-

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Topo, 9 May 2008.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Topo

    Topo Miembro activo

    Registrado:
    24 Mar 2006
    Mensajes:
    1.666
    Me Gusta recibidos:
    1
    -
     
    Última edición: 10 Oct 2008
  2. Jamabicis

    Jamabicis Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2005
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Época épica del MTB. Deaton bajando, no solo con manillar plano, sino con acoples, y Dave, que a parte de sufrir una cardiopatía, bajaba con una de las primeras suspensiones totales, con "solo" 4 o 5 centímetros de recorrido en ambas ruedas.

    Nostalgia.
     
  3. el nata

    el nata maestro cansaliebres

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Vecino de Bahamontes
    Si a 5 cm. se le llamaba largo recorrido, y el Dave no usaba guantes... igualico que ahora, algunos no saben ir en bici si no llevan por lo menos 18 cm. (bastante mas de lo que tiene mi moto) y con una armadura puesta
     
  4. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894
    ***** como ha cambiado la cosa, desde las bicis hasta los descensos por lo q veo antes eran mucho menos tecnicos y mas rapidos. Y el_nata si bajas con tu moto por las trialeras q bajan ahora los de DH seguro q si llegas abajo te faltaria mas de una pieza jejeje.
     
  5. caveman

    caveman Gilipollas Oficial

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    1
    ahí creo que está la clave del asunto. se ha pasado de un deporte a algo que no se muy bien como llamar, pero esta claro que los que lo practican no son deportistas. se puede llamar stunt, se puede llamar hacer el cabra, no se. pero para mi saltar por un cortado del que yo no saltaria ni con parapente con una bici que es una moto sin motor no tiene ningún otro merito que mostrar el nivel de descerebramiento del artista. antes se valoraba la técnica, ahora el riesgo. en fin, los tiempos que nos toca vivir...
     

  6. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894
    Lo primero yo no hago Dh. q no tiene merito???? q no hay tecnica???? Bueno seria algo a discutir pero como tu dices esos descerebrados han ido evolucionando tanto en tecnica como en lo tecnico de las bicis, en mi opinion de unos años atras hasta ahora todo se ha especializado mucho mas, simplemente x q los profesionales tienen mas medios para poder entrenar y tanto en dh como en carretera como en cualquier deporte el nivel de ahora no se puede comparar con el de hace unos años. A mi personalmente m parece mas descerebrados los q se tiran por una bajada a todo trapo sin ni si quiera unos tristes guantes de proteccion, no se son puntos de vista diferentes (con esto no quiero crear ningun tipo de polemica eso q quede muy claro).

    A mi me encantan las bicis clasicas pero tambien te digo q disfruto mucho mas en las rutas con la nueva (una doble) y en mi caso q practico este deporte por puro disfrute me encanta q la cosa evolucione.

    Salu2
     
  7. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    bueno, pues aunque solo sea por disentir un poco y defender a los chicos de DH de mi generación y a los más jovenes que yo tambien me voy haciendo viejo... yo no veo cual es la dificultad técnica del circuito que se ve en el video y SI considero que la gente de hoy en dia que hace descenso son deportistas y que están muy preparado... el otro dia lo hablaba con josele... está gente tendrán su pose de chavales radicales etc, pero es lo que les piden sus patrocinadores pero se preparan muy mucho. Brian Lopes, Cedric Garcia, Steve Peat o incluso Tyler Morgan y la gente del North Shore para mi son tan deportistas como Absolon y compañia por ejemplo o los Dave del video. Es que no se porque se mira con recelo a todo lo nuevo... sobre todo ciertas modalidades digamos que nuevas... lo que hacía y hace Ot Pi con la bici era técnica y no eran stunts, lo que hacen los chavales del North Shore, es sólo puro riesgo? No lo entiendo.
    Dos muestras del archiconocido Roam, para hacer estás cosas, creo yo que hacen falta algo más que suspensiones y ganas de matarse.
    Disclaimer: monto una bici rígida total y SS/fixed.

