A ver si me ha quedado claro el tema de la frenada al trazar una curva bajando.......

Tema en 'General' iniciado por sergiopadilla, 23 Ago 2008.

  1. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    Bueno pues PerikoM y yo estamos buscando este post, pero no lo encontramos ni a la de tres.

    Era un post que mas o menos cada uno ponia su experiencia de como bajar mejor, sobre todo a la hora de aplicar la frenada, etc...

    A ver si alguien nos puede ayudar.

    Un abrazo y gracias
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Dame un poco que te lo busco.
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
  4. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    Sergio creo que si es, voy a hecharle un vistazo al post.

    Muchas gracias tio, buff que hariamos mas de uno sin ''tu moderacion''.

    Un abrazo.

    PD: Vaya un robo con los pasos en el basket.
     
  5. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    Bueno, creo que mas o menos he entendido lo que se hace cuando se hace una bajada y se comienza con las trazadas de las curvas.....

    He estado leyendo algun post de Mtb que tambien he encontrado y creo que me ha quedado claro, a ver si podeis correjirme si en algo me equivoco.

    Antes de entrar en la curva se aminora la velocidad, con los dos frenos, un poco mas con el delantero ( sin pasarse claro jejeje), y asi bajamos la velocidad que querramos para trazar la curva.

    Y luego cuando estamos trazando la curva, si es necesario, aplicar con tacto el freno trasero.

    El planteamiento es correcto¿?

    Un abrazo
     


  6. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.107
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    Yo no soy, ni mucho menos, un experto ciclista, pero aplico la misma teoría que cuando iba con la moto.

    Antes de entrar en la curva, los deberes hechos (frenar y reducir). Con la bici no hay que reducir pero si es mucho más seguro frenar en recto, antes de la curva. Y si por lo que sea hay que frenar o aminorar la velocidad dentro de la curva, pues suavidad.
    En curvas enlazadas siempre hay momentos en los que tenemos la bici más o menos recta para tocar freno.

    Respecto a la distribución delantero/trasero yo aplico 70/30 ó 60/40.

    Todo eso en seco, en mojado no estoy seguro, pero supongo que habría que quitarle un poco de protagonismo al delantero porque como patine de delante...

    Saludos
     
  7. Ornitier

    Ornitier Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    9

    Nunca me habia preguntado yo eso de como bajar mejor..
    Pero creo que como lo describes esta bien, yo hago eso practicamente.
    Lo que hay que hacer es bajar mucho mucho y ya poco a poco iras tu viendo como es mejor, e iras perdiendo el miedo.

    Yo soy al reves, en que me veo de subir, pero como me encanta bajar lo mas rapido que puedo, aunque eso si, con cierto grado de prudencia :)
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Bastante correcto.
    La secuencia sería la siguiente. Te acercas a toda ***** a una curva, antes de nada tienes que mirar la curva y como se supone que has bajado ya un buen monton de puertos todas son como primas hermanas, las hay de diferentes tipos pero al final son siempre las mismas, por tanto ya te vas haciendo a la idea en la cabeza de lo que te vas a encontrar y te vas colocando en la carretera para afrontarla, normalmente situandonos en el lado exterior (lo que comunmente se conoce como abrirse).

    Cuando lleguemos a la distancia que estimemos oportuna, dependiendo de la velocidad que llevemos, la velocidad a la que estimamos se puede tomar la curva, etc..... con la bici recta apretamos los frenos con ganas pero progresivamente (nada de frenadas bruscas). En esta parte del asunto es donde hay que sacarle partido al freno delantero que es el que te para, pero usando tambien el trasero como apoyo (70%/30% como bien te han indicado). En linea recta no hay que tener miedo a usar el freno delantero. Aunque la sensación para un novato sea como que va a salir por encima del manillar, salvo una frenada muy brusca esto no va a ocurrir, ademas, podemos minimizar esa sensacion estirando los brazos y desplazando el peso atras (util en apuradas brutas de frenada).
    En esto estamos y la curva se acerca y se sigue acercando. En el momento que lleguemos al punto de entrada que habremos decidido en nuestra cabeza antes de entrar, soltamos progresivamente frenos (mas el del delantero que el trasero que luego explicare su utilidad dentro de las curvas*) hasta llegar al vertice de la curva donde la bici esta mas inclinada donde los frenos han de estar sueltos (salvo excepciones **) del todo, punto en el que comenzamos a enderezar la bici para ponernos a dar pedales y acelerar hacia el exterior de la curva (con salvedades ***)

    ** La bici tiene una desventaja respecto a los vehiculos de motor, no tiene freno motor y claro al soltar los frenos en un lugar con pendiente hacia abajo vamos a acelerar y eso antes de tiempo puede sacarnos de la trazada, por lo que en curvas con mucha pendiente no nos quedan mas narices que mantener los frenos apretados. En este caso lo haremos con suma suavidad, aqui es importantisimo tener mucho tacto y mucho mas si el firme esta deslizante (agua, asfalto sucio, etc..)

