Hola a todos, me operaron hace 2 meses de tibia y peroné, y de los maleolos. Llevo 2 meses el dia 16 desde que me operaron, y todavía no puedo plantar el pie en el suelo. Ya no llevo escayola, y debo mover el pie de arriba a abajo, no puedo a los laterales. Sigo viendo el tobillo muy hinchado y bastante límitado, me han dicho que es normal, y que va muy despacio, pero me agobia. Quería saber las experiencias de los que han tenido esta lesión, y la evolución que habéis tenido, por hacerme una idea más o menos, aunque ya se, que cada individuo es una historia, yo la verdad que no he tenido ningún tipo de complicación, ni infección, ni rechazo ni nada por el estilo, lo único que estoy cansado, agobiado, y preocupado por si no queda bien.... Gracias a todos y perdón por si soy muy pesado (que lo soy....)
Yo tuve un accidente de moto en el cual se me rompió tibia y peroné. Es una lesión dura, ya que duele mucho y la recuperación es muy lenta. A mí no me fue muy bien la recuperación, estuve bastante tiempo. Eso sí, ahora estoy en perfecta forma. Hago cualquier deporte sin resentirme nada, pero la pierna nunca volverá a estar a 100% . Sobretodo en aspectos de potencia, equilibrio y movilidad. (comparado con la buena) Yo te recomiendo que te lo tomes con la calma y vayas haciendo lo que el trauma o fisios te aconsejen .. Saludos.
Hola compañero, yo tuve na fractura múltiple de peroné y la verdad es que fué bastante costoso, aunque como bien dices, cada persona tendrá una recuperación y un posoperatorio diferente dependiendo de como haya sido la fractura y de su propia condición física, etc. Por tanto hablar de plazos es un tanto subjetivo y no todos nos recuperamos de igual forma. Yo en mi caso estuve 4 meses escayolado y 2 más sin poder andar y una vez empecé a andar, me costó bastante recuperar la movilidad totalmente y sin sentir dolor...y aún hoy después de varios años, siento molestias en ocasiones. Sobre todo mucho ánimo y fuerza! Espero que te recuperes pronto. Un abrazo
Yo también tuve fractura múltiple de tibia y peroné (accidente de moto). En mi caso tuve un Orthofix puesto durante 4 meses, aunque en el mismo hospital ya empecé a andar con el (con muletas). Aunque duela, hay que seguir los consejos que te de el médico y ser constante con el ejercicio que te recomienden (en mi caso andar) y seguro que la recuperación será buena. Saludos.
muchas gracias por los consejos. Toda la vida con moto, y me he hecho esta lesión con la bici, manda güevos...
Yo tuve fractura de tibia conminuta (en trozos incluso con una fisura longitudinal dentro) y peroné...además de los ligamentos que van desde la rodilla hasta el tobillo entre tibia y peroné.....esto fue 15 de Octubre. ...hasta el 7 de Noviembre estuve con una escayola que me llegaba hasta la ingle, ese día osea hace una semana me operaron....dolores insoportables desde el fatídico día hasta la operación que ni con morfina me los quitaba....ayer aflojó ya bastante el dolor...desde el día de la operación en el que me pusieron en la tibia un clavo intramedular con 4 tornillos estoy apoyando la puntera del pie al andar con muletas, la rodilla y tobillo los doblo casi como la otra pierna ya...y ayer y hoy dí unos cuantos paseos alrededor de la cama sin muletas ni ningún apoyo, todo esto con bastantes dolores...sobre todo al forzar para flexionar articulaciones...antes de esto hacía una media maratón de montaña a la semana de unos 1000 metros de dsnivel en total corría unos 50-60 km por montaña más una subida en bici con mis perros, de ahí mi deseperación e impotencia....de estar así ahora...así que no veo el momento de ir a dar un paseillo aunque sea con mis perrillos x el monte...llevo casi un mes sin verlos ya que son muy grandes y me los están cuidando. ...así que estoy haciendo todo lo que pueto x recuperar movilidad cusnto antes, el correr ya es otra historia encima tengo la pierna del hierro atrofiada...parece la de un etíope. ...lo que yo veo más importante son las ganas y flexionar y estirar cuanto wntes las articulaciones para evitar rigideces, en la medida que autorice el médico y en mi caso tb me compré el compex wireless para recuperar circulacion, desatrofiar la pierna operada y evitar mas perdida de musculo en el resto del cuerpo, parece q funciona, yo era muy exceptica con estos cacharros....llevo una semana operada y he hecho grandes progresos....solo edpero que siga así y no caerme por burra que eso es lo que me da miedo....ánimo a todos es muy doloroso y frustrante pero hay que ponerle ganas si no no se avanza.... ;-)
