Pues.... Os habeis fijado que el Rp-23 del 2009 tiene la boquilla del aire, (mirandolo de frente) a la izquierda???? Y que ademas, las funciones de propedal estan al revés???? creo... ahora os lo digo de memoria... y paso de bajar más al trastero que van 4 hoy con la tontería.... Venga vamos a hechar un poco de luz al tema o soy yo con una se mis súper paranoiassssssssssss
y ya que estamos, ya se que lo han dicho 10.000 veces y que sale en otros tantos post... pero ya que estoy... le he puesto 160psi, para mis 92kilitos de nada como lo veis???????
Olvidaros de la palanca, que es igual.... mirando el Rp, de frente, propedal palanca a la izquierda, derecha abierto. La que está cambiada es la valvula del aire que en el de 2009 está tambien a la izquierda.
****, ahora lo entiendo. Cuando despues de devolverme el amortiguador, que mandarón al servicio técnico, he ido a bajarle un poco la presión (unos 115 psi para 72 kg)... y me ha parecido que la valvula antes estaba en el otro lado, pero he pensado que era paranoya mia. Pero ya veo que no. Púes aparte de retenes, juntas y aceite, me deben haber cambiado el cuerpo del amortiguador, o no lo entiendo.
no te creas vijaca, yo lo llevo creo recordar a 155 psi mas o menos y peso algo más que él, y creo que se podría llevar a un poco menos porque me queda 1,5 cm para hacer tope.
La pena es que mi bici ha venido sin la arandelita esa, tan práctica. Pero creo que no pasa del 20% cuando me monto... de todas formas mañana con unos coleguitas Canyoneros lo comprobaremos. Je je je, mañana salidita de tres.... los tres con Canyon!
el hundimiento debe ser en torno al centímetro (para mi gusto). Date cuenta que el recorrido de la barra de un rp23 es de 57mms
La verdad es que 115 psi para 72 kg, me parece un poco bajo; yo tengo el mismo peso y creo que lo llevo a 130 psi.
Hola aprovechando el tema del RP23, una duda que me ha surgido hoy en una ruta.Con el propedal al 3, al final de una bajada-trialera comenzaba una subida de asfalto, así que cerré la palanquita para que actuase el propedal (que ya estaba en el 3) y me dispuse a afrontar la subida de pie, para aprovechar al máximo la velocidad. Aún con el propedal al 3, la bici se movía cuando metía riñones y notaba que ni de lejos era comprable a una rígida (la mía antigua por ejemplo). La pregunta es: ¿ hay alguna forma de subir el umbral de dureza del propedal, ya sea en la posición 3 o en cualquier otro? ¿si aumentas la presión del amortiguador aumenta este umbral? A ver si alguien controla de esto.
no hay forma de regular el tarado de propedal manualmente. Si al 3 notas que la bici te balancea no puedes hacer nada. Subiendo la presión puede que mejore algo la cosa a costa de perder sensibilidad. no sé que canyon tendrás. En mi xc con el propedal al 2 ya casi ni se menea. "Aún con el propedal al 3, la bici se movía cuando metía riñones y notaba que ni de lejos era comprable a una rígida" Hay dobles muy buenas en el mercado pero nunca serán comparable a una rígida.
Supongo que va muy en función del peso, yo con mis 92-94 kilitos (depende de lo que zampe...) en la posición 3, cuando me pongo de pie tambien balacea.... pero buenooooo. tampoco es que me levante demasiado..... ja ja ja
peso 74 kg. Tengo una AM 8 SE, y puede ser que a lo mejor son sensaciones mías que vengo de una rígida, y soy mucho de ponerme de pie. Lo que es seguro que no le puedo dar tanta caña de pie como con la rígida. Se muestra mucho más lenta, y noto como parte de mi esfuerzo se lo come la amortiguación. Por eso preguntaba.
La doble perfecta no existe si existirá. Si a menudo subes en bielas hay modelos más "racing" en la gama de Canyon. Las XC en mi opinión son las más equilibradas, aunque las AM son también c*j*nudas. Pero lo que intentan los fabricantes últimamente no es que no se meneen cuando te pones de pie, sino cuando pedaleas sentado, pero que siga absorbiendo las irregularidades del terreno. En eso le dan mil vueltas a las rígidas. Pero si lo que quieres es pedalear de pie y que no se mueva, necesitas una doble con bloqueo total, y eso ya no se lleva (sobre todo por la longevidad del amortiguador). En favor de Canyon debo decir que marcas consagradas como Gary Fisher o Kona han metido la pata al pedir el tarado de serie de los amortiguadores Fox al mínimo de compresión, con lo cual para pedalear sentado y que no oscilen las tienes que meter mucha más presión de la recomendada.
No es que me queje ni mucho menos. Encantado estoy con la canyon, con la que muchas veces me meto buenos pateos kilométricos incluso por carretera. Por ahora, eso es lo único que he notado en falta que me aportaba la rígida, y la canyon no tanto. Pero seguro que es ir acostumbrarse a ir más tiempo sentado, y menos a hacer el animal con desarrollos que no corresponden en una subida. A ver si poco a poco...
Revisa la presión del amortiguador; pero algo de movimiento siempre vas a tener, y sobre todo si el cambio de la rígida a la doble ha sido reciente; yo ahora, después de un año, casi ni me acuerdo; pero los primeros días era la sensación de hundimiento; llegué a pensar que me había equivocado al comprar una doble; porque yo pasé a la doble de una rígida total, sin horquilla, y la canyon me parecía un flan; y pensaba que lo mío no eran las suspensiones, hasta que un día salí a darme un simple paseo por carril bici con la vetusta rígida, y a partir de aquel día se me aclararon las dudas, solo salgo con la doble.
Pues con 115psi i 72 kg se hunde 11mm al montarme, como yo creia que la carrera eran 55mm pues ahí tienes un 20% de SAG, si dices que la carrera es de 57mm pues 11mm es un poco menos del 20% pero vamos casi lo mismo. A mi me va bien, me falta 1cm para hacer tope (no pego grandes saltos... de momento jeje). Pues si veis esa presión baja i me da un 20% de sag, para llevar un sag de un 25% para un uso más endurero, como a veces os he leido, ya no te cuento la poca presión que le tengo que meter, no? Saludos.