Acerca de acabar un Ironman

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by JacoboDC, Jun 9, 2014.

  1. JacoboDC

    JacoboDC Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    505
    Likes Received:
    54
    Vaya por delante que hasta la fecha todavía no me he planteado hacer un Ironman, y por diversas circunstancias tampoco he participado en un MD.Mi experiencia se limita a Olímpicos, sprints y duatlones, y aunque yo me quito el sombrero ante cualquier persona que participe y acabe un Ironman, creo que hay maneras y maneras de hacerlo.Todo esto viene porque este fin de semana se celebrará el primer Ironman de Galicia y en una conversación con algunos participantes escuché varios "Yo,como si tengo que hacer la Maratón caminando" o "Tengo 17 horas para hacerlo".
    Está claro que aunque vayas con unas ideas de hacer unos tiempos siempre puede haber imprevistos, y a lo mejor "petas" y no te queda más remedio que acabar la Maratón caminando, pero ir ya con la mentalidad de que posiblemente tengas que hacer los 42 kms caminando?
    Oyendo comentarios asi parece que la gente le está perdiendo el respeto a la distancia y que da igual como cruces la linea de meta, sea a gatas,levantado las manos o que lo hagas y jamás quieras volver a saber nada del triatlon.Es una reflexión que hago.Creeis que se debería regular la participación exigiendo unos resultados? O simplemente los organizadores tan sólo piensan en el dinero y repartir medallas de Finishers?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. fff.btt

    fff.btt Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2013
    Messages:
    579
    Likes Received:
    33
    Money, es money. ciertamente. :rolleyes:
     
    Last edited: Sep 18, 2014
  3. Huck69

    Huck69 Miembro

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    231
    Likes Received:
    9
    Eterna discusión. Encontrarás a muchos defensores de cada opción. Yo, personalmente, pienso que el que considera que caminar 42km es ser finisher, es bastante discutible, salvo, como bien indicas, te ocurran imponderables. Confluye el posturéo y el negocio. Al final, cada uno sabrá en su fuero interno cuán honesto y auténtico es.
     
  4. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Yo lo veo mas como una forma de hablar. Yo creo que, en caso de que alguien se plantee realmente hacer los 42 kms andando, será una cosa muy excepcional. Quien mas quien menos sabe que una prueba tan larga da tiempo a todo, bueno y malo, y son expresiones que se usan por si todo va torcido y el tio del mazo decide que ese dia te va a ***** vivo.

    Yo aún estoy esperando un triatleta (o deportista en general) que antes de una prueba diga "estoy de p... madre y me voy a comer esto con patatas"... un dia se me ocurrió decirlo en la cámara de llamadas y me miraron como a un extraterrestre. Somos quejicas por naturaleza, tanto si es con razón como sin ella ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2013
    Messages:
    474
    Likes Received:
    122
    Location:
    Casarrubios del monte
    El reglamento es el reglamento, si tienes 17 horas para cruzar la meta y lo haces (sin haber hecho trampas) eres un finisher, aunque llegues andando. eso se regula fácil acortando los tiempos de corte. cada uno sabrá que carrera está dispuesto a hacer y sus limitaciones. para mi aunque sea andando, alguien que termina un ironman merece mi respeto. Hay gente que por edad o cualidades físicas no puede llegar a meta en 10, 12 o 14 horas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. chelo_08

    chelo_08 Miembro

    Joined:
    Jul 12, 2009
    Messages:
    508
    Likes Received:
    13
    Location:
    Valencia
    Para mi tiene más respetó un FINISHER que llega con 16 horas a meta y cumpliendo las normas que no uno en 10 haciendo drafting en la bici mientras no le pillen, y de estos son muchos muchos los que hay
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  7. memphis_ESP

    memphis_ESP Orbea Sate 2012

    Joined:
    Aug 30, 2011
    Messages:
    502
    Likes Received:
    83
    Location:
    Santiago de Compostela
    Con llegar en el tiempo de corte, creo que ya te ganas el Ironman de sobra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. chelo_08

