Accidente en Bicicleta. Consejos, Opiniones...

Tema en 'General' iniciado por SergiAF, 2 Sep 2014.

  1. SergiAF

    SergiAF Miembro

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    22
    Hola buenas, no sabia en que sección debía publicar esto, así que, al ir por la carretera en el momento de los hechos, lo publico aquí.
    Me desplazo cada día por la misma ruta para ir de mi casa a la recepción donde trabajo, aquí en Salou, Tarragona. Ayer a eso de las las 16:00h cuando me dirigía hacia ahí tuve un accidente. Cuando iba circulando por dentro de la rotonda que hay justo al final de mi calle (concretamente la rotonda de la Carretera de la Costa con Calle Fonoll) fuí arrollado por detrás por un turismo que se saltó el ceda el paso... Me en enganchó por detrás y lateralmente en la rueda trasera y salí disparado por los aires cayendo de espaldas contra el suelo, con la suerte de no haber acabado debajo del coche... Mi primera reacción, lleno de adrenalina, fue ponerme rápidamente de pie, apartarme del medio de la rotonda y hacer parar al conductor (un señor de unos 60-65 años). Seguidamente lo primero que hice, después de comprobar que aparentemente no presentaba ningún tipo de lesión grave, fue llamar al 112, a mi novia y al trabajo, en ese orden. Les describí lo sucedido a los servicios de emergencias, las lesiones que presentaba (fuerte dolor en gluteo/cadera, herida y golpe en codo y fuerte dolor en la palma de la mano, debajo del pulgar) y me dijeron que mandarían a una patrulla de la Policía Local y una ambulancia. Mientras esperaba que llegaran me puse a evaluar daños. Examiné el casco y al parecer no debí picar con la cabeza en el suelo ya que estaba aparentemente intacto. La bici ya es otra historia. La llanta de atrás hecha completamente un ocho, partida. Cambio trasero con alguna rascada y posiblemente doblado, lo mismo con el freno de disco... (no puedo saber si funcionan correctamente hasta que este la rueda reparada...). El cuadro es de acero, por lo que a simple vista no parece que se haya doblado ni nada, aparte de una pequeña abolladura... Después de evaluar y darme cuenta del horror ya me entró el pánico...
    Al poco llegaron los agentes, sin la ambulancia. Nos hicieron explicar los hechos a ambas partes y a mi me preguntaron si estaba seguro de que viniera la ambulancia. Yo les dije que si. Al poco llegaron y me hicieron rellenar formularios, me revisaron allí mismo y me dijeron que me llevarían al Hospital Juan XXIII de Tarragona para que me vieran en urgencias y realizarme unas placas. Antes de irme los policías me comentaron que cuando pudiera que me pasara por comisaría. Una vez en el hospital me examinan en traumatología, me hacen placas en las que no encontraron nada grave y me mandan para casa recetandome antiinflamatorios. Después fui a comisaría dónde me hicieron firmar un parte amistoso. Pregunté por las responsabilidades del conductor del coche y cómo tenia que hacer para que me pagara por lo menos la reparación de la bici. Ellos me dijeron que llamara yo mismo el día siguiente a la aseguradora del que me dio y que ellos me informarían. Una vez en casa, por la noche, me empezó a doler la zona cervical, así que la mañana siguiente (hoy) volví al centro medico para que me checkearan otra vez y me recetan un relajante muscular. Una vez en casa, decido llamar al seguro y me dicen que ellos no tienen registrado ningún accidente con esa matrícula, pero al decirles que fuí trasladado a un hospital, me comentan que son ellos (el hospital) los que tienen que dar parte de eso y que me espere un par de días... Ahora toca esperar, recuperarme de mis heridas e imagino que insistir con lo del seguro, ya que no me fío un pelo, ni de la policía ni de ellos...
    Espero que mi experiencia le sirva de ayuda a alguien que desgraciadamente, en un futuro, se encuentre en la misma situación que yo. Además agradecería que me comentarais vuestras experiencias en situaciones similares y me dierais algún consejo sobre que debo hacer exactamente...
    Os dejo también algunas fotos de mi querida bici... Se han acabado las salidas por caminos en unos meses, así que cuando me recupere de mis heridas, tendré que sacarle el polvo a la de carretera...
    Saludos!

    Sergi.

