Hola chic@s, el proximo Sabado 28 de Marzo se organiza en Sueca (Valencia) el Campeonato Autonomico de la Comunidad Valencia de Duatlon de Larga Distancia. La prueba empezara a las 11.00, sobre distancias de 10 - 80 - 20 sin drafting. Seran dos vueltas para los primeros 10, tres vueltas para la bici y dos vueltas para los ultimos 20. Habra tiempos de corte de 55 min. para la T1 y de 4 horas para T1+T2 Mas info y actualizaciones en DLDSUECA y en Club Triatló Sueca ::: Trisueca. Fotos: FOTOS DLD Saludos!
jejejjeje, mejor es que con el iconito parecía como si no estuvieses de acuerdo o yo que se, y teniendo en cuenta que lo organizáis vosotros pues no cuadraba mucho jejejej, saludos.
El orden "inverso" de las distancias es quizá una de las cosas que más atractivo le pueden dar a la prueba porque, aunque se sale de lo "normal" (entiéndase por "normal", lo que marca la ITU), te permite pensar en el emblemático Zofingen (salvando las distancias y el perfil, por supuesto).
A ver, si no me equivoco esos tiempos de corte son para los primeros 10km y los 80 de bici, ¿No?. Eso sale corriendo 10 km a 4' x Km y media de bici durante 80 km a 30 km/h (imagino que sin drafting), sin tener en cuenta el tiempo de transición, ¿No? ¿No es un poco fuertecillo el corte?,:dragon ¿Hay tiempo de corte de t1+t2+t3? Gracias.
me parece que no lo has calculado muy bien!! 10km a 4min/km = 40min. :angelito:angelito asi que casi que puedes ir a 5,30 el km y aun te sobra tiempo.:globero
Los tiempos de corte son para los 10 primeros a un ritmo de 5'30'' y luego se ha calculado, en el peor de los casos una media de unos 27 Km/h. En el caso de que alguien hiciera el primer tramo en los 55 minutos, para quedarse fuera tendria que rodar a una media de menos de 27 Km/h para quedarse fuera, no obstante, si hace la primera T1 en menos tiempo, se podria, por ejemplo hacer una media peor de 27 y entrar dentro de las 4 horas. Hay que tener en cuenta que el circuito es totalmente llano, cero metros de desnivel (bueno, en principio, se sube un puente) lo que puede perjudicar es el viento, que seguro que hace acto de presencia, aunque como es un recorrido circular, mas o menos la mitad del mismo sera a favor y la otra mitad en contra (seguro que da la sensacion que es mas tramo en contra...). Para la T3 no hemos puesto tiempo final, suponemos, que incluso casi caminando los 20 km quizas en 2,5 / 3 horas pueda acabar todo el mundo. De todas formas, esperemos que no sea asi y que como mucho sobre las 18.30 haya llegado todo el mundo. Saludos.
Muy interesate. Me llama mucho la atención, quería debutar en algún duatlon este año pero los 20 km finales de este me tiran bastate para atras. Creo que sería mejor empezar por algo más corto, aunque este me lo apunto para el año que viene. Saludos.
me molan las distancias! A ver si el año que viene se celebra y me apunto, porque este año mi reto es el Half de Barcelona y me pilla muy pronto en la preparación.
Es una prueba espectacular y a pesar que la situación familiar aprieta hay que probarlo, este año habrá otra prueba de larga distancia similar en AMPOSTA 25 montaña y 54 btt, digo similar por la dureza y la duración, esta claro que es otro mundo. Ahora, como siempre los premios dan ganas de llorar...., no por nada, pero este domingo en Alpicat, sin ser campeonato de nada, daban 150-120 y 80 eurazos con 15 eurillos de inscripción, eso habria que irlo corrigiendo..
Hombre, lo de los premios es un tema bastante delicado. La verdad es que hasta esta prueba nunca habiamos puesto premios en metalico para nadie, pero hemos decidido ponerlos. Cualquier organizador sabe la dificultad que entraña la celebracion de cualquier prueba y mas su coste economico. No estamos aqui para ganar dinero, pero esperemos que el duatlon salga sin coste para el club o con alguna minima perdida. Por descontado que en la epoca que estamos, no esta el tema para tirar cohetes, y la verdad que encontrar patrocinios es muy complicado. Otro tema es que si pones pasta, pues quizas ya de antemano sepas quien se la va a llevar, como ocurre en bastantes carreras populares. De todas maneras, conforme salga, se tomara en cuenta y para posteriores ocasiones a ver si es posible y los incrementamos. Yo, por mi, si se que van a sobrar 1000 eu, prefiero repartirlos en premios o en mejorar cualquier aspecto de la prueba. Tambien como participante, prefiero una buena prueba, bien organizada y con buenos servicios que no de premios que cualquier otra con premios pero que fuera un tanto peor. Al final los premios se los llevan 10 o 12 y participan 300... yo prefiero mejorar la calidad o que me bajen la inscripcion. Los importes son algo simbolico. Saludos.
Pues yo lo tendría claro el tema de los premios en metálico. 0, el que quiera ir a un duatlón o triatlón si no es a nivel profesional y con esto me refiero a triatlones de la copa del mundo que vaya pq le gusta, no a recaudar dinero.
Nadie va a recaudar, pero para poner premios en metalico que no van a ninguna parte, mejor no poner, creo yo. Hoy en dia hay carreras del POLLO en que el primera se lleva sobre 500 eur., por un duatlon de este nivel si novas a dar un buen premio metalico, quiza mejor no darlo. Sin menospreciar a la organizacion, y mil perdones si he ofendido, a la organizacion un 10 por poner una prueba tan guapa.
Jeyem19, sabes si vais a mantener ese formato de distancia para otros años? ó es una prueba a ver como resulta? lo digo porque me hace mucha ilusión tratar de correr una prueba de larga distancia pero no se si este año podré estar preparado ya que termino de salir de una lesión(rotura de clavicula) y practicamente he estado casi 3meses parado y ahora empiezo nuevamente a rodar...estoy viendo los tiempos de corte y yo creo que podría entrar y una vez ahí, entonces que me esperen en la meta jajaj...no sé no sé,...quedan 2meses...pero creo que lo voy a intentar. Saludos!
fantich, venga animo, que me alegro que vuelvas a poder hacer algo, a ver si nos vemos en sueca, y nos da tiempo a charlar un ratillo jeje