El 11 de Mayo de 2014 tendrá lugar la 3ª Travesía a través del monte Yerga. este año como novedad incluirá 2 rutas, una larga de 65 km y otra mas corta de 42 km, con bonitas novedades respecto a ediciones anteriores. Toda la información está disponible en la web del Ayuntamiento de Autol.
Para inscribirse únicamente hay que enviar un e-mail con los datos. El precio son 10 € que se pagan el mismo día de la prueba en el momento de la recogida de los dorsales, que estará abierta desde una hora antes del comienzo de la prueba.
La prueba este año se celebrará sobre dos recorridos de 65 y 42 kilómetros con 1639 y 1180 metros de desnivel acumulado respectivamente, estando el punto más alto en la cima del monte Yerga a 1100 metros de altitud.- La salida se realizará desde el centro de Autol, partiendo dirección Aldeanueva de Ebro por la carretera LR-115, donde tras una breve subida nos desviaremos dirección Monte Yerga, en este punto iremos alternando pista asfaltada y camino vecinal que vendrán bien para ir calentando piernas, poco a poco iremos cogiendo altura por la faldas del monte Yerga por pistas poco transitadas rodeadas de carrasco, llegados a los eólicos haremos un corto descenso para emprender dirección Alfaro, donde comenzará una de las subidas más espectaculares de la prueba que nos dejará en la misma cima del monte Yerga, coronada dicha cima se empezará a bajar hasta el primer avituallamiento situado en el monasterio cisterciense.- Una vez repuestas nuestras fuerzas continuamos con nuestro descenso por pistas para enlazar con la primera de nuestras sorpresas, una preciosa senda, tupida de vegetación que nos deja en el conocido como estrecho de Ordoyo, desde donde debemos decidir que ruta realizar………….. Si decidimos el recorrido largo emprendemos una serie de subidas y descensos rápidos hasta coronar el alto de La Nevera, donde tras cruzar el conocido Carrascal de Villarroya nos dirigiremos hasta el segundo de nuestros retos y espectacular novedad para este año, la segunda de nuestras sendas por un barranco rodeado de pino y encina que será delicia de los más osados. Finalizado este punto nos dirigiremos hasta el segundo avituallamiento situado en las faldas de Gatún, desde donde empezaremos una larga subida que no dejará en el parque eólico, punto en el cual retornaremos por pistas rápidas el camino de vuelta, si bien antes tendremos que realizar la última bajada por cortafuegos y sendas que nos dejará en la misma localidad donde habremos finalizado nuestro objetivo….toca hora de reponer fuerzas con el almuerzo preparado.