    IMG_4656.jpg IMG_4653.jpg IMG_4652.jpg
     
  2. bladi669

    bladi669 Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2014
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    26
    Buenas, yo soy de la zona de Tarragona.
    De accidentes con la bici por suerte no tengo experiencia pero por desgracia sí en vehículos de 4 ruedas.
    No se sí estás cubierto por algún tipo de seguro que te cubra los gastos médicos y reclamaciones vía juzgado.
    Tienes hasta 6 meses para denunciar en el juzgado si no llegas antes a algún pacto.
    Primero de todo es la recuperación(que es lo importante), recopila informes, partes, gastos médico, tíckets, todo lo relacionado y lo guardas para reclamarlo.
    Supongo que lo que firmaste con la policía local es un parte de atestados donde indica todo sobre el accidente.
    Si tienes a algún abogado que te ayude mejor, o si tienes un seguro que te cubra la reclamación, mejor que mejor.
    Si en el atestado has descrito todo el accidente y las causas, estate tranquilo que eso va a misa.

    saludos y recuperate pronto, cuidado con las cervicales que son jodidas.
     
  3. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Yo sí tengo experiencia por desgracia y es lo que te dice el compañero:

    - Habla con un abogado de accidentes. Pregunta en tiendas de bicis o clubes de tu zona por alguno especializado. Él sabrá todo lo que tienes que hacer. No dejes pasar días.

    - Si tienes la póliza del conductor vete a una clínica privada, di que eres víctima de un atropello, les das la póliza y ellos se pondrán en contacto con la aseguradora. A partir de ese momento todo lo que te hagan debería ir a cargo de la compañía del conductor, tanto revisiones de traumatología como luego la recuperación. Yo no lo hice por lo que no sé los intringulis, pero es lo que mi abogado me dijo que hiciera. A mí en la SS me ayudaron mucho. Pide papeles, informes, lo que sea también para luego pedir por las secuelas. Todo es importante porque encima que te atropellan no van a salir de rositas...

    - Si está federado tienes el seguro de la federación.

    - En tu seguro del hogar puede ser que tengas contemplado que puedes escoger un abogado en este tipo de cosas y ellos le pagan una parte de lo que te cueste que te represente. Eso no lo preguntes al seguro. Lleva todos tus seguros al abogado o cuando llames ya te dirá lo que necesitas.


    Yo voy el 16 al forense y supongo que en septiembre ya acabaremos con esto, que lo llevo arrastrando desde diciembre del año pasado...

    Un saludo!!
     
  4. SergiAF

    SergiAF Miembro

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    22
    Hey! Muchas gracias por las respuestas! Tengo todos los partes médicos y el parte amistoso en el que se explica claramente lo sucedido y además aparece el nº de póliza del conductor. Al ser un accidente de camino al trabajo es baja laboral. Crees que ir a la mutua de mi empresa me vale cómo clínica privada?
    Por lo que me cuentas estos procesos son muy lentos... Solo espero que no haya ningún problema y que las lesiones no vayan a más (no tiene pinta, pero nunca se sabe...) ya que tengo comprado un billete de avión para irme del 12 de Enero al 19 de Marzo a Nepal...:confused:
     
  5. bladi669

    bladi669 Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2014
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    26
    Hombre, los procesos son lentos pero gracias a diós parece que no tienes nada grabe aparentemente. Tu mutua de trabajo cogerá la recuperación pero a ellos no les interesa tu salud, solo los números y te darán de alta inmediatamente. Con esto tienes que ir con cuidado. Seguramente la otra compañía te enviará un médico para visitarte a ver como estás.
     


  6. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    En cualquier caso el tiempo dependerá de las lesiones. En mi caso eran vértebras fracturadas y eso ya de entrada son 4 meses de baja y rehabilitación.

    Una mutua no es una clínica privada. Yo separaría las dos cosas. En la empresa que sepan lo justo. Si no te llama la mutua no vayas, pero si te llaman ves porque es importante o dejas de cobrar la baja.

    Habla con un abogado cuanto antes y ya te dirá cómo y qué hacer, dónde ir, etc. Se llevará un tanto por ciento, pero conseguirá que te paguen la reparación y una indemnización y si tu seguro del hogar u otro te cubre no tendrás no que pagar al abogado ya que luego te devuelven el dinero.

    Acuérdate de ir al CAP al médico de cabecera a por la baja y guarda todos los papeles. Cada día sin currar es dinero que te dan.

    Este tipo de accidentes se llaman in itineris y como dices es baja laboral cubierta por la empresa.
     
