ADIOS A LA FLACA

Tema en 'General' iniciado por paketon, 3 Ago 2013.

  1. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Con dolor de corazón aparco definitivamente la flaca y vuelvo al mtb, han sido unos años maravillosos y unas sensaciones que con todos los respetos se que jamás tendré con la gorda, esa sensacion de velocidad, esa jartada de kilometros, vamos que me gusta mucho más, pero no puedo más.

    Los motivos: Uno y solo uno la inseguridad en las carreteras y el goteo incesante de fallecidos y la total dejadez de instituciones, conductores y lo que es más grave los propios ciclistas.

    Hace una semana fallecieron dos compañeros en Valladolid y reconozco que me ha dejado muy tocado, no porque los conociera sino porque son carreteras que transito y que me hace pensar que yo puedo ser el siguiente. Reconozco que salgo con prudencia y precaucion por la carretera, pero sin miedo, pero mi mujer si que lo tiene, tengo hijos y aunque puede que nunca me pase nada, o me pase conduciendo un coche o haciendo otra actividad, no tengo derecho a angustiar a mi familia por un vicio.

    Pero lo que más me duele es la poca solidaridad que tenemos los ciclistas, creemos que con un DEP y unos cuantos insultos en un foro ya hemos hecho suficiente, ni una manifestación, ni una queja pública, ni amago de nada, como mucho el alibio de no haber sido nosotros, y esa desunión y falta de conciencia colectiva es lo que me hace pensar que la situación no va a cambiar nunca, que morirán ciclistas dentro de unos parámetros socialmente aceptables ( pero trágicos para quien los sufre) y no tengo ninguna intención de ser el siguiente.

    Por todo esto, ya he vuelto (repito con dolor) a la mtb y la flaca irá al trastero con rodillo para el invierno, el ciclismo de carretera es un deporte maravilloso, pero la vida lo es más.

    Suerte a todos
     
  2. Coupex

    Coupex Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2012
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    125
    +1. Fue uno de los motivos por los que dejé de andar hace unos años. Ahora que he vuelto al mtb me he planteado varias veces volver a entrenar con la flaca. Cada día que he mirado precios, modelos, rutas... a la tarde me entero de un nuevo atropello, otro fallecido, etc y adiós a las ganas de flaca.

    Ayer hablaba con mi mujer de esto y al volver de la piscina atropellaron a un compañero delante de mis narices en una rotonda. Volvía de entrenar y un imbécil se saltó un ceda. Le atendí lo mejor que pude le eché agua en las heridas y le hablé mientras venía la ambulancia mientras pensaba egoistamente que menos mal que no había sido yo. A 200 metros de casa...

    Hoy me ha llamado la Policía municipal para confirmar mi declaración. Me ha dicho que el chico está bien, sólo unas fuertes contusiones, cortes y quemaduras. El pepino de carbono a la basura, lo pagará el seguro aunque es lo de menos.
     
  3. Chaves_Lega

    Chaves_Lega Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2010
    Mensajes:
    1.681
    Me Gusta recibidos:
    274
    Bueno compañeros, entiendo vuestra posición y yo en muchas ocasiones me lo planteo, pero para mi es difícil dejar de hacer lo que mas me gusta por lo que pueda pasar, si siempre pensáramos en lo que nos puede pasar casi que no saldríamos de casa, esta claro que no nos respetan y de ser un deporte maravilloso para mi ha pasado a ser un deporte de alto riesgo, pero no puedo renunciar a lo k me gusta, quizas el dia de mañana cuando tenga familia me lo planteare.
     
  4. norwito

    norwito Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2008
    Mensajes:
    262
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es el inconveniente que tiene, yo cuando salgo de casa también dejo a mi gente preocupada, que si llamanos cuando almuerces y tal, hoy sin ir mas lejos he tenido una caída de esas tontas que te caes en parado, te levantas mirando que nadie te haya visto... nada un rascon el la rodilla, cuando he llegado a casa no he dicho nada, pero al verme la herida todos diciendo que me van a vender la bici, que me van a pinchar las ruedas. En definitiva, de momento puede mas las ganas de salir, desconectar un rato y tener esas sensaciones que te da la carretera al riesgo que corremosAquí el texto...
     
    Última edición: 3 Ago 2013
  5. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Con un poco de sentido común por ambas partes (conductores y ciclistas) la convivencia puede desarrollarse sin problemas.

    No siempre la culpa es de los conductores.

