Hola a todos ! estoy a las puertas de comprarme la escalpel 3 del 2011 i sale con relacion de 2 platos i 10 piños, la relacion me dice el vendedor que es la misma que 3 x9, es asi? Tengo miedo de no subirme las subidas en las que siempre les tengo que poner platillo. Alguien me puede dar opinion de algo seguro?? gracias!
Me temo que el vendedor no está totalmente en lo cierto. Primero dependerá de 3x9 que lleves ahora. En platos es habitual 22-32-44, pero en cassette predominan el 11-32 y 11-34 También dependerá del 2x10 que lleve la bici que quieres comprar. Si no estoy equivocado el XX de SRAM lleva como platos tres opciones: 26-39, 28-42 y 30-45 con cassette 11-36 De todas formas, en ninguna de las opciones del XX se llega al desarrollo 0,69 o 0.65 en subidas del 11-32 o 11-34 del 3x9 Como máximo llega a 0,72 con piñón 36 y plato 26 Para superar el desarrollo del 3x9 habría que irse al 3x10 de Shimano con 11-36 y 22-32-44, que da 0,61 Todo esto te lo digo con los datos que averigué de las páginas oficiales cuando salieron ambos sistemas. Tendrías que ver si ha habido cambios. Si te interesa el tema, te puedo poner una captura de la Excel que hice con todos los desarrollos.
Divides el número de dientes de plato entre los del piñón, y comparas. Posiblemente no coincidan, pero el 2 x 10 se basa en eliminar combinaciones que no usarías (de plato grande) o aquellas en las que posiblemente irías más rápido andando (plato pequeño).
Es mucho más versatil el 3x9. En el 2x10 faltan los extremos, por arriba y por abajo. En la práctica es más limitado que el antiguo 3x8 (poned mano a la calculadora!!!).... y falta el plato del medio, el más utilizado en absoluto. ..... pero es allí donde va el mercado, como los usuario no se planten. Shimano ya nos tiene acostumbrado a pifiadas parecida, desde el biopace, pasando por el cambio invertido, etc.
Yo tengo una massi doble con xt y 9v y una de carbono con sram XX de 10 v. Ahora mismo me quedo con el sram. El shimano, en el plato grande, solo puedes utilizar los 3-4 piñones mas pequeños sino se cruza mucho la cadena. Asi que solo para llano y casi en bajada. El plato mediano lo utilizas con todos, es el quemas se utiliza en campo. Con el Sram xx puedes utilizar con casi todos los platos-piñones. A veces, cuando subes buenas cuestas, ves que llevas plato mediano y tienes que meter piñones y ves cada vez tienes menos, te entra un poco de angustia, pero la final lo subes. El shimano plato pequeño y piñon grande, ¿Cuantas veces lo has metido? yo pocas o ninguna, eso sí ahí esta. Un saludo
charles15 eso depende de cada uno, yo te aseguro que hay bastante gente que con 3 platos meten plato pequeño y piñón grande en cuanto viene una cuesta fuerte, pasan de hacer mucha fuerza, prefieren ir chino chano a 4-5 km/h jeje. Dicho de otra manera el cambiar a dos platos ya sea 2x9 ó 2x10 es para gente mas cañera dispuestos a subir cuestas con desarrollos mas duros ... en cambio el globero que no quiere padecer mucho a la fuerza debe seguir llevando los 3 platos. Saludos.
Pues yo muchas, vamos que las trialeras con el plato mediano como que no voy, y perdon por dudar pero yo creo que se usa mas de lo que se cuenta, parece que meter el plato pequeño es malo o de cobardes. No tengo el 2 x 10 y no puedo opinar al 100 x 100 pero para un uso normal pondria 3 x 9.
lo de a 4 ó 5 por hora... mira yo soy de ir atrancado (mal no deberia) y tengo una amiga que con el plato pequeño a molinillo nos da unas pasadas a todos los del grupo de flipar, asi que no por poner el plato pequeño vas mas despacio.
