1. dresrolan

    dresrolan Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2011
    Messages:
    50
    Likes Received:
    0
    Hola a todos y gracias de antemano,quisiera vuestra opinion,mi hijo tiene 13 años ,esta semana cumple los 14,y lleva conmigo unos 2 años con la bike,este ultimo año entrenando bastante mas,normalmente hace conmigo de 150 a 200 km semanales,el chiquillo mide 1,72 es fuerte y esta muy bien fisicamente,y nunaca ha tenido ningun problema de salud.Los dmingos sale con mi grupeta y va perfctamente,la semana pasada hicimos una llana de 104 km y perfecto,sin problemas pero lo normal son salidas de 50 o 60.Mi pregunta y lo que me tiene un poco preocupado ,es que un individuo me dijo que lo que le hacia yo ha mi hijo no era saludable para su edad ,pues esta en edad de crecimiento,la verdad ni me lo habia planteado pues el chiquillo esta perfecto ,fuerte,hace años que no lo llevo al medico,y aparte le enacanta la bici,agradeceria algun entrenador ,o alguien con esperiencia me aconsejase si es bueno o no tantos km para su edad,no tengo ni idea a que edad enpiezan a conpetir ,entrenar fuerte etc...................muchas gracias..........
     
  2. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Joined:
    Sep 30, 2009
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    371
    Location:
    Bergara
    A esa edad ya se compite en cadetes y carreras de 50-60 km son lo normal.A ver que te cuentan por aqui la gente que controla de entrenos y demas.
     
  3. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,191
    Likes Received:
    136
    Hola

    No te preocupes que no le estas haciendo ningún daño a tu hijo. El daño sería si este estuviera todo el día inactivo y comiendo comida basura (algo muy habitual hoy en día).
    Tu hijo está en una edad en la que ya practicamente se pueden trabajar todas las capacidades, es más, una edad en las que se asientan las bases para la vida adulta.
    Lo único en lo que no se debe de hacer hincapie es en la resistencia anaeróbica y la fuerza máxima, algo, que según lo que comentas, no esta haciendo.

    A mi me parece fenomenal que tu hijo haga ejercicio, algo que considero fundamental para la salud, pero mejor aún me parece que lo disfruteis juntos, y que sin saberlo,estas creando un habito vitaliceo que repercutirá positivamente en el.
    Seguir haciendolo, y si un día le da por competir nunca le metas presión, prioriza el disfrute a la exigencia por el ganar, y así, nunca lo abandonará.

    Saludos
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Claro que si, campeon.
     
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Hombre, tampoco te pases, más de 50 o 60 km que no haga, ya tendrá tiempo, no?
     

  6. dresrolan

    dresrolan Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2011
    Messages:
    50
    Likes Received:
    0
    Gracias a todos por vuestras respuestas,la verdad estoy mas tranquilo,de normal siempre hacemos 50 0 60 de los cuales la mitad de montaña,la etapa de los 104 es una excepcion,aunque toda llana y a ritmo moderado.
     
  7. ssanchis

    ssanchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    2,909
    Likes Received:
    205
    en mi grupo sale un chaval con 13 años y siempre son etapas duras de 35 o mas kms ,yo descanso el domingo y el hace 60 km a un ritmo mas moderado mas lo que hace entre semana asi que seran unos 200km,lo que pasa que creo que se debe enseñar a entrenar ,hacer una prueba de esfuerzo y mirar que se entrena bien ya que al ser joven se debe entrenar bien para no fastidiarse incluso hablar con un preparador fisico,creo que nos gastamos mucho dinero en la bici y en nosotros ni un euro o por lo menos yo
     
  8. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Joined:
    Sep 30, 2009
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    371
    Location:
    Bergara
    Last edited: May 28, 2012
  9. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Joined:
    Sep 30, 2009
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    371
    Location:
    Bergara
    ---------- Mensaje añadido a las 17:55 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:54 ----------

    [/COLOR]
    Que gran aportacion , campeonisimo!!!!!!!!!!!
     
  10. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Lo mejor es que la coja cuando tenga ganas pero si hiciera menos kms mejor para el pensando en un futuro
     
  11. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,191
    Likes Received:
    136
    ¿Por que mscpeneke?
     
  12. dresrolan

    dresrolan Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2011
    Messages:
    50
    Likes Received:
    0
    Eso,porque?
     
  13. tratory

    tratory Miembro activo

    Joined:
    Oct 27, 2010
    Messages:
    1,127
    Likes Received:
    12
    Mi hijo esta en una escuela de ciclismo desde hace 6 años, ahora tiene 12, solo es alevin de 2 y ya me empieza a sacar los ojos.
    Si a tu hijo le gusta , te aconsejo que le apuntes, es un ambiente muy sano y se lo pasan genial, lo importante es no presionarles ni exigirles, en escuelas tienen que aprender y pasarlo bien, e incluso en cadetes, luego ya en juveniles la cosa se pone un,poco mas seria.