    Cuento algo que he visto esta semana en la carretera: al regresar de mi entrenamiento diario (en bici, of course) veo un poco a lo lejos a dos ciclistas (que antes me había cruzado) uno al lado del otro ocupando todo el carril, con coches detrás esperando que los santos varones se dignaran poner un poco de su parte para que todos podamos circular (nosotros y los coches). Cosa que no hicieron, huelga decir.

    Estuve a punto de gritarles que se quitaran del medio, pero me limité a pasar como si no los viera.

    Con esto quiero decir que, si vamos de a dos y vemos que vienen coches por detrás, tampoco cuesta tanto facilitar el adelantamiento, no quedarse "tan panchos" ocupando todo el carril.

    Esto no es, ni mucho menos, una defensa de esos conductores irresponsables, que los hay en demasía, pero sí un tirón de orejas para los que formamos el colectivo ciclista.

    Precaución el conductor, precaución el ciclista. Tanto derecho tienen unos como otros a transitar por la vía.
     


  6. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Ni que salir en bici fuera jugar a la ruleta rusa.
    Es peligroso, si, pero también lo es coger el coche, la moto o andar por la calle.

    A diario son miles las personas que montan en bicicleta y lo normal es que no pase nada. Y a veces pasa, pero es que es inevitable. Unas veces por culpa del ciclista, otras veces por culpa del conductor y otras por culpa de la simple y llana mala suerte.

    La psicosis colectiva que hay con que el salir a la carretera es poco menos que un ejercicio de suicidio, la verdad, no la entiendo.
     
  7. canondile

    canondile TOT - TOT

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    Que no edu, que los ciclistas siempre tenemos razón hagamos lo que hagamos, ¿ como voy a hacer algo mal si voy en bicicleta ?, que cosas tienes.

    Por si alguno salta, que conste que esta escrito con ironía.
     
  8. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Hoy estoy vago y no me apetece citar uno por uno.

    Además de que estoy de acuerdo en lo que decís ambos.
     
  9. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    No puedo estar mas de acuerdo con todo lo que dices y comprendo tu postura compañero, hay vida más allá de la carretera, que disfrutes con la gorda por esos campos. Yo aunque tengo los mismos sentimientos que tu, no puedo dejarla, solo me queda cruzar los dedos y rezar para volver todos los días a casa.
     
  10. Mercatone uno

    Mercatone uno Echando el higado

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    CANTABRIA INFINITA
    Yo soy cosciente que cada vez que salgo a entreanar a la carretera corro peligro, pero tambien se que aunque pongamos todos nuestros sentidos y vayamos con el maximo cuidado no dependemos de nosotros.
    No es cuestion de convivencia entre ciclistas y automoviles, es cuestion de que en este pais hay muchisima gente que sigue conduciendo borrachos, drogados y sin dormir y tenemos la desgracia que en vez de que se estampen ellos solos contra un muro de hormigon lo que hacen es matar ciclistas, aunque si los que fuesen por ese lugar fueran peatones les ocurriria lo mismo.
    Yo no voy a dejar de salir, aunque se que tarde o temprano me tocara alguna movida, conozco a muchos ciclistas que tarde o temprano han tenido algun incidente.
    De los ultimos y que no ha tenido repercusion fue a un amigo al que un conductor que se durmio y se cambio de carril golpeandole de frente, resultado , un vuelo de mas de 40 metros medidos por la guardia civil, 7 costillas rotas y un pulmon perforado y la sensacion de que ha vuelto a nacer de nuevo.
     
  11. SKULLFUEGO

    SKULLFUEGO skullfuego

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    en tierra de dios......
    hola a todos,pues yo os voy a dar mis razones,yo e sufrido un atropello,gracias a dios solo fue chapa y pintura!!nada que el dinero no pudiese arreglar,pero con 29 años tuve un accidente laboral,el mismo día que me iban hacer fijo,pase hacerme fijo de la seguridad social de nuestro país!!como resultado de aquel accidente,perdida entera del brazo derecho,aun que todos tenis vuestra parte de razón,yo no voy a dejar de dar pedales!!por que la vida no sabemos los que nos depara y no hay que dejar de hacer lo que a uno le gusta y disfruta.un saludo
     
  12. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Yo soy de los que piensa, que la vida es riesgo, y uno no sabe donde va a terminar. Todos los días hay accidentes de todo tipo, y todos los días por desgracia muere gente.
    ¿Quien me dice a mi que por dejar de dar pedales, no tengo un accidente haciendo otra cosa?...
    Yo lo único que sé, es que practicando ciclismo, es de la manera que mas disfruto; y si me paso el día pensando en si me atropellan y me quedo en la carretera, y que por ello tengo que dejar la bici, puede que lo que consiga, es morirme de amargura, que creo que es peor.
    Y lo de decir que en vez de carretera me paso al MTB... ¿nunca vas a tener que pisar una carretera?...

