Aerodinámica y watios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Fido Dido, 25 Sep 2015.

  1. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    Hola!
    Alguien con potenciómetro podría indicarme los watios generados rodando en llano a 40km/h sujeto en la parte baja del manillar y los watios sujeto en la parte alta? Me gustaría saber la diferencia que hay.
    Hace un tiempo estuve mirando un estudio referente a la longitud de las piernas y de las bielas, donde como conclusión obtenían que aplicando los mismos watios en unas bielas de 172.5 y en otras de 175 la diferencia de velocidad era de 0,5km/h a 40km/h.
    Dicho esto, queda claro que a mas longitud de piernas mayor biela puedes montar, pero la aerodinámica también varia, ya que no es lo mismo rodar acoplado con una altura total sobre la bici de 150cm a rodar acoplado con una altura total de 160cm.
    En una persona fornida debido al volumen muscular tengo claro que la altura es un beneficio en llano, pero los tirillas con poco volumen muscular no tengo tan claro que la altura sea una ventaja, es más bien un inconveniente a pesar de tener más palanca.
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    hay un estudio por ahi, que no tengo a mano en el que salía que la posicion mas aerodinamica para rodar (si no es con acoples claro), era agarrado a la parte alta, pero agachado con el antebrazo lo mas paralelo al suelo posible, luego abajo pero igual, bien agachado y antebrazos paralelos al suelo. Luego las posiciones mas relajadas (antebrazos mas perpendiculares al suelo).

    Al parecer arriba, se muestra menos "brazo" al aire, y por tanto menor CdA que abajo. Y por supuesto en posiciones relajadas, la espalda esta menos inclinada y hay mucha mas superficie frontal.
     
  3. rubipako

    rubipako Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    36

    wiggins, froome.... tirillas y ganadores de tour. Inconveniente ninguno.
     
  4. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    Tirillas que los llevan a rueda hasta pie de puerto... El tema es comer aire...

    Voy a plantearlo de otra manera a ver si se entiende, dos corredores, uno de 1.90cm y otro de 1.75cm. Ambos generan 250w en un rodillo, el de 1.75 con esa potencia alcanza 40km/h, y el de 1.90 alcanza 40.5km/h debido a la mayor palanca de las bielas.
    Ahora los ponemos en la calle donde la aerodinámica si que cuenta. Mi pregunta es:
    El corredor de 1.75cm compensará con una mejor aerodinámica la diferencia por la mayor palanca del corredor de 1.90?
    Por ejemplo si la longitud de la biela en watios representa 10w y la diferencia aerodinámica 20w esta claro que el beneficiado es del de 1.75cm a pesar de tener menos palanca.
     
    Última edición: 27 Sep 2015
  5. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Es que creo que estas mezclando peras con manzanas...o al menos no estas metiendo todo en la coctelera...

    La potencia es el resultado de dos factores, par aplicado y cadencia...y el par aplicado es el resultado de la fuerza aplicada y el brazo (longitud de biela)

    A igualdad de todas las variables menos una, genera más potencia el que más alta tenga la variable diferente:
    - A misma cadencia, misma biela, gana el que más fuerza ejerza
    - A misma biela, misma fuerza, gana el que más cadencia lleve
    - A misma fuerza, misma cadencia, lleva el que tenga la biela más larga

    La cosa es saber si alguien con una biela más larga podría ir con la misma cadencia y hacer la misma fuerza que hacía con la biela más corta...
     


  6. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    Creo que no me explico bien, en el tercer caso que expones:
    "Misma fuerza, misma cadencia, gana el que tiene la biela más larga"
    Totalmente de acuerdo, pero la clave esta en la aerodinámica, el que tiene la biela más larga también es más alto y tiene peor aerodinámica.
    En ese caso también seguiría ganando? O compensa tener la biela más corta y mejor aerodinámica?

    Imagino que en un puerto donde no influye la aerodinámica ganará el que tiene la biela más larga, pero a partir de determinada velocidad ganará el de la biela corta y mejor aerodinámica, y lo que me temo es que esa velocidad no tiene que ser muy alta para compensarla.

    Resumiendo, los tirillas de 1,90 en los puertos tienen ventaja por la mayor palanca, pero en el llano sufren como perros por tener peor aerodinámica.
     
  7. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Creo que el 1.86 de Tony Martin o Cancellara o el 1.90 de Wiggins van contra esta teoría tuya...
     
  8. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    No porque de un corredor a otro varia la fuerza que ejerce sobre el pedal, y aquí hablamos de dos corredores que ejerzan la misma fuerza sobre el pedal pero con distinta altura.
    Esta claro que un corredor grande y corpulento siempre será más rápido en llano, pero si es un tirillas que aplica la misma fuerza en el pedal que uno que mida 175 la cosa cambia.
     
  9. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Pero es que te empeñas en olvidarte parte de la ecuación!! Vale, ejercen la misma fuerza...cómo va uno y otro de cadencia?
     
  10. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    Siempre hablo de misma fuerza y cadencia. Las únicas variables es la longitud de la biela y la aerodinámica.
     
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    1.90, bielas de 175:
    [​IMG]

    1.65 y bielas de 1.70

    [​IMG]

    Quien crees que es más aerodinámico?
     
  12. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    Viendo el pollo ese, a simple vista parece el canijo mas aerodinámico, pero si midieras la anchura de hombro a hombre te llevarías una sorpresa! Eso sin tener en cuenta que también tiene más superficie por la altura.

    La clave es la aerodinámica como he dicho, cual de los dos es más aerodinámico? Sinceramente no lo se.
     
  13. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Por lo menos algo hemos sacado en claro...aerodinámica y altura no tienen porque ir de la mano, o al menos no es algo obvio...que parecía que era tu axioma de partida...
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,
    ¿que tiene que ver la longitud de la biela?
     
  15. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Aerodinamica es seccion horizontal, pero no de pie, si no tumbado en la bici. Por lo que no te extrañe que no haya mucha diferencia en la superficie de dos ciclistas, aunque uno sea mas alto que otro, si consiguen una buena posicion aerodinamica.
     
  16. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    El compañero estaba asociando biela larga a ciclista alto...
     
  17. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    Bueno, después de mucho hablar, varias hipótesis y comeduras de tarro continuaremos dándolo todo para llegar hasta donde llegamos...
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    No influye la palanca, a velocidades de crono influyen vatios frente a coeficiente aerodinamico. Un tio alto y corpulento, dificil lo tiene con uno pequeño y delgado. Uno alto y delgado, si es flexible, puede llevar una posicion aerodinamica tan buena como uno bajito.
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    En llano prima la potencia absoluta sobre todo lo demas, y eso va de la mano con el peso.
     
  20. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.745
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Y por qué no simplificamos aún más la pregunta? Que además era por donde creía que iba el hilo.
    Un mismo ciclista en un mismo terreno, o mejor aún, en un velódromo, ejerciendo la misma potencia, qué ventaja en km/h tiene por ir cogido de los escaladores o de la parte baja del manillar?
    O lo que es lo mismo, para ir a una misma velocidad qué ahorro de watios tiene por ir cogido abajo en vez de en los escaladores?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página