Si muchas veces vamos en plato mediano y vamos como atrancados, pones el molinillo y vas suelto y a mas velocidad, en el shimano. En sram yo llevo 42-28, es lo que me venia en sram xx, para lo que yo hago xc, me va bien, aunque he comprado otro casette 11-36 sram xx para probar. Para subir un trialera, no te queda mas remedio que poner plato pequeño, a no ser que vayas muy bien de forma fisica. Pero muchas veces es para tener ese margen de error, por no haber escogido bien el trayecto y poder pasar la trialera. Un saludo.
Los dos platos son muy "bonitos", pero pienso que no tienen la versatilidad de los 3 platos. El desarrollo en 3 platos se queda corto a partir de 50/55km/h, así que 2 platos ni hablamos, y esas velocidades se pillan fácilmente en bajadas largas o carretera. Por el otro extremo, yo conozco algunas cuestas que a penas se pueden subir con el plato pequeño y piñon grande (juro que no soy de los que meten el plato pequeño en cualquier cuesta), así que no las quiero imaginar con un 2x10. Por otro lado, si haces muchos kilometros, cuando estes mega reventado, una relación más corta siempre puede ayudar, y eso no lo tiene el 2x10. En fin.. yo pienso que esto de los 2 platos es puro marqueting. Sobre los 10 piñones también comentar que, si cuando hay barro y se mete en la cadena hay problemas con 9 piñones, con 10 no quiero saber como irá la cosa... En resumen, si no coges grandes velocidades, y eres de los que prefiere andar en las cuestas muy duras, puede que el 2x10 te sirva... para lo demás, 3 platos. Un saludo
Cuanto menos plato menos movimiento de masas, desgaste de piezas, roturas, etc, por lo que bienvenidos los dos platos. El plato grande no deja de ser una herencia anacrónica de la carretera, yo no me explico como ha sobrevivido tanto tiempo, yo hace dos años que solo uso 24-36 o 26-36 y 11-34 detrás y me sobra hasta para mover bicis de freeride cuesta "parriba" y "pabajo", por lo que de momento no me paso a las 10 velocidades, quiza en un par de años cuando tenga machacados mis cambios actuales y los 2x10 hayan demostrado su fiabilidad y eliminado los típicos errores de diseño iniciales de todo producto completamente nuevo. Aunque para gustos los colores, y cuantas más combinaciones tengamos a mano mejor que mejor.
Siento discordar, pero el número de platos sigue igual: 9 + 3 = 12 y 10 + 2 = 12.... Además se sustituye un plato pequeno en aluminio de 22 por un piñon grande de acero de 34 o 36 (más peso = más masa) Tampoco esto es cierto, más bien el contrario: en carretera no sirve de nada el plato pequeño... y no se pone.
si, si y algunas bicis de DH con un solo plato tienen de sobras pero aqui se supone que estamos hablando de bicis de XC !!
cheytac, siento estar en desacuerdo contigo esta vez, pero no todo iba a ser maravilloso... jajajaja Como gran friki biker y abuelo del DH y campillo, te puedo decir que he competido unos añitos en xc, luego me pase a enduro/rutas largas, despues freeride y DH y acabe con mi vida de pro-biker reventandome todos los huesos y el bazo en el campillo (ahora he vuelto solo a DH y empiezo a retomar el XC). Con los trazados de DH actuales y el estilo de montar actual, llevar mas de un 38 es una animalada y algo bastante absurdo, luego, es normal que tanto en Freeride como en DH tengas de sobra con un mediano y un pequeño grandecitos, y puede q para hacer rutas largas en plan pachon este bien tb, pero te recuerdo que para XC, lo que prima es la velocidad y el recortar tiempo en todo momento, y uno de los sitios donde mas ventaja puedes sacar es en los llaneos, donde un pedaleo potente con un plato grande te puede hacer ganar una carrera o simplemente subir la media en hasta 3km/h, te lo digo yo, que la unica carrera q gane de sobrao fue una llanita y meti casi 5' al 2º 10' al 3º y mas de 15' a los demas... Pero con esto no pretendo darle la razon a nuestro viejo camarada solteron... para ti 2 platos es quitar el pequeño?! hala! con dos *******! No usar el plato pequeño significa que una de dos: o pasas el mismo tiempo corriendo con la bici en el hombro q subido en ella, o en vez de mountain bike, haces camino-bike... Si subes trialeras con plato grande-piñon pequeño, no tendras ni de coña, la misma precision, equilibrio y control que haciendo el molinillo, q no es despectivo, es lo que hay que hacer en bici de montaña. Como vas a hacer una pedalada redonda y traccionar bien a base de riñon y empujon?! Seguro q no eres de de bilbao?! ;P