    Yo no veo exagerado los kilometros que hace tu hijo, los hace sin problemas con la edad que tiene.
     
  14. albertoyo

    albertoyo Miembro

    Joined:
    Apr 27, 2012
    Messages:
    226
    Likes Received:
    0
    lo mas importante es que con su edad salga con la bici para disfrutar y no a disgusto, y no ritmos con los que vaya a tope, pero si sigue saliendo en bici es porque se lo pasa bien, y en un futuro sera él mismo el que vaya pidiendo el aumento de ritmo y de distancia, y lo que te dijo el hombre ese ni caso! habla con tu hijo y que el mismo te diga el tipo de ruta que quiere hacer cada día, pero la distancia no creo que sea excesiva
    quizás algún día tu hijo sea un pro y ese hombre se tenga que comer sus palabras, lo que tenga que llegar llegará, y que disfrute ahora
     
  15. kleisters

    kleisters Baneado

    Joined:
    Feb 25, 2011
    Messages:
    99
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    yo veo bien que un chiquillo de esa edad haga bicicleta, y no me parece mal los quilometros semanales que se mete
     
  16. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    4,341
    Likes Received:
    369
    Location:
    Menuda piojera maxo
    Que suerte poder compartir con el hijo este hobby......
    A esa edad empezamos muchos y te das cuenta cuando tienes 40 o 50 años de lo idóneo que fue , hay cualidades que no se pierden y que se desarrollaron en esos años.
    Que recuerdos con esos yerros y desarrollos que ahora no podemos mover....
     
  17. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 3, 2009
    Messages:
    3,396
    Likes Received:
    1,620
    Location:
    BCN
    Yo creo que lo que te ha dicho el hombre no se aplica tanto al ciclismo, él estaría pensando en otros deportes. Es arriesgado machacar a los niños de esa edad en otras cosas como musculación u otros deportes demasiado intensos con el cuerpo, sobretodo anaeróbicos, pero ciclismo dudo yo que suponga el más mínimo problema, mientras no te pases demasiado...
     
  18. RacingBCN

    RacingBCN Siempre delante de ti

    Joined:
    Sep 17, 2010
    Messages:
    1,018
    Likes Received:
    11
    Location:
    VdM
    No puedo hablar estrictamente de ciclismo pero si de deporte y consición física. Yo tengo dos hijas nadadoras y han pasado por todas las etapas competitivas desde la categoría benjamin.
    Una de ellas a nivel de podio de campeonato de España e internacional. El entrenamiento a partir de edad infantil (13-14 años/14-15 para chicos) suele ser ya con cargas elevadas con sesiones diarias de lunes a sábado de 2 horas más 1,5 h. dos/tres veces por semana (a las 6 de la mañana). Eso son muchos metros semanales que traducido a la bici son muchos más kilómetros de los que tu expones.

    És cierto que la preparación está bien regulada con mucho aeróbico a principio de temporada para ir ganando intensidad, pero para los mortales normales es ya mucha intensidad desde el principio de temporada.
    Por lo que he vivido la mayoría de clubes jamás hacen pruebas de esfuerzo, en algunos se realizan a partir de la edad junior, solo son moneda común en los pocos centros de alto rendimiento que hay en España.

    La base aerobica que ahora tu hijo está desarrollando le servirá toda su vida y eso significa que si deja el deporte una temporada le costará poco volver y ponerse en forma, al menos eso es lo que cuentan los entendidos.
     
  19. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    4,341
    Likes Received:
    369
    Location:
    Menuda piojera maxo
    Cierto.
     
  20. dani a

    dani a Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2006
    Messages:
    696
    Likes Received:
    49
    Location:
    Logroño
    No creo que sea la misma situación la de este chico y tus hijas, vamos, simplemente porque él sale con su padre entre semana a dar una "vuelta" y tus hijas ya se dedican a la competeción y encima a buen nivel, que es bastante más exigente tanto a nivel físico como mental (stress y tal...)

    Pero vamos, que tampoco me parece a mi demasiado preocupante, por no decir nada, mientras lo hagan con gusto ¿por qué no? Lo malo es ver chavales con cara de sufrimiento y los padres venga a gritar y tal, ya habréis visto más de uno seguro. Yo con 15 años hice la Miguel Indurain, la corta, creo que eran 100km con tres puertecillos, ya no me acuerdo. Por ahora sigo entero, no creo que me vaya a pasar nada ya por eso...

    Felicidades por tener hijos deportistas, todo una especia en extinción. :eek:la2, conservenla jeje
     

Share This Page