    Cada uno esta predestinado a dejar este mundo de una manera; y lo que yo creo que no se puede hacer, es dejar de hacer lo que a uno le gusta.
    Ya por último digo que a mi la bici me ha devuelto la vida, pues hace 5 años pesaba 25 kg mas, y ahora sin ellos, me siento mucho mas joven. Por lo tanto, no pienso dejarlo. ¿O es que ahora tenemos que dejar acaso de ir en tren, avión, coche, autocar?... En todos los ámbitos hay y habrá accidentes, es inevitable.
     
  13. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    524
    Yo sabiendo que tiene su riesgo no renunciaría a porque es una de las mayores satisfacciones que tengo, lo que si intento es hacer todo lo que está en mi mano para correr el menos riesgo posible como:

    -Rodar por carreteras poco transitadas, o en horas de poco tráfico [los fines de semana no excesivamente temprano para evitar cruzarme con los que vienen de fiesta]
    -Vestir colores llamativos para que se me vea de la mayor distancia posible.
    -Llevar un retrovisor para estar al loro de lo cerca que me va a pasar cada coche.
    -Evitar circular en condiciones de deslumbramiento, donde tienes más papeletas para ser arrollado que en cualquier otra circunstancia
    -Ser prudente para evitar caidas.
     
  14. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    La sierra de Madrid
    A mi me encantan las bicis de carretera, pero no me lanzo ni de coña, sólo hay domingueros que no se separan, críos con TDI ó CI o similar que les supera la potencia, bakalas metidos de coca y porros hasta las trankas y gente con tasas de alcohol en sangre que triplican el límite a las 9am o más tarde. Vamos que por las vías pecuarias y subiendo montes llevo feliz desde que era un crío.
     
  15. cancellaraman

    cancellaraman Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    38
    Yo he tenido el mismo caso y he acabado volviendo a la flaca que es mi pasión. El btt sirve para quitar el mono pero nada que ver...
     
  16. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    2.741
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Madrid
    Yo hace años (casi 20), sufri un atropello por parte de un coche que se dio a la fuga. Me dejo hecho un cromo (rotura de clavicula, rotura de mandibula, erosiones por todo el cuerpo, cegera temporal en un ojo..............lo dicho un cromo) y me tire 3 meses en el hospital. Despues de aquello estuve 4 años sin montar en bici, pero al final la cabra tira al monte y volvi.

    Ahora compito en master, tengo mi propio equipo, me voy a los Alpes/Pirineos todos los años unos dias y hasta estoy creando un proyecto para llevar gente a los puertos miticos de Pirineos, Alpes y Dolomitas (El Coleccionista de Puertos), con esto quiero decir que te entiendo perfectamente, tambien estoy casado y tengo 4 hijos. Y lo pienso muchas veces, pero tb hay que tener en cuenta que la fatalidad te puede esperar en cualquier lado, ya sea cruzando un paso de cebra o en la carretera con tu propio coche, en cualquier lado.

    El montar en bici de carretera tiene un riesgo, es evidente, y por la experiencia hay que tratar de minimizar ese riesgo saliendo en grupo, carriles bici (yo tengo el de colmenar viejo casi con un surco), carreteras poco transitadas..............

    Sea cual sea la decision que has tomado, seguro que la has pensado y madurado, y desde aqui creo que todos te apoyamos y te entendemos, aunque algunos no la compartan.

    Un saludo.
     
  17. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    a mi acaban de atropellar
    me. nunca piensas en que puedes ser tu. panico me da pensar ahora en bicicletas. sin dientes, oido, y alguna cosa mas. vivo de milagro :((((
     
  18. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Como dicen alguno compañeros, como GloberoEliteUci (el último y que tomo como respuesta última), vaya por delante que hagas lo que hagas, te apoyaremos.