    * Relacionado con el anterior no esta de mas comentar el efecto que tiene el uso de los frenos al a hora de trazar. Supongamos que estamos en plena trazada con la bici inclinada. Si apretamos el freno delantero el resultado que obtendremos es que la bici tiene a irse hacia el exterior de la curva y a enderezarse con el peligro que eso conlleva de salirnos de la trazada incluso de la curva, aparte hay otro peligro que es que la frenada sea tan brusca que se produzca un derrapaje de la rueda delantera que es ***** casi segura, asi de simple, por tanto muchisimo cuidado a la hora de tocar el freno delantero en curva. Puede ser util si hemos entrado demasiado cerrados en una curva y encontramos que nos viene trafico por el otro carril un toquecillo suave nos puede abrir la trazada lo suficiente para ganar el espacio suficiente para salvar el culo.
    En cuanto al freno trasero, usado en curva tiene justo el efecto contrario, la bici tiende a cerrarse hacia el interior de la curva. Bien usado y con tacto nos puede ayudar a corregir una trazada defectuosa o en una curva donde hayamos entrado pelin pasados. Ademas en caso de bloquear la rueda trasera su efecto no es tan pernicioso, incluso como he comentado muchas veces es una tecnica que todo el mundo deberia dominar ya que permite salir airoso de algun que otro marron.
    Por último mecionar el efecto del freno delantero sobre la direción. Cuando estamos con la bici recta afrontando una curva, estamos frenando fuerte con el delantero. Ello provoca una fuerte transferencia de peso hacia la goma delantera. Hay que tener en cuenta que hasta que no descarguemos la rueda de peso a esta le va a ser dificil girar ya que la tenemos aplastada contra el suelo (como para encima pedirle que se retuerza), asi que muchas veces no se cogen bien las curvas por puro miedo. Uy que voy lanzado, aprieto fuerte los frenos, no los suelto porque la bici va a volver a acelerar pero claro como el miedo me atenaza y no suelto los frenos la bici no gira y claro, no entro en la curva, es el tipico caso que se ve de gente que toma las curvas como palos que en vez de coger curvas parece que estan haciendo una infinita sucesion de pequeñas rectas para trazarlas.

    *** Evidentemente aunque la regla general es abrirse de nuevo a la salida de una curva, si estamos en una zona de enlazadas tendremos que "sacrificar" la salida de dicha curva (el famoso sasar de Luis Moya) quedandonos en el interior para poder afrontar correctamente la siguiente.
     
  9. Sospiria

    Sospiria ACTIVIDAD CONSTANTE!

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    4.276
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Vallecano de Vallecas
    Strava:
    ***** Serpal como se nota que te gusta esto de bajar. Que bien te explicas macho...

    Se todas maneras la mejor tactica es bajar y bajar y bajar y volver a bajar. Es como todo, la unica manera de aprender es practicando. Y si son puertos muy largos mejor que mejor. Que te de tiempo a coger confianza a mitad de puerto y la otra mitad a disfrutar trazando bien.
    Una vez que cojas confianza veras como mejoras a pasos agigantados.
     
  10. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Jejeje....como alguno que yo me sé que debe de tener un surco en la trazada de Mijares ;)
     
  11. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    ***** gracias sergio y demas foreros, la verdad que me ha quedado clarisimo.

    A ver en la practica como se me da.

    Un abrazo a todos.

    PD: Por cierto.....esto es lo que me gusta de este foto jejejeje el compañerismo y ayuda que hay.
     