    chelo_08 Miembro

    Joined:
    Jul 12, 2009
    Messages:
    508
    Likes Received:
    13
    Location:
    Valencia
    Sí solo compitieran pro o elite este deporte no tendría sentido, el verdadero espectáculo lo damos los normales que luchamos por llegar a una meta con la que estamos soñando muchos meses.
    Y lo digo por que yo soy una de esas locas que en mi primera temporada de triatlones ya llevo 2 medios, y me quedan tres más y un ironman, y verdaderamente me da igual el que piense que no me merezco ser FINISHER por llegar de los últimos o rozar los tiempos de corte. El primero poco margen de mejoría tiene, yo? Mucho mucho margen para seguir mejorando
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2013
    Messages:
    474
    Likes Received:
    122
    Location:
    Casarrubios del monte
    De hecho si hubiese tiempos límite de... pongamos como ejemplo 11 o 12 horas, el ironman que comentas en galicia igual no llegaba a celebrarse por no llegar a un mínimo de participantes
     
  10. Danili

    Danili Miembro

    Joined:
    Oct 4, 2010
    Messages:
    172
    Likes Received:
    24
    No seamos más papistas que el papa. ¿ Acaso da espectáculo ver una persona ir caminando una maratón como un "cadáver"? Eso no es espectáculo. Eso es jugar con la salud.

    Otra cosa es saber quien se deja el dinero en inscripciones, ropa y demás historias triatléticas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  11. Milpedales

    Milpedales Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2013
    Messages:
    840
    Likes Received:
    105
    Yo solo he participado en sprint y ahora me estoy preparando un olimpico. Poco a poco. Pero lo que queria decir es que mi primer sprint cross fue gracias a un no hay huevos, y 10 días de pseudo entrenamiento. Tarde 2 horas 10 minutos. La natación fue horrible con 29 minutos de agonía en el agua y salir mareado.... La bici bien, incluso recupere algún puesto (sali el ultimo del agua obvio), y luego el correr fue mortal porque ya no me daban mas de sí las piernas.

    Tengo claro dos cosas, mi intención era terminar cosa que conseguí. Si hubiera habido un tiempo de corte de por ejemplo 2 horas y no hubiese finalizado por ello, lo mismo no estaría tan enganchado ahora al tri. Es cierto que nunca seré un top de los de arriba, pero ahora hago mejores tiempos (1h30' el sprint).

    El tri es un deporte de superación personal, y el que se meta a un IM y piense que va a terminar andando, mejor que no vaya. Pero si piensas que vais a ir genial, y luego terminas andando es otro tema. Y creo que todos esos finiser que llegan llorando a meta en 16h55' tienen mucho merito y superación personal.

    Me lio, creo que es distinto el ir con metalidad de voy a terminarle de cualquier manera, a que por X motivos tengas que terminar como puedas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2013
    Messages:
    474
    Likes Received:
    122
    Location:
    Casarrubios del monte
    Yo veo este vídeo, y desde luego me parece espectacular, casi 17 horas, una señora con 77 años...
     
  13. Milpedales

    Milpedales Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2013
    Messages:
    840
    Likes Received:
    105
    ***** la vieja, verla acoplada en la espada tiene que ser salvaje!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. motorstick

    motorstick Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 25, 2012
    Messages:
    2,185
    Likes Received:
    593
    Que cada uno disfrute del deporte como quiera!
     
  15. mortadelo

    mortadelo Miembro activo

    Joined:
    Jan 25, 2006
    Messages:
    299
    Likes Received:
    38
    Yo también creo que es una forma de hablar como dice Dalopi.

    De todas formas, los que afirman que no se debería participar en un IM si se va a tardar 5 h en hacer la maratón... donde ponen el limite? Si tardas 4h 30 puedes? 4 h ? Y si tardas 1 h 30 en la natación? o 6h 30 en la bici?.