Respecto de lo de pasarse a 10 con los 2 platos, en una bici de all mountain o enduro lo veo un puntazo, de hecho, muy comodo y practico. Suspensiones con bloqueo y/o ajuste de recorrido + valvulas de alta y baja velocidad por separado, posicion mas o menos comoda con un manillar hermoso y una potencia corta, un cuadro largo pero con un angulo de direccion jugueton (no tan vertical como una de rally, ni tan tumbado como una de DH), ruedas de 2.25" componentes ligeros pero potentes y tija telescopica con mando en el manillar, el 2x10 que dice cheytac y tienes el pepino definitivo para TODO uso! ...algun dia... habra que ahorrar muuuuucho... snif snif... En cuanto a lo del barro... lo mismo decian cuando empezaron con los 9 piñones... en fin, supongo que habra un limite y puede que esta vez se note mas que cuando cambiamos de 8 a 9v, porq de 7 a 8v hicieron la distancia entre los radios mas corta y el nucleo mas largo, pero de 8 a 9v no lo cambiaron y de 9 a 10v tampoco lo han cambiado, no? Ahi puede que nos estorbe un poco... personalmente, creo que habria que ensanchar un pelin el hueco del cuadro para los piñones, mantener distancia entre radios y aumentar el tamaño del nucleo, pero a parte de los problemas de tension esturctural que tendria q soportar el eje, imaginad el problemon de compatibilidad... no se no se... me gustaria probarlo...
Yo debo ser un poco antiguo, pero me gustaría probar el 11-36 con el nuevo pedalier 22-33-44 de SRAM por aquello de subir cómodo en el Festibike, jeje... Y lo del peso, no creais, que se han puesto las pilas: 208 grs. el XG-1099 de 11-36. El precio he preferido no mirarlo.
¡¡Ahhhh, amijos!! ¡¡dentro de tres años ni el tato llevará 3 platos, ¡entonces me alzaré yo aquí recordando estos posts!! PooPoo!! para eso esta el foro para opinar distinto ¡ faltaria más ! :cunaoo Saludos
Pues tengo que darte la razón, pero con 2x10, no con 2x9 que es de lo que yo estaba hablando, si te fijas hablaba de un 11-34 detrás, en el 2x9 se reduce el movimiento de masas, el tiro de cable, etc, ya que se quita un plato, en 2x10 si es como dices Y el plato grande es una herencia de la carretera, eso no es discutible, porque la mtb surge básicamente de ponerle ruedas más gordas y un manillar más plano a una bici de carretera, y lo que se hizo fue esencialmente ponerle un plato pequeño para que pudieras subir por el campo sin morirte. Ahora, que sirva o no ese plato grande, es lo que debatimos, para mi, en mountain bike de verdad, es decir, caminos de cabras, trialeras, campo a traves, subidas, bajadas, etc, el plato grande no aporta nada, sólo peso, y sólo le veo sentido en pistas muy llanas con el terreno en muy buenas condiciones y/o asfaltadas, es decir, donde el uso de la mtb más se parece a la carretera. No existe el blanco o negro, yo solo digo que para el uso que se da a una bici de montaña en campo, el plato grande se usa un 5% del tiempo, por ello, subiendo unos cuantos dientes al mediano, es perfectamente eliminable, es mi opinión basado en el uso que suelo hacer con la mtb, sea una xc o una enduro Saludosss!
Leches lo que puede dar de si un post. Yo me quedo con el sram xx 2x10 antes que el xt 3x9, solo por desarrollo, pues en el funcionamiento no tiene nada que envidiar al xx, yo diria incluso que va mas suave. El sram xx tiene un click cuando cambias que no me gusta nada. Suele valer 229 euros el casette xx yo lo compre ayer en ebay por 180 euros un 11-36