    [youtube]JBxqUQa7jUo[/youtube]
    [youtube]dkvqhC0XDGw[/youtube]
     
  8. caveman

    caveman Gilipollas Oficial

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    1
    pues tienes razón, raposu. además de descerebramiento, los hay que tienen mucha técnica. pero considero mucho mas bonito, en todos los sentidos, el mtb de hace 15 años que el de ahora. y pienso que mucha preparación física y mucho gimnasio no hacen a uno mas deportista, yo hablaba de actitud.
    respecto al recelo hacia lo nuevo: si, por supuesto.
    pero no me lo tengais en cuenta, hoy me he levantado un poco jimenezlosantos, vaya.
     
  9. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari
    Hombre decir que para hacer esto no hace falta demasiada técnica me parece algo ilógico!!! hay que tener más técnica para bajar bien que para subir bien que lo que más hacen falta son patas y pulmones!!

    Para hacer esto hay que estar un poco colgao, no digo descerebrado pero algo colgao si!! a mi me parece muy bien y me gusta verlo, mientras sean ellos los que se exponen a pegarse el talegón... otra cosita muy distinta es cuando te los encuentras en un sitio o ruta libre a cualquier persona, peatones.... ahí es donde no me gusta ni un pelo el DH, porque ya he tenido algún sustillo mientras yo subía!!

    PD: yo si lo considero deporte, de bajada, porque ya hemos visto en el video como le empujan a la bici para arriba!!jeje, bueno, reconozco que alguna que otra vez me he bajao yo también, sobre todo bajando!!!
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.829
    Me Gusta recibidos:
    8.742
    Es muy espectacular verlo pero yo lo siento: Eso ya no es mtb, eso está fuera de la lógica y la razón. Me alegro por los freeriders profesionales y los aspirantes a porque se ve que se lo pasan de vicio pero considero que es un ejemplo de como a los seres humanos nos gusta llevarlo todo a los extremos. Y los extremos no son buenos.
    Yo seguiré practicando "mountain-bike" mientras a ellos les dejo el "metiropordondemesaledeloscojonesyatítefaltan-bike".
     
  11. Jamabicis

    Jamabicis Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2005
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Técnica o no técnica:

    Chicos, en el vídeo sale un tal Christian "ET" Talleifer (o como se escriba), que debería ser junior en aquella época, y que después, con bicis ya de recorridos considerables, y enfrentándose a "chuscos" y "piedrolos" bien gordos (Cap Dáil por ejemplo) se proclamó campeón del mundo. En este descenso "clásico" queda segundo. ¿Será por técnica?, jejejeje.

    Un saludo.
     
  12. el nata

    el nata maestro cansaliebres

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Vecino de Bahamontes
    Yo solo me tiro por una trialera con mi cortacesped, en presencia del forense de turno:loco
    De esa época es el mitico video de al filo de lo imposible "rodando por ti" con Juamma Montero y Juan Ochoa (Ya ha salido varias veces por el foro), y estos si que tenían técnica:joystick. Ahora todo se basa mas en la tecnología (la maquina) que en la tecnica (el hombre). El tallifier ese, por ejemplo era un fuera de serie:eek:la2
     
  13. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894
    "metiropordondemesaledeloscojonesyatítefaltan-bike"



    Jajajaja cojonuda definicion jajajaja
     
  14. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    DH-Freeride...deporte, sí; mtb, sí....ciclismo, no...no es ciclismo porque les falta el 66,6 % de la experiencia (subir y llanear) sólo bajan que es nada más que el 33,3%...

    Como dice El Nata, en esta modalidad predomina la tecnología sobre el piloto...

    Para el usuario normal, una bici de free de 150 mm de recorrido suple toda su falta de técnica...luego le pones en una rígida con horquilla de 80 mm y no sabe ni bajar un bordillo...