  7. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Yo por suerte nunca me he tenido que enfrentar a reclamaciones por un accidente de bici , pero llevo las gestiones de mi empresa con la mutua. Si el compañero quiere que se considere como accidente laboral ( si iba camino del trabajo así es), tiene que ir a la mutua si o si, ya que esta es la que da las bajas por accidentes de trabajo.

    Es mas, si en el Hospital ha declarado que iba camino del trabajo , es muy posible que estos pasen la factura por la asistencia a la Mutua, y si esta no tiene conocimiento del mismo, denegara el pago, y lo reclamaran directamente al accidentado.
     
  8. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    En mi caso estaba en un día off y me lo hizo el de cabecera. Si son "in itineris" (accidente yendo a trabajar) es bastante posible que sea como dices! Por eso le digo que se ponga en contacto con un profesional. Cuanta más información pueda tener mejor y ellos están acostumbradísimos a este tipo de cosas.

    ¡Gracias por la aclaración, majo!

    Un saludo.
     
  9. phoenixnero

    phoenixnero Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2013
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    64
    Que mala pata lo del atropello, por otra parte solamente tu eres el que sabe sí tienes o no lesiones de verdad, si las tienes haz lo que te comentan los compañeros, ahora bien, di siempre la verdad a tu empresa, como empresario te puedo decir que no somos tontos y nos conocemos todas las artimañas y si algo huele mal suele implicar una X en el futuro de la misma.
    Saludos
     
  10. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Aquí nadie ha hablado de mentir o inventarse lesiones. Simplemente que como trabajador tienes derecho a tener intimidad y confidencialidad sobre los motivos de tu baja.

    Yo cuando fui a las revisiones de la mutua de mi empresa fui con todos los informes y radiografías. Tres vértebras fracturadas y 4 costillas fisuradas no necesitan mentiras...

    Un atropello es un atropello y aunque al principio pueda parecer que no tienes nada es mejor asegurarse, reposar y recuperar bien por tu futuro. Hacerse todas las pruebas pertinentes y no reincorporarse al trabajo hasta que estés seguro que no te va a suponer un empeoramiento.

    Los empresarios que sospechen lo que les de la gana que el que tiene que vivir el resto de su vida con una lesión mal curada eres tú...
     
  11. phoenixnero

    phoenixnero Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2013
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    64
    Si te doy la razón, por eso he puesto que si tiene lesiones que haga lo que le han comentado, lo comento simplemente por casos que me han llegado y se como acaba la cosa, lógicamente si tiene lesiones tiene que curarse al 100 %
     
  12. fixman

    fixman Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    valencia
    no tienes por que ir a una clinica privada, ves a la seguridad social, consta como atropello por lo tanto la SS pasara la factura a la compañia del que te atropello. Denuncia si o si, no esperes nada de la compañia si no hay denuncia de por medio, si pasan los seis meses no podras reclamar por lo penal, buscate un abogado, si puede ser uno que vaya por libre no vaya a tener algo con la compañia del conductor, si tienes lesiones te las trataran, tendras que ir al forense, varias veces, hasta que te den el alta medica, entonces el forense valorara si te corresponden X dias como impeditivos, X como no impeditivos y X puntos de secuela, aunque por lo que dices no pareces tener nada serio. En diciembre en una salida un conductor se salto el ceda de una rotonda llevansose a mi mujer por delante, perdio el conocimiento, rotura de pomulo, rotura de ambos escafoides, rotura de muñeca izquierda y rotura del quinto dedo mano derecha, la bicicleta solo arañazos, casco y ropa destrozados, a dia de hoy aun estamos liados, tenemos cita con el forence en septiembre, creemos que ya dara carpetazo y dira lo que le pertenece, si al seguro le parece bien pagara, que sera que no y habra que ir a juicio, evidentemente denunciamos, a pesar que la policia ya habia presentado el atestado, un medico del seguro contrario la visita periodicamente...si tienes mas dudas pregunta
     
  13. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Lo de la clínica privada es un consejo de mi abogado. Yo lo hice por la SS porque me gusta mucho mi traumatóloga, pero lo podía haber hecho del otro modo.

    La idea es que al darles la póliza todo corre a cargo de la compañía del conductor.

    Ellos te harían todas las pruebas necesarias sin tener que esperar como en la SS y la rehabilitación igual, a tutiplén.

    En esto sí me arrepentí porque la rehabilitación de la SS deja mucho que desear.

    -----

    @fixman. Yo busqué un abogado ciclista. Al mes del accidente ya me habían adelantado mucho dinero del accidente y pagado 2300€ de la bici.