    Creo que hay gente que hace un IM, que se lo toma como una superación personal, porque es su ilusión, porque no nos engañemos, quien que no haya hecho alguna vez un tri, aunque sea un supersprint, no ha dicho que le gustaría hacer un IM por lo menos una vez en la vida?. Hay mucha gente que tiene una familia que requiere de atención, un trabajo absorbente, unas obligaciones personales que no les permiten entrenar más de 8 o 10 horas semanales y además 50 tacos, o gente que aunque entrena más no dan más de si, no entiendo porque hay que vetarlos, cumplen con la normativa y son plenamente conscientes de lo que les espera y a ellos les compensa. No creo que lo hagan por fardar, como afirman algunos despectivamente, sino porque verdaderamente les ilusiona.

    P.D Cuando estaba cenando después de acabar el IM de Lanzarote y haberme duchado y relajado en un restaurante del paseo marítimo veía pasar a los últimos participantes y lo único que me venía a la cabeza es: Óle sus huevos!!! , me daba envidia su perseverancia, yo no habría sido capaz y me habría retirado. Les doy mucho merito
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. pisha

    pisha Miembro

    Joined:
    May 14, 2007
    Messages:
    89
    Likes Received:
    4
    Location:
    San Fernando
    Esta es la eterna pregunta....Donde ponemos el limite?? x que los que hagan 13h diran que se puede bajar hasta 15,y x que no bajar lo a 14h?? y a 13?? y a 12??.

    Pues sencillamente que si bajan las horas ó suben el liston se apuntaran solo los pros y poco mas y este deporte,el Ironman,lo mantenemos los populares
    y eso es lo que hay.
    Personalmente un tio que acaba un Ironman en 8h,8h30´ O poco mas tiene poco o nada de merito,x que solo viven para eso.

    Mis respetos a un padre de familia que trabaja como un ******,llega a casa,atiende a la mujer,los niños,etc. etc. etc. y sale a entrenar.Ese es el verdadero heroe.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Yo lo único espectacular que veo aquí es la indumentaria. Mi abuela hacía eso cuando iba a vender huevos a los pueblos, 16 horas andando entre senderos escondiéndose de los picoletos.
    El deporte es otra cosa que disfrazarse y hacerse la foto en la meta. Es estar en forma, llevar una vida saludable todos los días del año y no los dos meses antes de la foto.
    Se dice mucho lo de "que cada uno haga lo que le de la gana", pero luego el que acaba un IM te pregunta: O sea ¿haces ironman? Como si fuera un status superior. Los mejores deportistas que conozco tardaron varios años en enfrentarse a esa distancia, los peores lo hicieron en su primer año. Hay gente que no sabe disfrutar del deporte.
     
  18. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Pisha, ese es un héroe por todo eso, pero no por acabar un IM. No confundamos las cosas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  19. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2013
    Messages:
    474
    Likes Received:
    122
    Location:
    Casarrubios del monte
    Se ve que tenrmos distintos pu tos de vista. A mi me parece admirable que esa señora haga eso y desde luego que lo considero deporte. Me cuesta creer que una señora de 77 años haga un ironman simplemente por hacerse la foto rollo postureo
     
  20. JacoboDC

    JacoboDC Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    505
    Likes Received:
    54
    Yo no me refiero a gente de 60 y pico años.Yo me refiero a gente de nueatra edad,30/40/50, que está sentada en un sofá y se apunta al deporte de moda y nada más y nada menos que a la prueba reina por excelencia.Ya sea porque lo vieron en la tele o porque leyeron un libro y quieren hacerlo.Hago este comentario porque entre varios casos que conozco, por ejemplo un compañero de gimnasio se apuntó sin saber nadar, un cliente que tengo también está apuntado y nunca ha corrido una maratón (es mas, no ha corrido ni una MM) y conociendo gente, te das cuenta de que muchos se han aountado simplemente porque oyeron que se hacia un Ironman y se les dió por participar.Eso es a lo que me refiero,a no saber si es no tener sentido común o simplemente un reto de superación.
     

Share This Page