  12. oscarciclis

    oscarciclis glober of the mountains

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    1.747
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    logroño la rioja
    sacar la rodilla hacia el interior de la curva tambien nos ayudara a no perder estabilidad en la bicicleta, como hacen los de moto gp. en mojado siempre frenar en recto, siempre que podamos, un saludo
     
  13. o r e

    o r e Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terrassa, Barcelona, España
    Strava:
    Yo empeze a trazar curvas con una BTT, el segundo día zas!!!, después de salir de un curvon, una cadena para evitar que los coches, 4x4, etc., entren en el parque natural. Conclusión: anticiparse a las curvas es un buen consejo. Después de ese percance, ya no me he vuelto a caer haciendo trazadas en una curva.

    En lo que concierne a la bicicleta de carretera, tengo la suerte de salir asiduamente con un compañero que salía mucho en moto, y por el tema de los radares, pues "tuneo" la moto, y solamante la usa en circuito.

    El veía, que cuando yo bajaba en BTT, no me podía seguir, el lleva una doble y yo una rígida, y en eoría, el debería ser más rápido en zonas técnicas y ratoneras rápidas, pero al llegar en bajadas con la de carretera, yo estoy más fuerte que el, se me iba siempre. Cuando en ocasiones yo bajaba delante de el me dijo, y como se ha comentado aquí: frenada antes de trazar la curva, anticiparse a lo que va a venir, y por supuesto "tumbar" la bici en las curvas, que agarran lo que no nos imaginamos. El tema del frenado en curva, siempre con el trasero, ya que si frenas con el delantero con brusquedas, o al suelo, o capaz de "escupirte".

    Lo curioso del post, es que hay un comentario que me ha llamado la atención, el de Sospiria, y que he podido comprobar en la bajada desde el Panta de Santa Fe hasta Campins, en el Parque Natural del Montseny, 20 km de bajada alucinates, donde al final después de 3 o 4 km de trazar, ya las vas trazando de mejor forma.

    Espero sirva.

    Saludos,
     
  14. javi c250

    javi c250 El rey de la 10-11

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    mora de toledo
    sospiria bajar,bajar,bajar.......para bajar primero hay que subir,subir,subir.jejejejejejejejeje.un saludo.
     
  15. Nikon

    Nikon Esperando al anticiclon

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    1.154
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Sanchinarro
    así da gusto
     
  16. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Excelentes explicaciones, si señor, y, muy interesantes. Pues hay que ver lo que jode adelantar a gente subiendo un puerto con todo tu sacrificio, y que luego estos mismos te pasen en la bajada como misiles, gracias a su pericia, y ya no les vuelves a ver el pelo... o te vuelve a pasar lo mismo, en el siguiente puerto les pillas subiendo y luego bajando otra vez te pasan como aviones, hasta que al final terminas perdiéndoles.

    Saludos.
     
  17. oscarciclis

    oscarciclis glober of the mountains

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    1.747
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    logroño la rioja
    otra cosa muy importante en las bajadas es bajar con confianza y relajado, si no es asi y bajas rigido o cuadrado como suelo decir yo mal asunto, se te van a ir como bien dice batiste, esta claro que bajar tambien es todo un arte.
    saludos
     
  18. PerikoM

    PerikoM Globero peludo

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    7.152
    Me Gusta recibidos:
    1.114
    Ubicación:
    Murcia
    Gracias a todos y en especial a serpal, por esa descripción tan cojonuda.

    Ahora solo falta ponerse a practicar, que las tumbadas y el frenar a cuchillo con el delantero están todavía en mi lista de asignaturas pendientes :D uno que es un cagao.

    Un saludo.
     
  19. sohoveloz

    sohoveloz Novato

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0
    jolin pues yo bajo acojonado macho
    salut!
     
  20. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O
    A lo explicado por Serpal, nada que añadir, creo que queda todo bastante claro ;)

    Luego, con la práctica, hay veces que haces cosas con la bici de carretera, que al principio te parecen impensables, como llegar a una curva a lo Valentino Rossi, y levantar la rueda trasera en una apurada de frenada, y a su vez, la rueda trasera ir abriendose para que cuando apoye, e inicies la tumbada, ya tengas ganado algo de angulo, y a los que venimos del mtb, tenemos una ventaja también, y es que no nos importa cruzar la bici de vez en cuando :mrgreen:

    Aunque todo esto te sale si más, estoy seguro que si intentas hacerlo, te la calzas, pero cuando bajas rápido, a la hora de rectificar o en apuradas por error de cálculo del ángulo de la curva, te sale sin pensarlo :roll:
     

Compartir esta página