A los que entrenáis por potencia. Tengo un problema con el test FTP

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por dudo82, 20 Nov 2012.

  1. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañeros, abro este hilo para intentar resolver un problema que tengo con respecto a como realizar lo mas correctamente posible un test FTP con las limitaciones de terreno y recorrido que tengo.

    La cuestión es la siguiente, en la zona que vivo no hay ningún tramo de ascenso suave que pueda realizar en 20' seguidos, y el único tramo que me podría valer en su parte final tiene unas rampas con porcentajes en torno al 9% con lo que me parece que hacer el test ahí me daría un valor de FTP sobre-estimado.

    Luego tengo la opción de hacerlo en llano, pero por lo visto vivo en el paraíso de las rotondas y no he encontrado cerca ningún tramo llano en el que pueda pedalear 20' seguidos sin encontrarme suficientes rotondas en el camino como para que el test no me de un resultado muy fiable.

    Y la pregunta es: ¿hay algún protocolo diferente para averiguar el FTP?. Supongo que no habrá test mas cortos porque el factor anaerobico podría condicionar el resultado.

    He de decir que esta sera mi primera temporada entrenando por potencia y que ya me hice un test de 20' hace 6 semanas, pero lo hice en rodillo puesto que por motivos de trabajo no iba a poder tener tiempo de salir a entrenar a la carretera así que decidí hacer el test en el mismo sitio que iba a utilizar para entrenar, y ahora, que ya empiezo a tener tiempo para salir a la carretera me gustaría realizar ya el test en carretera, si es posible hacerlo de alguna forma que me de unos resultados fiables dentro de las limitaciones de recorridos que he comentado.

    un saludo
     
  2. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Hola, no veo el problema en que la carretera se empine a un 9%, si tu cuerpo está para dar X watios darás X watios sea la cuesta de un 2% 5% o 9%, si dás más es por factor psicológico en la mayoría de los casos.
     
  3. Ximo Rubert

    Ximo Rubert Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2007
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    3
    Como dice Jotas, no es ningún problema. De hecho, el posible problema es el contrario, si no llevas desarrollo adecuado, moverás menos vatios por déficit de fuerza.
    Tan solo por puntualizar otra cuestión, un test FTP es un test de una hora, el de 20' es un estimador, en general válido, pero estimador al fin y al cano y con variabilidad individual acerca del porcentaje a aplicar para obtener el FTP.
     
  4. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    En el test se trata de buscar el mayor promedio de watios en esos 20', no la mayor velocidad... por lo que cuanto mayor sea el porcentaje de inclinación mejor. Pero sin pasarse jejeje, entre el 7-8% sería lo suyo y si puede ser constante mejor.
    Además, como dice Ximo, el test es de 60' lo que pasa es que pocos podemos realizarlo pues no tenemos puertos cerca que tardemos 1h en subirlos a fuego. Por lo que el test de 20' es una estimación que almenos mi entrenador lo multiplicaba por 0,93, aunque hay gente que tiene otro multiplicador.
    Y recuerda! prohibido levantar el culo! jejejeje
     
  5. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Yo lo hago por terreno variado.Yo tampoco tengo el terreno "idóneo",pero bueno.Tengo un par de rotondas,un par de cambios de sentido.....En fin,se hace lo que se puede.
     
  6. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    si evidentemente en teoría se debería de poder sacar la misma potencia, lo que pasa es que en cuestas empinadas cuesta, a no ser que lleves un desarrollo muy grande, no es fácil llevar un pedaleo redondo y se acaba pedaleando mas en plan "pisotón" y no se si eso puede influir en el resultado del test. Pero bueno si creéis que no así sera. Como he dicho tengo poca experiencia con el potenciometro aun.
     
  7. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso lo se. pero ahora mismo no me veo, sobretodo mentalmente, preparado para hacer un test de una hora
     
  8. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Sólo haces competiciones de 20'?.
     
  9. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    no entiendo porque preguntas eso ¿...?
     
  10. Paquirrin

    Paquirrin Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    1.256
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    ahieneso
    El hacer un test de estos de 20' es durisimo! Como para hacer una hora...
    También puedes buscar un dia que haga viento de ******* y le haces con viento de cara,disfrutando
     
  11. Mikil

    Mikil Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vitoria
    Y has considerado hacerte un test de esfuerzo en cicloergometro?

    Te daran tu FTP max, potencias, OBLA, umbrales de lactado.....

    Ademas junto con el resultado, te suelen sugerir algunos punto de mejoras para que puedas despues hacer tu entrenamiento de vatios dirigido......
     
  12. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    En mi opinion, las pruebas incrementales sobreestiman las zonas de entrenamiento. Duran aproximadamente 15 minutos y no estas mas de 2m30 en cada zona, por lo que es imposible que el comportamiento de cada metabolismo se estabilice
     
  13. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    En relación a esto que dices yo se de un caso (supongo que tu conocerás muchos mas) que en un cicloergometro en una prueba de esfuerzo la potencia le salia muchísimo mas alta que en el medidor de la bicicleta, así que yo tampoco creo que los datos sean muy fiables, al menos para basar el ellos las zonas de entrenamiento.

    Bueno pues ya que no ha habido nadie que opine que la inclinación del puerto no influye en que el resultado de la prueba este sobreestimado, mañana me pondré manos a la obra.

    Ya que estoy quisiera hacer otra pregunta. En caso de que algún día la meteorología me impidiera salir a la carretera y tuviese que adaptar el entreno que me toque al rodillo, ¿ tendría que utilizar las zonas de entrenamiento que haya obtenido de el test de 20' en carretera? o tendría que hacer también un test de 20' en el rodillo para tener unas zonas de entrenamiento especificas para este. Porque una de las cosas que me he dado cuenta en el poquísimo tiempo que llevo con el powertap es que no consigo mover los mismos vatios en rodillo que al aire libre.

    un saludo y gracias de nuevo por vuestras respuestas
     
  14. jvigaray

    jvigaray Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Marbella
    En el rodillo mueves menos watios entre otros motivos por menor ventilacion. Comprate un buen ventilador. Ademas no tienes esas "microrecuperaciones" y esta el factor psicologico...
    Si vas a utilizar mucho el rodillo yo te recomiendo que te hagas un test en el rodillo , si es que los watios son muy diferentes, y entrenes segun los resultados del test en el rodillo.
     
  15. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    Uso un ventilador industrial, y aun asi muevo menos que en carretera, en principio el rodillo lo usare poco, es per si algun dia sale mal tiempo y tengo que usarlo para entrenar.
     
  16. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Yo he hecho la prueba en el rodillo,comparandolo con el powertap,y me da una diferencia de unos 5 w menos el tacx que el powertap.Asi que cuando hace malo me subo al rodillo con la rueda vieja y me guio por el rodillo.eso si,hacer 1h-1h15' en rodillo a 200 w no es lo mismo que hacerlas en la carretera.En el rodillo termino mucho mas cansado.
     
  17. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno pues ya he hecho el test, al final me ha sobrado puerto, no he llegado a las rampas duras. Por lo visto me estaba sobrevalorando. jejeje
     
  18. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    si es el primero no te preocupes.Ya tienes unos datos para empezar a ir mejorando.
     
  19. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por los animos :)
     

Compartir esta página