Aerodinamica en mtb [ mis posturas ]

Tema en 'General' iniciado por pepemtb1, 15 Ago 2014.

  1. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Soy ciclista de carretera, aunque tambien tengo una mtb ( no la de la imagen ) suelo cojerla mas que la de carretera pero para ir por carretera , absurdo no ? , La verdad esque me lo paso igual de bien en las dos, y hago medias similares con una y con la otra, sera que estoy muy fuerte ( ironia ), pero seamos sinceros, lo que mas me gusta es poner la bici a 60 o mas bajando un puerto de montaña.

    Para ello y como es muy dificil de explicar las posturas, he decidido ''dibujarlas'' para ver si alguien mas las hacia para conseguir mas aerodinamica y bajar mas rapido !

    Advertencia : El dibujo deja mucho que desear, y si el señor no llega a las bielas, no es porque la bici no sea de su talla jajaja, es por que he cojido una imagen hecha de una bici aleatoria y asi esta, habria que suponer como estarian las bielas, es para que hos agais una idea eh ! de lo que hago y para ver si estoy muy loco o que :p.

    Posicion 1 - Te sientas como puedes en la barra de la bici, y te cojes tipo bolita al manillar para ser tope ''aero''

    [​IMG]
    Posicion 2 - Esta es un clasico y no hace falta explicacion pues hay miles de videos

    [​IMG]

    Posicion 3 - Copiando del triatlon basicamente pero sin aerobars , la posicion 4 es similar

    [​IMG]

    Posicion 4 - A falta de aerobars, apollamos los codos en el puño y los brazos al aire, tambien visto en carretera

    [​IMG]

    Posicion 5 - Muchas veces se ha visto esta postura en carretera , que parece que te vallas a salir por encima del manillar y te aguantas como puedes

    [​IMG]

    Posicion 6 - Culete para atras y nos aerodinamizamos segun nuestra flexibilidad

    [​IMG]

    El tema es para esto, comentar posturas aerodinamicas, no lo desvies y me jodais el hilo que si 29 es mas aerodinamico o bla bla bla
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo me pongo patines, salto delante de la bici y asi al ir ella a rebufo mio, va como un tiro. Cuando se me olvidan los patines uso la tercera postura.

    Hasta luego.
     
  3. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Por cual motivo no te tomas en serio mi post y aun asi comentas ?
     
  4. s1rcharl3s

    s1rcharl3s Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    432
    Hombre, yo tras ver la posición 2 he pensado que el post tiene algo de coña...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. starkiller

    starkiller Miembro

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Murcia
    Yo en las bajadas siempre tomo la posición 3, me parece la más natural para una bajada prolongada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    No no, ninguna
     
  7. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Yo por aerodinámica prefiero el misionero, pero disfruto más haciendo la del perrito.

    PD: La del 69 tampoco está mal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. starkiller

    starkiller Miembro

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Murcia
    Para los que se rien.

     
  9. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Algunas de esas posturas no es que sean aerodinámicas, es que son una temeridad.
    Yo no concibo bajar con las manos cerca de los frenos o los pies lejos de los pedales porque no eres el único que habita los caminos y no sólo puedes darte un porrazo, sino que puedes chocar con alguien.
    Yo como mucho la 3 o la 6, pero es que a mi me da un poco lo mismo bajar muy rápido, a mi lo que me gusta es subir rápido. Bajando la gravedad hace la mayor parte del trabajo, subiendo eres tú el que lucha contra la gravedad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Mañana probaré la segunda... Eso si me pondre una tabla de planchar como sillín.
     
  11. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Tienes que aguantarte con los abdominales
     
  12. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    por propia experiencia lo que mas afecta a la velocidad en bajada ( en asfalto se entiende, en tierra ni me planteo ningua de esas posturas ) no es la postura si no el rozamiento del tipo de neumaticos que lleves, de usar unos neumaticos con generoso taqueado ( michelin country at/trail ) a unos mixtos ( michelin country rock ) puede variar facilmente unos 10/13 km.h, con los mixtos bajado el puerto de cati he llegado en algun tramo a los 72/74 km.h y con los neumaticos que llevo ahora dificilmente llego a pasar de los 65 km.h

    la postura mas habitual en mi caso bajando por asfalto es la 6 con mucha precaucion pues varia mucho el centro de gravedad aligerando demasiado para mi gusto la direccion, suelo hacerlo muyyy pocas veces.