Estas bien tu tambien. ¿no han tardado mucho en operarte? Llevas menos que yo y ya plantas el pie, eso está muy bien....yo me rempí los maleolos y es lo que aguanta el peso, por eso todavía no me dejan pisar. Las fracturas de la tibia y el peroné, con desplazamiento de 45º, no se me salió el hueso por la piel de milagro, fue a la altura de la espinilla. Me pusieron cloruro morfico desde la operación 4 dias, pero el dia de la operación me tuvieron que poner morfina directamente en vena, porque duele ¡muchisimo! y no me quitaba el dolor, pero no me enteraba... el musculo de la pierna parece una babosa ejejejeje, pero ya va algo mejor pero tengo todavía muy hinchado el tobillo. El lunes voy al trauma, a ver si puedo empezar a plantar el pie. Por cierto, que es Compex wirless? Mucho ánimo y paciencia, la rehabilitación, me dicen que es "durilla", para que se quede bien, aunque estoy deseando empezar...
Yo también tuve fractura múltiple de tibia y peroné y te comprendo perfectamente. en mi caso fue al reves fue con una moto una montesa 349 clásica de trial. A mi me tuvieron que poner tornillos porque ademas de ser fractura abierta el peroné lo tenia echo trizas. lo que conllevó aun mas cuidados. a parte de la reabilitación con ejercicios y bici estática perderle el miedo a ir apoyando el pie poco a poco y mantener la musculatura de cuadriceps tambien es fundamental. a mi se me quedó como el de una abuela de 80 años ...parecía un flan jejeje. me enganché a la bici estática y comencé a recuperar movilidad y perder un poco el miedo primero. mucho animo y saludos
Sí, más o menos como yo, llevo 16 tornillos y dos placas, para unir los huesos... una chatarreria vamos....
No te preocupes que que seguro te recuperas bien, yo ya ni me acuerdo de lo que ocurrió para hacer deporte como me dijo el médico antes de rompes la otra a romperte esta de nuevo. Y no desesperes que con paciencia todo sale adelante. yo tambien era muy desesperado y como me parecía siempre poco la rehabilitación que hacia en mi centro de salud, me ponía en casa a hacer cuadriceps subido al poyo de la cocina con paquetes de garbanzos y lentejas dentro de una bolsa... jajajaja te digo na y te lo digo to.
No ya me los he quitado. La verdad que me jodió tener que quitarlos porque no me suponían ningún problema y tener que pasar por el hospital no me hacia especial ilusión. Pero fue lo que me recomendaron los médicos y así lo hice.... aun los conservo tanto tornillos como el "jierro" si lo encuentro cuelgo alguna foto.(a no ser que pueda herir sensibilidades) pero vamos que el quitarlos es un cortito minúsculo para el armatoste que sale y con la misma te vas para casa dando brincos.
Yo rompí el maleolo con 12 años pero sólo el maleolo.....estuve menos de un mes con escayola pq se me rompió y me la quité .....burradas de niños. ...no hice ni rehrehabilitación ni nada y no me dio problemas pero era una cría y sólo fue eso....lo de ahora es otro rollo....el dolor como dices tú insoportable. ...los días que estuve con escayola me hartaba a pastillas para dormir orfidales...pq no aguantaba el dolor, cosa que no había tomado en la vida, ahora llevo unas cuantas horas despierta x el dolor pero no es igual de intenso. El COMPEX wireless es un aparato de electroestimulación sin cables, vale xa rehabilitar lesiones y para muchas más cosas ya que tiene un montón de programas. En mi caso el médico me dijo que el clavo me lo dejará.....pero no lo tengo claro, no me parece que pueda correr tantos kilómetros con eso en un futuro....animo a todos los lesionados. ...dejo una fotillo de mi lesión....no se ve muy bien y falta el peroné...
