramos un momento para comer y bebar algo. Ya no nos queda demasiado, hay que subir la loma que se ve al fondo de la siguiente foto y bajar por el otro lado para llegar prácticamente por caminos a Campo de Criptana

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y claro, como sabemos que hidratarse es muy importante, pues allá que vamos a la plaza del pueblo ;D

    [​IMG]

    Buscamos el hostal, nos aseamos un poco y salimos a cenar algo a la plaza de nuevo (las bicis las dejamos en el hostal descansando ;) ).
    Después de cenar, nos damos un paseo para ver lo más turístico e impresionante de este pueblo....

    [​IMG]

    Impresionantes los molinos y el pueblo iluminados, realmente bonitos. Pero como tenemos intención de verlos al día siguiente, nos vamos a descansar que nos lo merecemos....

    Track de la etapa: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1729175
    [​IMG]

    ---------- Mensaje añadido a las 20:54 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:53 ----------

    MIÉRCOLES 25 de Mayo - De Campo de Criptana a Villafranca de los Caballeros (38 Km)

    "En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como Don Quijote los vió, dijo a su escudero: la ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o poco más desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla, y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer: que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra. ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza...."


    [​IMG]

    "Aquellos que allí ves, respondió su amo, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas. Mire vuestra merced, respondió Sancho, que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino. Bien parece, respondió Don Quijote, que no estás cursado en esto de las aventuras; ellos son gigantes, y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla...."

    [​IMG]

    Nos enteramos que hay un molino que tiene toda su maquinaria en funcionamiento y allá que vamos a verlo, eso sí, por el módico precio de 60 céntimos por persona...

    [​IMG]

    Por dentro es impresionante. Además tenemos la suerte de coincidir con 2 operarios de mantenimiento que estaban pintando las aspas y, al tener que moverlas, vemos todo el mecanismo en funcionamiento...

    [​IMG]

    [​IMG]

    Después de la visita cultural, salimos de Campo de Criptana y al poco cogemos otro camino que nos llevará a Alcázar de San Juan

    [​IMG]

    No sin enfrentarnos antes a otro gigante que nos acecha cerca del camino :p

    [​IMG]

    Nos desviamos un poco de la ruta para subir a un cerro cercano a Alcázar y visitar los 4 molinos que tienen allí...

    [​IMG]

    El camino por el que subimos cada vez está más pendiente y al cambiar de piñón, a Kami se le sale la cadena y se clava 4 ó 5 dientes del plato grande en el gemelo....afortunadamente no ha sido demasiado aunque le duele y sangra. Ya arriba y bajo uno de los molinos hacemos las curas de rigor

    [​IMG]

    [​IMG]

    Hay unas vistas estupendas desde aquí. Bebemos y comemos algo y nos bajamos al pueblo
    Ya en Alcázar vemos que Don Quijote no deja de tener enfrentamientos con cualquier gigante que se le aparezca (aunque sea la autoridad) :p

    [​IMG]

    Después de dar una vuelta por el pueblo y hacer un poco de tiempo, quedamos en una cervecería con unos amigos del mundo furgonetil a los que no veíamos hace tiempo y que nos hizo muchísima ilusión coincidir. Comemos, hidratamos y pasamos un buen rato con este reencuentro inesperado con Mariola y Manolo

    [​IMG]

    [​IMG]

    Se nos ha pasado el tiempo volando y, después de la despedida, salimos del pueblo y cogemos otra vereda que nos llevará hasta Villafranca de los Caballeros bordeando un par de lagunas y donde podemos apreciar de nuevo distintas aves

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y, después del refrigerio oficial en el bar de la plaza, nos vamos en busca del hostal. Allí nos duchamos, cenamos y a descansar....

    [​IMG]

    Track de la etapa: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1729194
    [​IMG]

    ---------- Mensaje añadido a las 20:56 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:54 ----------

    JUEVES 26 de Mayo - De Villafranca de los Caballeros a Villacañas (35 Km)

    Emprendemos la marcha después de desayunar en el hostal, en busca de un camino a la salida del pueblo que nos llevará hasta Villacañas casi sin pisar carretera
    Entre viñedos y prados con flores, la verdad es que está bonito el paisaje

    [​IMG]

    [​IMG]

    Pasados unos kilómetros, nos encontramos con la segunda peculiaridad de esta ruta: los silos. Estas insólitas viviendas subterráneas, la gran mayoría ahora en desuso, daban cobijo a personas y animales bajo la fresca protección de la tierra

    [​IMG]

    [​IMG]

    Nos sorprende la gran diferencia térmica que se nota al entrar (fuera estaríanmos a unos 30º y dentro se estaba fresquito).
    Lo que estamos aprendiendo y disfrutanto con este viaje!