    Saludos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Unos rodamientos finos que estén en buenas condiciones también afecta. Yo me he puesto al lado de un amigo con una bici con unos rodamientos ya muy trillados y yo con las ruedas nuevas y en bajada sin pedalear parecía que a mi me empujaban y el otro se quedaba atrás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No nos engañemos... bajando, el factor mas importante es el peso... igual que subiendo pero al revés.

    Hasta luego.
     
  15. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    En la comparación que hicimos yo era el que menos pesaba.
     
  16. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    veo un buen debate para una tarde de viernes, respecto a la posicion aerodinamica ya he elegido, tambien hay que recordar que no solo la posicion que nosotros pongamos, tambien es como es la postura que te pone la bicicleta, yo por ejemplo lo noto mucho en una bici clasica que tengo, una sunn sport 3000 (del 1994) que aunque es de mi talla, la poscion tan racing de estas bicis en la que vas bastante tumbado se nota muchisimo los dias que hay viento que hace que te canses menos que en una bici con una posicion mas vertical como en la bicis mas actuales.

    En esa bici la posicion aparte de mas aerodinamica te da muchisimo control sobre la rueda delantera, a costa de que al terminar la ruta te duela todo debido a la postura que carga muchisimo los hombros, brazos y muñecas.

    el estado de los rodamientos es muy importante y puede parecer una tonteria pero el gasto en bolas ceramicas para los bujes shimano o rodamientos ceramicos de skf ( carisimos por cierto ) puede hacerse notar y mucho en rutas largas y bajando como dice el compañero vmañez.

    lo de las diferencia de calidad de los rodamientos ya lo descubri hace mucho tiempo en mi epoca de aficion al R/C ( auto radiocontol, en mi caso en la modalidad de mini-z ) donde la gente se dejaba una pasta en rodamientos ceramicos con los que se conseguia estirar la duracion de las baterias del coche hasta un 20/30% mas, a la par que tenias muchisima mas aceleracion y velocidad.

    Muchas veces tampoco es necesario gastar en carisimos rodamientos, con simplemente tener un juego de llaves de conos he invertir 30 minutos en desmontar, limpiar y engrasar los rodamientos de las ruedas hace ya muchisimo en comodidad de pedalada y en ahorro de esfuerzo.

    lo del peso esta claro que influye pero es mas en la estabilidad que en la velocidad, si mal no recuerdo de algun experimento de fisica del colegio en iguales condiciones ( sin rozamiento del aire por ejemplo ) dos objetos con distinta masa y cayendo desde el mismo punto tardan lo mismo en caer, si pones una pluma y una moneda en un tubo al vacio podras ver que caen los dos a la vez a pesar de tener pesos muy distintos...

    Saludos!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. starkiller

    starkiller Miembro

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Murcia
    Pues hablando de bajadas por asfalto si tengo muchos metros delante y buena visibilidad suelo agacharme colocando las manos en el manillar lo más cercanas al eje posible. Yo sí pienso que la postura al igual que la ropa te hace ganar mucha aerodinámica en las bajadas (sin entrar en temas de peso o rodamientos).

    Me parece buen tema de debate jaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Pues a mi hablado en plata, me la suda la erodinamica en la bici, ya que la mayoria de las veces bajando puertos por carretera y sin adoptar ninguna postura rara me acojona pasar de 50 y toco un poco los frenos, asi que no me interesa para nada bajar a todo trapo por carretera. Por campo evidentemente mucho menos.

    Saludos
     
  19. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    En un vídeo salía un pro agarrado a las barras de la horquilla, así agachaba más el lomo. Como pille un buen bache se queda sin manos.
     
  20. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    Bueno yo me refiero al supuesto en el que se dan las condiones ideales, yo por supuesto en tramos que no conozco la prudencia va siempre por delante, en pista ni se me ocurre bajar a toda velocidad y las manos siempre en las manetas de freno, yo por costumbre incluso en llano voy con un dedo en ellas ( costumbre de haber ido muchos años en moto ) yo imagino que el compañero que ha iniciado el hilo se refiere a condiciones de asfalto y como dice otro compañero con buena visibilidad y el tramo despejado.

    Es evidente que una postura aerodinamica ayuda, pero yo creo que no es la ayuda principal, mas bien yo lo veo como parte de la ecuacion, influyen muchos factores, la presion de los neumaticos, el dibujo, el grosor, la dureza de la goma, el estado de los rodamientos, he incluso aunque parezca una tonteria el estado del asfalto, no es lo mismo ir por el lado de la cuneta que ir bajando por la linea negra de las rodaduras de los neumaticos de los coches...

    Saludos!!!
     

Compartir esta página