Yo hace practicamente 4 meses que tuve fractura de maleolo, aún estoy en rehabilitación, con mas movilidad de tobillo, pero no con toda y bastante dolor. Lo bueno? que ya empiezo a hacer algo de rodillo.. Nada compañero, muchos ánimos y muchísima paciencia, que se cure bien, y otra vez al lio!
Bueno pues el lunes fui el traumatólogo, y ya he empezado a plantar el pie en el suelo, con cuidado, y el martes que viene empiezo la rehabilitación, asi que no va mal..... pero.... me ha dicho que al menos me quedan otros 3 meses. En fin, armarme de paciencia, y gracias por los ánimos.
Creo que esto no es ni entrenamiento, ni medicina deportiva ni alimentación. Es un compañero pidiendo experiencias sobre su fractura. Esto ya para tajoloco: Hola amigo, en lo que yo se y veo, pues es mi trabajo habitual, es una fractura divicil, pero se recupera para estar bastante bien después, aunque dependiendo de la fractura inicial y como hayan podido recomponerte, así será tu funcionalidad después. Ve con calma, no te agobies (fácil decirlo) y pregunta siempre que puedes hacer por ti y cuanto puedes hacerlo para rehabilitar cuanto antes. No te limites a la posible rehabilitación que te den. De hecho, si ya puedes plantar, pues mejor, ve forzando poco a poco el pie en sus movimientos, y aprovecha para fortalecer toda la pierna, eso te dará mas estabilidad general. Primero muy poco a poco, con muchas repeticiones, isométricas, sin peso, con poco peso, etc, progresando muy poco en el tiempo, sin querer correr mucho. Mejor hacer una buena base, y después ya meterás mas peso. Con respecto a que el tobillo este aun inflamado, es muy normal, si no tienes signos ni síntomas de rechazo del material de osteosintesis ( tornillos y placas) como fiebre, rubor, etc. que lo justifiquen, se debe a lo siguiente. Es fisica pura. Nosotros somos agua, en gran parte, y el tobillo está en el punto mas bajo del cuerpo. Por tanto, por gravedad, se va abajo del todo. El músculo del gemelo básicamente es la bomba de achique del pie y pierna, y si tu no haces el gesto normal de andar ( que seguro que no), el gemelo no trabaja bien, y además estará muy atrofiado, por lo que no drena bien los líquidos acumulados. Si a esto le sumas que al quitarte el reposo pasas mas tiempo de pie pues ya tiene el 2+2. Es normal que hasta que no andes con relativa normalidad, se te hinche un poco el pie, y se te sobrecargue. Así que cada vez que puedas sentarte, no te cortes y pon el pie en alto, te lo agradecerá. Espero haberte ayudado. Ánimo.
Muchas gracias por la info, Lumaraf, y la verdad que tienes razón, porque me lanzo a hacer cosas, y la confianza me puede fastidiar algo...
Buenas! Qué tal esas patas? El día 21 fui al trauma, osea 14 días después de la operación, al día 10 de ella dejé las muletas dentro de casa y estuve intentando andar normal, el trauma me ha dicho que está todo bien pero me riñó un poquillo por ir sin muletas ya que le enseñé en la consulta, me dijo que apoye puntera solo, y que no necesitaré rehabilitación pq tengo movilidad completa de rodilla y tobillo, me ha dicho que no es normal tan rápido pero que lo estaba haciendo muy bien por mi cuenta(es que soy muy testaruda y aunque me duela tiro), me dio permiso para ir a la piscina e incluso coger un avión para hacer un viaje que ya tenía pagado, obviamente no le hice mucho caso en lo de apoyar de hecho no cojo las muletas por casa, pero lo pagué pq he estado 3 días en los que se me ha intensificado el dolor y he ido un poco para atrás así que no lo recomiendo, en 11 días