Desde que mi novia me regaló el año pasado una 6700 nueva, la idea de renovar un poco la 970 crecía en mi cabeza, así que cuando encontré una horquilla para disco de la medida correcta (gracias al forero antodudu), me lié la manta y la actualicé, intentando gastar poco. Un saludo, Ricardo
no soy la persona mas indicada para dar consejos despues del montaje de la hei hei, pero creo que el freno de disco no le pega ni con cola,mejor le hubieras puesto una suspension tipo judy que es de la epoca, seguro que lo notarias un monton.
Voy a decir directa y simplemente lo que todos piensan: la bici, sin ser evidentemente la megabomba, es una excelente clásica (me encantaría tener una), y encima parece bien conservada. Tus actualizaciones son en realidad un zurullo de proporciones apocalípticas. Por dios, quita eso ya!!!!! Vamos, lo que has hecho es como comprar un porsche 356 y ponerle un kit cani-xenon y unas llantacas de león Fr.
Como sigas actualizando te sancionarán por publicar en el apartado "clásicas" jejejejejeje ¡Déjala como era y triunfarás! para ir actual ya te han regalado una nueva ¿no?. Salud.
La verdad, no quería provocar ni crear polemica, poner el disco fue una decisión funcional, he probado todos los frenos desde los origenes, desde los primeros de herradura, los cantilever, los v-brake, discos mecánicos e hidraúlicos, y según van avanzando cada vez frenan más y mejor; con la 970 el primer juego de zapatas no pasó el duro invierno leonés del 94-95 (la compré viendo el catalogo del 95 donde Bicicletas Carlos a primeros de noviembre del 94 y me llegó a mediados, en aquel entonces el era representante de la marca para España o algo así), le puse unas scott mathauser de las que venian en juego de 4 y con las carcasas plateadas (las que no traian la goma intercambiable) que tras varios años de uso intensivo acabaron con las pistas de frenado de las llantas (se las comieron y hubo que cambiar las llantas), cuando esas se gastaron puse unas koolstop atrás y otras mathauser delante (de las de gomas intercambiables, las caras, todavía me acuerdo que fueron 5.500 pesetas, por 1.600 que costaban las koolstop), esa combinacion frenaba de lujo. Ahora ya no existen recambios, o no he sido capaz de encontrarlos para esas mathauser y las últimas veces que me he ido de excursión a los Pinos con ella (suzukiko como puedes ver si que soy de León) ya no puedo ir tan "fuerte" porque chillan como perras y frenan bastante menos de lo que frenaban. Lo que tengo claro, es que mi bici para esas excursiones de una hora y algo tiene que ser rigida del todo, me gusta la sensación, para rutas largas 3 ó 4 horas con kilometrada tiene que ser la otra. Tambien sé que tardo aproximadamente un cable de freno, un tope y una tarde en volver a dejarla casi de origen (los reflectantes también son de origen, pero ya no podré ponerle ni el sillín, ni el manillar system 2, ni las manetas diacomp, ni los bujes parallax lx porque no han podido llegar hasta nuestros días), pero ya he probado como frena ahora bajando por sitios complicados y más rápido que antes por otros, me encanta como va, y para ese uso se quedará así. Entiendo perfectamente la postura de querer mantener la bici fiel a sus origenes, pero muchas veces los margenes los tiene que dictar cada uno y si bien a nadie se le ocurre ponerle airbags a un SEAT 1430 FU1800 (me gusta mas ésta que la comparativa con Porsche), desde luego que la suspensión no va a ser la de origen ni los frenos de disco van a ser macizos de 256; sobretodo, si estimas tu pellejo y sigues haciendo el cabra por los mismos sitios que cuando tenias 15 años, o la otra opción que es dejarla tal cual estaba y que se aburra de caerle polvo encima colgada en el trastero. Porque, para ser fiel a tu montura de los primeros 90 tendrías que llevar aquellos cascos tipo heidi sin visera, un maillot rosa fosforito y un culotte con badana de espuma amarillo a juego con unos guantes entre morado y verde; no, a día de hoy vas con tu casco catlike, tu badana de gel y colores sobrios, aquellos años fueron muy buenos para unas cosas pero letales para otras. Sé que la bici no os gusta, pero desde luego no es una pieza de museo aunque para mi, sí que es una clásica ya que sigue siendo tan rigida como hace 18 años largos, será mas bien una frankensteinbike supongo, aunque si que pensé que os harían gracia el gorila, las manetas edr, los gripshift 800x-ray o el cubreplatos de cannibal. Un saludo y perdón por las molestias, Ricardo
a mi la bici me gusta en general, lo unico que no me gusta es el freno de disco delantero, pero hay que respetar los gustos de los demas, si a ti te gusta y te encuentras comodo no hay nada mas que decir,disfrutala que tienes un maquinon
No tienes que pedir perdon. Eres un clasico, no cabe duda, pero tienes a mi entender unos conceptos un poco equivocaos. Te gusta como está, no?, pues disfrutala que es lo importante.
Yo no he dicho que la bici no me guste: he dicho que como clásico, la comparación se quedaría en un Porsche de gama baja; pero clásico y Porsche, a fin de cuentas. Soy de los que defienden por encima de todo que la bici vaya a tu gusto, pero ponerle un disco a esa bici es algo que yo no haría. Claro que frenará mejor, pero puestos a conservar un clásico, se me ocurren otras mejoras más "apropiadas" que meterle un disco (vaya el "apropiadas" con todas las cautelas. Yo recibo críticas por llevar una Fox en una bici clásica, así que...) Y la bici está chula, claro que sí
Cierto, cierto...por eso la Pataky es un cardo y la Gaos estaba cachondísima... Y a mi la bici me gusta salvo el disco delantero que le queda como a un Cristo dos pistolas. También le quitaría los reflectantes pero bueno, eso ya es más un detalle tonto.
Yo creo que partes de un concepto equivocado: que las bicis rígidas sin disco no son utilizables. Y lo son plenamente. Vale que con agua el disco va mejor, pero antes de los discos, también se circulaba con agua. En cuanto a la ropa, yo iba en mtb con el chandal del colegio que había desechado para el propio colegio por viejo, así que tampoco hacían falta los colores fosforito.