    En septiembre voy al forense por primera vez para cerrar el asunto. Nunca he ido antes, la verdad. Todo lo he hecho con la SS y las revisiones de la mutua de la empresa.

    Nosotros presentamos la denuncia a los 5 meses.

    E hice tres visitas al médico de la compañía contraria porque mi abogado lo autorizó, si no, ni siquiera tendrías que ir.


    Un saludo!
     
  14. fixman

    fixman Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    valencia
    la compañia nos hizo una oferta al poco de presentar la denuncia, que fue al mes o asi, no era vinculante, por lo que la aceptamos ya que podemos reclamar la cantidad que pase de loq ue nos dieron, ellos estimaron 75 unos 100 dias de recuperacion, nos pagaron unos 9000 euros, incluyendo algo de secuelas, pero va a exceder esa cantidad seguro, del material ya ha dicho nuestro abogado que con suerte nos pagaran la mitad de lo que costo, y la bici solo tiene arañazos..lo de la clinica privada pues tienes razon, fijo que es mejor que la SS...el forense lo unico que vera todos los informes medicos que tienes, ya nos ha visto 3 veces, raro es que te toque el las lesiones si tu no le invitas a ello, en nuestro caso las manos, se muestra imparcial...suerte en al visita...en nuestro caso estamos alejados de la bici, una por las lesiones de ella y otra por que le he cogido verdadero miedo, ella no recuerda nada, pero yo hasta que desperto..uffffff
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Qué pena... Yo el día que volví a coger la bici retomé la misma ruta que estaba haciendo el día del accidente y llevo ya 5 meses saliendo sin problemas, en ocasiones haciendo 1000 kms al mes...

    Respeto mucho, miedo no, porque amo tanto esto de la bici que miedo me da no poder cogerla nunca más!

    Y si no salimos, si desaparecemos de la carretera, no podremos convencer a los conductores de que somos parte de la carretera también y nos tienen que respetar.

    Un saludo y ánimo tú también!
     
  16. fixman

    fixman Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    valencia
    espero volver..es algo que no quiero dejarme por completo, pero es un paso que cuesta
     
  17. SergiAF

    SergiAF Miembro

    Registrado:
    24 Abr 2014
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ante todo me gustaría agradecer a todos por vuestras respuestas y comentarios, me están siendo de gran ayuda. Al ver la gravedad de alguno de vuestros accidentes me hace dar cuenta aún más de la gran suerte que tuve el otro día ya que mis lesiones no van más allá de una contractura muscular y varias contusiones...
    Como bien ha aclarado @angelu, al tratarse de un accidente laboral, es la mutua quien me ha de dar la baja. Ayer por la mañana me llamó la chica de RRHH para decirme que me pasara por ahí. Me hicieron varias pruebas: examen neurológico, me examinaron las zonas de los golpes y me realizaron placas en la zona cervical... Todo correcto. Allí mismo me hicieron la baja desde día 01/09 (el día del accidente) y el alta a día 03/09 con el motivo de "Mejoria que permite realizar trabajo habitual" (vuelvo el viernes al trabajo ya que miércoles y jueves eran mis días off...). También me recetaron antiinflamatorios más potentes, que siguiera con el relajante muscular y me citaron para otro reconocimiento el día 09.
    Aún no he puesto la denuncia, aunque leyendo vuestras experiencias no creo que tarde en hacerlo. La duda que tengo es que si me compensa gastarme el dinero en un abogado por 2 días de baja laboral y los desperfectos de mi bicicleta ya que no dispongo de seguro de hogar y mi situación económica no es que sea para echar cohetes... Siendo sincero, con que mi bici vuelva a estar en condiciones yo me quedaría contento, ya que por mucho dinero que me den, el susto y el tiempo perdido en papeleos y reposo, en mi opinión, no tienen precio...
    En cuanto a lo de volver a la bicicleta... Yo vivo en una zona en la que el transporte público es nefasto, no conduzco, y el único transporte para mí es la bici... La rotonda en la que tuve el accidente está al final de mi calle, así que tengo que pasar por ahí para ir a cualquier sitio... El viernes imagino que bajaré en bus, y si no hay bus nocturno (salgo a las 24h) no me quedará otra que volver andando.
    @fixman y @xoanmarin vuestros casos son aterradores, sólo espero que os recuperéis al 100% lo antes posible, que todo esto se quede en tan solo una horrible experiencia y que podáis seguir con vuestra vida normal como antes de los accidentes. Muchos ánimos!
     