    [​IMG]

    El que hemos visto estaba en parte derrumbado y en mal estado pero en la guía aparece uno en muy buenas condiciones...y no quiero perdérmelo

    [​IMG]

    Nos encontramos un par de ellos más por el camino pero parecen abandonados también.
    Hasta que a lo lejos creo ver una chimenea "demasiado blanca" y, después de acercarnos, hemos acertado de lleno. Fijaros cómo sale la chimenea del suelo (donde están apoyadas las bicis) y la entrada al silo

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Imaginando como sería vivir bajo tierra, cogemos las bicis y nos ponemos rumbo a la civilización.
    Sólo nos queda ya unos pocos kilómetros de vereda para llegar a Villacañas y acabar nuestro recorrido

    [​IMG]

    Ya en Villacañas, quedamos otra vez con Manolo para tomar algo y ver un silo que el ayuntamiento tiene preparado con muebles y demás de la época para el turisteo, pero es casi mediodía y está cerrado. Así que nos despedimos de él ym después de cargar todo en el coche, nos volvemos a Madrid contentos y con ganas de salir de nuevo a hacer esto de.....cicloturismo ;D

    Track de la ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1729197
    [​IMG]

    Espero que os haya gustado,
    Salu2
     
    Última edición: 30 May 2011
  2. Manolo R

    Manolo R Novato

    Registrado:
    8 Ago 2010
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bonita crónica. Espero que más gente se anime a hacer rutas por la llanura manchega. Ayer me hice algo parecido pero con la de carretera, pero al leer vuestra crónica me he dado cuenta que le ponéis más "pasión" que si la hubiésemos contado alguno de los que vivimos por aquí. Un placer reencontrarme con vosotros y para la próxima me avisas, seguro que os acompaño en alguna etapa.
     
  3. faisan

    faisan Novato

    Registrado:
    3 Jul 2010
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me alegro que te haya gustado ;)
    Y no dudes que si volvemos por ahí te llamo seguro, pero por carretera ya sabes que poco jeje

    P.D: Ya está arreglado el lapsus de pueblo, es verdad que tenía un cacao....
     
  4. pelareven

    pelareven Baneado

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donde el mejor vino
    ¿y una ruta en quintanar de la orden? me ofrezco de serpa....
     
  5. Manolo R

    Manolo R Novato

    Registrado:
    8 Ago 2010
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mañana es fiesta, si hay salida me apunto. Los faisanes lo van a tener más complicado pero ya les convenceré para que se vengan algún fin de semana y sigan descubriendo La Mancha.
     

  6. faisan

    faisan Novato

    Registrado:
    3 Jul 2010
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad es que nos ha gustado la zona y volveremos, pero no sé cuando jeje
    Ahora tenemos vacaciones en Junio y seguramente nos vamos a Francia a pedalear unos cuantos días :saltarin
    Pero tomo nota de las propuestas para un futuro, espero no muy lejano :biker
     
  7. Cejik

    Cejik Rodando voy/rodando vengo

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    2.733
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    San Fernando (La Isla de León) CADIZ
    Bonito relato y bonitas fotos...... ¡¡¡ Enhorabuena por vuestro viaje ¡¡¡

    Yo hace poco pasé un par de etapas por la La Mancha, y la verdad es que me gustó bastante...lástima que muchos tramos de la Ruta de Don Quijote estén un poco olvidados de la mano de Dios... Pero los paisajes son preciosos..... Os invito a pasaros por este post... en el poco a poco voy relatando mis aventurillas de un viaje con alforjas de Madrid a Cadiz......Lo he acabado hace poco.. pero el relato de las etapas las estoy haciendo ahora.....


    http://www.foromtb.com/showthread.php?731254-MADRID-CADIZ-en-bicicleta-de-monta%F1a

    Gracias por compartir vuestras vivencias...

    Salud y pedales...
     
  8. trimanzanus

    trimanzanus Novato

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buena la crónica y las fotos, me estoy introduciendo en este mundo y leyendo cosas por aquí he dado con esta ruta que habeis hecho por mi tierra, si lo llego a saber os habría acompañado algún tramo por estas llanuras. Las lagunas de Ruidera están muy bonitas para hacer una ruta por allí, os lo recomiendo.

    un saludo.
     

Compartir esta página