    Abundando en lo que ya se ha dicho, siempre que nos desplazamos, hay peligro. O aunque no nos desplacemos. En casa también hay riesgos: que si un brasero mal apagado, que si una olla rápida, que si el vecino se deja el gas abierto, etc. TODAS las actividades que hacemos comportan riesgo.

    E ir en bici, por supuesto que también. Pero no más que otras que asumimos con su riesgo, sin pararnos a pensar mucho. Ciertamente, las cifras de compañeros fallecidos nos apenan y nos hacen reflexionar, pero no se si esto es así porque empatizamos con cada uno de los que caen (poniéndonos en su lugar), o porque la prensa refleja cada fallecido que hay en bici. Según cifras oficiales, más o menos había un ciclista fallecido cada 6 días. ¿Sabéis cuantos fallecidos hay en vehículo a motor? SEIS CADA DIA. Seis, que se dice pronto. Más de 2000 al año. Una burrada. 2000 dramas. 2000 familias rotas, etc.

    Es más, lo que siempre digo, si bien son estadísticas un poco chapuceras: Contando los conductores que hay, 2000 muertos al año es mucho peor que 50 o 60 al año entre los que vamos en bici. Lo que pasa es que como coger el coche "hay que cogerlo", parece que es más asumible ese riesgo, y en cambio, en bici vamos por gusto. Tal vez sea ese el matiz. ¡Que se yo!

    O si me permitís comentar algo privado, más probable es que nos toque un cancer de cerca, a que nos pase algo gordo en la bici. Segun datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, 200.000 afectados en España, uno cada 225 habitantes. Recientemente en mi familia han habido varios casos: madre, suegro y cuñada (no son parientes ninguno de los tres y son tres tipos de cáncer distintos). Es muy fuerte decirlo, uno cada 225 habitantes. En bici, si supuestamente cogemos la bici un millon de personas (que seguramente seamos mas), 60 fallecidos entre un millon es un fallecido cada 16666 ciclistas. Menos probabilidades, obviamente. Y es que si os poneis a hacer memoria, seguramente en vuestro entorno cercano (ampliando a amigos/conocidos) haya varios casos.

    Yo también tengo familia y una hija pequeña, y claro que piensas en éstas cosas, pero tengo claro que el día que me tenga que ir, me iré. Solo espero que ese día no haga tanta falta a mi familia. ¡Ah!, y si dejo de montar en bici, igual me iré antes a causa de un infarto y el buen comer.

    Perdon por los datos y el cierto tocho. Espero que a alguien le haya servido.
     
    Última edición: 4 Ago 2013
  19. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Nunca jamás seremos capaces de extremar las precauciones para evitar riesgos porque en si vivir es un riesgo.
    Dejar la bici de carretera por precaución y seguir con la de montaña, no tiene sentido, en el monte tambien los hay, la ausencia de coches no evita el peligro.
    ¿vas a dejar tambien de usar el coche, tren, avión, moto, peatón, pasear, trabajar, etc... para estar a salvo?
     
  20. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    “60 fallecidos entre un millón es un fallecido cada 16666 ciclistas”, o sea que estamos en una estadística muy favorable, así que debemos de estar tranquilos no?, pues yo me niego a formar parte de esa siniestra estadística.
    Dejar la bici de carretera por precaución y seguir con la de montaña, yo creo que sí tiene sentido. En la MTB tu seguridad depende casi exclusivamente de ti mismo, en la de carretera desgraciadamente no.
    Los riesgos, es cierto que nunca los podremos eliminar todos, pero PODEMOS Y DEBEMOS de luchar por nuestra seguridad y yo aquí veo una pasividad y un conformismo ante sucesos tan luctuosos, que se sinceramente se me revuelven las tripas y esto es lo que realmente denuncia el compañero Paketon, la impotencia de ver que el mundo ciclista calla, que se conforma y solamente se desahoga detrás de un teclado. Os diré sin tapujos que me dan nauseas de nuestro comportamiento y luego viene alguno con las chorradas típicas de que no se saluda en la carretera, como nos vamos a saludar, si nos importa una ****** la vida del compañero. Somos muyyyy egoístas y no miramos más que para nuestro ombligo y así nos va.
    Por cierto, si algún día tengo la desgracia de caer en carretera y alguien cuelga la noticia, por favor no querría ni lamentos, ni insultos, ni condolencias, llamadme desagradecido, pero así me siento.
    No volveré a entrar a participar en un hilo por un compañero caído, mientras se siga con la misma actitud.
    Saludos tristes.

     

Compartir esta página