    Además, la actitud radical (aunque sólo sea una pose publicitaria) no me va nada...

    Es mi opinión...
     
  15. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894
    Cojonudo video el de alfilo, lo habre visto un par d millones de veces. Aun recuerdo esas trek q calzaban (si no recuerdo mal rojas) y como babeaba por una de esas........... Ahora imaginate a esos dos con burricletas de las de ahora, creo q todos hemos empezado con rigidas (al menos los mayores de 25) en mi caso la primera vez q cate sierra y bajadas chulas por la sierra fue con una otero Altiplano (tambien recuerdo el ostion q me di cuando me partio) buffff q recuerdos.
     
  16. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Las imágenes del pasado y los grandes momentos tienen un atractivo especial desde mi punto de vista y en particular la disciplina del DH ha venido a sufrir a lo largo de su historia los cambios mas profundos y acusados de cuantas disciplinas componen el panorama del mtb.
    A nivel de competición tanto en circuitos como en material y por supuesto en preparación de los corredores.
    El falso mito de que en Dh de competición no cuenta en demasía la preparación física se derrumba desde los primeros tiempos,nombres como John Tomac,Rune Hoydal,Philippe Perakis,Jurgen Beneke y mil ejemplos más competian en las dos disciplinas rally y descenso y son a dia de hoy auténticas referencias en cuanto a nombres y palmarés y se reconoce su valía técnica y física fuera de toda duda.
    La evolución de los circuitos va muy ligada a la de las propias máquinas en el fondo y en la forma y seguirá siendo así.
    El cambio que realmente se ha producido de un tiempo acá es mas bien el de la especialización en las disciplinas,generalmente un Rider del Dh emplea toda su técnica,preparación y medios en dar lo mejor solo en esa disciplina,al igual que las vertientes actuales del dirt ,el freeride o el fourcross de competición.
    Las bicis han ido ganando en recorridos y en solidez para ayuda de todos pero desde luego quien mas se va a beneficiar de ello es el usuario no competitivo,puedes permitirte ciertas distracciones o una falta de técnica en una bajada que el margen con el que esta diseñadas las bicis actuales te ayudará a bajar mas seguro enmascarando muchos de los errores,en competición desde luego se sigue yendo al límite y esa cota seguirá en evolución.
    Y ojo,soy de los que apostarian por revivir nuevamente la primera época de todo esto,la de los que allanaron el camino a todos los que vinieron después y con la que realmente disfruto y valoro con la importancia que tiene.
     
  17. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    me gusta lo clásico, pero de eso a decir que el DH no es ciclismo...
    Se me ca la baba viendo a Peat o Gracia "rompiendo" las vielas a más de 100 de cadencia por zonas donde nosotros "tiramos" de los dos frenos, siempre y cuando tiviesemos los huevos de pasar por ahí
     
  18. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    A mí me gusta todo lo clásico, pero un tio que haga DH en la actualidad le arranca las pegatinas y le hace el vacío en el cuadro a Deaton y cualquiera de los de ese video.

    Y no solo por la máquina, porque creo que con una de dual se los cepillan igual ¿Donde van sacando los pies en las curvas? ¿Y en esas curvas tan "radicales"? Pedaleando atrancados la mayoría del circuito y la otra parte ¡¡¡dejando de pedalear!!! y ni trazadas ni leches. A cualquiera de la actualidad los ves bajando y flipas. Dibujan el terreno a la perfección, una fluidez del copón (la bici parece su propio cuerpo), trazadas perfectas... En fin...

    En el Xc de la época había menos diferencia que con el actual.
     
  19. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.166
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ni les falta técnica, ni les falta condición física, todo lo contrario. Que no guste como antes vale, pero ver como enlazan las curvas es impresionante, más que los saltos. En mi opinión deberían limitar el recorrido de las suspensiones.
     
  20. caveman

    caveman Gilipollas Oficial

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    1
    claro, trazan como un tiralíneas porque la bici se lo traga todo...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página