  18. PyEyP

    PyEyP Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.073
    Me Gusta recibidos:
    230
    Ubicación:
    Ribera del Ebro
    A uno se les pone los pelos de punta con leer éstas cosas, personalmente agradezco mucho que expongáis vuestras experiencias ya que así todos aprendemos un poco más, que nunca se sabe ... cruzo los dedos, que yo también voy a diario al curro en bici.
    Mucho ánimo a todos !!!

    ;)
     
  19. vuokko

    vuokko Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Here
    Hola, yo por desgracia he tenido dos accidentes en los que se me han llevado por delante y tengo experiencia. Hiciste muy bien en llamar al 112. Siempre hay que hacer eso. Cuando intervienen la policía y la asistencia sanitaria todo sigue el cauce oficial.

    Te digo lo que hay que hacer: llama a tu seguro de hogar. lo normal es que tengas asistencia jurídica. Si es así tienes todo resuelto. Ellos te pondrán el abogado y no tienes que poner un euro a partir de entonces. El abogado te dirá todo lo que tienes que hacer. Denunciar es básico. Luego ya tendréis tiempo de llegar a un acuerdo pero con la denuncia por delante. Haz fotos de todo, bici y ropa. Intenta hacer un presupuesto de todo lo que consideres que se ha dañado y reclámale a la compañía del contrario hasta el último euro que creas justo que te compensen. Cuando el perito vaya a ver la bici y la ropa es mejor que estés presente veas todo lo que se perita. A veces te dicen que dejes la bici en una tienda y que se pasarán a verla. En mi caso las dos veces he estado con él viendo todos los desperfectos y me aseguré de que apuntaba todos y cada uno. No aceptes acuerdos que no consideres justos porque tienes todas las de ganar. Si no tienes prisa al final te compensarán por todo, pero juegan con que solemos querer arreglarlo todo rápido y te hacen ofertas a la baja.

    En mi caso todo se ha resuelto favorablemente. Me pagaron todo lo que me habían roto y en el primer accidente también la indemnización por lesiones. En el primer accidente tardé bastante en cobrar porque no acepté su primera oferta, y en el segundo todo fue muy rápido, pero en ambos casos cobré lo que reclamaba.

    Si necesitas cualquier cosa me mandas un mensaje privado y trataré de ayudarte, pero como te digo, si tienes asistencia jurídica no tendrás problemas ya que tú no tienes culpa de nada.
     
  20. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    Hola Sergi,

    Yo estoy en proceso de recuperación de un accidente similar a lo que relatas, un atropello por parte de una moto mientras volvía en bici del trabajo. En mi caso la UVI móvil me llevó a un hospital público donde estuve 4 días y me operaron de una fractura de cúbito y radio....

    - Al ser "in itinere" se trata de un accidente de trabajo. La baja (si procede) y seguimiento la hago en la Mútua de Accidentes (aunque el cirujano que me operó también me cita periódicamente). La mutua también se debe ocupar de rehabilitación para que te incorpores lo antes posible al trabajo

    - Gastos de atención médica. En mi caso la SS me pasó factura de 1,800€ y les remití a la Mútua. Ellos se encargan de todo y luego facturan al seguro del responsable del accidente. Yo además he estado en rehabilitación en un fisco que me pago de mi bolsillo; la factura va con resto de gastos adjunta a la reclamación por vía legal. Lo que no pague laSS/Mútua, lo debe pagar el seguro.

    - Otros gastos (casco roto, bici, indemnización por baja -días impeditivos y no impeditivos, +/- coincidentes con baja laboral y resto de días hasta que te recuperes, etc....). Yo he denunciado al conductor de la moto. No tenía seguro así que a través del seguro del hogar entré en contacto con Legalitas y un despacho asociado está gestionando el proceso. Básicamente, interponen la denuncia, a los dos meses me han llamado del Juzgado para que me vea el médico forense, con días de baja totales más evaluación de secuelas y valoración de otros gastos, se aplican baremos y a llegar a acuerdo o juicio.

    Al principio tenía mis dudas sobre si poner la denuncia o no. Es algo que hay que hacer para que los seguros compensen (en parte) el daño causado (con independencia de la existencia o no de intencionalidad).

    En el caso de las fotos de la bici que pones, yo compraría rueda nueva y adjuntaría factura de la misma a la denuncia (o de la reparación).
    Saludos y mejórate!
     

Compartir esta página