Alguno que me acabe de quitar las dudas sobre los dos platos y 10 piñones cual es la forma correcta de cambiar seguramente sea una pregunta de novato pero es que algunos dicen que los dos platos van con los 10 piñones y otros que los 5 grandes con plato pequeño y viceversa algún entendido que me quite la duda saludos de antemano
yo llevo 2 platos, y con el mas grande uso todo el casset, pero con el pequeño uso los 3-4 piñones mas grandes. Saludos!!
Por poder puedes hacer puedes hacer lo que quieras, pero si cruzas cadena gastarás antes la transmisión. Y esto es así en Shimano, Sram o en lo que sea. Lo suyo, para no desgastar antes de tiempo es: piñones grandes con plato pequeño, piñones pequeños con plato grande, piñones intermedios con ambos. Un margen "seguro" sería usar los 6 intermedios con ambos y los 2 superiores y inferiores sólo con el plato correspondiente.
Yo llevo 2x10, con el plato pequeño utilizo todos los piñones menos los 2 más pequeños y con el plato grande utilizo todos los piñones menos los 2 más grandes. A mi me va bien, suelo ir con cadencias altas.
Yo en 2 x 9 uso con cada plato 8 piñones, solo dejo el piñón mas opuesto sin utilizar y me funciona perfecto (usando cadena de 10v), saludos.
Aquí hay un buen post con videos al respecto: http://www.foromtb.com/threads/solo-para-novatos-de-los-cambios.1315085/
Tengo 2x11, que valdría para explicarlo igual. Usando los 2 últimos piñones de los extremos con su plato correspondiente no vas a tener ningún problema y todo debería ir bien. Con el tiempo irás viendo que hay relaciones de cambio equivalentes, casi iguales; por ejemplo bajando uno o dos piñones con plato pequeño vas igual que con el grande y uno o dos piñones más grandes. De platos llevo 36/26; hay otras transmisiones que llevan saltos mayores.
Para mi, el plato pequeño está ahí de emergencia. Es decir, uso el rango entero de los 10 piñones con el plato grande y cuando me quedo corto cambio al pequeño. Se cruza la cadena? Si, pero.. qué pasa en un 1x11?? La cadena lo aguanta perfectamente. Maltrato de cadena es cambiar de piñon o de plato sin dejar de darle fuerte a los pedales, o hacer saltos de 3 piñones a menudo. Yo sinceramente creo que los 2x10 están hechos para poder usar todos los piñones en cada plato. Además, el desviador lo permite: si está bien ajustado la cadena nunca roza con el en ninguna posición.
Si a ver... poder se puede. Pero vamos, que la cadena te durará la mitad si la haces trabajar cruzada. Y así van de duración de cadena los sistemas monoplato: mal. En cuanto a lo de cambiar sin dejar de apretar, obviamente tampoco es bueno, pero el sobreesfuerzo de la cadena es muy puntual (durante el cambio), mientras que si vas con la cadena cruzada el sobreesfuerzo es constante durante períodos proolongados. Que el desviador lo permita, no significa que sea bueno para la transmisión.
Perfectamente no, lo aguanta, pero mucho menos, tu solo indaga cuanto dura una cadena en un 1x11. Pero esto es lo de siempre, argumentar con que "hay cosas peores" para justificar algo que esta mal hecho y no se quiere hacer bien, lo cual ya es cosa de cada uno, pero los que no nacimos ayer ya sabemos de que va esto.
Bueno, llevo 3000 km con la misma cadena, no está mal hasta ahora. Y claro, si tienes la cadena cruzada todo el tiempo, no es bueno. A lo que me refiero es que se puede usar plato grande / piñon grande sin problema para cuando te haga falta y no pasa nada. Plato pequeño / piñon pequeño no es muy recomendable por el roce de la cadena con el otro plato.
Si llevas 3000km y haces MTB, ya vas tarde aún si la has tratado divinamente. Prueba a meter una nueva y descubrirás como tu flamante cassette, que a ojo parece estar nuevo, ya no sirve. Las cosas no se miden mirandolas... se miden con la herramienta adecuada. Y si haces MTB, 3000km para una cadena ya son demasiados.